Stock Analysis on Net

Emerson Electric Co. (NYSE:EMR)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 24 de abril de 2020.

Estado de flujos de efectivo 

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Emerson Electric Co., estado de flujos de efectivo consolidado

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015 30 sept 2014
Ganancias netas 2,328 2,224 1,550 1,664 2,733 2,184
Pérdida (de ganancias) de operaciones discontinuadas, neto de impuestos 125 (45)
Depreciación y amortización 822 758 636 568 815 831
Gastos de compensación de acciones 120 216 110 145 30 143
Gastos de pensiones 2 49 127 95 167 153
Fondos de pensiones (60) (61) (45) (66) (53) (130)
Impacto transitorio de la Ley Tributaria (189)
Ganancias por desinversiones de empresas, después de impuestos (611)
Impuestos sobre la renta pagados sobre las ganancias de la desinversión (424)
Deterioro del fondo de comercio, después de impuestos 508
Créditos 51 (189) (25) 162 304 (263)
Inventarios (87) 17 32 58 (16) (132)
Otros activos corrientes (87) (28) (12) (4) (101) 59
Cuentas a pagar (37) 115 135 (22) (287) 294
Gastos devengados 10 2 30 (101) (42) 156
Cambios en el capital de trabajo operativo (150) (83) 160 93 (142) 114
Otros, netos (56) (22) 27 45 14 (111)
Ajustes para conciliar las ganancias netas con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 828 751 855 787 (62) 1,394
Efectivo proporcionado por las actividades operativas 3,006 2,892 2,690 2,499 2,529 3,692
Gastos de capital (594) (617) (476) (447) (685) (767)
Compras de negocios, netas de efectivo y equivalentes adquiridos (469) (2,203) (2,990) (132) (324) (610)
Desinversiones de empresas 14 201 39 1,812 363
Otros, netos (125) (101) (106) 30 (212) (145)
Efectivo (utilizado en) proporcionado por actividades de inversión (1,174) (2,720) (3,533) (549) 591 (1,159)
Aumento (disminución) neto de los préstamos a corto plazo (6) 343 (1,635) (34) 1,116 180
Ingresos procedentes de empréstitos a corto plazo superiores a tres meses 1,264 2,515 2,952
Pagos de empréstitos a corto plazo superiores a tres meses (90) (1,174) (3,286) (2,510)
Ingresos de la deuda a largo plazo 1,691 1,000 1
Pagos de deuda a largo plazo (656) (241) (254) (254) (504) (329)
Dividendos pagados (1,209) (1,229) (1,239) (1,227) (1,269) (1,210)
Compras de acciones ordinarias (1,250) (1,000) (400) (601) (2,501) (1,048)
Compra de participaciones minoritarias (574)
Otros, netos 39 35 27 (19) (19) (21)
Efectivo utilizado en actividades de financiación (1,391) (2,092) (3,591) (2,045) (2,948) (2,559)
Efectivo de actividades operativas discontinuadas (778) 382
Efectivo de actividades de inversión discontinuadas 5,047 (77)
Efectivo de operaciones discontinuadas 4,269 305
Efecto de las variaciones de los tipos de cambio en el efectivo y equivalentes (40) (49) 45 (82) (267) (100)
Aumento (disminución) de efectivo y equivalentes 401 (1,969) (120) 128 (95) (126)
Efectivo inicial y equivalentes 1,093 3,062 3,182 3,054 3,149 3,275
Efectivo final y equivalentes 1,494 1,093 3,062 3,182 3,054 3,149

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30).


Tendencias en las ganancias netas
Las ganancias netas muestran fluctuaciones a lo largo del período analizado. Se observa un incremento de 2,184 millones de dólares en 2014 a 2,733 millones en 2015, seguido de una caída significativa en 2016 a 1,664 millones. En 2017, las ganancias experimentan una leve recuperación, alcanzando 1,550 millones, y posteriormente suben a 2,224 millones en 2018 y 2,328 millones en 2019. La tendencia indica cierta volatilidad, pero con una recuperación posterior al descenso en 2016.
Impacto de las operaciones discontinuadas y desinversiones
Se registran ganancias por desinversiones significativas en 2015 con 611 millones y en 2019 con 14 millones, mientras que en 2016 existe un deterioro en el fondo de comercio por 508 millones. Además, se observa un impacto de la ley tributaria en 2018 con un efecto transitorio de -189 millones. La presencia de operaciones discontinuadas, como en 2017 y 2018, con efectivo generado por dichas actividades, refleja esfuerzos en desinversiones y reestructuración estratégica.
Fluctuaciones en los activos y pasivos corrientes
Inventarios y cuentas a pagar muestran variaciones que indican cambios en la gestión del capital de trabajo. Inventarios pasaron de una disminución de 132 millones en 2014 a un incremento en 2016 y 2017, seguido de una reducción en 2019. Las cuentas a pagar tuvieron movimientos negativos en 2015 y 2016, con una recuperación en 2017, y un descenso en 2019. Los otros activos corrientes también presentaron variaciones, reflejando modificaciones en la liquidez operativa.
Capacidad operativa y efectivo generado
El efectivo de actividades operativas permanece relativamente estable, con un incremento progresivo de 3,692 millones en 2014 a 3,006 millones en 2019, alcanzando picos en 2015 y 2018, lo cual indica una generación de efectivo constante. Los ajustes para conciliación también fluctúan, pero en general muestran una gestión eficiente del flujo de caja operacional.
Inversiones y financiamiento
Las gastos de capital están en rango similar, con leves aumentos, alcanzando 594 millones en 2019. Las compras de negocios, por otro lado, se reducen en 2019 respecto a años anteriores, aunque en 2017 la adquisición significativa de 2,990 millones refleja inversiones estratégicas. La financiamiento muestra aportes de deuda a largo plazo en 2014 y 2019, aunque en 2019 se registra un aumento en los pagos de estos empréstitos y en los dividendos pagados, con un descenso en la emisión de nuevas deudas.
Actividades de financiamiento y variaciones en efectivo
El flujo de efectivo de actividades de financiamiento refleja una tendencia a la reducción, siendo de -2,559 millones en 2014 a -1,391 millones en 2019, impulsada por pagos de deuda y compras de acciones en un contexto de menor emisión de deuda y control de gastos en financiamiento.
Evolución del efectivo y equivalentes
El saldo de efectivo inicia en 3,275 millones en 2014 y presenta fluctuaciones, alcanzando un mínimo en 2019 con 1,093 millones, pero recuperándose a 1,494 millones en 2019. La disminución en 2019 refleja principalmente movimientos en actividades de inversión y financiamiento, aunque la generación por operaciones sigue en niveles adecuados.
Resumen general
El análisis revela una empresa con una gestión estable del efectivo operativoy con cierta volatilidad en sus resultados netos. La estrategia de inversión parece centrarse en adquisiciones y desinversiones, con un enfoque prudente en la gestión del capital de trabajo. El fortalecimiento del flujo de caja operativo contrasta con una disminución en los saldos de efectivo final, influenciada por gastos de capital y actividades de financiamiento, indicando un proceso de reestructuración o ajuste estratégico en el período considerado.