Stock Analysis on Net

Emerson Electric Co. (NYSE:EMR)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 24 de abril de 2020.

Análisis de ratios de rentabilidad
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Emerson Electric Co. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Emerson Electric Co., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias notables en varios indicadores de rentabilidad a lo largo del período examinado.

Ratio de margen de beneficio bruto
Se observa una relativa estabilidad en el ratio de margen de beneficio bruto, fluctuando entre el 40.57% y el 43.26% durante el período. Inicialmente, presenta una ligera disminución desde el 41.61% en diciembre de 2014 hasta el 40.57% en septiembre de 2015. Posteriormente, se aprecia una recuperación y estabilización en torno al 42-43% hasta diciembre de 2017, con una ligera disminución en los trimestres finales de 2019 y principios de 2020.
Ratio de margen de beneficio operativo
El ratio de margen de beneficio operativo muestra una mayor volatilidad. Experimenta un aumento significativo desde el 14.91% en diciembre de 2014 hasta el 19.96% en diciembre de 2015. A partir de marzo de 2016, se observa una disminución hasta el 15.84% en diciembre de 2017. Posteriormente, se mantiene relativamente estable, oscilando entre el 15.55% y el 17.65% hasta marzo de 2020.
Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto sigue una trayectoria similar al margen operativo, con un incremento desde el 9.01% en diciembre de 2014 hasta el 12.81% en diciembre de 2019. Se identifica una disminución en el último período analizado, situándose en el 12.04% en marzo de 2020. En general, se mantiene en un rango entre el 9.84% y el 12.83% durante la mayor parte del período.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta una tendencia al alza desde el 23.23% en diciembre de 2014 hasta alcanzar un máximo del 33.99% en diciembre de 2015. A partir de ese momento, se observa una disminución gradual hasta el 17.41% en septiembre de 2017. Posteriormente, experimenta una recuperación significativa, alcanzando el 28.79% en diciembre de 2019, antes de disminuir ligeramente en marzo de 2020.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA muestra una evolución similar al ROE, con un aumento inicial desde el 9.32% en diciembre de 2014 hasta el 12.27% en junio de 2015. A partir de marzo de 2016, se registra una disminución hasta el 7.52% en septiembre de 2016. Posteriormente, se observa una recuperación gradual, alcanzando el 11.25% en junio de 2019, con una ligera disminución en los últimos períodos analizados.

En resumen, los datos indican una fluctuación en los indicadores de rentabilidad, con un período de crecimiento inicial seguido de una estabilización y, en algunos casos, una ligera disminución en los trimestres más recientes. La volatilidad es más pronunciada en los márgenes operativos y netos, mientras que los ratios ROE y ROA muestran una tendencia más suave.


Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Emerson Electric Co., ratio de margen de beneficio bruto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio bruto
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31).

1 Q2 2020 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × (Beneficio brutoQ2 2020 + Beneficio brutoQ1 2020 + Beneficio brutoQ4 2019 + Beneficio brutoQ3 2019) ÷ (Ventas netasQ2 2020 + Ventas netasQ1 2020 + Ventas netasQ4 2019 + Ventas netasQ3 2019)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.

Beneficio Bruto
Se observa una fluctuación considerable en el beneficio bruto. Inicialmente, se registra una disminución desde el último trimestre de 2014 hasta el primero de 2015. Posteriormente, se aprecia una recuperación y un crecimiento hasta el tercer trimestre de 2015. No obstante, el último trimestre de 2015 experimenta una caída drástica, seguida de una estabilización y un crecimiento gradual hasta el segundo trimestre de 2016. A partir de este punto, el beneficio bruto muestra una tendencia ascendente con algunas variaciones trimestrales, alcanzando su punto más alto en el primer trimestre de 2019. En el último trimestre de 2019 y el primer trimestre de 2020, se observa una disminución.
Ventas Netas
Las ventas netas muestran un patrón similar al del beneficio bruto, con una disminución inicial seguida de un crecimiento. Se registra un pico en el cuarto trimestre de 2015, seguido de una caída significativa en el primer trimestre de 2016. A partir de ahí, las ventas netas experimentan un crecimiento constante, alcanzando su máximo en el cuarto trimestre de 2018. Posteriormente, se observa una disminución en el primer trimestre de 2019, seguida de una recuperación y un nuevo crecimiento hasta el cuarto trimestre de 2019. El primer trimestre de 2020 muestra una reducción en las ventas netas.
Ratio de Margen de Beneficio Bruto
El ratio de margen de beneficio bruto se mantiene relativamente estable a lo largo del período, oscilando entre el 40% y el 43%. Se observa una ligera tendencia al alza desde el primer trimestre de 2015 hasta el cuarto trimestre de 2016, donde alcanza su punto más alto. A partir de ahí, el ratio se estabiliza en un rango entre el 41% y el 43%, con fluctuaciones mínimas en los trimestres posteriores. No se identifican cambios drásticos o tendencias claras en este ratio.

En resumen, los datos sugieren un ciclo de crecimiento y contracción en el beneficio bruto y las ventas netas, con un margen de beneficio bruto relativamente constante. La caída significativa observada en el último trimestre de 2015 y el primer trimestre de 2016 en ambos indicadores merece una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes.


Ratio de margen de beneficio operativo

Emerson Electric Co., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias de operaciones continuas antes de intereses e impuestos sobre la renta
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31).

1 Q2 2020 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Ganancias de operaciones continuas antes de intereses e impuestos sobre la rentaQ2 2020 + Ganancias de operaciones continuas antes de intereses e impuestos sobre la rentaQ1 2020 + Ganancias de operaciones continuas antes de intereses e impuestos sobre la rentaQ4 2019 + Ganancias de operaciones continuas antes de intereses e impuestos sobre la rentaQ3 2019) ÷ (Ventas netasQ2 2020 + Ventas netasQ1 2020 + Ventas netasQ4 2019 + Ventas netasQ3 2019)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Ganancias de operaciones continuas antes de intereses e impuestos sobre la renta
Se observa una marcada fluctuación en este concepto. Inicialmente, se registra un incremento sustancial desde el último trimestre de 2014 hasta el primer trimestre de 2015. Posteriormente, se presenta una disminución, seguida de un repunte en el segundo y tercer trimestre de 2015. A finales de 2015, las ganancias disminuyen significativamente, tendencia que se mantiene en el primer trimestre de 2016. A partir de ese momento, se aprecia una recuperación gradual, alcanzando un máximo en el tercer trimestre de 2016. En los trimestres siguientes, se observa una cierta estabilidad con fluctuaciones menores, hasta un nuevo descenso a finales de 2019. Finalmente, se registra una caída más pronunciada en el primer trimestre de 2020.
Ventas netas
Las ventas netas muestran una tendencia general al alza durante la mayor parte del período. Se identifica un descenso en el primer trimestre de 2015, seguido de una recuperación y un crecimiento constante hasta el cuarto trimestre de 2018. A partir de este punto, se observa una disminución en el primer trimestre de 2019, seguida de una recuperación parcial. El último trimestre analizado, el primer trimestre de 2020, presenta una caída considerable en las ventas netas.
Ratio de margen de beneficio operativo
El ratio de margen de beneficio operativo se mantiene relativamente estable, oscilando entre el 14.91% y el 19.96% a lo largo del período. Se observa un incremento inicial desde el último trimestre de 2014 hasta el segundo trimestre de 2015. Posteriormente, se mantiene en un rango entre el 16% y el 18% con fluctuaciones menores. A finales de 2019 y principios de 2020, se registra una ligera disminución en el margen, aunque se mantiene dentro de un rango similar al del resto del período. La volatilidad en las ganancias de operaciones continuas no se refleja completamente en el margen, lo que sugiere una gestión eficiente de los costos o una correlación imperfecta entre las ganancias y las ventas.

En resumen, la entidad experimenta fluctuaciones en sus ganancias operativas, mientras que las ventas netas muestran una tendencia general al alza, interrumpida por descensos puntuales. El margen de beneficio operativo se mantiene relativamente estable a lo largo del tiempo, indicando una consistencia en la rentabilidad operativa.


Ratio de margen de beneficio neto

Emerson Electric Co., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidades netas de los accionistas ordinarios
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31).

1 Q2 2020 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Utilidades netas de los accionistas ordinariosQ2 2020 + Utilidades netas de los accionistas ordinariosQ1 2020 + Utilidades netas de los accionistas ordinariosQ4 2019 + Utilidades netas de los accionistas ordinariosQ3 2019) ÷ (Ventas netasQ2 2020 + Ventas netasQ1 2020 + Ventas netasQ4 2019 + Ventas netasQ3 2019)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño a lo largo del período examinado.

Utilidades netas de los accionistas ordinarios
Se observa una fluctuación considerable en las utilidades netas. Inicialmente, se registra un descenso desde el último trimestre de 2014 hasta el primero de 2015. Posteriormente, se aprecia una recuperación y un crecimiento sostenido hasta el último trimestre de 2015. A partir de este punto, las utilidades muestran una volatilidad continua, con picos y valles a lo largo de los trimestres siguientes. En general, se identifica una tendencia al alza en el largo plazo, aunque con variaciones trimestrales notables. El último dato disponible muestra una disminución en comparación con los trimestres anteriores.
Ventas netas
Las ventas netas presentan una trayectoria más estable, aunque no exenta de fluctuaciones. Se observa una disminución significativa en el primer trimestre de 2015. A partir de ese momento, las ventas experimentan un crecimiento constante hasta el último trimestre de 2016. Posteriormente, se registra una caída en el primer trimestre de 2017, seguida de una recuperación y un nuevo período de crecimiento hasta el último trimestre de 2018. El último dato disponible indica una disminución considerable en las ventas netas.
Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia general al alza, con fluctuaciones trimestrales. Se observa un incremento desde el último trimestre de 2014 hasta el último de 2015. A partir de este punto, el ratio se mantiene relativamente estable, oscilando entre el 10% y el 12%. Se identifica un pico en el último trimestre de 2018, seguido de una ligera disminución en los trimestres posteriores. El último dato disponible muestra una ligera recuperación en comparación con el trimestre anterior.

En resumen, se constata una correlación entre las ventas netas y las utilidades netas, aunque el ratio de margen de beneficio neto sugiere que la rentabilidad no depende únicamente del volumen de ventas. La volatilidad en las utilidades netas podría estar influenciada por factores adicionales, como los costos operativos o los gastos financieros. La disminución observada en las ventas netas y las utilidades netas en el último período analizado podría indicar un cambio en las condiciones del mercado o en la estrategia de la entidad.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Emerson Electric Co., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidades netas de los accionistas ordinarios
Capital contable ordinario
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31).

1 Q2 2020 cálculo
ROE = 100 × (Utilidades netas de los accionistas ordinariosQ2 2020 + Utilidades netas de los accionistas ordinariosQ1 2020 + Utilidades netas de los accionistas ordinariosQ4 2019 + Utilidades netas de los accionistas ordinariosQ3 2019) ÷ Capital contable ordinario
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.

Utilidades netas de los accionistas ordinarios
Se observa una volatilidad considerable en las utilidades netas. Tras un valor inicial de 525, se experimenta un descenso en el primer trimestre de 2015, seguido de una recuperación y un pico en el segundo trimestre de 2015. Posteriormente, las utilidades fluctúan, mostrando un descenso notable hacia finales de 2016 y principios de 2017. A partir de ese momento, se aprecia una tendencia general al alza, alcanzando máximos en el segundo y tercer trimestre de 2019, para luego disminuir nuevamente en el último trimestre de 2019 y el primer trimestre de 2020.
Capital contable ordinario
El capital contable presenta una disminución inicial desde 9513 hasta 7456, seguida de una recuperación gradual y fluctuante. Se observa un máximo en el primer trimestre de 2018, con 8947, y una posterior disminución hasta el primer trimestre de 2020, donde se registra el valor más bajo del período, 7517. La tendencia general sugiere una relativa estabilidad, aunque con variaciones trimestrales.
ROE
El retorno sobre el capital (ROE) muestra una marcada volatilidad. Inicialmente, se observa un aumento significativo desde 23.23% hasta 33.99%, seguido de un descenso pronunciado en 2016, alcanzando un mínimo de 18.23%. A partir de 2017, el ROE experimenta una recuperación, superando los niveles iniciales y alcanzando un máximo de 28.79% en el último trimestre de 2019. El primer trimestre de 2020 muestra una disminución, aunque se mantiene en niveles relativamente altos en comparación con los mínimos observados en 2016.

En resumen, se identifica una correlación entre las utilidades netas y el ROE, donde las fluctuaciones en las utilidades impactan directamente en el rendimiento del capital. El capital contable, aunque variable, muestra una tendencia general a la estabilidad. La volatilidad observada en los tres indicadores sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios en la estrategia de la entidad.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Emerson Electric Co., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidades netas de los accionistas ordinarios
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31).

1 Q2 2020 cálculo
ROA = 100 × (Utilidades netas de los accionistas ordinariosQ2 2020 + Utilidades netas de los accionistas ordinariosQ1 2020 + Utilidades netas de los accionistas ordinariosQ4 2019 + Utilidades netas de los accionistas ordinariosQ3 2019) ÷ Activos totales
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre diciembre de 2014 y marzo de 2020.

Utilidades netas de los accionistas ordinarios
Se observa una volatilidad considerable en las utilidades netas. Tras un valor inicial de 525 millones de dólares en diciembre de 2014, se experimenta un descenso en el trimestre siguiente, seguido de una recuperación y fluctuaciones a lo largo de 2015. En 2016, las utilidades muestran una tendencia a la baja, alcanzando un mínimo de 309 millones de dólares en diciembre de ese año. Posteriormente, se registra un aumento constante hasta alcanzar un máximo de 717 millones de dólares en diciembre de 2018, para luego disminuir nuevamente en 2019 y 2020.
Activos totales
Los activos totales presentan una trayectoria general de crecimiento durante el período analizado. Inicialmente, se registran en 23724 millones de dólares en diciembre de 2014. A pesar de algunas fluctuaciones trimestrales, los activos totales aumentan progresivamente, superando los 21000 millones de dólares en 2018 y alcanzando un máximo de 21711 millones de dólares en diciembre de 2019. Se observa una ligera disminución en marzo de 2020, situándose en 21101 millones de dólares.
ROA (Retorno sobre Activos)
El ROA exhibe una variabilidad significativa a lo largo del tiempo. Se inicia con un valor de 9.32% en diciembre de 2014, experimentando un aumento notable en los trimestres siguientes, alcanzando un pico de 12.27% en septiembre de 2015. Posteriormente, el ROA fluctúa, mostrando una tendencia a la baja en 2016, con un mínimo de 7.52% en septiembre de ese año. A partir de 2017, se observa una recuperación gradual, superando el 11% en 2018 y 2019. En marzo de 2020, el ROA se sitúa en 10.27%.

En resumen, la entidad ha experimentado fluctuaciones en sus utilidades netas, mientras que sus activos totales han mostrado una tendencia general al alza. El ROA ha variado considerablemente, reflejando la eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios. La correlación entre las utilidades netas y el ROA no es directa, sugiriendo que otros factores, además de la rentabilidad de los activos, influyen en el desempeño financiero general.