Stock Analysis on Net

Emerson Electric Co. (NYSE:EMR)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 24 de abril de 2020.

Análisis de ratios de rentabilidad
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Emerson Electric Co. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Emerson Electric Co., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31).


El análisis de las tendencias financieras revela que el margen de beneficio bruto mantuvo una tendencia relativamente estable en torno al 41 %, mostrando ligeras fluctuaciones pero sin cambios drásticos a lo largo del período analizado. Este comportamiento sugiere una consistencia en el control de los costos directos de producción en relación con los ingresos.

Por otro lado, el margen de beneficio operativo presentó incrementos significativos en ciertos períodos, alcanzando un pico cercano al 19.96 % durante el tercer trimestre de 2015, lo que indica mejoras en la eficiencia operativa. Sin embargo, también se observaron periodos de disminución, situándose por debajo del 16 % en algunos trimestres posteriores, reflejando cierta volatilidad en la gestión de gastos operativos o en los ingresos operativos en función de las condiciones del mercado o cambios internos.

El margen de beneficio neto mostró una tendencia de crecimiento consistente desde aproximadamente el 8.75 % en el primer trimestre de 2014 hasta superar el 12 % en varios trimestres, alcanzando incluso un máximo cercano al 12.83 %. Esta mejora sostenida en el margen neto indica que la empresa ha logrado incrementar su rentabilidad final relativa a las ventas, beneficiándose en parte del aumento en la rentabilidad operativa y de una eficiente gestión fiscal o financiera.

El rendimiento sobre el capital propio (ROE) exhibió una tendencia alcista, alcanzando picos alrededor del 29.56 % en el tercer trimestre de 2014, con fluctuaciones en los trimestres siguientes, pero manteniendo generalmente niveles elevados que superaron el 25 %. Esto refleja una buena utilización del capital propio y una eficiente generación de beneficios para los accionistas, aunque con cierta volatilidad en algunos períodos cortos.

Por último, el rendimiento sobre activos (ROA) mostró una tendencia similar, con cifras que en general permanecieron en torno al 8-11 %, alcanzando máximos cercanos al 11.14 %. La variabilidad en el ROA indica que, aunque la empresa mantiene una gestión eficiente del uso de sus activos para generar beneficios, existen periodos de disminución en la eficiencia, posiblemente relacionados con cambios en la estructura de activos o en la rentabilidad de las operaciones.


Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Emerson Electric Co., ratio de margen de beneficio bruto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio bruto
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 Q2 2020 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × (Beneficio brutoQ2 2020 + Beneficio brutoQ1 2020 + Beneficio brutoQ4 2019 + Beneficio brutoQ3 2019) ÷ (Ventas netasQ2 2020 + Ventas netasQ1 2020 + Ventas netasQ4 2019 + Ventas netasQ3 2019)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Tendencia en el beneficio bruto
Se observa una fluctuación significativa en el beneficio bruto a lo largo del período analizado. Inicialmente, en diciembre de 2013, el beneficio bruto era de 2,236 millones de dólares, incrementándose progresivamente hasta alcanzar un pico en marzo de 2014 con 2,395 millones. A partir de ese momento, se registran altibajos, pero en general se mantiene en niveles elevados, superando los 2,5 mil millones desde junio de 2014 hasta diciembre de 2014. Posteriormente, en el primer trimestre de 2015, el beneficio bruto disminuye a 1,414 millones, alcanzando su valor más bajo en el período considerado. Sin embargo, desde entonces, se evidencia una recuperación constante con incrementos sustanciales en los beneficios a partir de marzo de 2016, superando progresivamente los 1,5 mil millones y llegando a más de 2 mil millones en algunas ocasiones. A partir del tercer trimestre de 2017, los beneficios se mantienen en niveles cercanos a los 1,8-2 mil millones, con un leve aumento en los trimestres posteriores, alcanzando 2,128 millones en marzo de 2020. En conclusión, a lo largo del período, si bien hay oscillaciones, la tendencia muestra una recuperación general y un incremento en el beneficio bruto en comparación con los valores iniciales.
Variación en las ventas netas
Las ventas netas presentan una tendencia de crecimiento a largo plazo. Tras un inicio en 5,606 millones en diciembre de 2013, se observa una tendencia ascendente que continúa de forma consistente, alcanzando máximos en los últimos trimestres, con valores superiores a los 4,1 mil millones en 2017 y en adelante. Aunque hay algunos periodos con caídas o estabilizaciones (por ejemplo, en marzo y junio de 2014, y en marzo y junio de 2015), la tendencia general indica un aumento progresivo, llegando a más de 4,9 mil millones en marzo de 2019. Durante 2020, las ventas mantienen niveles relativamente estables, aunque ligeramente por debajo de los picos anteriores, con un valor de 4,151 millones en marzo. En general, se puede concluir que la empresa ha experimentado un crecimiento sostenido en sus ventas netas a lo largo del período.
Estabilidad del margen de beneficio bruto
El ratio de margen de beneficio bruto muestra cierta estabilidad con oscilaciones leves en torno al 41-43%. Inicialmente, antes de diciembre de 2014, no hay datos disponibles, pero desde esa fecha en adelante, la proporción se mantiene dentro de un rango estrecho, con valores que oscilan entre aproximadamente 41.4% y 43.26%. La tendencia muestra una ligera tendencia al alza en algunos períodos (llegando a 43.26% en septiembre de 2016), y posteriormente se mantiene relativamente constante. La estabilidad de este ratio indica que, a pesar de las fluctuaciones en beneficio bruto y ventas, la eficiencia en la generación de margen sobre ventas se ha conservado en niveles relativamente constantes, reflejando una gestión eficiente del costo de ventas y control de costos asociados.

Ratio de margen de beneficio operativo

Emerson Electric Co., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias de operaciones continuas antes de intereses e impuestos sobre la renta
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 Q2 2020 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Ganancias de operaciones continuas antes de intereses e impuestos sobre la rentaQ2 2020 + Ganancias de operaciones continuas antes de intereses e impuestos sobre la rentaQ1 2020 + Ganancias de operaciones continuas antes de intereses e impuestos sobre la rentaQ4 2019 + Ganancias de operaciones continuas antes de intereses e impuestos sobre la rentaQ3 2019) ÷ (Ventas netasQ2 2020 + Ventas netasQ1 2020 + Ventas netasQ4 2019 + Ventas netasQ3 2019)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes. En primer lugar, las ganancias de operaciones continuas antes de intereses e impuestos muestran una tendencia general de incremento en los períodos considerados. Aunque en ciertos trimestres se observan valores más bajos, la tendencia a largo plazo indica un crecimiento en esta métrica, alcanzando picos significativos en algunos trimestres, lo que sugiere una mejora en la rentabilidad operativa de la empresa.

Por otro lado, las ventas netas presentan cierta volatilidad, con períodos de aumento y disminución a lo largo de los trimestres. Se evidencia una tendencia general de crecimiento desde valores cercanos a los 5,600 millones de dólares en los primeros trimestres hasta alrededor de 4,971 millones en los últimos. La variabilidad en los niveles de ventas puede atribuirse a factores estacionales o específicos del mercado en ciertos momentos del período analizado. La disminución en algunos trimestres, como en marzo y junio de 2020, podría estar relacionada con impactos externos o cambios en la demanda, aunque la tendencia a largo plazo sigue siendo de crecimiento.

El margen de beneficio operativo muestra fluctuaciones, aunque se mantiene en un rango relativamente estable. La desviación del margen no es significativa, manteniéndose aproximadamente entre el 14% y el 19%, con picos en algunos trimestres y ligeras caídas en otros. La tendencia en los márgenes indica que la empresa ha logrado mantener un nivel estable de eficiencia operativa, a pesar de la volatilidad en las ventas y ganancias de operación.

En conclusión, los datos reflejan una mejora progresiva en las ganancias operativas, acompañada de una tendencia de crecimiento en las ventas netas, aunque con fluctuaciones. La estabilidad del margen operativo señala una gestión eficiente en el control de costos y gastos operativos, permitiendo que las variaciones en las ganancias y ventas no sean tan pronunciadas en términos relativos. La combinación de estos factores sugiere un desempeño consistente, con una tendencia favorable en la rentabilidad y eficiencia operacional durante el período analizado.


Ratio de margen de beneficio neto

Emerson Electric Co., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidades netas de los accionistas ordinarios
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 Q2 2020 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Utilidades netas de los accionistas ordinariosQ2 2020 + Utilidades netas de los accionistas ordinariosQ1 2020 + Utilidades netas de los accionistas ordinariosQ4 2019 + Utilidades netas de los accionistas ordinariosQ3 2019) ÷ (Ventas netasQ2 2020 + Ventas netasQ1 2020 + Ventas netasQ4 2019 + Ventas netasQ3 2019)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de utilidades netas de los accionistas ordinarios
Las utilidades netas muestran una tendencia general de aumento desde finales de 2013 hasta mediados de 2015, alcanzando un pico en dicho período con valores cercanos a los 973 millones de dólares en marzo de 2015. Sin embargo, tras este punto, se observa una caída significativa en los resultados, alcanzando niveles mínimos cercanos a los 292 millones en marzo de 2016. A partir de ese momento, las utilidades evidencian una recuperación gradual, alcanzando picos superiores a los 700 millones en diversos trimestricos 2017 y 2018. Esto indica ciclos de rendimiento positivos y negativos en el período analizado, pero con una tendencia al alza en los últimos trimestres de 2017 y 2018, en comparación con los niveles más bajos de 2016.
Ventas netas
Las ventas netas parecen variar con picos y caídas a lo largo del período. Notablemente, en el primer semestre de 2014 y en 2015, las cifras se mantienen en un rango relativamente alto, acercándose o superando los 6,3 mil millones de dólares. Posteriormente, en 2016, las ventas muestran una disminución significativa, alcanzando mínimos en los primeros trimestres del año. Sin embargo, a partir de 2017, existe una tendencia de recuperación con incrementos periódicos, finalizando con niveles cercanos a los 4.971 millones en el último trimestre de 2019, aunque en algunos trimestres la cifra alcanza picos de más de 4.800 millones. La volatilidad en las ventas refleja posibles cambios en la demanda, alianzas comerciales, o ciclos de mercado en diferentes segmentos del negocio.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto muestra una recuperación notable desde niveles cercanos a 8.75% en marzo de 2014, alcanzando valores máximos de aproximadamente 12.83% en marzo de 2018. La tendencia indica una mejora progresiva en la rentabilidad de las ventas, evidenciada por incrementos sostenidos en los márgenes en ambos periodos, en particular a partir de 2016. No obstante, también presenta cierta estabilidad en niveles cercanos a 12% en los últimos trimestres del análisis. La tendencia de incremento en los márgenes refleja posibles mejoras en la eficiencia operativa, control de costos o cambios en la estructura de ingresos que favorecen la rentabilidad marginal sobre las ventas.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Emerson Electric Co., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidades netas de los accionistas ordinarios
Capital contable ordinario
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 Q2 2020 cálculo
ROE = 100 × (Utilidades netas de los accionistas ordinariosQ2 2020 + Utilidades netas de los accionistas ordinariosQ1 2020 + Utilidades netas de los accionistas ordinariosQ4 2019 + Utilidades netas de los accionistas ordinariosQ3 2019) ÷ Capital contable ordinario
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de las utilidades netas de los accionistas ordinarios
Se observa una tendencia general al alza en las utilidades netas, con fluctuaciones significativas en algunos periodos. En el primer trimestre de 2014, los beneficios fueron de 547 millones de dólares, aumentando a picos de 973 millones en el segundo trimestre de 2015, y alcanzando un máximo de 712 millones en el primer trimestre de 2018. Sin embargo, se registran disminuciones notables en ciertos periodos, como 410 millones en el tercer trimestre de 2014 y 349 millones en el cuarto trimestre de 2015. La tendencia muestra cierta volatilidad, aunque en términos generales los beneficios han sido mayores en los últimos trimestres respecto a los primeros años analizados.
Resumen del capital contable ordinario
El capital contable presenta un comportamiento heterogéneo, inicialmente en una tendencia decreciente desde 10,741 millones en diciembre de 2013 hasta un mínimo de 7,456 millones en marzo de 2016. Posteriormente, muestra períodos de recuperación, alcanzando valores cercanos a 8,755 millones en marzo de 2019. En el último período considerado, el capital contable disminuye nuevamente a 7,517 millones, sugiriendo cierta volatilidad y posibles impactos en la estructura de financiamiento o en los resultados acumulados de la empresa.
Resumen del ROE (Retorno sobre el patrimonio)
El ROE exhibe una tendencia a la alza en los últimos trimestres. A partir de valores en torno a 21%, se observa un aumento progresivo que llega a promedios cercanos a 27-28% en los períodos finales del análisis. Este incremento indica una mejora en la eficiencia para generar beneficios con respecto a la inversión de los accionistas. La volatilidad en los primeros períodos existentes, con valores que oscilan significativamente, se estabiliza en niveles elevados en los últimos trimestres, reflejando un mayor rendimiento del capital propio.
Consideraciones generales
La evolución de las utilidades netas y del ROE sugiere una tendencia positiva en la rentabilidad operacional de la empresa, aunque con episodios de volatilidad. La recuperación en el retorno sobre el patrimonio en los últimos trimestres puede estar relacionada con mejoras en la gestión, incremento en los beneficios o cambios en la estructura de capital. La variabilidad en el capital contable puede reflejar movimientos en las políticas de dividendos, emisión o recompra de acciones, o fluctuaciones en las ganancias acumuladas. En conjunto, los datos apuntan a una mejora en la eficiencia de generación de beneficios, aunque se recomienda analizar otros indicadores complementarios para obtener un panorama más completo de la situación financiera.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Emerson Electric Co., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidades netas de los accionistas ordinarios
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 Q2 2020 cálculo
ROA = 100 × (Utilidades netas de los accionistas ordinariosQ2 2020 + Utilidades netas de los accionistas ordinariosQ1 2020 + Utilidades netas de los accionistas ordinariosQ4 2019 + Utilidades netas de los accionistas ordinariosQ3 2019) ÷ Activos totales
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón en utilidades netas de los accionistas ordinarios
Durante el período analizado, las utilidades netas muestran una tendencia general de crecimiento, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2017 con 712 millones de dólares. Posteriormente, se observa cierta fluctuación, pero en términos generales, hay una recuperación y estabilidad en los niveles cercanos a los 500 millones de dólares en los últimos trimestres del período. Este comportamiento sugiere una mejora en la rentabilidad operacional y eficiencia en la gestión de costos.
Variación en los activos totales
Los activos totales muestran un incremento moderado a lo largo del período, comenzando en aproximadamente 24,124 millones de dólares en diciembre de 2013 y alcanzando un máximo de 21,711 millones en diciembre de 2016, con desciensos en algunos trimestres posteriores, como en diciembre de 2016 y marzo de 2020. La tendencia sugiere una expansión de los activos en los primeros años, seguida de una estabilización, reflejando posibles ajustes en la inversión o en la estructura de activos de la empresa.
Retorno sobre activo (ROA)
El ROA presenta una tendencia de mejora sostenida, comenzando con valores en torno al 8-9% para 2014 y exhibiendo un incremento progresivo hasta un máximo cercano al 11-12% en 2017. En los últimos trimestres del período, el ROA se mantiene en niveles superiores al 10%, indicando una rentabilidad eficiente en el uso de los activos y una gestión efectiva en la generación de beneficios comparado con los recursos totales.
Análisis general
El análisis de las tendencias muestra que la empresa ha logrado mantener una rentabilidad sólida y en crecimiento, con mejoras en la utilidad neta y una estabilidad en la utilización de sus activos. La relación entre estos indicadores refleja una gestión financiera efectiva, con un desempeño que ha logrado consolidar beneficios crecientes, apoyado en una estructura de activos que muestra cierta estabilidad en los últimos años. La recuperación del ROA y el incremento en utilidades netas potencialmente apuntan a una mejora en la eficiencia operativa y en la rentabilidad del negocio en los trimestres más recientes.