Estado de flujos de efectivo
El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.
El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Honeywell International Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Valor empresarial (EV)
- Relación precio-FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre respecto al patrimonio neto (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros exhibe varias tendencias y patrones relevantes en los resultados y la posición de liquidez durante el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Utilidad neta y utilidad atribuible a la empresa
- La utilidad neta muestra una recuperación en 2021 respecto a 2020, alcanzando 5,610 millones de dólares, pero presenta una caída en 2022 a 4,967 millones. Sin embargo, en 2023 y 2024 se observa una recuperación progresiva, alcanzando 5,672 y 5,740 millones, respectivamente. La utilidad atribuible a la compañía mantiene una tendencia similar, con un incremento notable en 2021 y estabilización en los años siguientes. La participación minoritaria presenta valores negativos en todo el período, aunque con tendencia a la disminución de la pérdida en 2022, seguida por un ligero aumento en 2023 y 2024.
- Gastos y cargos no operativos
- Las depreciaciones permanecen relativamente estables, con un aumento moderado, alcanzando 671 millones en 2024. La amortización presenta un crecimiento acelerado en 2021 y 2022, señalando posible mayor inversión o cambios en la política de amortización, y en 2024 alcanza 663 millones. Los cargos relacionados con reposicionamiento y otros, en general, muestran una tendencia de reducción en payments netos, aunque los cargos totales en 2022 y 2023 se mantienen elevados, con picos en 2022 debido a cargos de 1,266 millones. La pérdida en ventas de negocios y activos no estratégicos se vuelve mínima en 2022 y 2023, con un aumento en 2024 debido a un cargo por deterioro de 219 millones.
- Otros gastos e ingresos
- El gasto por pensiones y beneficios posteriores a la jubilación se mantiene en niveles similares, con ligeros altibajos. Los impuestos diferidos sobre la renta registran variaciones significativas, alternando entre cargos y créditos, reflejando cambios en estrategias fiscales o valuaciones de activos y pasivos fiscales diferidos. Los otros gastos en otras partidas muestran fluctuaciones, pero en general evidencian una tendencia a reducirse en 2024.
- Activos y pasivos corrientes
- Hay un patrón de incremento en cuentas por cobrar y inventarios en 2022, con caídas en 2023, sugiriendo una gestión más eficiente o cambios en las políticas de crédito y rotación de inventarios. Los otros activos corrientes muestran variaciones, con un repunte en 2024, mientras que cuentas a pagar y pasivos acumulados reflejan incremento en cuentas a pagar en 2021, seguido de una tendencia a la disminución en 2022 y 2023. La variación en activos y pasivos netos evidencia ajustes en la gestión de capital de trabajo.
- Flujo de caja y actividades financieras
- El efectivo neto proporcionado por actividades operativas se mantiene en niveles elevados, con un aumento en 2024 (6,097 millones), reflejando una generación fuerte de efectivo. La inversión en activos fijos presenta una tendencia de aumento en gastos de capital, alcanzando 1,164 millones en 2024, indicando mayor inversión en infraestructura o capacidades productivas. La inversión neta en activos disminuye, aunque continúa siendo significativa, con un patrón de inversión inicial alta en 2020-2021 y posterior reducción en 2022-2023. La actividad de financiación muestra una significativa emisión de deuda a corto y largo plazo, con un aumento notable en 2024, además de una reducción en recompra de acciones y dividendos en efectivo, aunque estos siguen siendo elevados. Esto apunta a una estrategia de apalancamiento y financiamiento para soportar inversiones y redistribuir valor a los accionistas.