Stock Analysis on Net

Boeing Co. (NYSE:BA)

24,99 US$

Estado de flujos de efectivo

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Boeing Co. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Boeing Co., estado de flujos de efectivo consolidado

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Pérdida neta
Gastos de planes basados en acciones
Acciones propias emitidas para contribución 401(k)
Depreciación y amortización
Cargos por deterioro de inversiones/activos, netos
Ganancia en las disposiciones, neto
777X y 767 pérdidas de alcance hacia adelante
Otros cargos y créditos, netos
Partidas no monetarias
Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrar no facturadas
Anticipos y facturación de anticipos
Inventarios
Otros activos corrientes
Cuentas a pagar
Pasivos acumulados
Impuestos sobre la renta a cobrar, a pagar y diferidos
Otros pasivos a largo plazo
Planes de pensiones y otros planes posteriores a la jubilación
Financiación de cuentas por cobrar y equipo de arrendamiento operativo, neto
Otro
Cambios en el activo y el pasivo
Ajustes para conciliar la pérdida neta con el efectivo neto proporcionado (utilizado) por las actividades operativas
Efectivo neto proporcionado (utilizado) por las actividades operativas
Pagos para la adquisición de propiedades, planta y equipo
Ingresos procedentes de enajenaciones de inmovilizado material
Adquisiciones, neto de efectivo adquirido
Producto de enajenaciones
Aportaciones a inversiones
Ingresos procedentes de inversiones
Pagarés a cobrar con proveedores
Reembolsos de pagarés a cobrar a proveedores
Compra de derechos de distribución
Otro
Efectivo neto (utilizado) proporcionado por las actividades de inversión
Nuevos empréstitos
Amortización de deudas
Emisión de acciones ordinarias, neto de los costos de emisión
Emisión obligatoria de acciones preferentes convertibles, netas de los costos de emisión
Opciones sobre acciones ejercidas
Impuestos de los empleados sobre ciertos acuerdos de pago basados en acciones
Dividendos pagados
Otro
Efectivo neto proporcionado (utilizado) por las actividades de financiación
Efecto de las variaciones de los tipos de cambio en el efectivo y los equivalentes de efectivo
Aumento neto (disminución) de efectivo y equivalentes de efectivo, incluidas las restricciones
Efectivo y equivalentes de efectivo, incluidos los restringidos, al comienzo del año
Efectivo y equivalentes de efectivo, incluidos los restringidos, al final del año
Efectivo restringido y equivalentes de efectivo, incluidos en Inversiones
Efectivo y equivalentes de efectivo al final del ejercicio

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Pérdida neta
Se observa una tendencia de pérdida neta significativa en 2020, con una reducción en 2021, aunque la pérdida vuelve a aumentar en 2022 y 2024, alcanzando niveles cercanos a los del inicio del período. La pérdida en 2023 fue considerablemente menor en comparación con 2020 y 2022, pero en 2024 se registra un aumento notable, lo que indica volatilidad en los resultados netos de la empresa.
Gastos de planes basados en acciones
Estos gastos registran una tendencia de incremento de 2020 a 2021, seguido de una ligera disminución en 2022 y un descenso progresivo en 2023 y 2024, reflejando una posible reestructuración de programas de compensación o cambios en la valoración de las acciones.
Acciones propias emitidas para contribución 401(k)
Se observa una tendencia al alza en la emisión de acciones para estos beneficios, con incrementos constantes especialmente en 2021 y 2024, indicando un aumento en las aportaciones de los empleados o cambios en las políticas de contribución.
Depreciación y amortización
El gasto en depreciación y amortización muestra una ligera tendencia a la disminución a lo largo del período, lo cual puede reflejar una menor inversión en activos fijos o una reducción en la tasa de depreciación respecto a activos existentes.
Cargos por deterioro de inversiones/activos, netos
Los cargos por deterioro permanecen relativamente estables, con leves variaciones, sugiriendo una gestión controlada de la recuperación o pérdida de valor de activos y inversiones.
Ganancia en las disposiciones, neto
Las ganancias por disposiciones muestran un comportamiento de valores negativos, indicando que las ventas o enajenaciones de activos generan pérdidas netas, con una tendencia estable pero con variaciones menores.
777X y 767 pérdidas de alcance hacia adelante
Este concepto presenta cifras elevadas en 2020 y 2021, con una disminución en 2022 y 2023, pero con un repunte en 2024, lo que refleja fluctuaciones en los costos asociados a programas de desarrollo de aviones y posibles ajustes en las estimaciones de costos.
Otros cargos y créditos, netos
Este concepto tiene una tendencia fluctuante y generalmente positiva, indicando la presencia de eventos no recurrentes que afectan los resultados, con un incremento en 2024.
Partidas no monetarias
Se evidencia una tendencia de disminución en 2021 y 2022, seguida de un incremento en 2023 y 2024, señalando cambios en los componentes no monetarios del resultado, posiblemente relacionados con deterioros o revalorizaciones de activos.
Cuentas por cobrar
La gestión del ciclo de cobros muestra fluctuaciones, con valores negativos en algunos períodos, indicando posibles dificultades en la recuperación o cambios en los niveles de ventas y cobros.
Cuentas por cobrar no facturadas
Variaciones similares a las cuentas por cobrar, con valores negativos en algunos períodos, sugiriendo cambios en el proceso de facturación o en la estimación de ingresos aún no facturados.
Anticipos y facturación de anticipos
Se presenta un aumento en estos conceptos en 2021, seguido de incrementos en los años posteriores, reflejando mayor actividad o avances en contratos.
Inventarios
Este concepto muestra una tendencia de grandes fluctuaciones, con niveles muy altos en 2020 y 2024, así como disminuciones en 2021 y 2022, lo que puede indicar ajustes en la gestión de inventarios, cambios en la producción o en la demanda del mercado.
Otros activos corrientes
Registro de fluctuaciones leves, con valores positivos y negativos a lo largo del período, sugiriendo movimientos en la composición de los activos a corto plazo.
Cuentas por pagar
Se observa una disminución en 2020, un incremento sustancial en 2022 y una reversión en 2024, indicando cambios en las condiciones de pago con proveedores y en la estructura del pasivo a corto plazo.
Pasivos acumulados
Se registran cambios de signo en este concepto, con valores negativos en 2021 y positivos en otros períodos, reflejando variaciones en obligaciones por servicios o gastos acumulados no pagados.
Impuestos sobre la renta a cobrar, a pagar y diferidos
Este concepto muestra una tendencia a la volatilidad, con valores positivos en algunos años y negativos en otros, indicando movimientos en las estimaciones de impuestos diferidos y obligaciones fiscales.
Otros pasivos a largo plazo
Valores relativamente estables, con ligeras variaciones, lo que sugiere una gestión constante en las obligaciones a largo plazo.
Planes de pensiones y otros planes posteriores a la jubilación
Se observa una tendencia de incremento en 2020 y 2021 que posteriormente se estabiliza; esto refleja cambios en la valoración de pasivos relacionados con beneficios a empleados y concesiones futuras.
Financiación de cuentas por cobrar y equipo de arrendamiento operativo, neto
Incrementos en estos conceptos en distintos años indican financiamiento continua para operaciones y compras de activos o derechos mediante arrendamientos.
Otros conceptos
Este rubro presenta fluctuaciones menores y valores positivos en la mayoría de los años, indicando saldos diversos que contribuyen a la estructura del pasivo o activo.
Cambios en el activo y el pasivo
El valor en negativo en 2020 y 2021 indica salida de efectivo por cambios en la estructura de los activos y pasivos, mientras que en 2022 y 2024 se refleja una entrada neta significativa, señalando ajustes en la gestión del capital de trabajo y en las operaciones.
Ajustes para conciliar la pérdida neta con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Valores positivos en la mayor parte del período indican ajustes por partidas no monetarias y deterioros, que afectan la conciliación entre ganancias y flujo de efectivo.
Efectivo neto proporcionado (utilizado) por las actividades operativas
El flujo de efectivo de las operaciones presenta una tendencia de fuerte negatividad en 2020 y 2021, con mejora en 2022 y 2023, seguido por una caída en 2024, reflejando la volatilidad en la generación de efectivo operativa y en la gestión del ciclo de negocio.
Pagos para la adquisición de propiedades, planta y equipo
Estos pagos muestran una tendencia de incremento en 2023 y 2024, lo que puede indicar mayores inversiones en activos fijos para la expansión o mantenimiento.
Ingresos procedentes de enajenaciones de inmovilizado material
Estos ingresos fluctúan, con picos en algunos años, reflejando ventas de activos fijos como parte de la estrategia de desinversión.
Adquisiciones, neto de efectivo adquirido
Se observa una reducción en estos pagos en 2021, aunque en general los movimientos son bajos, sugiriendo que las inversiones en nuevos activos se mantienen controladas o en niveles similares.
Producto de enajenaciones
Este ingreso solo se registra en 2024, indicando una venta de activos en ese año.
Inversiones
Las aportaciones a inversiones muestran una tendencia de disminución en la mayor parte del período, especialmente en 2020 y 2021, aunque en 2024 se aprecia una ligera recuperación, lo que refleja cambios en la asignación de recursos a proyectos de inversión.
Ingresos procedentes de inversiones
Estos ingresos tienen picos en 2021 y 2022, pero muestran una tendencia decreciente en 2024, posiblemente debido a menores retornos o mayores inversiones.
Nuevos empréstitos
El financiamiento con nuevos préstamos muestra una tendencia de aumento en 2020 y 2024, destacando como una fuente importante de liquidez en esos períodos, especialmente en 2024 con un incremento notable.
Amortización de deudas
La amortización presenta una tendencia creciente en todos los años, reflejando una estrategia de reducir pasivos mediante pagos periódicos, aunque en algunos años existen pagos elevados que impactan en la generación de flujo.
Emisión de acciones y acciones preferentes
Se registra la emisión neta de acciones en 2024, aportando recursos significativos, además de emisiones preferentes que incrementan la base de capital y financian operaciones.
Opciones sobre acciones ejercidas
Este concepto se mantiene relativamente estable, reflejando ejercicio de opciones sobre acciones por parte de empleados u otros beneficiarios.
Impuestos y dividendos
Los pagos de dividendos y los impuestos muestran niveles variables, siendo notable que en 2024 se realizan pagos relevantes de dividendos, lo cual influye en la salida de efectivo.
Efectivo y equivalentes de efectivo
El saldo de efectivo comienza y termina con niveles elevados, con un aumento en 2022 y 2024, lo que indica una política de gestión activa del efectivo para mantener liquidez suficiente, a pesar de periodos de uso intensivo en inversión y financiamiento.