Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Thermo Fisher Scientific Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de liquidez
 - Análisis de ratios de actividad a largo plazo
 - Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
 - Análisis de segmentos reportables
 - Ratios de valoración de acciones ordinarias
 - Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
 - Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
 - Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
 - Ratio de rotación total de activos desde 2005
 - Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
 
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos de la entidad. Se observa un crecimiento constante en las inversiones en "Edificios y mejoras" y "Mejoras en maquinaria, equipo y arrendamiento" a lo largo del período analizado.
- Tierra
 - El valor de la tierra experimentó un incremento modesto entre 2020 y 2022, seguido de una ligera disminución en 2023 y 2024, situándose en niveles cercanos a los de 2020.
 - Edificios y mejoras
 - Esta categoría presenta el crecimiento más pronunciado, pasando de 2192 millones de dólares en 2020 a 3728 millones de dólares en 2024. El ritmo de crecimiento se mantuvo relativamente constante, aunque se observa una ligera desaceleración en el último año.
 - Mejoras en maquinaria, equipo y arrendamiento
 - Se registra un aumento constante en esta partida, desde 6975 millones de dólares en 2020 hasta 9858 millones de dólares en 2024. Este incremento sugiere una continua inversión en la modernización y expansión de la capacidad productiva.
 - Construcción en curso
 - La "Construcción en curso" aparece inicialmente en 2021 con un valor significativo, que se mantiene relativamente estable hasta 2023, con una ligera disminución en 2024. La presencia de esta partida indica la existencia de proyectos de expansión en curso.
 - Inmovilizado material, al coste
 - El valor total del inmovilizado material al coste refleja la suma de las inversiones mencionadas anteriormente, mostrando un crecimiento generalizado desde 9577 millones de dólares en 2020 hasta 16059 millones de dólares en 2024.
 - Depreciación y amortización acumulada
 - La depreciación y amortización acumulada presenta un incremento constante y significativo a lo largo del período, pasando de -3665 millones de dólares en 2020 a -6753 millones de dólares en 2024. Este aumento es coherente con el crecimiento del inmovilizado material y refleja la aplicación de políticas contables de depreciación.
 - Inmovilizado material, neto
 - El inmovilizado material neto, calculado como la diferencia entre el coste y la depreciación acumulada, muestra un crecimiento importante entre 2020 y 2022, pasando de 5912 millones de dólares a 9280 millones de dólares. Sin embargo, el crecimiento se ralentiza en los años siguientes, con un valor final de 9306 millones de dólares en 2024. Esta estabilización podría indicar un equilibrio entre las inversiones en activos fijos y su depreciación.
 
En resumen, la entidad ha realizado inversiones significativas en activos fijos a lo largo del período analizado, especialmente en edificios y maquinaria. Si bien el crecimiento del inmovilizado material neto se ha desacelerado en los últimos años, la base de activos fijos sigue siendo considerable.
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en relación con la edad y la vida útil de los activos. Se observa una variación en el ratio de edad media, que disminuyó entre 2020 y 2021, para luego experimentar un incremento constante en los años subsiguientes. Este ratio pasó de 39.98% en 2020 a 43.23% en 2024.
- Ratio de edad media
 - La reducción inicial en 2021 podría indicar una renovación parcial de activos o la adquisición de nuevos elementos. Sin embargo, el aumento posterior sugiere una menor tasa de reemplazo o una mayor antigüedad general de los activos en uso.
 
La vida útil total estimada se mantuvo relativamente estable a lo largo del período analizado, registrando un valor constante de 14 años, con una ligera variación en 2021 a 15 años. Esta estabilidad sugiere que la política de depreciación o la naturaleza de los activos no ha experimentado cambios sustanciales.
- Vida útil total estimada
 - La consistencia en la vida útil total estimada proporciona una base sólida para la planificación financiera y la estimación de gastos futuros relacionados con el reemplazo de activos.
 
La edad estimada, entendida como el tiempo transcurrido desde la compra, se mantuvo en 5 años entre 2021 y 2023, y luego aumentó a 6 años en 2020 y 2024. Este incremento, aunque modesto, coincide con el aumento del ratio de edad media.
- Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
 - El aumento en la edad desde la compra, combinado con la estabilidad en la vida útil total estimada, implica una reducción en la vida útil restante.
 
La vida útil restante estimada disminuyó de 10 años en 2021 a 8 años en 2022, 2023 y 2024. Esta reducción es una consecuencia directa de la combinación del aumento en la edad estimada y la estabilidad en la vida útil total estimada.
- Vida útil restante estimada
 - La disminución de la vida útil restante indica que un mayor número de activos se acerca al final de su vida útil, lo que podría requerir inversiones significativas en reemplazos en el futuro cercano. Se recomienda un análisis más profundo para evaluar el impacto financiero de esta tendencia.
 
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × Depreciación y amortización acumulada ÷ (Inmovilizado material, al coste – Tierra)
                    = 100 ×  ÷ ( – ) = 
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Depreciación y amortización acumulada
 - Se observa un incremento constante en la depreciación y amortización acumulada, pasando de 3665 millones de dólares en 2020 a 6753 millones de dólares en 2024. Esta progresión indica una continua utilización de activos fijos y la correspondiente reducción de su valor en libros. La tasa de crecimiento se mantiene relativamente estable, aunque se aprecia una ligera aceleración en los últimos dos años.
 - Inmovilizado material, al coste
 - El inmovilizado material, al coste, experimenta un crecimiento sostenido, aumentando de 9577 millones de dólares en 2020 a 16059 millones de dólares en 2024. Este incremento sugiere una inversión continua en activos fijos, posiblemente para expandir la capacidad productiva o modernizar las operaciones. La tasa de crecimiento es más pronunciada entre 2020 y 2021, disminuyendo ligeramente en los años posteriores, pero manteniendo una tendencia positiva.
 - Tierra
 - El valor de la tierra muestra una ligera fluctuación. Aumenta de 410 millones de dólares en 2020 a 458 millones de dólares en 2023, para luego disminuir a 439 millones de dólares en 2024. Esta variación podría deberse a ajustes en la valoración de terrenos o a la adquisición y venta de propiedades.
 - Ratio de edad media
 - La ratio de edad media presenta una tendencia al alza, pasando del 39.98% en 2020 al 43.23% en 2024. Este incremento sugiere que la base de activos fijos es cada vez más antigua, lo que podría implicar la necesidad de mayores inversiones en reemplazo o modernización de activos en el futuro. Se observa una disminución en 2021, seguida de un aumento constante en los años siguientes.
 
En resumen, los datos indican una empresa en crecimiento con una inversión continua en activos fijos. El aumento de la depreciación y amortización acumulada, junto con el incremento de la ratio de edad media, sugieren la importancia de una gestión proactiva de los activos para mantener la eficiencia operativa y la competitividad a largo plazo.
Vida útil total estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Vida útil total estimada = (Inmovilizado material, al coste – Tierra) ÷ Depreciación de inmovilizado material
                    = ( – ) ÷  = 
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y la depreciación a lo largo del período examinado.
- Inmovilizado Material
 - Se observa un incremento constante en el inmovilizado material, al coste, desde 9577 millones de dólares en 2020 hasta 16059 millones de dólares en 2024. Este crecimiento indica una expansión continua en la capacidad productiva o una inversión sostenida en activos fijos. La tasa de crecimiento se modera ligeramente en el último período, pasando de un aumento de 3186 millones de dólares entre 2021 y 2022 a uno de 535 millones de dólares entre 2023 y 2024.
 - Tierra
 - El valor de la tierra muestra un incremento modesto entre 2020 y 2022, pasando de 410 a 454 millones de dólares. En 2023 y 2024, se aprecia una ligera disminución, retrocediendo a 439 millones de dólares en 2024. Esta fluctuación sugiere que las inversiones en terrenos no son una prioridad estratégica o que se han realizado ajustes en la valoración.
 - Depreciación del Inmovilizado Material
 - La depreciación acumulada del inmovilizado material experimenta un aumento constante y significativo, desde 658 millones de dólares en 2020 hasta 1156 millones de dólares en 2024. Este incremento es coherente con el aumento del inmovilizado material y refleja el consumo de la vida útil de los activos. La tasa de crecimiento de la depreciación también se modera en el último período, similar a la tendencia observada en el inmovilizado material.
 - Vida Útil Total Estimada
 - La vida útil total estimada de los activos se mantuvo relativamente estable en 14 años, con una breve variación a 15 años en 2021. La consistencia en la vida útil estimada sugiere una política de depreciación uniforme y una evaluación estable de la vida productiva de los activos.
 
En resumen, los datos indican una inversión continua en activos fijos, acompañada de un aumento correspondiente en la depreciación. La moderación en el crecimiento tanto del inmovilizado material como de la depreciación en el período más reciente podría indicar una fase de consolidación o una optimización de las inversiones.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Tiempo transcurrido desde la compra = Depreciación y amortización acumulada ÷ Depreciación de inmovilizado material
                =  ÷  = 
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la depreciación y amortización acumulada, así como en la depreciación del inmovilizado material a lo largo del período examinado.
- Depreciación y amortización acumulada
 - Se observa un incremento constante y progresivo en la depreciación y amortización acumulada desde 2020 hasta 2024. El valor inicial de 3665 millones de dólares en 2020 aumenta a 6753 millones de dólares en 2024. Este crecimiento sugiere una continua inversión en activos fijos y/o intangibles, y la correspondiente contabilización de su depreciación y amortización a lo largo del tiempo. La tasa de crecimiento, aunque constante, se acelera ligeramente en los últimos dos años del período.
 - Depreciación de inmovilizado material
 - La depreciación del inmovilizado material también muestra una tendencia ascendente, aunque con valores absolutos menores en comparación con la depreciación y amortización acumulada. El valor pasa de 658 millones de dólares en 2020 a 1156 millones de dólares en 2024. Este incremento indica un mayor gasto en la depreciación de los activos tangibles, lo que podría estar relacionado con nuevas adquisiciones de activos o con la aplicación de diferentes métodos de depreciación. El crecimiento es más pronunciado entre 2021 y 2022, y se mantiene relativamente estable en los años posteriores.
 - Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
 - La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, se mantiene relativamente estable en un promedio de entre 5 y 6 años durante el período analizado. Esta estabilidad sugiere una política de renovación de activos consistente, o una estrategia de inversión que mantiene un equilibrio en la antigüedad de los activos fijos. La ligera fluctuación anual podría reflejar la incorporación de nuevos activos con diferentes vidas útiles.
 
En resumen, los datos indican una inversión continua en activos, reflejada en el aumento de la depreciación y amortización acumulada y de la depreciación del inmovilizado material. La estabilidad en la edad estimada de los activos sugiere una gestión activa de la cartera de activos fijos.
Vida útil restante estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Vida útil restante estimada = (Inmovilizado material, neto – Tierra) ÷ Depreciación de inmovilizado material
                    = ( – ) ÷  = 
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y la depreciación a lo largo del período examinado.
- Inmovilizado material, neto
 - Se observa un incremento constante en el inmovilizado material neto desde 2020 hasta 2023, pasando de 5912 millones de dólares a 9448 millones de dólares. No obstante, en 2024 se registra una ligera disminución a 9306 millones de dólares. Este patrón sugiere una fase de expansión en la inversión en activos fijos, seguida de una estabilización o posible ajuste.
 - Tierra
 - El valor de la tierra muestra un crecimiento modesto pero continuo desde 2020 hasta 2022, alcanzando los 454 millones de dólares. En 2023 y 2024 se observa una leve reducción, situándose en 458 y 439 millones de dólares respectivamente. La fluctuación es mínima en comparación con el inmovilizado material total.
 - Depreciación de inmovilizado material
 - La depreciación del inmovilizado material presenta una tendencia al alza a lo largo de todo el período. Aumenta de 658 millones de dólares en 2020 a 1156 millones de dólares en 2024. Este incremento es consistente con el aumento del inmovilizado material neto, indicando que una mayor base de activos está sujeta a depreciación.
 - Vida útil restante estimada
 - La vida útil restante estimada de los activos fijos experimenta una variación. Inicialmente aumenta de 8 a 10 años entre 2020 y 2021, para luego disminuir a 9 años en 2022 y a 8 años en 2023 y 2024. Esta fluctuación podría indicar cambios en las políticas de depreciación, la naturaleza de las inversiones en activos o una reevaluación de la vida útil esperada de los mismos.
 
En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión en activos fijos que culminó en un crecimiento significativo del inmovilizado material neto hasta 2023, seguido de una estabilización. El aumento constante de la depreciación refleja la mayor base de activos, mientras que la variación en la vida útil restante estimada requiere una investigación más profunda para comprender sus implicaciones.