Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Danaher Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos de la entidad. Se observa un crecimiento constante en la mayoría de las categorías de inmovilizado material a lo largo del período analizado.
- Terrenos y mejoras
- Presentan un incremento gradual, pasando de 192 millones de dólares en 2020 a 230 millones de dólares en 2024. Este aumento, aunque constante, es relativamente modesto en comparación con otras categorías.
- Edificios
- Muestran un crecimiento considerable, aumentando de 1522 millones de dólares en 2020 a 2548 millones de dólares en 2024. Este incremento sugiere una inversión significativa en infraestructura física.
- Maquinaria y equipo
- Experimentan un aumento constante, pasando de 2881 millones de dólares en 2020 a 4430 millones de dólares en 2024. Este crecimiento indica una expansión en la capacidad productiva o tecnológica.
- Equipos arrendados por el cliente
- Presentan una fluctuación menor, con un ligero aumento general de 1849 millones de dólares en 2020 a 1883 millones de dólares en 2024. La relativa estabilidad de esta categoría podría indicar una política de arrendamiento consistente.
- Inmovilizado material bruto
- El total del inmovilizado material bruto muestra un crecimiento constante y significativo, pasando de 6444 millones de dólares en 2020 a 9091 millones de dólares en 2024. Este incremento refleja una expansión general de los activos fijos.
- Amortización acumulada
- La amortización acumulada aumenta de forma constante en valor absoluto, de -3182 millones de dólares en 2020 a -4101 millones de dólares en 2024. Este incremento es esperado, dado el aumento del inmovilizado material bruto.
- Inmovilizado material, neto
- El inmovilizado material neto, calculado como el inmovilizado material bruto menos la amortización acumulada, muestra un crecimiento constante y sustancial, pasando de 3262 millones de dólares en 2020 a 4990 millones de dólares en 2024. Este aumento indica un incremento en el valor contable de los activos fijos de la entidad.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión continua en activos fijos, particularmente en edificios y maquinaria y equipo. El crecimiento del inmovilizado material neto indica una expansión de la base de activos de la entidad a lo largo del período analizado.
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias en la composición de activos a lo largo del período examinado. Se observa una fluctuación en el ratio de edad media, comenzando en 50.9% en 2020, disminuyendo a 49.13% en 2021, incrementándose a 51% en 2022 y posteriormente disminuyendo a 46.84% en 2023 y 46.28% en 2024. Esta variación sugiere cambios en la proporción de activos más antiguos dentro del total.
- Vida útil total estimada
- La vida útil total estimada de los activos se mantuvo constante en 10 años durante los ejercicios 2020, 2021, 2022, para luego incrementarse a 12 años en 2023 y 2024. Este aumento podría indicar una revisión al alza de las expectativas sobre la durabilidad de los activos, o la incorporación de nuevos activos con una vida útil más prolongada.
El tiempo transcurrido desde la compra de los activos ha aumentado de manera constante, pasando de 5 años en 2020 y 2021 a 6 años en 2023 y 2024. Este incremento es coherente con el paso del tiempo y la acumulación de antigüedad de los activos.
- Vida útil restante estimada
- La vida útil restante estimada ha seguido una trayectoria ascendente, comenzando en 5 años en 2020, 2021 y 2022, para luego aumentar a 6 años en 2023 y a 7 años en 2024. Este incremento, en conjunto con el aumento de la vida útil total estimada, sugiere una mejora en la perspectiva de la capacidad de generación de valor futura de los activos.
En resumen, los datos indican una evolución en la composición de los activos, con una fluctuación en su edad media, un aumento en la vida útil total estimada y una consecuente ampliación de la vida útil restante. Estos cambios podrían reflejar estrategias de inversión, mejoras en la gestión de activos o cambios en las características de los activos adquiridos.
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × Amortización acumulada ÷ (Inmovilizado material bruto – Terrenos y mejoras)
= 100 × ÷ ( – ) =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Inmovilizado Material Bruto
- Se observa una trayectoria ascendente constante en el inmovilizado material bruto, pasando de 6444 millones de dólares en 2020 a 9091 millones de dólares en 2024. Este incremento sugiere una inversión continua en activos fijos, posiblemente para respaldar el crecimiento operativo o la expansión de la capacidad productiva. La tasa de crecimiento se mantiene relativamente estable, aunque se aprecia una ligera aceleración en los últimos dos años.
- Amortización Acumulada
- La amortización acumulada también muestra una tendencia al alza, incrementándose de 3182 millones de dólares en 2020 a 4101 millones de dólares en 2024. Este aumento es consistente con la acumulación de depreciación de los activos fijos a lo largo del tiempo. Es notable una ligera disminución en 2023, que podría deberse a ajustes en las políticas de depreciación o a la baja de activos.
- Terrenos y Mejoras
- El valor de los terrenos y mejoras presenta un crecimiento modesto pero constante, pasando de 192 millones de dólares en 2020 a 230 millones de dólares en 2024. Este incremento indica una inversión gradual en propiedades, aunque su impacto relativo en el total de activos es menor en comparación con el inmovilizado material bruto.
- Ratio de Edad Media
- El ratio de edad media experimenta fluctuaciones a lo largo del período. Disminuye de 50.9% en 2020 a 49.13% en 2021, luego aumenta a 51% en 2022, para finalmente disminuir a 46.84% en 2023 y 46.28% en 2024. Esta variabilidad podría indicar cambios en la composición de los activos fijos, con la incorporación de activos más recientes que reducen la edad media general. La tendencia decreciente en los dos últimos años sugiere una renovación continua del parque de activos.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión continua en activos fijos, acompañada de una gestión activa de la depreciación y una renovación gradual del parque de activos. La evolución del ratio de edad media indica una tendencia hacia activos más modernos en los últimos años.
Vida útil total estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Vida útil total estimada = (Inmovilizado material bruto – Terrenos y mejoras) ÷ Gastos de depreciación
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos y los gastos asociados a la propiedad, planta y equipo. Se observa un crecimiento constante en el inmovilizado material bruto a lo largo del período analizado, pasando de 6444 millones de dólares en 2020 a 9091 millones de dólares en 2024.
Los terrenos y mejoras también muestran un incremento, aunque a un ritmo más moderado, desde 192 millones de dólares en 2020 hasta 230 millones de dólares en 2024. Esta evolución sugiere una expansión continua de la capacidad productiva y de las instalaciones.
- Inmovilizado material bruto
- El incremento sostenido indica una inversión continua en activos fijos, posiblemente impulsada por el crecimiento de la actividad o por la modernización de los equipos.
En cuanto a los gastos de depreciación, se aprecia una fluctuación. Inicialmente, se registra un aumento de 637 millones de dólares en 2020 a 738 millones de dólares en 2022, seguido de una ligera disminución a 675 millones de dólares en 2023 y un posterior incremento a 721 millones de dólares en 2024. Esta dinámica podría estar relacionada con la incorporación de nuevos activos y la aplicación de diferentes políticas de depreciación.
- Gastos de depreciación
- La fluctuación en los gastos de depreciación, combinada con el aumento del inmovilizado material bruto, sugiere una gestión activa de la vida útil de los activos.
Un cambio notable se observa en la vida útil total estimada de los activos, que se incrementa de 10 años en 2020 y 2021 a 12 años en 2023 y 2024. Este ajuste podría reflejar una mejora en la tecnología de los activos, una mayor eficiencia en su mantenimiento o una revisión de las políticas contables.
- Vida útil total estimada
- El aumento en la vida útil estimada implica una reducción en la tasa de depreciación anual, lo que podría tener un impacto positivo en la rentabilidad reportada.
En resumen, los datos indican una estrategia de inversión continua en activos fijos, acompañada de una gestión dinámica de la depreciación y una revisión de la vida útil estimada de los mismos. Estos factores, en conjunto, podrían influir en la valoración de los activos y en los resultados financieros de la entidad.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Tiempo transcurrido desde la compra = Amortización acumulada ÷ Gastos de depreciación
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la amortización acumulada y los gastos de depreciación a lo largo del período observado.
- Amortización Acumulada
- La amortización acumulada muestra una trayectoria ascendente constante entre 2020 y 2024. Se observa un incremento de US$ 3182 millones en 2020 a US$ 4101 millones en 2024. Si bien el crecimiento fue continuo, se aprecia una ligera desaceleración en el incremento entre 2022 y 2023, seguida de una recuperación en 2024.
- Gastos de Depreciación
- Los gastos de depreciación también presentan una tendencia general al alza. Se registran US$ 637 millones en 2020, aumentando a US$ 721 millones en 2024. Al igual que con la amortización acumulada, se identifica una fluctuación, con un pico en 2021 (US$ 718 millones) y una ligera disminución en 2023 (US$ 675 millones) antes de volver a crecer en 2024.
- Edad Estimada
- La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, se mantuvo constante en 5 años entre 2020 y 2022. Posteriormente, aumentó a 6 años en 2023 y se mantuvo en ese nivel en 2024. Este incremento en la edad estimada podría indicar una menor tasa de renovación de activos o una mayor utilización de activos existentes.
La correlación entre el aumento de la amortización acumulada y los gastos de depreciación es evidente, lo que sugiere que la empresa está registrando consistentemente la disminución del valor de sus activos a lo largo del tiempo. La ligera desaceleración observada en 2023 en ambos indicadores, seguida de una recuperación en 2024, merece una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes. El aumento en la edad estimada de los activos podría influir en los futuros gastos de depreciación y en la necesidad de inversiones en nuevos activos.
Vida útil restante estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Vida útil restante estimada = (Inmovilizado material, neto – Terrenos y mejoras) ÷ Gastos de depreciación
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos y los gastos asociados a la propiedad, planta y equipo. Se observa un crecimiento constante en el inmovilizado material neto a lo largo del período analizado, pasando de 3262 millones de dólares en 2020 a 4990 millones de dólares en 2024.
Dentro del inmovilizado material, los terrenos y mejoras muestran un incremento gradual, aunque menos pronunciado que el del inmovilizado total, pasando de 192 millones de dólares en 2020 a 230 millones de dólares en 2024. Este incremento sugiere una inversión continua, aunque moderada, en este tipo de activos.
Los gastos de depreciación experimentaron un aumento inicial de 637 millones de dólares en 2020 a 738 millones de dólares en 2022, seguido de una ligera disminución a 675 millones de dólares en 2023 y un posterior incremento a 721 millones de dólares en 2024. Este patrón podría indicar una mayor intensidad de capital en los primeros años, seguida de una optimización en la gestión de activos y, finalmente, un aumento en la depreciación debido a nuevas inversiones.
- Tendencia general del inmovilizado material:
- Crecimiento constante y significativo a lo largo del período, indicando una expansión de la capacidad productiva o una estrategia de inversión en activos a largo plazo.
- Evolución de los gastos de depreciación:
- Aumento inicial, ligera disminución y posterior repunte, posiblemente relacionado con ciclos de inversión y optimización de activos.
- Cambios en la vida útil restante estimada:
- Un aumento de la vida útil restante estimada de 5 años en 2020-2022 a 6 años en 2023 y 7 años en 2024. Este incremento podría reflejar mejoras en el mantenimiento de los activos, la adopción de nuevas tecnologías que prolongan su vida útil, o una revisión de las políticas de depreciación.
El aumento en la vida útil restante estimada, combinado con el crecimiento del inmovilizado material neto, sugiere una estrategia de inversión en activos duraderos y una gestión eficiente de los mismos. La evolución de los gastos de depreciación debe ser monitoreada en futuros períodos para confirmar si la tendencia actual se mantiene o si se produce una modificación significativa.