Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Bristol-Myers Squibb Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de áreas geográficas
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos de la entidad. Se observa un incremento constante en el valor bruto del inmovilizado material a lo largo del período analizado, desde 9471 millones de dólares en 2020 hasta 12085 millones en 2024.
- Tierra
- El valor de la tierra presenta una ligera disminución a lo largo del período, pasando de 189 millones de dólares en 2020 a 161 millones en 2024. Esta reducción es relativamente pequeña en comparación con el valor total de los activos.
- Edificios
- Los edificios muestran un crecimiento constante, incrementándose de 5732 millones de dólares en 2020 a 6581 millones en 2024. Este aumento sugiere una inversión continua en infraestructura.
- Maquinaria, equipo y accesorios
- La inversión en maquinaria, equipo y accesorios también experimenta un crecimiento, aunque a un ritmo más moderado que los edificios, pasando de 3063 millones de dólares en 2020 a 3818 millones en 2024. Este incremento indica una modernización y expansión de la capacidad productiva.
- Construcción en curso
- La construcción en curso presenta el crecimiento más significativo en términos porcentuales, aumentando de 487 millones de dólares en 2020 a 1525 millones en 2024. Este fuerte incremento sugiere una expansión considerable de las instalaciones o la puesta en marcha de nuevos proyectos.
- Amortización acumulada
- La amortización acumulada aumenta de manera constante a lo largo del período, lo que es esperado dado el incremento en el valor bruto del inmovilizado material. Pasa de -3585 millones de dólares en 2020 a -4949 millones en 2024. El signo negativo indica que se trata de una cuenta correctora de activo.
- Inmovilizado material, neto
- El inmovilizado material neto, calculado como el valor bruto menos la amortización acumulada, muestra un crecimiento constante, pasando de 5886 millones de dólares en 2020 a 7136 millones en 2024. Este incremento refleja la inversión neta en activos fijos y su contribución al valor de la entidad.
En resumen, los datos indican una estrategia de inversión continua en activos fijos, con un énfasis particular en edificios y construcción en curso. El aumento constante del inmovilizado material neto sugiere una expansión de la capacidad operativa y una modernización de los activos de la entidad.
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias en la composición de activos a lo largo de un período de cinco años.
- Ratio de edad media
- Se observa un incremento constante en el ratio de edad media desde el 38.62% en 2020 hasta el 42.55% en 2023. Posteriormente, se registra una ligera disminución en 2024, situándose en el 41.5%. Este patrón sugiere un envejecimiento progresivo de los activos, seguido de una estabilización relativa.
- Vida útil total estimada
- La vida útil total estimada experimentó un aumento de 16 años en 2020 a 18 años en 2021 y 2023, manteniéndose estable en este último valor en 2024. Este incremento inicial podría indicar una mejora en la calidad de los activos adquiridos o una reevaluación de su potencial de uso.
- Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
- El tiempo transcurrido desde la compra muestra un aumento lineal constante, pasando de 6 años en 2020 a 8 años en 2023 y 2024. Este comportamiento es consistente con la acumulación de antigüedad de los activos.
- Vida útil restante estimada
- La vida útil restante estimada se mantuvo relativamente estable a lo largo del período analizado, oscilando entre 10 y 11 años. A pesar del aumento en el tiempo transcurrido desde la compra, la vida útil restante se ha mantenido constante, lo que podría indicar una adecuada gestión del mantenimiento y la depreciación.
En resumen, los datos sugieren una tendencia hacia el envejecimiento de los activos, compensada por una vida útil total estimada mayor y una vida útil restante relativamente estable. La ligera disminución en el ratio de edad media en 2024 podría indicar una posible renovación o reemplazo de activos más antiguos.
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × Amortización acumulada ÷ (Inmovilizado material bruto – Tierra)
= 100 × ÷ ( – ) =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Amortización Acumulada
- Se observa un incremento constante en la amortización acumulada desde 2020 hasta 2024. El valor aumenta de 3585 millones de dólares en 2020 a 4949 millones de dólares en 2024, lo que sugiere una continua utilización de activos fijos y la correspondiente distribución de su costo a lo largo de su vida útil. La tasa de crecimiento se mantiene relativamente estable, aunque se aprecia una ligera aceleración en los últimos dos años.
- Inmovilizado Material Bruto
- El inmovilizado material bruto muestra una tendencia al alza similar a la amortización acumulada, pasando de 9471 millones de dólares en 2020 a 12085 millones de dólares en 2024. Este incremento indica una inversión continua en activos fijos, posiblemente para expandir la capacidad productiva o modernizar las instalaciones. El crecimiento es más pronunciado entre 2022 y 2023, y se mantiene en 2024.
- Tierra
- El valor de la tierra permanece relativamente constante a lo largo del período, con una ligera disminución gradual. El valor desciende de 189 millones de dólares en 2020 a 161 millones de dólares en 2024. Esta estabilidad sugiere que la empresa no ha realizado adquisiciones o enajenaciones significativas de terrenos.
- Ratio de Edad Media
- El ratio de edad media presenta una tendencia general al aumento, aunque con fluctuaciones. Pasa del 38.62% en 2020 al 42.55% en 2023, para luego disminuir ligeramente al 41.5% en 2024. Este ratio, presumiblemente relacionado con la edad de los activos, indica que la proporción de activos más antiguos en el total de activos fijos está aumentando, lo que podría implicar la necesidad de futuras inversiones en reemplazo de activos.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión continua en activos fijos, acompañada de una amortización constante y un envejecimiento gradual de la base de activos. La estabilidad en el valor de la tierra indica una política conservadora en cuanto a la gestión de este activo.
Vida útil total estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Vida útil total estimada = (Inmovilizado material bruto – Tierra) ÷ Gastos de depreciación
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y los gastos asociados a la depreciación. Se observa un incremento constante en el inmovilizado material bruto a lo largo del período analizado, pasando de 9471 millones de dólares en 2020 a 12085 millones de dólares en 2024. Este crecimiento sugiere una expansión en la capacidad productiva o una inversión continua en activos fijos.
La tierra, como componente del inmovilizado, muestra una ligera disminución en su valor a lo largo de los años, aunque esta reducción es marginal y se estabiliza en 161 millones de dólares a partir de 2022. Esto podría indicar que la empresa no ha realizado adquisiciones significativas de terrenos durante este período.
Los gastos de depreciación presentan una tendencia al alza, incrementándose de 586 millones de dólares en 2020 a 651 millones de dólares en 2024. Este aumento es coherente con el crecimiento del inmovilizado material bruto, ya que a mayor cantidad de activos fijos, mayor será el gasto de depreciación. Sin embargo, la tasa de crecimiento de la depreciación no es directamente proporcional al crecimiento del inmovilizado, lo que podría indicar cambios en la composición de los activos o en los métodos de depreciación utilizados.
La vida útil total estimada de los activos fijos presenta fluctuaciones menores. Inicialmente se incrementa de 16 a 18 años entre 2020 y 2021, luego disminuye a 17 años en 2022 y se estabiliza nuevamente en 18 años a partir de 2023. Esta variabilidad podría reflejar ajustes en las estimaciones de la vida útil de los activos, basados en su uso real o en cambios en la tecnología.
- Tendencia general del inmovilizado:
- Crecimiento constante, indicando inversión en activos fijos.
- Comportamiento de la tierra:
- Ligera disminución inicial, estabilizada posteriormente.
- Evolución de la depreciación:
- Aumento progresivo, correlacionado con el crecimiento del inmovilizado.
- Variación de la vida útil estimada:
- Fluctuaciones menores, posiblemente debido a ajustes en las estimaciones.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Tiempo transcurrido desde la compra = Amortización acumulada ÷ Gastos de depreciación
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la amortización acumulada y los gastos de depreciación a lo largo del período examinado.
- Amortización Acumulada
- Se observa un incremento constante en la amortización acumulada desde 2020 hasta 2024. El valor inicial de 3585 millones de dólares en 2020 aumenta progresivamente a 4949 millones de dólares en 2024. Este crecimiento sugiere una continua asignación de costos de activos a lo largo del tiempo, lo que podría indicar inversiones previas significativas en activos a largo plazo.
- Gastos de Depreciación
- Los gastos de depreciación muestran una tendencia al alza, aunque con un ritmo de crecimiento más moderado que la amortización acumulada. Comenzando en 586 millones de dólares en 2020, los gastos alcanzan los 651 millones de dólares en 2024. Este incremento gradual podría reflejar la puesta en marcha de nuevos activos o un ajuste en las tasas de depreciación.
- Edad Estimada
- La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, se mantiene relativamente estable. Pasa de 6 años en 2020 a 8 años en 2024. Esta estabilidad sugiere que la empresa no ha realizado grandes reemplazos de activos durante el período analizado, sino que continúa utilizando la base de activos existente. La correlación entre el aumento de la amortización acumulada y la edad estimada es consistente con la expectativa de que los activos más antiguos acumulen más depreciación.
En resumen, los datos indican una gestión de activos a largo plazo con una depreciación constante y un envejecimiento gradual de la base de activos. El aumento continuo de la amortización acumulada, combinado con los crecientes gastos de depreciación, sugiere una utilización sostenida de los activos existentes.
Vida útil restante estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Vida útil restante estimada = (Inmovilizado material, neto – Tierra) ÷ Gastos de depreciación
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Inmovilizado material, neto
- Se observa una tendencia ascendente constante en el inmovilizado material neto. El valor ha aumentado de 5886 millones de dólares en 2020 a 7136 millones de dólares en 2024, lo que indica una inversión continua en activos fijos. El ritmo de crecimiento se ha acelerado ligeramente en los últimos dos años, pasando de un incremento de 163 millones de dólares entre 2021 y 2022 a 490 millones de dólares entre 2023 y 2024.
- Tierra
- El valor de la tierra se ha mantenido relativamente estable a lo largo del período, fluctuando ligeramente alrededor de los 160 millones de dólares. La ligera disminución observada en 2024 no parece ser material.
- Gastos de depreciación
- Los gastos de depreciación han mostrado un incremento gradual, pasando de 586 millones de dólares en 2020 a 651 millones de dólares en 2024. Este aumento es consistente con el crecimiento del inmovilizado material neto, ya que a mayor base de activos fijos, mayor depreciación acumulada. El incremento más significativo se produjo entre 2023 y 2024.
- Vida útil restante estimada
- La vida útil restante estimada de los activos fijos ha fluctuado entre 10 y 11 años. En 2020 y 2022 se estimó en 10 años, mientras que en 2021, 2023 y 2024 se estimó en 11 años. Esta fluctuación podría indicar revisiones periódicas de las políticas de depreciación o cambios en la composición de los activos.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión continua en activos fijos, lo que se refleja en el aumento constante del inmovilizado material neto y los correspondientes gastos de depreciación. La estabilidad en el valor de la tierra y las fluctuaciones menores en la vida útil restante estimada no parecen representar riesgos significativos.