Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
AbbVie Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2012
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2012
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2012
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
| 31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Tierra | |||||||||||
| Edificios | |||||||||||
| Equipo | |||||||||||
| Construcción en curso | |||||||||||
| Bienes y equipo, brutos | |||||||||||
| Amortización acumulada | |||||||||||
| Bienes y equipo, neto |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos de la entidad. Se observa una evolución constante en las diferentes categorías que lo componen.
- Tierra
- El valor de la tierra se mantiene relativamente estable a lo largo del período analizado, con una ligera disminución gradual desde 288 millones de dólares en 2020 hasta 284 millones de dólares en 2024. Esta estabilidad sugiere una política de retención de terrenos.
- Edificios
- El valor de los edificios experimenta un incremento inicial en 2021, seguido de una ligera disminución en 2022. Posteriormente, se observa una tendencia al alza constante en 2023 y 2024, alcanzando los 2895 millones de dólares. Este comportamiento podría indicar inversiones en mejoras o nuevas construcciones.
- Equipo
- El equipo muestra una tendencia general al aumento a lo largo de los cinco años. Tras una ligera disminución en 2021, el valor del equipo aumenta de manera consistente, alcanzando los 7995 millones de dólares en 2024. Este incremento sugiere una inversión continua en activos productivos.
- Construcción en curso
- La construcción en curso presenta una disminución significativa en 2021, seguida de un aumento gradual en los años posteriores. En 2024, alcanza los 1093 millones de dólares, lo que indica la finalización de proyectos y el inicio de nuevas inversiones en infraestructura.
- Bienes y equipo, brutos
- El valor bruto de los bienes y equipo muestra una tendencia ascendente general, aunque con fluctuaciones anuales. Se observa un incremento notable en 2023 y 2024, llegando a 12267 millones de dólares. Este aumento refleja la incorporación de nuevos activos y las inversiones realizadas.
- Amortización acumulada
- La amortización acumulada presenta un incremento constante y significativo a lo largo del período, pasando de -5611 millones de dólares en 2020 a -7133 millones de dólares en 2024. Este aumento es coherente con el envejecimiento de los activos y la aplicación de políticas de depreciación.
- Bienes y equipo, neto
- El valor neto de los bienes y equipo muestra una evolución variable. Tras una disminución inicial, se observa una ligera recuperación en 2023 y 2024, alcanzando los 5134 millones de dólares. Esta recuperación se debe al mayor incremento en el valor bruto de los activos en comparación con el aumento de la amortización acumulada.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión continua en activos fijos, particularmente en equipo y edificios, con una gestión activa de la amortización y una relativa estabilidad en la tenencia de terrenos.
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Ratio de edad media
- Se observa un incremento constante en el ratio de edad media, pasando del 53.08% en 2020 al 59.53% en 2024. Esta progresión sugiere un envejecimiento gradual de la base de activos o de la población analizada.
- Vida útil total estimada
- La vida útil total estimada experimentó una disminución inicial de 16 años en 2020 a 13 años en 2021. Posteriormente, se observa una estabilización y un ligero repunte, alcanzando los 16 años nuevamente en 2024. Esta fluctuación podría indicar cambios en las metodologías de estimación o en las características de los activos.
- Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
- El tiempo transcurrido desde la compra muestra un aumento constante, aunque moderado, de 8 años en 2020 a 9 años en 2023 y 2024. Este incremento indica que los activos o elementos analizados están, en promedio, siendo utilizados por un período más prolongado.
- Vida útil restante estimada
- La vida útil restante estimada se mantuvo relativamente estable en 6 años durante el período 2021-2024, a pesar del aumento en el tiempo transcurrido desde la compra. Esto sugiere que, aunque los activos están siendo utilizados por más tiempo, su tasa de depreciación o obsolescencia se mantiene constante.
En resumen, los datos indican un envejecimiento progresivo, una fluctuación en la estimación de la vida útil total y una estabilidad en la vida útil restante. La combinación de estos factores sugiere una necesidad de monitorear de cerca la condición de los activos y la precisión de las estimaciones de vida útil.
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × Amortización acumulada ÷ (Bienes y equipo, brutos – Tierra)
= 100 × ÷ ( – ) =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Amortización Acumulada
- Se observa un incremento constante en la amortización acumulada, pasando de 5611 millones de dólares en 2020 a 7133 millones de dólares en 2024. Esta progresión indica una erosión continua del valor de los activos fijos a través del tiempo, lo cual es consistente con el uso normal de estos activos.
- Bienes y Equipo, Brutos
- El valor bruto de los bienes y equipos muestra una tendencia general al alza, comenzando en 10859 millones de dólares en 2020 y alcanzando los 12267 millones de dólares en 2024. Aunque hubo una ligera disminución entre 2020 y 2021, la inversión en activos fijos parece haber sido positiva en los años subsiguientes, superando la amortización acumulada.
- Tierra
- El valor de la tierra se mantiene relativamente estable a lo largo del período, con una ligera disminución de 288 millones de dólares en 2020 a 284 millones de dólares en 2024. Esta estabilidad sugiere que la tierra no está sujeta a depreciación significativa ni a revaluaciones importantes.
- Ratio de Edad Media
- El ratio de edad media presenta una tendencia ascendente constante, incrementándose de 53.08% en 2020 a 59.53% en 2024. Este aumento indica que la base de activos fijos está envejeciendo, lo que podría implicar la necesidad de futuras inversiones en reemplazo o modernización de activos para mantener la eficiencia operativa.
En resumen, los datos sugieren una inversión continua en activos fijos, aunque la amortización acumulada y el envejecimiento de los activos (reflejado en el ratio de edad media) son factores que deben ser considerados en la planificación financiera a largo plazo.
Vida útil total estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Vida útil total estimada = (Bienes y equipo, brutos – Tierra) ÷ Gastos de depreciación
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y la gestión de la depreciación a lo largo del período examinado.
- Bienes y equipo, brutos
- Se observa una tendencia general al alza en el valor bruto de los bienes y equipos. Tras una ligera disminución en 2021, el valor repuntó en 2022 y continuó creciendo de manera constante en 2023 y 2024, alcanzando su máximo en el último año registrado. Este incremento sugiere una inversión continua en activos fijos.
- Tierra
- El valor de la tierra se mantiene relativamente estable a lo largo de los cinco años, con una ligera disminución gradual. Las variaciones son mínimas y no indican cambios sustanciales en la valoración de este activo.
- Gastos de depreciación
- Los gastos de depreciación muestran una fluctuación considerable. Se observa un aumento significativo en 2021, seguido de una disminución en 2022 y 2023. En 2024, los gastos de depreciación experimentan un ligero incremento, aunque no alcanzan los niveles de 2021. Esta variabilidad podría estar relacionada con cambios en la composición de los activos, la aplicación de diferentes métodos de depreciación o ajustes en las vidas útiles estimadas.
- Vida útil total estimada
- La vida útil total estimada de los activos presenta una disminución inicial en 2021, seguida de un aumento en 2022 y 2023, y finalmente un retorno al valor inicial en 2024. Esta fluctuación sugiere una revisión periódica de las vidas útiles estimadas de los activos, posiblemente en respuesta a cambios en las condiciones de uso, avances tecnológicos o políticas contables. La estabilización en 2024 podría indicar una mayor consistencia en la evaluación de la vida útil de los activos.
En resumen, los datos indican una inversión continua en bienes y equipos, una gestión activa de la depreciación y una revisión periódica de las vidas útiles estimadas de los activos. La estabilidad en el valor de la tierra contrasta con el crecimiento observado en el valor bruto de los bienes y equipos.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Tiempo transcurrido desde la compra = Amortización acumulada ÷ Gastos de depreciación
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la amortización acumulada y los gastos de depreciación a lo largo del período examinado.
- Amortización Acumulada
- Se observa un incremento constante en la amortización acumulada desde 2020 hasta 2024. El valor inicial de 5.611 millones de dólares en 2020 aumenta progresivamente hasta alcanzar los 7.133 millones de dólares en 2024. Este crecimiento sugiere una continua asignación de costos de activos a lo largo del tiempo, lo que podría indicar inversiones previas significativas en activos a largo plazo.
- Gastos de Depreciación
- Los gastos de depreciación muestran una fluctuación modesta durante el período. Inicialmente, se registra un aumento de 666 millones de dólares en 2020 a 803 millones de dólares en 2021. Posteriormente, se observa una disminución a 778 millones de dólares en 2022 y 752 millones de dólares en 2023. En 2024, se registra un ligero aumento a 764 millones de dólares. Esta variabilidad podría estar relacionada con la entrada en servicio de nuevos activos, la baja de activos existentes o cambios en las políticas de depreciación.
- Edad Estimada
- La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, se mantiene relativamente estable. Se observa una ligera disminución de 8 años en 2020 a 7 años en 2021, seguida de un aumento gradual a 9 años en 2022, 2023 y 2024. Esta tendencia indica que la empresa está manteniendo una base de activos relativamente estable en términos de antigüedad.
En conjunto, los datos sugieren una gestión activa de los activos fijos, con una amortización acumulada en constante crecimiento y gastos de depreciación que muestran una variabilidad moderada. La estabilidad en la edad estimada de los activos indica una política de inversión y reemplazo consistente.
Vida útil restante estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Vida útil restante estimada = (Bienes y equipo, neto – Tierra) ÷ Gastos de depreciación
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y los gastos asociados a la depreciación. Se observa una disminución general en el valor neto de los bienes y equipo durante el período 2020-2022, seguida de una estabilización y un ligero incremento en los años 2023 y 2024.
- Bienes y equipo, neto
- El valor neto de los bienes y equipo disminuyó de 5248 millones de dólares en 2020 a 4935 millones de dólares en 2022, lo que representa una reducción acumulada de aproximadamente el 6%. Posteriormente, se observa una recuperación parcial, alcanzando los 4989 millones de dólares en 2023 y los 5134 millones de dólares en 2024. Esta fluctuación sugiere posibles inversiones en nuevos activos o la baja de activos existentes, compensadas por la depreciación acumulada.
En cuanto a la tierra, el valor se mantiene relativamente constante a lo largo de los cinco años, con una ligera disminución en 2024. Esta estabilidad indica que no se han realizado transacciones significativas relacionadas con terrenos.
- Gastos de depreciación
- Los gastos de depreciación experimentaron un aumento considerable de 666 millones de dólares en 2020 a 803 millones de dólares en 2021. Posteriormente, se observa una disminución gradual a 752 millones de dólares en 2023, seguida de un ligero incremento a 764 millones de dólares en 2024. Esta variación en los gastos de depreciación puede estar relacionada con cambios en la base de activos depreciables y la aplicación de diferentes métodos de depreciación.
La vida útil restante estimada de los activos se mantuvo constante en 6 años durante el período 2021-2024, aunque fue de 7 años en 2020. Esta consistencia sugiere una política de depreciación estable y una evaluación uniforme de la vida útil de los activos.
En resumen, los datos indican una gestión activa de los activos fijos, con fluctuaciones en el valor neto de los bienes y equipo y una evolución en los gastos de depreciación que parecen estar alineados con la vida útil estimada de los activos.