Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Pfizer Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos de la entidad. Se observa una evolución constante en las inversiones en activos materiales a lo largo del período analizado.
- Tierra
- La inversión en tierra experimentó una disminución gradual desde 444 millones de dólares en 2020 hasta 291 millones en 2024. Esta reducción podría indicar una estrategia de desinversión en terrenos o una reevaluación de las necesidades de espacio.
- Edificios
- El valor de los edificios se mantuvo relativamente estable, con fluctuaciones menores entre 9001 y 9046 millones de dólares. La ligera variación sugiere un mantenimiento constante de la infraestructura existente, sin grandes expansiones o reducciones.
- Maquinaria y equipo
- Se identifica una tendencia al alza en la inversión en maquinaria y equipo, pasando de 11153 millones de dólares en 2020 a 15096 millones en 2024. Este incremento indica una modernización continua de los procesos productivos y una expansión de la capacidad operativa.
- Muebles, accesorios y otros
- La inversión en muebles, accesorios y otros activos similares también mostró un crecimiento constante, de 4457 millones de dólares en 2021 a 5516 millones en 2024. Este aumento podría reflejar una expansión de las operaciones administrativas o un mejoramiento de las condiciones laborales.
- Construcción en curso
- La inversión en construcción en curso experimentó un aumento significativo entre 2020 y 2023, pasando de 3552 a 5925 millones de dólares, para luego disminuir ligeramente a 4937 millones en 2024. Esto sugiere la realización de proyectos de expansión que alcanzaron su punto máximo en 2023.
- Inmovilizado material, material bruto
- El total del inmovilizado material bruto presentó un crecimiento constante hasta 2023, alcanzando los 34985 millones de dólares, con una ligera disminución en 2024 a 34876 millones. Este comportamiento general refleja la inversión continua en activos fijos.
- Amortización acumulada
- La amortización acumulada mostró un incremento constante a lo largo de todo el período, pasando de -14812 millones de dólares en 2020 a -16483 millones en 2024. Este aumento es esperado, dado el crecimiento del inmovilizado material y el paso del tiempo.
- Inmovilizado material, neto
- El inmovilizado material neto, calculado como la diferencia entre el inmovilizado material bruto y la amortización acumulada, experimentó un crecimiento significativo hasta 2023, alcanzando los 18940 millones de dólares, con una ligera disminución en 2024 a 18393 millones. Este valor neto representa el valor contable de los activos fijos disponibles para generar ingresos.
En resumen, la entidad ha demostrado una estrategia de inversión continua en activos fijos, especialmente en maquinaria y equipo, lo que sugiere un enfoque en la modernización y expansión de la capacidad productiva. La disminución en la inversión en tierra y la ligera reducción del inmovilizado neto en 2024 merecen un análisis más profundo para determinar sus causas y posibles implicaciones.
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos proporcionados revela una tendencia general a la disminución en el ratio de edad media durante el período comprendido entre 2020 y 2023, seguido de un ligero incremento en 2024.
- Ratio de Edad Media
- En 2020, el ratio se situaba en 52.4%. Se observa una reducción progresiva en los años siguientes, alcanzando un mínimo de 46.33% en 2023. Este descenso indica una disminución en la edad promedio de la entidad analizada. En 2024, se registra un aumento modesto hasta el 47.66%, interrumpiendo la tendencia descendente, aunque el valor permanece inferior al registrado en 2020.
La disminución sostenida durante los primeros tres años sugiere una posible renovación generacional, una mayor incorporación de personal más joven, o una reducción en la permanencia de empleados de mayor edad. El ligero repunte en 2024 podría indicar una estabilización en la composición etaria o una incorporación puntual de personal con mayor antigüedad. Es importante considerar que un ratio de edad media más bajo puede implicar una mayor dinamización y adaptación a nuevas tecnologías, pero también una posible pérdida de experiencia acumulada.
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × Amortización acumulada ÷ (Inmovilizado material, material bruto – Tierra)
= 100 × ÷ ( – ) =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Amortización Acumulada
- Se observa un incremento constante en la amortización acumulada desde 2020 hasta 2024. El crecimiento, aunque gradual, es continuo, pasando de 14812 millones de dólares en 2020 a 16483 millones de dólares en 2024. Este aumento sugiere una utilización progresiva de los activos fijos a lo largo del tiempo.
- Inmovilizado Material, Material Bruto
- El inmovilizado material bruto muestra una tendencia general al alza entre 2020 y 2023, con un incremento notable desde 28712 millones de dólares en 2020 hasta 34985 millones de dólares en 2023. Sin embargo, en 2024 se registra una ligera disminución a 34876 millones de dólares, lo que podría indicar una estabilización en la inversión en activos fijos o una posible baja de activos.
- Tierra
- El valor de la tierra experimenta una disminución constante a lo largo de todo el período. Desde 444 millones de dólares en 2020, se reduce a 291 millones de dólares en 2024. Esta disminución podría ser resultado de revaluaciones, ventas de terrenos o ajustes contables.
- Ratio de Edad Media
- El ratio de edad media presenta una tendencia decreciente desde 2020 hasta 2023, pasando del 52.4% al 46.33%. Esto sugiere una renovación progresiva de los activos fijos, con una proporción mayor de activos más recientes. No obstante, en 2024 se observa un ligero aumento al 47.66%, lo que podría indicar una desaceleración en el ritmo de renovación o una mayor inversión en activos de mayor antigüedad.
En resumen, los datos sugieren una empresa que ha estado invirtiendo en activos fijos, aunque con una posible estabilización reciente. La disminución en el valor de la tierra y la fluctuación en el ratio de edad media merecen un análisis más profundo para comprender las razones subyacentes.