Estado de resultado integral
La utilidad integral es el cambio en el patrimonio (activos netos) de una empresa comercial durante un período a partir de transacciones y otros eventos y circunstancias de fuentes no propietarias. Incluye todos los cambios en el patrimonio neto durante un período, excepto los resultantes de las inversiones de los propietarios y las distribuciones a los propietarios.
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
Primariamente, se observa un crecimiento sostenido en la utilidad neta a lo largo de los cinco años analizados, pasando de 1,415 millones de dólares en 2020 a 3,798 millones en 2024, lo que refleja una tendencia positiva en la rentabilidad operacional de la empresa.
En relación con las partidas de resultados otros que componen el resultado integral, se evidencian fluctuaciones significativas en algunos componentes. La conversión de divisas y instrumentos de cobertura conexos muestran resultados variables, con periodos de pérdida en 2022 (-647 millones) y 2024 (-370 millones), y beneficios en 2021 (30 millones) y 2023 (235 millones). Esto indica una exposición a riesgo cambiario que ha tenido impactos tanto positivos como negativos en diferentes períodos.
Las partidas relacionadas con pensiones y otros beneficios posteriores a la jubilación muestran una tendencia de aumento en 2021 (495 millones), seguida por una recuperación en 2022 (175 millones), y luego una disminución en los años siguientes, terminando en -49 millones en 2024. Esto podría reflejar cambios en las obligaciones por beneficios a empleados o en las políticas de gestión de estas pasividades.
Las coberturas de flujo de efectivo exhiben una tendencia positiva hasta 2022, alcanzando 159 millones, pero muestran sensibilidad en los años posteriores, con resultados negativos en 2023 (-11 millones) y 2024 (-17 millones), lo que sugiere posibles cambios en la estrategia de gestión de riesgo financiero que afectaron estos instrumentos.
El componente de otro resultado (pérdida) integral, neto de impuestos, presenta fluctuaciones, con un valor positivo en 2021 (562 millones) y 2022 (menos 313 millones), seguido nuevamente por valores positivos en 2023 (39 millones) y negativos en 2024 (-436 millones), indicando una mayor volatilidad en otros cambios en el patrimonio que no se reflejan en la utilidad neta.
El resultado integral total sigue una tendencia creciente, con un incremento constante desde 1,510 millones en 2020 hasta alcanzar 3,362 millones en 2024, impulsado principalmente por el aumento en el resultado integral atribuible a los accionistas ordinarios, que pasa de 1,505 millones a 3,358 millones en el mismo período.
Finalmente, la participación de minoritarios se mantiene relativamente constante y con valores mínimos, reflejando que la proporción de resultados atribuibles a accionistas no controlantes es marginal en comparación con la base total de resultados de la empresa.
En conjunto, estos patrones muestran una empresa con una rentabilidad en crecimiento, aunque con cierta volatilidad en partidas relacionadas con fluctuaciones del mercado y gestión de riesgos financieros, que afectan el resultado integral. La tendencia general indica una mejora en los resultados globales, destacando el impacto positivo en las utilidades netas y el resultado integral atribuible a los accionistas.