Stock Analysis on Net

RTX Corp. (NYSE:RTX)

24,99 US$

Estado de resultado integral

La utilidad integral es el cambio en el patrimonio (activos netos) de una empresa comercial durante un período a partir de transacciones y otros eventos y circunstancias de fuentes no propietarias. Incluye todos los cambios en el patrimonio neto durante un período, excepto los resultantes de las inversiones de los propietarios y las distribuciones a los propietarios.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

RTX Corp., estado consolidado del resultado integral

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Utilidad (pérdida) neta
Ajustes de los planes de pensiones y de beneficios posteriores a la jubilación
Cambio en la cobertura de flujos de efectivo no realizados
Ajustes por conversión de moneda extranjera
Otro resultado (pérdida) integral, neto de impuestos
Resultado (pérdida) integral
Resultado integral atribuible a la participación minoritaria
Resultado (pérdida) integral atribuible a los accionistas ordinarios

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Utilidad (pérdida) neta
Entre 2020 y 2022, se observa una tendencia de mejora significativa en la utilidad neta, pasando de una pérdida de 3,295 millones de dólares en 2020 a ganancias de 5,308 millones en 2022. Sin embargo, en 2023 se presenta una disminución, con una utilidad de 3,380 millones, aunque continúa en territorio positivo. Para 2024, la utilidad vuelve a crecer hasta 5,013 millones, superando ampliamente los niveles de 2023, reflejando una recuperación robusta en la rentabilidad neta.
Ajustes de los planes de pensiones y de beneficios posteriores a la jubilación
Los ajustes en estos planes muestran una tendencia de aumento en 2021, alcanzando 2,655 millones de dólares desde 1,705 millones en 2020. Sin embargo, en los años siguientes, estos ajustes presentan un comportamiento volátil; en 2022 bajan a 1,046 millones y en 2023 se vuelven negativos, en -1,244 millones, indicando probablemente una reversión o ajuste negativo en los beneficios futuros. En 2024, esa variable continúa en negativo, aunque en menor magnitud (-653 millones), lo que puede reflejar cambios en las estimaciones o en las políticas de beneficios.
Cambio en la cobertura de flujos de efectivo no realizados
Esta categoría presenta fluctuaciones; en 2020 y 2021, los valores son positivos, 201 y -175 millones, respectivamente, sugiriendo cierta volatilidad en los ajustes por cambios en los flujos de efectivo no realizados. En 2022 se deteriora a -95 millones, pero en 2023 mejora significativamente a 278 millones, y en 2024 vuelve a ser negativo (-174 millones). La tendencia refleja cambios en las valoraciones y en la cobertura de los flujos de efectivo no realizados y su impacto en los resultados.
Ajustes por conversión de moneda extranjera
Se observa una alta volatilidad en esta variable; en 2020 y 2022, los ajustes son negativos, con pérdidas de -634 y -1,054 millones. En 2021, presenta un resultado positivo de 661 millones y en 2023, positivo nuevamente, en 565 millones. En 2024, vuelve a ser negativo (-509 millones). Conceptualmente, refleja la influencia de las fluctuaciones en las tasas de cambio y su efecto sobre las cuentas en moneda extranjera.
Otro resultado (pérdida) integral, neto de impuestos
Este concepto muestra una tendencia fluctuante: en 2020 se obtiene un resultado positivo de 2,540 millones, decreciendo a 1,819 millones en 2021, y registrando una pérdida en 2022 de -103 millones. En 2023, vuelve a ser negativo en -401 millones y en 2024 alcanza -1,336 millones, indicando una tendencia general hacia resultados negativos en los resultados integrales, evidenciando posibles efectos de ajustes no realizados en la utilidad neta y otros factores de revaluación.
Resultado (pérdida) integral
Se presenta un comportamiento positivo en 2020, con -755 millones, para luego escalar significativamente en 2021 hasta 5,931 millones y manteniéndose en niveles elevados en 2022 con 5,205 millones. En 2023 y 2024, disminuye a 2,979 y 3,677 millones, respectivamente, pero sigue mostrando una recuperación respecto a 2020. Esto refleja que, aunque hay fluctuaciones, la tendencia general tras 2020 es de recuperación en los resultados integrales.
Resultado integral atribuible a la participación minoritaria
En todos los períodos considerados, esta variable presenta cifras en pérdida, con valores que oscilan entre -224 y -248 millones en 2020 y 2021, y en menor magnitud en 2022, con -111 millones. En 2023 y 2024, las pérdidas aumentan ligeramente hasta -185 y -239 millones. La consistencia en pérdidas atribuibles a la participación minoritaria indica una participación reducida o dificultades en los resultados de esas entidades.
Resultado (pérdida) integral atribuible a los accionistas ordinarios
En los primeros años, se observa una pérdida en 2020 de -979 millones, seguida de una fuerte recuperación en 2021, alcanzando 5,683 millones, y manteniéndose en niveles elevados en 2022 con 5,094 millones. Para 2023 y 2024, disminuye a 2,794 y 3,438 millones, respectivamente, aunque continúa en niveles positivos que evidencian una rentabilidad consolidada para los accionistas en los períodos más recientes.