Estado de resultado integral
La utilidad integral es el cambio en el patrimonio (activos netos) de una empresa comercial durante un período a partir de transacciones y otros eventos y circunstancias de fuentes no propietarias. Incluye todos los cambios en el patrimonio neto durante un período, excepto los resultantes de las inversiones de los propietarios y las distribuciones a los propietarios.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Lockheed Martin Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Análisis de ganancias netas
- Las ganancias netas muestran una tendencia de fluctuación a lo largo del período analizado. Se observa una disminución en 2021 respecto a 2020, aunque en 2022 se registra una recuperación, alcanzando un valor superior al de 2021. Sin embargo, en 2023, las ganancias netas vuelven a disminuir, finalizando en 2024 con un valor menor en comparación a los años anteriores, indicando posibles desafíos o cambios en los resultados operativos.
- Situación de las ganancias y pérdidas actuariales netas
- Las remediaciones del plan muestran un comportamiento muy volátil. En 2020, se presenta un impacto negativo considerable, que en 2021 se vuelve positivo y alcanza su valor más alto en el período, reflejando una mejora en las obligaciones actuariales. En 2022, continúa una tendencia positiva aunque en menor medida, mientras que en 2023 se evidencia un impacto negativo, nuevamente en valores negativos y en menor magnitud en 2024. Esto indica una variabilidad significativa en las actividades relacionadas con beneficios definidos y pagos actuariales.
- Amortización de pérdidas actuariales y créditos por servicios anteriores
- Este concepto ha experimentado fluctuaciones menores, con una ligera tendencia a disminuir en 2022 y 2023, y una recuperación en 2024. La variabilidad indica cambios en el reconocimiento de estos beneficios en el tiempo, con efectos potenciales en el resultado financiero.
- Cargo por liquidación de pensiones
- Este cargo solo se presenta en 2021 y 2022, con valores positivos significativos, lo que sugiere gastos relacionados con la liquidación de ciertos planes de pensiones en estos años específicos. La ausencia de datos en otros períodos podría indicar que no hubo activamente cargos similares en esos años o que estos no fueron relevantes en esos períodos.
- Planes de beneficios posteriores a la jubilación
- Este activo o pasivo muestra un comportamiento fluctuante, con valores negativos en 2020 y 2023, y positivos en los otros años. La considerable subida en 2021 y 2022, seguida de una caída en 2023, puede reflejar cambios en las obligaciones o en la valoración de estos beneficios post-empleo.
- Otros conceptos, netos, y su impacto en los resultados
- Otros elementos netos revelan variaciones que contribuyen a la volatilidad del resultado integral. Los movimientos tanto positivos como negativos en estos conceptos refuerzan la presencia de impactos no recurrentes o de valoración en diversos activos o pasivos.
- Resultado integral
- El resultado integral presenta una tendencia a la baja, con picos en 2021 y 2022 que alcanzan los valores más altos en los cinco años considerados. Luego, en 2023 y 2024, el valor disminuye notablemente, aunque sigue siendo positivo. Esto puede indicar mayores volatilidades en componentes del resultado integral, reflejando eventos extraordinarios o ajustes de valor en activos y pasivos.