Stock Analysis on Net

GE Aerospace (NYSE:GE)

Estado de resultado integral 

La utilidad integral es el cambio en el patrimonio (activos netos) de una empresa comercial durante un período a partir de transacciones y otros eventos y circunstancias de fuentes no propietarias. Incluye todos los cambios en el patrimonio neto durante un período, excepto los resultantes de las inversiones de los propietarios y las distribuciones a los propietarios.

GE Aerospace, estado consolidado del resultado integral

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ganancias (pérdidas) netas 6,566 9,443 292 (6,591) 5,546
Ajustes de conversión de divisas 2,131 2,274 (1,355) (174) 435
Planes de beneficios (1,128) (4,747) 2,889 9,044 1,633
Valores de inversión y coberturas de flujo de efectivo (1,016) 968 (4,426) 2,466 (78)
Contratos de seguro de larga duración 2,285 (2,371)
Otro resultado (pérdida) integral 2,272 (3,876) (2,892) 11,336 1,990
Resultado (pérdida) integral 8,838 5,567 (2,600) 4,745 7,536
Pérdida integral (ingresos) atribuible a participaciones minoritarias 7 35 (68) 65 152
Resultado (pérdida) integral atribuible a la Compañía 8,845 5,602 (2,668) 4,810 7,688

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Análisis de las ganancias o pérdidas netas
Se observa una significativa variabilidad en las ganancias netas, con un valor positivo de 5,546 millones de dólares en 2020, seguido por una fuerte caída a -6,591 millones en 2021, reflejando posiblemente impactos extraordinarios o cambios en la rentabilidad. En 2022, las ganancias se recuperan a 292 millones, y en 2023 alcanzan 9,443 millones, con un ligero descenso en 2024 a 6,566 millones. Este patrón indica una recuperación significativa tras un año de pérdidas y una tendencia general positiva en los resultados finales en los períodos más recientes.
Ajustes de conversión de divisas
Los ajustes por conversión de divisas muestran un comportamiento fluctuante. En 2020, se registraron 435 millones positivos, pero en 2021 hubo una pérdida de 174 millones. En 2022, las pérdidas aumentaron considerablemente a -1,355 millones, mientras que en 2023 hay una recuperación a 2,274 millones, y en 2024 se mantiene aproximadamente en valores similares con 2,131 millones. Este patrón refleja la exposición a fluctuaciones en las tasas de cambio y cambios en las operaciones internacionales o en la valoración de activos denominados en monedas extranjeras.
Planes de beneficios
Los planes de beneficios muestran una tendencia fluctuante, con picos en 2020 (1,633 millones) y 2021 (9,044 millones), indicando aumentos en las obligaciones o en las provisiones relacionadas con programas de beneficios a empleados u otras responsabilidades sociales. En 2022, la cifra disminuye a 2,889 millones, y en años posteriores vuelve a representar valores negativos de -4,747 millones en 2023 y -1,128 millones en 2024, sugiriendo reversiones o cambios en la valoración de estos beneficios y posible reconocimiento de pasivos adicionales o ajustes a las estimaciones previas.
Valores de inversión y coberturas de flujo de efectivo
Estos valores muestran una alta volatilidad, comenzando con un saldo negativo de -78 millones en 2020, un incremento a 2,466 millones en 2021, y una caída pronunciada en 2022 a -4,426 millones. En 2023, el valor vuelve a ser positivo con 968 millones, y en 2024 se registra un valor negativo de -1,016 millones. La tendencia refleja alteraciones en las estrategias de inversión, coberturas o valoraciones de instrumentos financieros, y puede indicar una gestión activa en estos instrumentos.
Contratos de seguro de larga duración
Los datos de 2020 a 2022 no están disponibles, pero en 2023 se registra una pérdida de -2,371 millones y en 2024 un ingreso de 2,285 millones, indicando un cambio notable en la valoración o en la misma naturaleza de estos contratos. La recuperación en 2024 puede señalar la resolución de pasivos o cambios en la valoración de estos instrumentos.
Otro resultado (pérdida) integral
Este componente muestra una tendencia mixta, con un valor elevado de 1,990 millones en 2020, creciendo notablemente a 11,336 millones en 2021. Sin embargo, en 2022 se presenta una pérdida de -2,892 millones, y en 2023 una nueva pérdida de -3,876 millones. En 2024, se recupera a 2,272 millones, sugiriendo que los resultados integrales que no corresponden a la utilidad o pérdida neta han sido altamente impactados por eventos extraordinarios o cambios en las condiciones del mercado.
Resultado (pérdida) integral total
Este resultado combina todos los componentes y muestra una tendencia de fluctuación significativa. En 2020, alcanza 7,536 millones, disminuye en 2021 a 4,745 millones, y en 2022 vuelve a ser negativo (-2,600 millones). En los años 2023 y 2024, se recupera a 5,567 y 8,838 millones respectivamente, evidenciando una recuperación sólida en los resultados globales, impulsada por mejoras en los componentes de resultados integrales y ganancias netas.
Pérdida o ingreso integral atribuible a participaciones minoritarias y a la compañía
Las pérdidas o ingresos atribuibles a participaciones minoritarias son relativamente menores y muestran una tendencia de ligera disminución en las pérdidas, desde 152 millones en 2020 a 7 millones en 2024, una señal de estabilización en la participación de terceros en los resultados. Por otro lado, la pérdida o ingreso integral atribuible a la compañía refleja un patrón similar, con valores de 7,688 millones en 2020, disminuyendo en 2021 a 4,810 millones y presentando una recuperación en años posteriores, alcanzando 8,845 millones en 2024. Esto indica una mejora en los resultados netos ajustados y en el ingreso o pérdida integral atribuible a la empresa actuando en solitario.