Balance: activo
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Caterpillar Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Patrón de efectivo y equivalentes de efectivo
- Se observa un aumento significativo en los niveles de efectivo y equivalentes desde el primer trimestre de 2020 hasta el cuarto de 2022, destacando una tendencia alcista. Sin embargo, a partir de ese pico en 2022, los niveles de efectivo muestran una tendencia decreciente en 2023 y 2024, aunque mantienen valores relativamente altos en comparación con 2020. Esto podría reflejar cambios en la gestión de liquidez o inversión en otras áreas.
- Movimientos en cuentas por cobrar, comerciales y otros
- Las cuentas por cobrar comerciales y otros muestran una tendencia general al alza, alcanzando máximos en 2022, con algunos altibajos. La tendencia indica una posible ampliación en las ventas a crédito o en la cartera de clientes, con incrementos notables en 2022 y estabilización en 2023. Las cuentas por cobrar a largo plazo también presentan un incremento gradual en los mismos periodos, sugiriendo mayores extensiones de crédito a largo plazo o cambios en la política crediticia.
- Inventarios
- Los inventarios muestran una tendencia ascendente consistente desde 2020 hasta 2022, alcanzando máximos en ese periodo, seguido de una ligera disminución en 2023 y 2024. La acumulación de inventarios puede estar relacionada con la preparación ante potenciales aumentos en la demanda o estrategias de inventario. La reducción progresiva en 2023 y 2024 puede reflejar una mayor eficiencia en la gestión de inventarios o una menor demanda.
- Activo circulante y total
- El activo circulante aumenta de manera constante, especialmente en 2022, alcanzando picos elevados y posteriormente estabilizándose en niveles más bajos en 2023 y 2024. El aumento en activos totales es coherente con la expansión de los activos corrientes y no corrientes, aunque en los últimos trimestres se evidencian algunas oscilaciones que podrían indicar ajustes en la estrategia de inversión o en la estructura financiera.
- Inmovilizado material y activos no corrientes
- El inmovilizado material mantiene una tendencia creciente, con incrementos modestos en cada periodo, alcanzando valores históricos en 2024. Los activos no corrientes también muestran un crecimiento sostenido a lo largo del tiempo, especialmente en 2024, lo que sugiere inversión continua en infraestructura, maquinaria o reparaciones de activo fijo.
- Pasivos diferidos y activos intangibles
- Los impuestos diferidos y reembolsables no corrientes presentan un incremento progresivo, alcanzando niveles elevados en 2024. Los activos intangibles muestran una tendencia decreciente en términos absolutos desde 2020, sugiriendo amortización o desinversiones en ese segmento, en contraste con el crecimiento en activos fijos y no corrientes.
- Buena voluntad y otros activos
- La buena voluntad y otros activos muestran estabilización en valores relativamente altos durante todo el periodo, con ligeras variaciones. La buena voluntad, en particular, mantiene una tendencia estable, mientras que otros activos experimentan incrementos en 2022 y 2024, lo que puede estar relacionado con adquisiciones o revaloraciones de activos intangibles y otros activos.
- Resumen general
- El análisis de los datos revela una tendencia general de crecimiento en activos, incluyendo efectivo, cuentas por cobrar, inventarios y activos no corrientes, durante el periodo comprendido entre 2020 y 2024. La expansión en estas áreas se refleja en un aumento en los activos totales y en la estructura de financiamiento de la empresa. La estabilización o disminución en algunos rubros, principalmente en efectivo y inventarios en 2023 y 2024, sugiere una posible optimización de recursos y ajuste en las estrategias operativas. La continuidad en la inversión en activos fijos y la gestión de cuentas por cobrar y inventarios apunta a una estrategia de crecimiento sostenido con foco en la eficiencia operativa y la estabilidad financiera a largo plazo.