Balance: activo
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Tendencia en el efectivo y equivalentes de efectivo
- Se observa una fluctuación significativa en los niveles de efectivo y equivalentes durante los períodos analizados. Se destacan picos en el segundo trimestre de 2020 y 2022, con disminuciones notables en otros períodos. En particular, se evidencia una recuperación a partir del primer trimestre de 2023, alcanzando niveles superiores a los de períodos anteriores, lo que puede indicar una mejor gestión de la liquidez en ese momento.
- Inversiones a corto plazo y de otro tipo
- Las inversiones muestran variabilidad, con niveles altos en ciertos períodos, especialmente en 2020 y 2025, mientras que en otros momentos presentan disminuciones. La tendencia sugiere una estrategia de inversión que fluctúa en función de las condiciones del mercado o las necesidades de financiamiento, con picos relevantes en determinados trimestres, indicativos de posibles movimientos de liquidez o estrategia de inversión temporaria.
- Cuentas por cobrar, netas y no facturadas
- Las cuentas por cobrar, tanto netas como no facturadas, mantienen una tendencia estable pero con leves incrementos en promedio. La proporción de cuentas no facturadas parece mantenerse relativamente constante, aunque con cierta variabilidad, reflejando la gestión del proceso de cobranza y la naturaleza de las ventas a crédito.
- Inventarios
- Los inventarios se mantienen en niveles relativamente estables con una tendencia al alza en los últimos períodos, alcanzando máximos en 2024. Esto puede indicar una acumulación de inventarios o una estrategia de almacenamiento ante expectativas de demanda futura, aunque también puede reflejar desafíos en la rotación o eficiencia en la gestión de inventarios.
- Otros activos corrientes y activos circulantes
- Los otros activos corrientes fluctúan considerablemente, con aumentos en ciertos períodos y disminuciones en otros. La suma de activos circulantes muestra una tendencia estable pero con picos en 2024, principalmente por incremento en inventarios y activos corrientes, indicando cambios en la estructura de activos a corto plazo.
- Financiación de cuentas por cobrar y activos de arrendamiento operativo, neto
- Estos activos disminuyen consistentemente a lo largo del tiempo, lo cual puede reflejar una menor dependencia de financiamiento externo o un cambio en las políticas de financiamiento y leasing. La disminución significativa hacia 2024 y 2025 sugiere una posible reducción del apalancamiento financiado.
- Activo inmovilizado material y activos intangibles
- El inmovilizado material presenta una tendencia de incremento paulatino en los últimos años, indicando inversiones en activos físicos. Los activos intangibles, incluyendo la buena voluntad, permanecen relativamente estables, aunque con una ligera variación y una reducción en 2024, lo cual puede relacionarse con amortizaciones o valoraciones de adquisiciones.
- Impuestos diferidos y otros activos
- Los impuestos diferidos muestran fluctuaciones menores, con ligeras disminuciones en algunos períodos y picos en otros, reflejando cambios en las diferencias temporales de impuestos y en la planificación fiscal. Otros activos, en su mayoría componentes de valoraciones y amortizaciones, presentan un aumento progresivo en los últimos años, lo cual aporta a la estructura total de activos.
- Activos a largo plazo y activos totales
- Los activos a largo plazo se mantienen relativamente estables con una ligera tendencia de incremento hacia 2024, contribuyendo a la estabilidad del total de activos. Sin embargo, el total de activos muestra variaciones importantes, con un pico relevante en 2021 y una reducción en 2022, seguida de una recuperación en 2023, posiblemente reflejando fluctuaciones en el valor de los activos o cambios en las inversiones y financiamiento.