Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Bristol-Myers Squibb Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ajustes en el activo circulante
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos a lo largo del período examinado.
- Activo Circulante
- Se observa un incremento en el activo circulante entre 2020 y 2021, pasando de 30192 millones de dólares a 33262 millones de dólares. Posteriormente, en 2022, se registra una disminución considerable hasta los 27273 millones de dólares. En 2023, se aprecia una recuperación parcial, alcanzando los 31770 millones de dólares, aunque en 2024 se produce una nueva reducción, situándose en 29780 millones de dólares. Esta fluctuación sugiere variaciones en la gestión de la liquidez y los activos a corto plazo.
- Activos Corrientes Ajustados
- La evolución de los activos corrientes ajustados presenta un patrón similar al del activo circulante. Se identifica un aumento entre 2020 (30210 millones de dólares) y 2021 (33283 millones de dólares), seguido de una caída en 2022 (27295 millones de dólares). En 2023, se observa una recuperación hasta los 31793 millones de dólares, y finalmente, una disminución en 2024, llegando a 29825 millones de dólares. La alta correlación entre el activo circulante y los activos corrientes ajustados indica que los cambios en estos valores están estrechamente relacionados.
- Tendencias Generales
- En términos generales, se identifica una volatilidad en los activos corrientes durante el período analizado. El incremento inicial en 2021 podría estar asociado a una expansión de las operaciones o a una acumulación estratégica de liquidez. Las disminuciones posteriores en 2022 y 2024 podrían indicar una optimización de la gestión de activos, la realización de inversiones o cambios en las necesidades de financiamiento a corto plazo. La relativa estabilidad observada en los valores ajustados en comparación con los no ajustados sugiere que las diferencias entre ambos conceptos son mínimas y no representan un factor significativo en el análisis.
Ajustes a los activos totales
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Activos por impuestos diferidos sobre la renta, no corrientes. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela una tendencia decreciente en los activos totales durante el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Activos Totales
- Se observa una disminución constante en los activos totales, pasando de 118.481 millones de dólares estadounidenses en 2020 a 92.603 millones de dólares estadounidenses en 2024. La reducción más significativa se produjo entre 2020 y 2021, con una disminución de 9.167 millones de dólares estadounidenses. Las disminuciones anuales posteriores fueron más moderadas, aunque continuas.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales no ajustados. Se registra una reducción desde 117.338 millones de dólares estadounidenses en 2020 hasta 88.412 millones de dólares estadounidenses en 2024. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del período, sugiriendo que los ajustes no representan una variación sustancial en la valoración de los activos.
- Tendencia General
- La disminución continua en ambos indicadores de activos sugiere una posible estrategia de desinversión, una reducción en la inversión en activos, o una combinación de ambos. Es importante considerar otros factores financieros y operativos para determinar las causas subyacentes de esta tendencia. La magnitud de la disminución, aunque constante, no es abrupta, lo que podría indicar una gestión planificada de la cartera de activos.
Ajustes del pasivo total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por impuestos diferidos sobre la renta, no corrientes. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa una disminución inicial seguida de un incremento posterior.
- Pasivo Total
- En el período 2020, el pasivo total se registró en 80599 millones de dólares estadounidenses. Durante 2021, se experimentó una reducción considerable, situándose en 73308 millones de dólares estadounidenses. Esta tendencia a la baja continuó en 2022, alcanzando los 65702 millones de dólares estadounidenses, y se mantuvo relativamente estable en 2023 con 65674 millones de dólares estadounidenses. No obstante, en 2024 se produjo un aumento notable, elevándose a 76215 millones de dólares estadounidenses.
- Pasivos Totales Ajustados
- El comportamiento de los pasivos totales ajustados refleja una dinámica similar. En 2020, se situaron en 75044 millones de dólares estadounidenses. Se observó una disminución en 2021, llegando a 68706 millones de dólares estadounidenses, y en 2022, a 63489 millones de dólares estadounidenses. En 2023, se registró un ligero incremento a 65148 millones de dólares estadounidenses. Finalmente, en 2024, los pasivos totales ajustados aumentaron significativamente hasta los 75549 millones de dólares estadounidenses.
La correlación entre el pasivo total y los pasivos totales ajustados es alta, sugiriendo que los ajustes no representan una proporción sustancial del pasivo total. El incremento observado en ambos indicadores durante 2024 merece una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes, como la posible adquisición de deuda, cambios en las obligaciones a largo plazo o variaciones en las provisiones.
Ajustes al capital contable
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Activos (pasivos) por impuestos diferidos, netos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela una tendencia decreciente en ambos conceptos de patrimonio neto a lo largo del período examinado. Se observa una disminución constante en el "Patrimonio neto total de BMS" desde 37.822 millones de dólares en 2020 hasta 16.335 millones de dólares en 2024.
El "Patrimonio neto total ajustado" presenta una trayectoria similar, reduciéndose de 42.294 millones de dólares en 2020 a 12.863 millones de dólares en 2024. La magnitud de la disminución, aunque consistente, es notablemente mayor en el "Patrimonio neto total ajustado" en comparación con el "Patrimonio neto total de BMS" en cada período.
- Tendencia General
- Una contracción continua del patrimonio neto, tanto en su forma total como ajustada, durante los cinco años analizados.
- Magnitud de la Disminución
- La disminución en el patrimonio neto ajustado es proporcionalmente más pronunciada que la del patrimonio neto total.
- Observaciones Adicionales
- La diferencia entre el patrimonio neto total y el ajustado se reduce con el tiempo, lo que sugiere cambios en la composición de los ajustes realizados al patrimonio neto.
La reducción sostenida en ambos indicadores de patrimonio neto podría indicar una serie de factores, incluyendo la distribución de dividendos, la recompra de acciones, pérdidas netas acumuladas, o cambios en las reservas. Se recomienda un análisis más profundo de los estados financieros detallados para determinar las causas subyacentes de estas tendencias.
Ajustes al capital total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos corrientes por arrendamiento operativo. Ver detalles »
3 Pasivos por arrendamiento operativo no corriente. Ver detalles »
4 Activos (pasivos) por impuestos diferidos, netos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado. Se observa una disminución general en el capital total, tanto en términos no ajustados como ajustados, desde 2020 hasta 2024.
- Deuda Total
- La deuda total experimentó una reducción inicial desde 2020 hasta 2022, pasando de 50676 millones de dólares a 39320 millones de dólares. No obstante, se aprecia un ligero incremento en 2023, seguido de un aumento más pronunciado en 2024, alcanzando los 49649 millones de dólares. Este último incremento sugiere una posible reestructuración de la financiación o la necesidad de capital adicional.
- Patrimonio Neto Total
- El patrimonio neto total muestra una tendencia decreciente constante a lo largo de todo el período. Disminuyó de 37822 millones de dólares en 2020 a 16335 millones de dólares en 2024. Esta reducción continua podría indicar la distribución de dividendos, recompra de acciones, o pérdidas acumuladas.
- Capital Total
- El capital total, que es la suma de la deuda total y el patrimonio neto total, disminuyó de 88498 millones de dólares en 2020 a 65984 millones de dólares en 2024. Esta disminución refleja la combinación de la reducción del patrimonio neto y las fluctuaciones en la deuda total.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada sigue un patrón similar a la deuda total no ajustada, con una reducción inicial seguida de un aumento en los últimos dos años. En 2024, se situó en 51200 millones de dólares, superando ligeramente el nivel de 2020.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado también experimentó una disminución constante, pasando de 42294 millones de dólares en 2020 a 12863 millones de dólares en 2024. La magnitud de la disminución es considerable, lo que podría tener implicaciones en la capacidad de la entidad para financiar futuras inversiones.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado, al igual que su contraparte no ajustada, disminuyó a lo largo del período, pasando de 93967 millones de dólares en 2020 a 64063 millones de dólares en 2024. Esta reducción general en el capital total ajustado indica una dependencia creciente de la financiación mediante deuda.
En resumen, los datos sugieren una tendencia hacia una mayor dependencia de la deuda para financiar las operaciones, acompañada de una disminución constante del patrimonio neto. El aumento de la deuda en 2024 merece una atención particular, ya que podría indicar un cambio en la estrategia financiera o una necesidad de capital.
Ajustes a la utilidad neta
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una pérdida sustancial en el año 2020, seguida de una mejora considerable en los años 2021 y 2022.
- Utilidad (pérdida) neta atribuible a BMS
- En 2020, se registra una pérdida neta de -9015 millones de dólares estadounidenses. Esta cifra experimenta una reversión notable en 2021, alcanzando una ganancia de 6994 millones de dólares estadounidenses. La tendencia positiva continúa en 2022, con una ganancia de 6327 millones de dólares estadounidenses, aunque ligeramente inferior a la del año anterior. En 2023, la ganancia asciende a 8025 millones de dólares estadounidenses, representando el punto más alto del período analizado. Sin embargo, en 2024, se produce un retroceso significativo, con una pérdida neta de -8948 millones de dólares estadounidenses.
- Ganancias (pérdidas) netas ajustadas
- Las ganancias netas ajustadas muestran un patrón similar al de la utilidad neta atribuible. En 2020, se reporta una pérdida ajustada de -8286 millones de dólares estadounidenses. En 2021, la cifra ajustada mejora a 6148 millones de dólares estadounidenses, y en 2022 a 3541 millones de dólares estadounidenses. En 2023, las ganancias netas ajustadas alcanzan los 4629 millones de dólares estadounidenses. Al igual que con la utilidad neta, en 2024 se observa una disminución drástica, registrando una pérdida ajustada de -10583 millones de dólares estadounidenses.
La convergencia de las tendencias en la utilidad neta atribuible y las ganancias netas ajustadas sugiere que los factores que influyen en la rentabilidad general son consistentes. La marcada disminución en la rentabilidad en 2024, evidenciada tanto en la utilidad neta como en las ganancias netas ajustadas, indica la presencia de eventos o circunstancias adversas que impactaron negativamente el desempeño financiero en ese año. La magnitud de la pérdida en 2024 es considerablemente mayor que la observada en 2020, lo que sugiere un cambio significativo en las condiciones operativas o económicas.