Cuenta de resultados
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Bristol-Myers Squibb Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela varias tendencias relevantes en los últimos cinco años. En primer lugar, las ventas netas de productos muestran una tendencia general al alza, con un incremento sostenido desde 2020 hasta 2024, alcanzando los 46,778 millones de dólares en 2024, lo que indica una recuperación y crecimiento en las ventas tras una ligera disminución en 2022.
Los ingresos totales, que agrupan las ventas de productos y otros ingresos, siguen una línea similar, evidenciando una recuperación en 2024 con un aumento notable en comparación con 2023, alcanzando los 48,300 millones de dólares. La contribución de alianzas y otros ingresos permanece relativamente estable, con ligeras variaciones, destacando una tendencia positiva hacia 2024.
El coste de los productos vendidos (CPV) presenta una tendencia decreciente en 2020 y 2021, pero muestra un aumento significativo en 2024, alcanzando los 13,968 millones de dólares. Esto ha impactado en el margen bruto, que en términos absolutos se mantuvo relativamente estable en torno a los 34-36 mil millones de dólares, aunque con una ligera disminución en 2023.
Los gastos en marketing, ventas y administración se mantuvieron relativamente estables en línea con las tendencias anteriores, pero mostraron un aumento en 2024, alcanzando los 8,414 millones de dólares, posiblemente correlacionado con estrategias de expansión o incremento en actividades comerciales.
Los gastos en investigación y desarrollo (I+D) también se mantuvieron en niveles similares en 2020 y 2021, pero experimentaron un incremento en 2024, alcanzando los 11,159 millones de dólares, reflejando una mayor inversión en innovación y desarrollo de nuevos productos o tecnologías.
Las adquisiciones de propiedad intelectual, patentes, y otros derechos (IPRD) evidencian un cambio de estrategia, con gastos considerablemente menores en 2021 y 2022, pero un aumento importante en 2024, sugiriendo adquisiciones o inversiones en activos intangibles en ese año.
La amortización de activos intangibles adquiridos se mantiene estable en torno a los 9 mil millones de dólares, aunque ligeramente menor en 2024, en línea con cambios en la cartera de activos adquiridos.
El resultado de explotación refleja una fluctuación notable: en 2021 se presenta como una ganancia de 7,378 millones de dólares, en contraste con pérdidas en 2020 y 2024, siendo esta última la más significativa con una pérdida de 7,486 millones, el efecto probablemente de gastos extraordinarios o deterioro de activos, incluidos deterioros e impairments.
Los gastos por intereses muestran una tendencia a la disminución en 2021 y 2022, pero experimentan un incremento en 2024, alcanzando los 1,947 millones, posiblemente por aumento en la nivel de endeudamiento o tasas de interés.
Los ingresos por regalías, licencias y otros conceptos relacionados muestran una tendencia positiva, alcanzando en 2024 los 1,104 millones, aunque con fluctuaciones en diferentes categorías, como regalías y licencias, que reflejan cambios en acuerdos de licenciamiento o desinversiones.
El apartado de provisiones para reestructuración y otros gastos extraordinarios revela aumentos en 2024, con provisiones que alcanzan los 635 millones y gastos de reestructuración que aumentan a 365 millones, indicando un posible proceso de reestructuración o ajuste en la estructura operativa.
Las rentas de inversión presentan un incremento sostenido, alcanzando casi 480 millones en 2024, mientras que otros gastos relacionados con integración, litigios y acuerdos muestran variabilidad, con algunos incrementos o disminuciones en diferentes años, afectados por decisiones estratégicas o litigios en curso.
Las pérdidas por deterioro y otros ajustes en activos intangibles en 2024 sugieren reconocimiento de deterioros en cartera de activos, con gastos relevantes en deterioro de activos y amortización, impactando en la rentabilidad.
Las ganancias o pérdidas de inversiones en acciones muestran una tendencia fluctuante, pasando de positivos en 2020 y 2021 a pérdidas en 2022 y 2023, recuperándose ligeramente en 2024, reflejando cambios en el valor de dichas inversiones.
Las ganancias (pérdidas) antes de impuestos tienen un comportamiento muy variable: tras años en positivo en 2021 y 2022, registran una pérdida significativa en 2024, indicando posiblemente efectos de deterioros, gastos extraordinarios o pérdida en inversiones.
La provisión del impuesto sobre la renta muestra una tendencia a la reducción en porcentajes respecto a las ganancias antes de impuestos en años favorables, pero en 2024, debido a la pérdida neta, también refleja menores provisiones, manteniendo una relación estable.
Finalmente, las ganancias netas y la utilidad atribuible a la empresa muestran una tendencia oscila entre beneficios y pérdidas: un fuerte beneficio en 2021 y 2022, seguido por una pérdida significativa en 2024, sugiriendo una reversión en la rentabilidad probablemente atribuida a gastos extraordinarios, deterioros y cambios en la estructura de ingresos y gastos.