Stock Analysis on Net

Bristol-Myers Squibb Co. (NYSE:BMY)

Estructura del balance: activo 

Bristol-Myers Squibb Co., estructura del balance consolidado: activos

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Efectivo y equivalentes de efectivo 11.17 12.05 9.42 12.79 12.28
Valores representativos de deuda negociables 0.55 0.86 0.13 2.73 1.08
Cuentas por cobrar comerciales netas 9.73 9.33 8.42 7.30 6.09
Alianza, regalías, IVA y otros 1.87 2.14 1.79 1.27 1.08
Créditos 11.61% 11.48% 10.21% 8.57% 7.17%
Inventarios 2.76 2.80 2.42 1.92 1.75
Impuestos sobre la renta 3.55 4.13 3.66 2.55 1.52
Investigación y desarrollo 0.81 0.76 0.60 0.47 0.42
Activos contractuales 0.42 0.44 0.52 0.33 0.21
Inversiones de capital 0.00 0.00 0.00 0.23 0.52
Efectivo restringido 0.00 0.06 0.15 0.13 0.08
Otro 1.28 0.83 1.05 0.71 0.45
Otros activos corrientes 6.07% 6.21% 5.99% 4.42% 3.20%
Activo circulante 32.16% 33.39% 28.17% 30.43% 25.48%
Inmovilizado material 7.71 6.98 6.46 5.53 4.97
Buena voluntad 23.45 22.25 21.84 18.76 17.34
Otros activos intangibles 25.17 28.45 37.04 38.90 44.94
Impuestos diferidos sobre la renta 4.57 2.91 1.39 1.32 0.98
Valores representativos de deuda negociables 0.35 0.38 0.00 0.00 0.37
Inversiones de capital 1.87 1.79 2.26 2.48 3.44
Activos por derecho de uso de arrendamiento operativo 1.32 1.46 1.26 0.84 0.73
Inventarios 1.69 0.95 0.50 0.83 0.91
Pensión y postjubilación 0.25 0.30 0.29 0.29 0.18
Investigación y desarrollo 0.36 0.43 0.51 0.23 0.17
Efectivo restringido 0.00 0.00 0.06 0.18 0.29
Cuentas por cobrar y pagarés convertibles 0.49 0.46 0.00 0.00 0.00
Otro 0.60 0.25 0.22 0.21 0.21
Otros activos no corrientes 6.59% 5.64% 5.10% 5.06% 5.92%
Activo no corriente 67.84% 66.61% 71.83% 69.57% 74.52%
Activos totales 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


La información presentada refleja una tendencia general en la composición de los activos de la empresa a lo largo de los años, evidenciando cambios en las categorías principales y en la estructura del balance.

Se observa que la proporción de efectivo y equivalentes de efectivo en relación con los activos totales experimentó fluctuaciones, con un aumento en 2021, seguido de una disminución en 2022 y un incremento en 2023, aunque sin alcanzar los niveles de 2021. Esto puede indicar una gestión variable de la liquidez, ajustando en función de necesidades de financiamiento o de inversión.

Los valores representativos de deuda negociables muestran un crecimiento significativo en 2021, alcanzando el 2.73%, y luego una reducción drástica en 2022, situándose por debajo de 1%, y posteriormente un ligero repunte en 2023 y 2024. Este patrón sugiere una variación en la utilización de deuda para financiar operaciones o inversiones, con un aumento en 2021 que se corrige en años posteriores.

Las cuentas por cobrar comerciales netas mantienen una tendencia ascendente sostenida desde 2020, llegando a representar casi el 10% en 2024, lo que indica un incremento en la actividad comercial y crédito otorgado a clientes. Esta tendencia refleja mayor volumen de ventas a crédito o cambios en las políticas de crédito.

Las alianzas, regalías, IVA y otros fluctúan en torno al 1.87% a 2.14% del total, mostrando una relativa estabilidad, con un ligero aumento en 2023 y una ligera disminución en 2024. Los créditos también muestran un incremento progresivo en su peso dentro de los activos, alcanzando más del 11.6% en 2024, evidenciando mayor concentración en financiamiento externo o derechos por créditos.

Por otro lado, los inventarios mantienen una proporción relativamente estable, en torno al 2.76% a 2.8%, lo que sugiere que la gestión del inventario ha sido relativamente constante en relación con el total de activos.

La categoría de impuestos sobre la renta muestra un aumento notable a partir de 2022, alcanzando un 3.66% en 2022 y un pico en 2023, para luego reducirse en 2024. Esto puede reflejar cambios en la carga fiscal, en las provisiones o en la utilidad antes de impuestos.

Las inversiones en investigación y desarrollo presentan un crecimiento sostenido en su peso en los activos, alcanzando un 0.81% en 2024, lo cual indica una mayor inversión en innovación y desarrollo de productos, alineada con prácticas de una empresa del sector farmacéutico o tecnológico.

Los activos contractuales presentan fluctuaciones, con un aumento en 2022 y una ligera disminución en 2023 y 2024, en línea con posibles cambios en contratos a largo plazo, licencias o derechos de uso.

La inversión de capital muestra una tendencia decreciente desde 2020, reduciéndose a alrededor del 1.87% en 2024, lo que podría indicar menor inversión en activos fijos o en proyectos de expansión en comparación con períodos anteriores.

Los activos restringidos experimentaron un aumento en 2021, seguido de una disminución en 2023 y 2024, sugiriendo variaciones en fondos u otros recursos restringidos para ciertos usos específicos.

El apartado de otros activos del tipo "% de los activos totales" presenta un incremento en 2021 y 2022, alcanzando en 2024 aproximadamente el 1.28%, señalando posiblemente una diversificación o acumulación de otros activos no clasificados en categorías específicas.

La categoría de otros activos corrientes muestra un crecimiento sostenido, llegando a más del 6% en 2023 y 2024, reflejando aumento en activos líquidos o cercanos a la liquidez, que podrían usarse para financiar operaciones o atender obligaciones de corto plazo.

El activo circulante, en conjunto, mantiene porcentajes elevados, superando el 30% en 2021 y 2023, lo que sugiere una gestión eficiente de los recursos líquidos y de corto plazo para mantener la operacionalidad y la liquidez.

El inmovilizado material continúa en ascenso en su porcentaje respecto al total de los activos, pasando del 4.97% en 2020 al 7.71% en 2024, indicando inversión en activos físicos y de producción.

La buena voluntad incrementó su peso en los activos totales, alcanzando cerca del 23.45% en 2024, lo que puede reflejar adquisiciones, fusiones u otros procesos que generan valor intangible.

Los otros activos intangibles muestran una tendencia decreciente, desde una proporción del 44.94% en 2020 a aproximadamente el 25.17% en 2024, siendo posible que se hayan amortizado o que se hayan vendido algunos activos intangibles, o que la empresa haya cambiado su enfoque hacia otras categorías.

Los impuestos diferidos sobre la renta aumentan gradualmente, llegando a representar más del 4.57% en 2024, reflejando probablemente cambios en las diferencias temporales y en la planificación fiscal a largo plazo.

En conjunto, los activos no corrientes experimentan una ligera reducción en su participación, del 74.52% en 2020 al 66.61% en 2023, pero vuelven a estabilizarse en torno al 67.84% en 2024, manteniendo su importancia en la estructura total.

En conclusión, los datos muestran una reorganización en la composición de los activos a lo largo del período analizado, con una tendencia hacia un aumento en activos intangibles, en particular la buena voluntad, así como en cuentas por cobrar y créditos, mientras que la proporción de activos tangibles tradicionales, como inmovilizado material, sigue en ascenso. La gestión del efectivo fluctúa, y se observa una variabilidad en las políticas de financiamiento mediante deuda, así como en la inversión en desarrollo e innovación.