Estado de resultado integral
La utilidad integral es el cambio en el patrimonio (activos netos) de una empresa comercial durante un período a partir de transacciones y otros eventos y circunstancias de fuentes no propietarias. Incluye todos los cambios en el patrimonio neto durante un período, excepto los resultantes de las inversiones de los propietarios y las distribuciones a los propietarios.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Bristol-Myers Squibb Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Valor de la empresa (EV)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Trends en las ganancias netas
- Las ganancias (pérdidas) netas muestran una alta volatilidad a lo largo de los períodos analizados. En 2020, se presenta una pérdida significativa de aproximadamente -8995 millones de dólares. En los años siguientes, 2021 y 2022, se registran recuperaciones importantes con ganancias de 7014 y 6345 millones, respectivamente. Posteriormente, en 2023, las ganancias aumentan ligeramente a 8040 millones. Sin embargo, en 2024, se observa una caída sustancial a una pérdida de aproximadamente -8933 millones, indicando una posible reversión de las ganancias previas o impactos negativos destacados en ese período.
- Variaciones en los derivados y coberturas de flujo de efectivo
- Los derivados que califican como coberturas de flujo de efectivo presentan fluctuaciones. En 2020, los valores negativos (-256 millones) sugieren una posición de cobertura que afecta el resultado, mientras que en 2021, se experimenta una recuperación y se registra un valor positivo de 415 millones. En 2022, el valor disminuye a 54 millones, y en 2023 vuelve a negativity con -230 millones. En 2024, se observa una recuperación con un valor de 374 millones, lo cual puede reflejar cambios en las estrategias de cobertura o en las posiciones de riesgo.
- Pensión y beneficios posteriores a la jubilación
- Los montos relacionados con la pensión muestran una tendencia de fluctuación. En 2020, los cargos son modestos (-75 millones), pero en 2021, hay una elevación significativa a 206 millones, indicando una mayor obligación o gasto en beneficios post-empleo. En 2022, la cifra disminuye a 145 millones, y en 2023 se presenta un cargo negativo de -115 millones, seguido de uno positivo de 90 millones en 2024. Esto refleja variaciones en las obligaciones actuariales y en las estimaciones de beneficios futuros.
- Valores representativos de deuda negociables
- La deuda negociable se mantiene en niveles bajos y con ligeras variaciones; en 2020 el monto es de 5 millones, en 2021 y 2022, se registran valores cercanos a cero (-9 y -2 millones), y en 2023, vuelve a presentarse en 2 millones. La inexistencia de datos en 2024 impide concluir una tendencia clara, aunque la estabilidad en los montos sugiere una gestión de la deuda relativamente equilibrada.
- Conversión de moneda extranjera
- Los efectos de conversión de moneda extranjera muestran una tendencia volátil. En 2020, hay un pequeño incremento positivo (7 millones), pero en 2021 ocurre un deterioro con una pérdida de -41 millones. En 2022, la pérdida aumenta de forma significativa a -210 millones, lo cual puede deberse a fluctuaciones del tipo de cambio o a cambios en las operaciones internacionales. En 2023, la situación mejora ligeramente a 78 millones positivos, aunque en 2024 vuelve a la negatividad con -156 millones, reflejando la sensibilidad de los resultados a las tasas de cambio.
- Otro resultado integral
- Este componente muestra una tendencia de alta volatilidad. En 2020, se presenta con un valor negativo de -319 millones. En 2021, se refleja un aumento sustancial y positivo de 571 millones. En 2022, vuelve a ser negativo en -13 millones y en 2023, una pérdida de -265 millones, mientras que en 2024 se recupera con un resultado positivo de 308 millones. Estas variaciones indican cambios en los elementos del resultado integral que no se reflejan en las ganancias netas, como ajustes de revaluación y otros elementos de patrimonio, influenciados por condiciones del mercado y políticas contables.
- Resultado integral total
- El resultado integral consolidado presenta un comportamiento compuesto por las tendencias existentes en los componentes individuales. En 2020, se reporta una pérdida significativa de -9314 millones, impactada en gran medida por las pérdidas de las ganancias netas y otros elementos. En 2021 y 2022, se registran resultados positivos con 7585 y 6332 millones, respectivamente, reflejando periodos de mejor desempeño. En 2023, el resultado adicional aumenta a 7775 millones. Sin embargo, en 2024, se observa una fuerte reversión con una pérdida de -8625 millones, sugiriendo un impacto negativo considerable en ese ejercicio, posiblemente por elementos no recurrentes o cambios en valores de mercado.
- Participación minoritaria y atribuible a la bms
-
El resultado integral atribuible a la participación minoritaria mantiene valores relativamente bajos y estables en torno a -20 millones en 2020 y en los años posteriores, indicando una participación minoritaria que no tiene un impacto significativo en los resultados globales.
Por otro lado, el resultado integral atribuible a la empresa muestra un patrón similar al resultado total, con pérdidas en 2020 (-9334 millones), mejora en 2021 y 2022 con ganancias de 7565 y 6314 millones, respectivamente, alcanza un valor cercano en 2023 (7760 millones) y vuelve a experimentar una pérdida en 2024 (-8640 millones). La consistencia en estos datos resalta la influencia de las operaciones y eventos no recurrentes en el resultado final atribuido a la empresa.