Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
3M Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en los ratios de endeudamiento a lo largo del período examinado.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Se observa un incremento constante en este ratio desde 1.43 en el primer trimestre de 2018 hasta alcanzar un máximo de 2.22 en el tercer trimestre de 2020. Posteriormente, se aprecia una disminución gradual hasta situarse en 1.12 en el tercer trimestre de 2022. Esta evolución sugiere un aumento inicial en la proporción de deuda en relación con los fondos propios, seguido de una reducción progresiva.
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- La tendencia es similar a la del ratio anterior, con un aumento desde 1.43 en el primer trimestre de 2018 hasta 2.3 en el tercer trimestre de 2020, y una posterior disminución hasta 1.17 en el tercer trimestre de 2022. La inclusión del pasivo por arrendamiento operativo amplifica la magnitud de los cambios observados.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Este ratio muestra una estabilidad relativa, fluctuando entre 0.58 y 0.69 a lo largo del período. Se observa un ligero incremento hasta el tercer trimestre de 2020 (0.69) seguido de una leve disminución hasta 0.53 en el tercer trimestre de 2022. La variación es menos pronunciada que en los ratios anteriores.
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El comportamiento es análogo al ratio de deuda sobre capital total, con una fluctuación entre 0.58 y 0.7, y una ligera disminución hacia el final del período. La inclusión del pasivo por arrendamiento operativo genera valores ligeramente superiores.
- Relación deuda/activos
- Se registra un aumento gradual desde 0.39 en el segundo trimestre de 2018 hasta 0.49 en el tercer trimestre de 2020, seguido de una disminución constante hasta 0.34 en el tercer trimestre de 2022. Esta tendencia indica una reducción en la proporción de activos financiados por deuda.
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- La evolución es similar a la de la relación deuda/activos, pero con valores ligeramente superiores debido a la inclusión del pasivo por arrendamiento operativo.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio experimenta un incremento constante desde 3.51 en el primer trimestre de 2018 hasta 4.55 en el tercer trimestre de 2020. Posteriormente, se observa una disminución gradual hasta 3.28 en el tercer trimestre de 2022. Este patrón sugiere un aumento en el nivel de apalancamiento financiero, seguido de una reducción.
En resumen, los datos indican una fase inicial de incremento en el endeudamiento, seguida de una fase de reducción a partir del tercer trimestre de 2020. La inclusión del pasivo por arrendamiento operativo en algunos ratios amplifica la magnitud de las variaciones observadas. La evolución de estos ratios sugiere una gestión activa de la estructura de capital.
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
| 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Empréstitos a corto plazo y parte corriente de la deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | |||||||||||||||||||||||||
| Capital total de los accionistas de la empresa 3M | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propios1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital total de los accionistas de la empresa 3M
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una fluctuación en la deuda total, con una disminución inicial desde el primer trimestre de 2018 hasta el último trimestre de 2018. Posteriormente, la deuda experimenta un aumento constante hasta el cuarto trimestre de 2019, alcanzando su punto máximo en ese período. A partir de ese momento, se aprecia una reducción gradual de la deuda total hasta el tercer trimestre de 2022, aunque con algunas variaciones trimestrales. El valor más reciente, en el tercer trimestre de 2022, es inferior al registrado en el primer trimestre de 2018.
- Capital Total de los Accionistas
- El capital total de los accionistas muestra una tendencia general al alza durante el período analizado. Tras una ligera disminución en los primeros trimestres de 2018, el capital de los accionistas se recupera y continúa creciendo de manera constante hasta el cuarto trimestre de 2021. En el segundo y tercer trimestre de 2022 se observa una ligera disminución.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios presenta una correlación inversa con la evolución del capital de los accionistas. Inicialmente, el ratio se mantiene relativamente estable, con fluctuaciones menores. Sin embargo, a partir del primer trimestre de 2019, el ratio comienza a aumentar significativamente, alcanzando su máximo en el cuarto trimestre de 2019. Posteriormente, se observa una disminución constante del ratio, indicando una mejora en la estructura de capital y una menor dependencia de la deuda en relación con los fondos propios. El ratio más reciente, en el tercer trimestre de 2022, es el más bajo del período analizado.
En resumen, los datos sugieren una gestión activa de la deuda, con un aumento inicial seguido de una reducción gradual, acompañada de un crecimiento constante del capital de los accionistas. Esto se traduce en una mejora progresiva del ratio de deuda sobre fondos propios, lo que indica una mayor solidez financiera.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
3M Co., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
| 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Empréstitos a corto plazo y parte corriente de la deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | |||||||||||||||||||||||||
| Pasivos por arrendamiento operativo, corrientes | |||||||||||||||||||||||||
| Pasivos por arrendamiento operativo, no corrientes | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||||||||||||||||||||
| Capital total de los accionistas de la empresa 3M | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total de los accionistas de la empresa 3M
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una fluctuación en la deuda total, con una disminución inicial desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2018. Posteriormente, la deuda experimenta un aumento constante a lo largo de 2019, alcanzando su punto máximo en el cuarto trimestre de 2019. En 2020, se aprecia una reducción de la deuda, tendencia que continúa en los primeros trimestres de 2021. A partir del segundo trimestre de 2021, la deuda se estabiliza y muestra una ligera disminución hasta el tercer trimestre de 2022.
- Capital Total de los Accionistas
- El capital de los accionistas presenta una disminución desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2018. A partir de 2019, se observa un crecimiento constante, con un incremento notable en el segundo y tercer trimestre de 2020. Esta tendencia positiva se mantiene a lo largo de 2021, aunque con un ritmo de crecimiento más moderado. En 2022, se registra una disminución en el capital de los accionistas.
- Ratio Deuda sobre Capital Propio
- El ratio de deuda sobre capital propio muestra una tendencia al alza desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2019, indicando un aumento en el apalancamiento financiero. En 2020, el ratio disminuye significativamente, reflejando una mejora en la estructura de capital. Esta mejora continúa en 2021, con el ratio alcanzando su punto más bajo en el primer trimestre de 2021. A partir de ese momento, el ratio experimenta un ligero aumento, aunque se mantiene por debajo de los niveles observados en 2019.
En resumen, la estructura de capital ha experimentado cambios notables durante el período analizado. Inicialmente, se observa un aumento en el apalancamiento financiero, seguido de una mejora en la estructura de capital a partir de 2020, con una disminución en el ratio de deuda sobre capital propio. La deuda total ha fluctuado, mientras que el capital de los accionistas ha mostrado un crecimiento general, aunque con una ligera disminución en el último período registrado.
Ratio de deuda sobre capital total
| 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Empréstitos a corto plazo y parte corriente de la deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | |||||||||||||||||||||||||
| Capital total de los accionistas de la empresa 3M | |||||||||||||||||||||||||
| Capital total | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital total1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una fluctuación en la deuda total. Inicialmente, se registra una disminución desde el primer trimestre de 2018 hasta el último trimestre de 2018. Posteriormente, la deuda total experimenta un aumento constante a lo largo de 2019, alcanzando su punto máximo en el cuarto trimestre de ese año. En 2020, se aprecia una reducción, aunque con cierta volatilidad trimestral. Esta tendencia a la baja continúa en 2021 y 2022, con valores que se estabilizan en los últimos trimestres del período analizado.
- Capital Total
- El capital total muestra una trayectoria generalmente ascendente. Tras algunas fluctuaciones iniciales, se registra un crecimiento sostenido a partir de 2019, con incrementos notables en cada trimestre. Esta tendencia positiva se mantiene a lo largo de 2020 y 2021. En 2022, se observa una ligera disminución en el capital total, aunque los valores se mantienen en un rango elevado en comparación con los períodos anteriores.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total presenta una tendencia al alza desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2019, indicando un incremento en el apalancamiento financiero. En 2020, el ratio se estabiliza y comienza a disminuir gradualmente en 2021 y 2022, sugiriendo una reducción del riesgo financiero y una mejora en la estructura de capital. Los valores más recientes indican una disminución en la proporción de deuda en relación con el capital total.
En resumen, los datos sugieren una fase inicial de reducción de deuda seguida de un aumento en el apalancamiento, que posteriormente se revierte con una disminución del ratio de deuda sobre capital total. El capital total muestra un crecimiento constante, lo que contribuye a la mejora en el ratio de apalancamiento en los últimos períodos.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
3M Co., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
| 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Empréstitos a corto plazo y parte corriente de la deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | |||||||||||||||||||||||||
| Pasivos por arrendamiento operativo, corrientes | |||||||||||||||||||||||||
| Pasivos por arrendamiento operativo, no corrientes | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||||||||||||||||||||
| Capital total de los accionistas de la empresa 3M | |||||||||||||||||||||||||
| Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una fluctuación en la deuda total durante el período 2018-2022. Inicialmente, la deuda disminuyó desde el primer trimestre de 2018 hasta el segundo trimestre de 2019, para luego experimentar un aumento constante hasta el cuarto trimestre de 2020. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución en la deuda total a lo largo de 2021 y 2022, aunque permaneciendo en niveles superiores a los observados en 2018.
- Capital Total
- El capital total muestra una tendencia general al alza durante el período analizado. Se registra un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2019. A pesar de algunas fluctuaciones trimestrales, el capital total continúa aumentando hasta el cuarto trimestre de 2021, para luego experimentar una ligera disminución en 2022.
- Ratio Deuda/Capital Total
- El ratio deuda/capital total presenta una tendencia ascendente desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2019, indicando un incremento en el apalancamiento financiero. Posteriormente, el ratio se estabiliza y muestra una ligera disminución en 2021 y 2022, aunque se mantiene en niveles relativamente altos en comparación con el inicio del período. El ratio fluctúa entre 0.54 y 0.70, sugiriendo variaciones en la proporción de financiamiento a través de deuda en relación con el capital propio.
En resumen, la estructura de capital ha experimentado cambios notables. Si bien el capital total ha crecido de manera consistente, la deuda total también ha aumentado significativamente, lo que ha resultado en un incremento del ratio deuda/capital total. La ligera disminución observada en la deuda y el ratio en los últimos trimestres sugiere un posible esfuerzo por reducir el apalancamiento, aunque la deuda sigue siendo un componente importante de la estructura de financiamiento.
Relación deuda/activos
| 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Empréstitos a corto plazo y parte corriente de la deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | |||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activos1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera general. Se observa una evolución en la deuda total, los activos totales y la relación deuda/activos a lo largo del período analizado.
- Deuda Total
- La deuda total experimentó una disminución inicial desde el primer trimestre de 2018 hasta el último trimestre de 2018. Posteriormente, se observa un incremento constante a lo largo de 2019, alcanzando su punto máximo en el cuarto trimestre de ese año. En 2020, la deuda total disminuyó, aunque se mantuvo en niveles elevados. Esta tendencia a la baja continuó en 2021 y 2022, con una reducción gradual hasta el tercer trimestre de 2022.
- Activos Totales
- Los activos totales mostraron una fluctuación a lo largo del período. Se aprecia una disminución desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2018. A partir de 2019, los activos totales comenzaron a aumentar, alcanzando su valor más alto en el cuarto trimestre de 2021. En 2022, se observa una ligera disminución en los activos totales.
- Relación Deuda/Activos
- La relación deuda/activos se mantuvo relativamente estable entre el primer trimestre de 2018 y el cuarto trimestre de 2019, oscilando entre 0.39 y 0.46. Sin embargo, a partir del primer trimestre de 2020, se observa un aumento significativo en esta relación, alcanzando su punto máximo en el tercer trimestre de 2022 con un valor de 0.49. Posteriormente, la relación disminuyó ligeramente en el cuarto trimestre de 2022, situándose en 0.34. Este incremento sugiere un mayor apalancamiento financiero en los últimos años, aunque se observa una leve mejora en el último período.
En resumen, los datos indican una gestión dinámica de la deuda y los activos. El aumento de la relación deuda/activos en los últimos años podría indicar una mayor dependencia del financiamiento externo, mientras que la disminución observada en 2022 sugiere un esfuerzo por reducir el apalancamiento.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
3M Co., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
| 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Empréstitos a corto plazo y parte corriente de la deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | |||||||||||||||||||||||||
| Pasivos por arrendamiento operativo, corrientes | |||||||||||||||||||||||||
| Pasivos por arrendamiento operativo, no corrientes | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera. Se observa una evolución en la deuda total, los activos totales y la relación deuda/activos a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- La deuda total experimentó una disminución inicial desde el primer trimestre de 2018 hasta el último trimestre de 2018. Posteriormente, se aprecia un incremento constante a lo largo de 2019, alcanzando su punto máximo en el cuarto trimestre de ese año. En 2020, se observa una reducción de la deuda, tendencia que se mantiene durante 2021 y 2022, aunque con fluctuaciones menores. El valor más bajo registrado se encuentra en el tercer trimestre de 2022.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran una trayectoria similar a la de la deuda total, con una ligera disminución en 2018, seguida de un crecimiento sostenido hasta el cuarto trimestre de 2019. En 2020, los activos totales aumentan, continuando esta tendencia en 2021. A partir del primer trimestre de 2022, se registra una ligera disminución en los activos totales, aunque se mantienen en niveles elevados.
- Relación Deuda/Activos
- La relación deuda/activos se mantuvo relativamente estable entre el primer trimestre de 2018 y el cuarto trimestre de 2019, oscilando entre 0.39 y 0.48. En 2020, se observa un aumento en esta relación, alcanzando su punto máximo en el tercer trimestre. Posteriormente, la relación deuda/activos disminuye gradualmente a lo largo de 2021 y 2022, indicando una mejora en la estructura de capital y una mayor solidez financiera. El valor más bajo se registra en el tercer trimestre de 2022.
En resumen, los datos sugieren un período inicial de relativa estabilidad, seguido de un aumento en la deuda y los activos totales. Posteriormente, se observa una tendencia a la reducción de la deuda y una estabilización de los activos, lo que se traduce en una mejora de la relación deuda/activos. Esta evolución indica una gestión activa de la estructura de capital y una posible consolidación financiera.
Ratio de apalancamiento financiero
| 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | |||||||||||||||||||||||||
| Capital total de los accionistas de la empresa 3M | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financiero1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital total de los accionistas de la empresa 3M
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos totales, el capital de los accionistas y el ratio de apalancamiento financiero a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una fluctuación en los activos totales. Inicialmente, se registra una disminución desde el primer trimestre de 2018 hasta el final de ese año. Posteriormente, se aprecia un incremento constante hasta el cuarto trimestre de 2019, alcanzando su punto máximo en ese período. A partir de 2020, se identifica una ligera disminución, seguida de un repunte en 2021. Finalmente, se constata una nueva tendencia a la baja en 2022, aunque los valores se mantienen relativamente estables en comparación con los picos anteriores.
- Capital Total de los Accionistas
- El capital de los accionistas experimenta una disminución inicial en 2018, seguida de una recuperación y un crecimiento sostenido hasta el cuarto trimestre de 2020. Este crecimiento se acelera en 2021, alcanzando su valor más alto en el último trimestre de ese año. En 2022, se observa una reducción en el capital de los accionistas, aunque los valores se mantienen superiores a los registrados en los primeros trimestres de 2018.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia al alza desde 2018 hasta 2019, indicando un aumento en el endeudamiento en relación con el capital propio. En 2020, se registra una disminución, seguida de una estabilización en 2021. A partir de 2022, se observa una ligera tendencia al alza, aunque los valores se mantienen en un rango relativamente bajo en comparación con los máximos de 2019. La disminución del ratio en los últimos períodos sugiere una mejora en la estructura de capital, con una menor dependencia del endeudamiento.
En resumen, los datos indican una gestión activa de los activos y el capital, con fluctuaciones que podrían estar relacionadas con decisiones estratégicas, condiciones del mercado o eventos económicos. La evolución del ratio de apalancamiento financiero sugiere un esfuerzo por mantener un equilibrio entre el endeudamiento y el capital propio.