Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
- Ratio de cobertura de cargos fijos
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
3M Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura del balance: activo
- Análisis de segmentos reportables
- Valor de la empresa (EV)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Se observa un incremento en este ratio desde 1.21 en 2017 hasta un pico de 2.03 en 2019, lo que indica un aumento en el apalancamiento financiero en ese período. Posteriormente, el ratio disminuye a 1.47 en 2020 y a 1.16 en 2021, sugiriendo una reducción en la dependencia del endeudamiento en relación con los fondos propios, posiblemente indicando una estrategia de reducción de riesgo financiero.
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este ratio sigue una tendencia similar al anterior, incrementándose desde 1.21 en 2017 a 2.12 en 2019, y luego disminuyendo en 2020 y 2021 a 1.54 y 1.22 respectivamente. La similitud en comportamiento refleja que, incluyendo el pasivo por arrendamientos operativos, la estructura de financiamiento se volvió más apalancada en 2019 y posteriormente redujo ese apalancamiento, mejorando la elasticidad financiera.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Este ratio presenta una tendencia creciente, pasando de 0.55 en 2017 a 0.67 en 2019, indicando un aumento en la proporción de deuda en comparación con el capital total. En 2020, el valor se mantiene en 0.6, y en 2021 baja a 0.54, sugiriendo una ligera reducción relativa del endeudamiento respecto al capital total en el período más reciente.
- Ratio deuda sobre capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Similar al anterior, experimenta un aumento de 0.55 en 2017 a 0.68 en 2019 y mantiene niveles cercanos en 2020. En 2021, el ratio disminuye a 0.55, indicando una disminución en la dependencia de la deuda en relación con el capital total, incluyendo los pasivos operativos.
- Relación deuda/activos
- Este ratio se incrementa desde 0.37 en 2017 hasta 0.48 en 2019, reflejando un aumento en la proporción de activos financiados con deuda. En 2020, permanece estable en 0.4 y vuelve a reducirse a 0.37 en 2021, lo que denota una tendencia hacia una estructura de financiamiento menos apalancada en los últimos años.
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- De manera similar al ratio anterior, aumenta de 0.37 en 2017 a 0.48 en 2019, disminuye en 2020 a 0.42 y en 2021 regresa a 0.39, sugiriendo que el peso de la deuda en los activos totales ha sido relativamente controlado en los años recientes, con una ligera tendencia a la reducción.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio refleja una tendencia al alza desde 3.29 en 2017 hasta 4.44 en 2019, indicando un aumento en la magnitud del apalancamiento. A partir de ese pico, disminuye a 3.68 en 2020 y a 3.13 en 2021, evidenciando una tendencia a reducir el apalancamiento, posiblemente en respuesta a condiciones de mercado o decisiones estratégicas de gestión del riesgo financiero.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio muestra una disminución significativa de 24.44 en 2017 a 13.75 en 2019, indicando que la capacidad de cubrir los gastos por intereses con las utilidades disminuyó en ese periodo. Luego, en 2020, el ratio se mantiene en niveles similares (13.68) y en 2021 muestra una recuperación a 15.78, señalando una ligera mejora en la capacidad de pago de los intereses en el último año analizado.
- Ratio de cobertura de cargos fijos
- Este ratio también presenta una tendencia decreciente desde 12.35 en 2017 hasta 8.56 en 2019. En 2020 aumenta marginalmente a 8.65 y en 2021 vuelve a incrementarse a 9.94, sugiriendo una recuperación en la capacidad para cubrir cargos fijos, aunque todavía en niveles inferiores a los del inicio del período analizado.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Empréstitos a corto plazo y parte corriente de la deuda a largo plazo | ||||||
Obligaciones corrientes de los arrendamientos financieros | ||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | ||||||
Arrendamientos financieros, netos de obligaciones corrientes | ||||||
Deuda total | ||||||
Capital total de los accionistas de la empresa 3M | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiossector | ||||||
Bienes de equipo | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital total de los accionistas de la empresa 3M
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela varias tendencias relevantes a lo largo del período examinado.
- Deuda total
- Se observa un incremento en la deuda total desde 2017 hasta 2019, pasando de aproximadamente 14,022 millones de dólares a 20,445 millones en 2019. Sin embargo, en 2020 se presenta una disminución a 18,910 millones, y en 2021 continúa la tendencia a la baja hasta 17,463 millones de dólares. Esta evolución puede indicar una estrategia de reducción de apalancamiento o una menor necesidad de financiamiento externo en el período más reciente.
- Capital total de los accionistas
- El capital social ha mostrado un crecimiento sostenido en el período, comenzando en 11,563 millones en 2017 y alcanzando 15,046 millones en 2021. La tendencia a la alza refleja una posible emisión de acciones, recompras o una acumulación de utilidades que incrementan el patrimonio de la empresa.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Este índice muestra una tendencia inicial al alza, alcanzando un máximo de 2.03 en 2019, lo que señala un aumento en el apalancamiento financiero en relación con el patrimonio. En 2020 se reduce a 1.47 y en 2021 a 1.16, indicando una disminución en el apalancamiento y posiblemente una mayor estabilidad financiera o una reducción en la dependencia de financiamiento externo en los últimos años.
En conjunto, los datos reflejan un aumento en el patrimonio de la empresa y una tendencia a disminuir su nivel de endeudamiento en los últimos años. La reducción del ratio de deuda sobre fondos propios en 2020 y 2021 puede interpretarse como una estrategia para fortalecer la posición financiera, reducir el riesgo de insolvencia o responder a condiciones de mercado que favorecen una estructura de capital más conservadora.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
3M Co., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Empréstitos a corto plazo y parte corriente de la deuda a largo plazo | ||||||
Obligaciones corrientes de los arrendamientos financieros | ||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | ||||||
Arrendamientos financieros, netos de obligaciones corrientes | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Capital total de los accionistas de la empresa 3M | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Bienes de equipo | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total de los accionistas de la empresa 3M
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Se observa un incremento general en la deuda total a lo largo del período analizado, alcanzando un máximo en 2019 con 21,299 millones de dólares. Posteriormente, la deuda muestra una reducción significativa en 2020 y 2021, cayendo a 19,775 millones en 2020 y a 18,317 millones en 2021. Este patrón sugiere una tendencia de crecimiento en la deuda en los primeros años seguida de una fase de desapalancamiento en los años posteriores.
- Capital total de los accionistas de la empresa 3M
- El capital de los accionistas presenta una tendencia de crecimiento sostenido en el período, iniciando en 11,563 millones de dólares en 2017, disminuyendo en 2018 a 9,796 millones, y posteriormente mostrando un incremento constante en los años siguientes, alcanzando 15,046 millones en 2021. Esta evolución indica una recuperación o incremento en la inversión generada o retenida por la empresa, fortaleciendo la estructura de capital.
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El ratio de endeudamiento muestra un incremento notable en 2019, alcanzando 2.12, lo cual refleja un aumento en la proporción de deuda respecto al capital propio en ese año. En años posteriores, específicamente en 2020 y 2021, este ratio disminuye a 1.54 y 1.22, respectivamente. La tendencia indica una fase de reducción del apalancamiento financiero, posiblemente debido a acciones de restructuración o incremento en el patrimonio, en un contexto de menor endeudamiento en comparación con los años de mayor apalancamiento.
Ratio de deuda sobre capital total
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Empréstitos a corto plazo y parte corriente de la deuda a largo plazo | ||||||
Obligaciones corrientes de los arrendamientos financieros | ||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | ||||||
Arrendamientos financieros, netos de obligaciones corrientes | ||||||
Deuda total | ||||||
Capital total de los accionistas de la empresa 3M | ||||||
Capital total | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalsector | ||||||
Bienes de equipo | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa un incremento en la deuda total desde 2017 hasta 2019, alcanzando un pico en 2019 con 20,445 millones de dólares. Posteriormente, en 2020, la deuda disminuye significativamente, sin embargo, en 2021 vuelve a reducirse, situándose en 17,463 millones de dólares. Esta tendencia indica una fase de crecimiento en el nivel de apalancamiento de la empresa durante los primeros años, seguida por una reducción en el nivel de endeudamiento en los años posteriores, posiblemente como estrategia para mejorar la estructura de capital o reducir riesgos financieros.
- Capital total
- El capital total muestra una tendencia de crecimiento constante desde 2018 en adelante, partiendo de 24,510 millones de dólares en 2018 y alcanzando 32,509 millones en 2021. Este incremento sugiere una ampliación en la base de recursos propios, lo cual puede estar asociado a utilidades retenidas, emisión de acciones o revalorizaciones patrimoniales que fortalecen la estructura financiera de la empresa.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio de deuda respecto al capital total muestra una tendencia alcista en 2019, alcanzando 0.67, lo que indica que la deuda representaba en ese año un porcentaje más alto del capital total en comparación con años previos y posteriores. Luego, en 2020, este ratio se reduce a 0.6, y disminuye aún más en 2021 a 0.54. Esta evolución refleja una disminución relativa del nivel de endeudamiento en relación con el patrimonio, sugiriendo una posición financiera más sólida y una menor dependencia de la deuda para financiar sus activos y actividades.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
3M Co., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Empréstitos a corto plazo y parte corriente de la deuda a largo plazo | ||||||
Obligaciones corrientes de los arrendamientos financieros | ||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | ||||||
Arrendamientos financieros, netos de obligaciones corrientes | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Capital total de los accionistas de la empresa 3M | ||||||
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Bienes de equipo | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- La deuda total presenta una tendencia general al alza desde 2017 hasta 2019, alcanzando un pico en 2019 con 21,299 millones de dólares. Posteriormente, en 2020 se observa una reducción significativa, bajando a 19,775 millones, y en 2021 continúa la disminución hasta 18,317 millones. La fluctuación indica un incremento en el nivel de endeudamiento hasta 2019, seguido de un proceso de reducción en los años posteriores.
- Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El capital total muestra un crecimiento sostenido a lo largo del periodo analizado. Partiendo de 25,585 millones de dólares en 2017, experimenta un descenso en 2018 a 24,510 millones, pero en 2019 aumenta notablemente a 31,362 millones. En 2020, continúa el crecimiento, llegando a 32,642 millones, y en 2021 se alcanza un valor de 33,363 millones. Esto indica una tendencia positiva en la generación o acumulación de capital a lo largo del tiempo.
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El ratio deuda/capital total inicia en 0.55 en 2017, aumenta progresivamente a 0.6 en 2018 y alcanza un máximo de 0.68 en 2019. Luego, en 2020, se observa una reducción a 0.61, y en 2021 vuelve a disminuir a 0.55, igualando el nivel de 2017. La evolución del ratio refleja un incremento del apalancamiento financiero hasta 2019, seguido de una disminución en los años posteriores, lo que puede indicar una estrategia de reducción del endeudamiento respecto al capital.
Relación deuda/activos
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Empréstitos a corto plazo y parte corriente de la deuda a largo plazo | ||||||
Obligaciones corrientes de los arrendamientos financieros | ||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | ||||||
Arrendamientos financieros, netos de obligaciones corrientes | ||||||
Deuda total | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. | ||||||
Relación deuda/activossector | ||||||
Bienes de equipo | ||||||
Relación deuda/activosindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total experimentó un crecimiento constante desde 2017 hasta 2019, alcanzando un pico en 2019 con 20,445 millones de dólares, evidenciando una ampliación en el endeudamiento de la empresa. En 2020, se observó una disminución significativa en la deuda, reduciéndose a 18,910 millones, seguida de una nueva reducción en 2021 a 17,463 millones de dólares. Esta tendencia puede indicar una estrategia de reducción de apalancamiento o un refinanciamiento favorable.
- Activos totales
- Los activos totales mostraron un crecimiento sostenido en el período analizado, alcanzando su punto máximo en 2019 con 44,659 millones. Posteriormente, en 2020, se registró un incremento moderado a 47,344 millones, y en 2021 se mantuvieron bastante estables con 47,072 millones, sugiriendo que la empresa mantuvo un nivel estandarizado de activos en los últimos años con ciertos ajustes en 2019 y 2020.
- Relación deuda/activos
- La relación deuda sobre activos se mantuvo en un rango relativamente estable, comenzando en 0.37 en 2017, incrementándose a 0.4 en 2018 y alcanzando un máximo de 0.46 en 2019. Luego, en 2020 y 2021, la relación disminuyó de nuevo a 0.4 y posteriormente a 0.37, respectivamente. Ello indica que la proporción de la deuda en relación a los activos totales aumentó en 2019, pero posteriormente se redujo, reflejando quizás una gestión prudente del endeudamiento en los últimos años y un intento de mantener la estabilidad financiera en torno a niveles previos.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
3M Co., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Empréstitos a corto plazo y parte corriente de la deuda a largo plazo | ||||||
Obligaciones corrientes de los arrendamientos financieros | ||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | ||||||
Arrendamientos financieros, netos de obligaciones corrientes | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Bienes de equipo | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- La deuda total ha mostrado un incremento sostenido desde 2017 hasta 2019, alcanzando un pico en 2019 con 21,299 millones de dólares, evidenciando una tendencia de aumento en el nivel de endeudamiento. Posteriormente, se observa una reducción en 2020 y 2021, con valores de 19,775 millones y 18,317 millones de dólares respectivamente, indicando una posible estrategia de reducción de deuda o menor acceso a financiamiento en esos años.
- Activos totales
- Los activos totales han presentado un crecimiento constante a lo largo del período analizado, pasando de 37,987 millones de dólares en 2017 a 47,072 millones en 2021. El incremento en activos refleja expansión en la base de recursos de la compañía, aunque parcialmente se ha visto afectado por fluctuaciones, especialmente en 2018 cuando hubo una ligera disminución respecto a 2017.
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Esta relación ha tenido fluctuaciones durante el período, comenzando en 0.37 en 2017, elevándose a 0.48 en 2019, lo que indica un aumento en el apalancamiento financiero en ese año. Sin embargo, posteriormente disminuye a 0.42 en 2020 y a 0.39 en 2021, sugiriendo una tendencia a reducir la proporción de deuda respecto al total de activos, lo cual podría reflejar una gestión de riesgo financiero o una estrategia para fortalecer la estructura de capital.
Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Activos totales | ||||||
Capital total de los accionistas de la empresa 3M | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. | ||||||
Ratio de apalancamiento financierosector | ||||||
Bienes de equipo | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital total de los accionistas de la empresa 3M
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia ascendente desde 2018 hasta 2020, alcanzando un pico en 2020 con 47,344 millones de dólares, lo que indica un incremento en la inversión en activos durante ese período. Sin embargo, en 2021, se observa una ligera reducción a 47,072 millones de dólares, lo que podría reflejar una estabilización o una ligera desinversión en activos.
- Capital total de los accionistas de la empresa
- El capital total de los accionistas ha mantenido una tendencia general alcista a lo largo de los cinco años, pasando de 11,563 millones de dólares en 2017 a 15,046 millones en 2021. Este incremento sustancial, especialmente entre 2018 y 2021, señala una acumulación de capital o utilidades retenidas en la empresa, así como posibles aportes de los accionistas.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero ha mostrado fluctuaciones en el período analizado, comenzando en 3.29 en 2017, aumentando a 4.44 en 2019, lo que indica un incremento en el grado de endeudamiento relativo a los recursos propios en ese año. Posteriormente, en 2020, el ratio disminuye a 3.68, y en 2021 continúa en descenso a 3.13, sugiriendo una tendencia a reducir la dependencia de financiamiento externo o una gestión más conservadora del apalancamiento.
Ratio de cobertura de intereses
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta atribuible a 3M | ||||||
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Gastos por intereses | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. | ||||||
Ratio de cobertura de interesessector | ||||||
Bienes de equipo | ||||||
Ratio de cobertura de interesesindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- Se observa una tendencia general de disminución en el EBIT durante el período comprendido entre 2017 y 2019, alcanzando un mínimo en 2019. Sin embargo, a partir de esa fecha, se registra un incremento: en 2020, el EBIT muestra una recuperación significativa respecto a 2019, y en 2021 alcanza el nivel más alto del período, superando incluso los valores de 2017 y 2018. Esto puede indicar una recuperación en la rentabilidad operacional tras un descenso en los años previos.
- Gastos por intereses
- Los gastos por intereses muestran un incremento progresivo a lo largo de los años, pasando de 322 millones de dólares en 2017 a 488 millones en 2021. Este aumento puede reflejar una mayor carga financiera, posiblemente debido a un incremento en la deuda o en las tasas de interés. La tendencia indica que, aunque los gastos son estables en términos absolutos en los últimos años, siguen en una trayectoria ascendente.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses presenta una tendencia decreciente desde 2017, donde alcanza 24.44, hasta su mínimo en 2019 con 13.75. Posteriormente, muestra una leve recuperación en 2020 y 2021, alcanzando 15.78 en el último año del período. La caída en el ratio a partir de 2017 indica una reducción en la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses con sus ganancias operativas, aunque en los últimos años se observa cierta estabilización y recuperación parcial, lo que sugiere una mejora relativa en la capacidad de afrontar sus obligaciones financieras.
Ratio de cobertura de cargos fijos
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta atribuible a 3M | ||||||
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Gastos por intereses | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Más: Costo de arrendamiento operativo | ||||||
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos | ||||||
Gastos por intereses | ||||||
Costo de arrendamiento operativo | ||||||
Cargos fijos | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijossector | ||||||
Bienes de equipo | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de tendencias en las ganancias antes de cargos fijos e impuestos
- Se observa que las ganancias antes de cargos fijos e impuestos presentaron una tendencia general de estabilidad con ligeras fluctuaciones a lo largo del período analizado. En 2017, las ganancias alcanzaron los 8,213 millones de dólares, disminuyendo en 2018 a 7,743 millones, lo que representa una caída aproximada del 5.7%. En 2019, la baja continúa hasta los 6,468 millones, evidenciando una disminución significativa respecto al año anterior, aproximadamente un 16.4%. Sin embargo, en 2020, las ganancias mostraron recuperación, creciendo a 7,583 millones, y en 2021, alcanzaron los 8,021 millones, superando los niveles de 2017 y 2018. Estas fluctuaciones reflejan posibles cambios en las operaciones, márgenes o condiciones del mercado, con una tendencia general hacia la recuperación en los últimos años.
- Variaciones en los cargos fijos
- El análisis de los cargos fijos revela un incremento constante en el período, pasando de 665 millones de dólares en 2017 a 807 millones en 2021. Este crecimiento acumulado sugiere un aumento en los costos asociados a cargos fijos, que puede estar relacionado con expansiones de infraestructura, incrementos salariales, o mayores gastos operativos fijos. Aunque los gastos lograron mantenerse en niveles relativamente controlados, la tendencia de crecimiento podría influir en la estructura de costos y en los márgenes de utilidad de la empresa.
- Ratios de cobertura de cargos fijos
- El ratio de cobertura de cargos fijos, que indica cuántas veces las ganancias antes de cargos cubren estos gastos, mostró una tendencia decreciente desde 2017 hasta 2019, pasando de 12.35 a 8.56. Esto refleja una reducción en la capacidad de la empresa para cubrir sus cargos fijos con sus ganancias operativas, lo cual podría señalar una presión sobre los márgenes operativos o una mayor carga de costos. En 2020, el ratio se mantuvo estable en 8.65, sugiriendo una situación de equilibrio en ese año, y en 2021, experimentó una recuperación hasta 9.94, acercándose nuevamente a los niveles de 2017. Esto indica una mejoría en la cobertura de los cargos fijos en el último año analizado, aunque aún por debajo de los niveles de inicio del período, lo cual merece ser monitorizado para evaluar la sostenibilidad en el tiempo.