Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
3M Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Ratio de margen de beneficio bruto
- El margen bruto presenta cierta estabilidad, oscilando entre aproximadamente un 46.68% y un 49.46%. Se observa una ligera disminución en 2018 respecto a 2017, seguida por una caída significativa en 2019, alcanzando el valor más bajo en ese período. Posteriormente, en 2020 y 2021, el margen muestra una recuperación, situándose cerca de los niveles originales, en torno al 48.41% y 46.84%, respectivamente. Esto indica una posible mejora en la eficiencia de producción o en el control de costos directos tras la caída en 2019.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- Este indicador muestra una tendencia descendente desde un 24.7% en 2017 hasta un 19.21% en 2019, reflejando una disminución en la rentabilidad de las operaciones. En 2020, se produce un repunte a un 22.25%, lo que sugiere una recuperación en las operaciones, pero en 2021 se vuelve a mantener en niveles inferiores, en torno a un 20.84%. La fluctuación puede estar relacionada con cambios en los costos operativos, gastos no recurrentes o efectos del entorno económico.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El margen neto exhibe una tendencia de aumento progresivo desde un 15.35% en 2017 hasta un 16.75% en 2021, con un máximo en 2018 del 16.33%. La estabilidad en este indicador indica una mejora en la rentabilidad final tras considerar todos los gastos, impuestos y partidas no operativas. La ligera subida hacia 2021 refleja una gestión efectiva en la conversión de ingresos en beneficios netos.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- Este ratio muestra variaciones, comenzando en un 42.01% en 2017, alcanzando un pico en 2018 con un 54.6%, y disminuyendo posteriormente a un 45.41% en 2019, seguido de una caída a 41.84% en 2020. En 2021, continúa en descenso a 39.35%. La tendencia indica una significativa mejora en 2018, posiblemente debido a un incremento en el apalancamiento o una mayor rentabilidad sobre el patrimonio, pero luego una disminución, sugiriendo menor eficiencia en la utilización del capital propio o influencia de factores externos en el entorno económico.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA muestra una tendencia de incremento a lo largo de los años, empezando en 12.79% en 2017, aumentando a 14.65% en 2018, descendiendo en 2019 a 10.23%, y recuperándose en 2020 y 2021 a 11.37% y 12.58%, respectivamente. Este patrón denota una fluctuación en la eficiencia del uso de los activos para generar beneficios, con una recuperación en los períodos más recientes que evidencia una gestión eficiente o mejoras en los activos productivos.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio bruto | ||||||
Ventas netas | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ventas netas
- En el período analizado, las ventas netas muestran una tendencia general de crecimiento a lo largo de los cinco años. Comienzan en aproximadamente 31,66 mil millones de dólares en 2017, experimentando un incremento sostenido hasta alcanzar cerca de 35,36 mil millones en 2021. Este aumento indica una expansión en la actividad comercial de la empresa durante estos años.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto presenta una fluctuación a lo largo del período, comenzando en 15,66 mil millones en 2017, alcanzando un máximo de 16,56 mil millones en 2018. Luego, se observa una caída en 2019 a 15,00 mil millones, seguido de una recuperación que lleva el valor a 15,58 mil millones en 2020 y culmina en 16,56 mil millones en 2021. La recuperación en 2021 sugiere una mejora en la eficiencia o en la estructura de costos en comparación con años anteriores.
- Ratio de margen de beneficio bruto
- Este ratio refleja la proporción de beneficio bruto respecto a las ventas netas, y muestra fluctuaciones a lo largo del período. Comienza en 49.46% en 2017, disminuye ligeramente a 49.09% en 2018, y continúa descendiendo en 2019 hasta 46.68%. Posteriormente, experimenta una recuperación en 2020, llegando a 48.41%, y mantiene un valor cercano en 2021 con 46.84%. Estas variaciones indican que, aunque las ventas han crecido en términos absolutos, el margen de beneficio bruto ha tenido altibajos, sugiriendo variaciones en la eficiencia en la gestión de costos de producción o en la estructura de precios.
Ratio de margen de beneficio operativo
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Resultado de explotación | ||||||
Ventas netas | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativosector | ||||||
Bienes de equipo | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativoindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado de explotación ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resultado de explotación
- Se observa una tendencia general de disminución en el resultado de explotación desde 2017 hasta 2019, alcanzando un nivel más bajo en 2019 en comparación con 2017, con un valor de 6,174 millones de dólares. Sin embargo, en 2020 y 2021, se registra una recuperación, con valores de 7,161 y 7,369 millones de dólares respectivamente, superando en estos años los niveles de 2017 y 2018. Esto indica una posible recuperación en la rentabilidad operativa después de una fase de contracción.
- Ventas netas
- Las ventas netas muestran un crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. Después de un incremento moderado en 2018 respecto a 2017, se mantiene relativamente estable en 2019. En 2020, las ventas continúan en niveles similares a los de 2019, con una ligera estabilización. En 2021, se registra un aumento significativo, alcanzando los 35,355 millones de dólares, lo que representa un crecimiento típico en los niveles de ingreso y muestra una tendencia positiva en las ventas.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- Este ratio presenta fluctuaciones a lo largo del período analizado. En 2017, se registra en 24.7%, con una tendencia a la baja en 2018 y 2019, alcanzando 22% y 19.21% respectivamente. Esto indica una reducción en la eficiencia del margen operativo en esos años. Sin embargo, en 2020, el margen aumenta levemente a 22.25%, y en 2021, se sitúa en 20.84%, situándose en niveles similares o ligeramente inferiores a los de 2018. La tendencia sugiere cierta estabilización, aunque el margen operativo sigue mostrando cierta volatilidad.
Ratio de margen de beneficio neto
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta atribuible a 3M | ||||||
Ventas netas | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. | ||||||
Ratio de margen de beneficio netosector | ||||||
Bienes de equipo | ||||||
Ratio de margen de beneficio netoindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a 3M ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen general de la utilidad neta atribuible
- La utilidad neta atribuible a la empresa muestra una tendencia de incremento a lo largo del período analizado. Después de un aumento moderado en 2018 en comparación con 2017, la utilidad disminuyó en 2019 respecto a 2018. Sin embargo, desde ese punto, se evidencia una recuperación y un crecimiento sostenido en 2020 y 2021, alcanzando su nivel más alto en 2021 con 5,921 millones de dólares.
- Tendencias en ventas netas
- Las ventas netas presentan una tendencia de crecimiento progresivo a lo largo de los cinco años analizados. Desde 31,6 mil millones en 2017, las ventas aumentaron regularmente hasta llegar a aproximadamente 35,36 mil millones en 2021. Este patrón indica una expansión en la capacidad de ventas y posiblemente una mayor penetración en mercados o diversificación de productos.
- Comportamiento del margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto evidencia una fluctuación en el período, pero con una tendencia creciente en su porcentaje. En 2017, el margen fue del 15.35%, aumentando en 2018 a 16.33%. En 2019, se observa una reducción significativa hasta el 14.22%, que podría estar relacionada con mayores costos o gastos operativos. No obstante, en 2020 y 2021, el margen se recupera y estabiliza en niveles cercanos al 16.7%, alcanzando el 16.75% en 2021. Este comportamiento indica una mejora en la eficacia de la gestión de costos y una mayor rentabilidad relativa en los últimos años.
- Análisis integrado
- En conjunto, los datos reflejan una empresa que, pese a una caída en la rentabilidad en 2019, logra revertir esta tendencia y consolidarse con un crecimiento en utilidad neta y ventas en los años subsiguientes. La mejora en el margen de beneficio en 2020 y 2021 sugiere eficiencia operativa y una gestión efectiva para mantener la rentabilidad, incluso en un contexto de aumento de ventas. La tendencia general es positiva, con un crecimiento sostenido en indicadores financieros clave en los últimos dos años del período analizado.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta atribuible a 3M | ||||||
Capital total de los accionistas de la empresa 3M | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROE1 | ||||||
Referencia | ||||||
ROECompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. | ||||||
ROEsector | ||||||
Bienes de equipo | ||||||
ROEindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a 3M ÷ Capital total de los accionistas de la empresa 3M
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidad neta atribuible a la empresa
- La utilidad neta muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del periodo analizado, alcanzando un máximo en 2021 con US$ 5,921 millones. Aunque en 2019 se presenta una caída respecto a 2018, la recuperación en 2020 y 2021 indica una mejora en la rentabilidad operativa y en la gestión de costos, manteniendo niveles superiores a los de 2017 y 2018.
- Capital total de los accionistas
- El patrimonio de la empresa ha experimentado una tendencia positiva significativa durante el periodo, alcanzando en 2021 un valor de US$ 15,046 millones, lo que representa un crecimiento sustancial respecto a 2017. Esta evolución refleja posibles aportaciones de capital, recompra de acciones o acumulación de beneficios retenidos, fortaleciendo la estructura patrimonial de la compañía.
- ROE (Retorno sobre patrimonio)
- El ratio de ROE muestra una tendencia cambiante con valores relativamente altos en 2018, llegando a un pico del 54.6%, lo que indica una alta rentabilidad sobre el patrimonio en ese año. Posteriormente, el ROE se mantiene en niveles por encima del 40%, pero con una tendencia a la disminución gradual desde 2018, cerrando en 39.35% en 2021. Esto puede reflejar un estancamiento en la rentabilidad relativa o un incremento en el patrimonio sin una correspondiente expansión en las utilidades netas proporcionales.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta atribuible a 3M | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROA1 | ||||||
Referencia | ||||||
ROACompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. | ||||||
ROAsector | ||||||
Bienes de equipo | ||||||
ROAindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a 3M ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ingresos y utilidad neta
- La utilidad neta atribuible presenta una tendencia de crecimiento a lo largo del período analizado, partiendo de 4,858 millones de USD en 2017 y alcanzando los 5,921 millones en 2021, reflejando un aumento total de aproximadamente el 22%. Aunque en 2019 se observa una caída respecto a 2018, los datos posteriores muestran una recuperación y un crecimiento sostenido hacia 2021.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia general de incremento, pasando de 37,987 millones de USD en 2017 a 47,072 millones en 2021. Hubo una disminución en 2018 respecto a 2017, pero posteriormente los activos crecieron de manera constante, alcanzando su punto más alto en 2021. La variación indica una expansión en la estructura de activos de la empresa durante el período.
- Retorno sobre activos (ROA)
- El ROA muestra fluctuaciones en el período analizado. Comenzando en 12.79% en 2017 y aumentando a 14.65% en 2018, posteriormente experimenta una disminución en 2019 a 10.23%. Sin embargo, en 2020 y 2021 se recupera y mantiene niveles superiores a los de 2017, finalizando en 12.58% en 2021. Esto sugiere una mejora en la eficiencia de generación de utilidad con respecto a los activos en los últimos años del análisis.
- Resumen general
- Los datos indican que la empresa ha logrado mantener una tendencia de incremento en su utilidad neta y en la expansión de sus activos totales. La recuperación del ROA en 2020 y 2021, tras una caída en 2019, refleja una mejora en la eficiencia operativa. La combinación de estos elementos sugiere una gestión efectiva en la utilización de recursos para generar beneficios y en la estrategia de crecimiento del balance.