Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
3M Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Deuda total (importe en libros)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa una fluctuación en los "Empréstitos a corto plazo y parte corriente de la deuda a largo plazo", disminuyendo notablemente de 2017 a 2018, incrementándose sustancialmente en 2019, para luego reducirse en 2020 y experimentar un nuevo aumento en 2021, aunque sin alcanzar los niveles de 2019.
Las "Obligaciones corrientes de los arrendamientos financieros" muestran un incremento constante entre 2017 y 2020, aunque con un descenso pronunciado en 2021, sugiriendo una posible reestructuración o vencimiento de estos arrendamientos.
La "Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente" presenta una tendencia general al alza entre 2017 y 2019, estabilizándose posteriormente en 2020 y 2021, con una ligera disminución en este último año. Este comportamiento indica una estrategia de financiamiento a largo plazo relativamente consistente.
Los "Arrendamientos financieros, netos de obligaciones corrientes" muestran un crecimiento constante hasta 2019, manteniéndose estables en 2020 y 2021. Este patrón sugiere una inversión continua en activos arrendados, con una gestión estable de las obligaciones a largo plazo asociadas.
La "Deuda total y pasivos por arrendamiento financiero (importe en libros)" refleja la combinación de los elementos anteriores. Se observa un aumento significativo entre 2017 y 2019, seguido de una disminución en 2020 y una leve reducción en 2021. Esta tendencia general sugiere una gestión activa de la deuda, con un pico de endeudamiento en 2019 y una posterior estrategia de reducción.
- Tendencia General de la Deuda a Corto Plazo
- Volátil, con fluctuaciones significativas a lo largo del período analizado.
- Tendencia General de la Deuda a Largo Plazo
- Crecimiento constante hasta 2019, seguido de estabilización y ligera disminución.
- Impacto de los Arrendamientos Financieros
- Contribución constante al pasivo total, con un crecimiento moderado y estabilización en los últimos años.
- Evolución del Pasivo Total
- Aumento significativo hasta 2019, seguido de una estrategia de reducción.
Deuda total (valor razonable)
| 31 dic 2021 | |
|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |
| Empréstitos a corto plazo y parte corriente de la deuda a largo plazo | |
| Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | |
| Pasivos por arrendamiento financiero | |
| Deuda total y pasivos por arrendamiento financiero (valor razonable) | |
| Ratio financiero | |
| Ratio deuda, valor razonable sobre importe en libros | |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
Tasa de interés promedio ponderada de la deuda
Tipo de interés efectivo medio ponderado de los pasivos por deuda y arrendamiento financiero:
| Tipo de interés | Monto de la deuda1 | Tipo de interés × Monto de la deuda | Tasa de interés promedio ponderada2 |
|---|---|---|---|
| Valor total | |||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 US$ en millones
2 Tasa de interés promedio ponderada = 100 × ÷ =