Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
3M Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ajustes en el activo circulante
| 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Antes del ajuste | ||||||
| Activo circulante | ||||||
| Ajustes | ||||||
| Más: Asignaciones | ||||||
| Después del ajuste | ||||||
| Activos corrientes ajustados | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos. Se observa una fluctuación en el activo circulante a lo largo del período analizado.
- Activo Circulante
- En el año 2017, el activo circulante se registró en 14277 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, experimentó una disminución en 2018, alcanzando los 13709 millones de dólares estadounidenses, y continuó esta tendencia descendente en 2019, situándose en 12971 millones de dólares estadounidenses. No obstante, en 2020 se produjo un incremento notable, llegando a 14982 millones de dólares estadounidenses. Esta tendencia al alza se mantuvo en 2021, con un valor de 15403 millones de dólares estadounidenses.
- Activos Corrientes Ajustados
- El valor de los activos corrientes ajustados siguió una trayectoria similar a la del activo circulante. En 2017, se situó en 14380 millones de dólares estadounidenses. Disminuyó en 2018 a 13804 millones de dólares estadounidenses y en 2019 a 13132 millones de dólares estadounidenses. En 2020, se observó un aumento a 15215 millones de dólares estadounidenses, y continuó creciendo en 2021, alcanzando los 15592 millones de dólares estadounidenses.
La correlación entre el activo circulante y los activos corrientes ajustados es alta, sugiriendo que las variaciones en uno de estos conceptos impactan directamente al otro. El incremento observado en 2020 y 2021 podría indicar una mejora en la liquidez o una estrategia de acumulación de activos a corto plazo. La disminución previa, entre 2017 y 2019, podría ser atribuible a una gestión más eficiente del capital circulante o a la reducción de ciertas partidas dentro de esta categoría.
Ajustes a los activos totales
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Activos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos de la entidad. Se observa una fluctuación en el valor de los activos totales durante el período analizado.
- Activos Totales
- En 2017, los activos totales se registraron en 37987 millones de dólares estadounidenses. Se experimentó una disminución en 2018, alcanzando los 36500 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, se observó un incremento constante en 2019 y 2020, llegando a 44659 y 47344 millones de dólares estadounidenses respectivamente. En 2021, se produjo una ligera disminución, situándose en 47072 millones de dólares estadounidenses.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar a los activos totales no ajustados. En 2017, el valor fue de 38648 millones de dólares estadounidenses, disminuyendo a 37230 millones de dólares estadounidenses en 2018. Se aprecia un crecimiento en 2019 y 2020, alcanzando 44299 y 46706 millones de dólares estadounidenses respectivamente. En 2021, se registró una leve reducción, con un valor de 46680 millones de dólares estadounidenses.
La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del período, sugiriendo que los ajustes realizados no representan variaciones significativas en la valoración general de los activos. El crecimiento observado en 2019 y 2020 podría indicar inversiones estratégicas o adquisiciones que incrementaron la base de activos. La estabilización en 2021, con una ligera disminución en ambos indicadores, podría reflejar una fase de consolidación o una reevaluación de la cartera de activos.
Ajustes del pasivo corriente
| 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Antes del ajuste | ||||||
| Pasivo corriente | ||||||
| Ajustes | ||||||
| Menos: Ingresos diferidos corrientes | ||||||
| Después del ajuste | ||||||
| Pasivo corriente ajustado | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos a corto plazo. Se observa una evolución diferenciada entre el pasivo corriente total y su componente ajustado.
- Pasivo Corriente Total
- En el período comprendido entre 2017 y 2021, el pasivo corriente total experimentó una disminución inicial en 2018, pasando de 7687 millones de dólares en 2017 a 7244 millones de dólares. Posteriormente, se registró un aumento considerable en 2019, alcanzando los 9222 millones de dólares. En 2020, se observó una reducción a 7948 millones de dólares, seguida de un nuevo incremento en 2021, situándose en 9035 millones de dólares. La volatilidad sugiere cambios en la gestión de obligaciones a corto plazo o en la composición de los activos y pasivos corrientes.
- Pasivo Corriente Ajustado
- El pasivo corriente ajustado muestra una trayectoria similar, aunque con magnitudes diferentes. Se aprecia una disminución en 2018, de 7174 millones de dólares a 6627 millones de dólares. En 2019, este componente también experimentó un aumento significativo, llegando a 8792 millones de dólares. Una reducción se constata en 2020, con un valor de 7450 millones de dólares, y finalmente, un incremento en 2021, alcanzando los 8506 millones de dólares. La correlación con el pasivo corriente total sugiere que los ajustes realizados impactan de manera proporcional en ambos indicadores.
- Diferencial entre Pasivos
- La diferencia entre el pasivo corriente total y el pasivo corriente ajustado se mantuvo relativamente estable a lo largo del período analizado, oscilando entre aproximadamente 500 y 600 millones de dólares. Esto indica que los ajustes aplicados al pasivo corriente no alteran significativamente la magnitud general de las obligaciones a corto plazo. La consistencia en este diferencial podría estar relacionada con la naturaleza de los ajustes, que parecen afectar a una porción específica y predecible del pasivo corriente.
En resumen, se identifica una tendencia general de fluctuación en los pasivos corrientes, con periodos de disminución seguidos de aumentos. El pasivo corriente ajustado sigue un patrón similar, manteniendo una relación constante con el pasivo corriente total. Se recomienda un análisis más profundo de los componentes específicos de estos pasivos para comprender las causas subyacentes de estas variaciones.
Ajustes del pasivo total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa un incremento constante en el pasivo total y los pasivos totales ajustados durante el período 2017-2019.
- Pasivo Total
- En 2017, el pasivo total se situó en 26.365 millones de dólares estadounidenses. Este valor experimentó un ligero aumento en 2018, alcanzando los 26.652 millones de dólares estadounidenses. En 2019, se produjo un incremento más pronunciado, situándose en 34.533 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, en 2020, se observó una ligera disminución a 34.413 millones de dólares estadounidenses, seguida de una reducción más notable en 2021, llegando a 31.955 millones de dólares estadounidenses.
- Pasivos Totales Ajustados
- Los pasivos totales ajustados siguieron una trayectoria similar. En 2017, se registraron en 26.511 millones de dólares estadounidenses, con un incremento modesto en 2018 hasta 26.584 millones de dólares estadounidenses. El año 2019 mostró un aumento considerable, alcanzando los 33.588 millones de dólares estadounidenses. En 2020, se produjo una leve disminución a 33.403 millones de dólares estadounidenses, y en 2021, una reducción más significativa a 30.852 millones de dólares estadounidenses.
La correlación entre el pasivo total y los pasivos totales ajustados es alta, lo que sugiere que los ajustes realizados no representan una variación sustancial en la obligación financiera general. El período 2017-2019 se caracteriza por un crecimiento significativo en ambas métricas, mientras que 2020 y 2021 muestran una estabilización y posterior disminución. Esta reducción en los últimos dos años podría indicar una estrategia de gestión de deuda o una disminución en las necesidades de financiamiento.
Ajustes al capital contable
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el patrimonio neto a lo largo del período examinado.
- Capital total de los accionistas de la empresa
- Se observa una disminución en el capital total de los accionistas de la empresa entre 2017 y 2018, pasando de 11563 millones de dólares a 9796 millones de dólares. Posteriormente, se registra un crecimiento constante hasta 2021, alcanzando los 15046 millones de dólares. Esta trayectoria sugiere una recuperación y expansión del capital accionario.
- Patrimonio neto total ajustado
- El patrimonio neto total ajustado presenta una dinámica similar. Se experimenta una reducción entre 2017 y 2018, descendiendo de 12137 millones de dólares a 10646 millones de dólares. A partir de 2018, el patrimonio neto muestra un incremento progresivo, culminando en 15827 millones de dólares en 2021. Este aumento indica una mejora en la posición financiera general y una mayor acumulación de activos netos.
- Comparación entre ambos conceptos
- El patrimonio neto total ajustado consistentemente supera al capital total de los accionistas de la empresa en todos los períodos analizados. La diferencia entre ambos conceptos se mantiene relativamente estable a lo largo del tiempo, lo que podría indicar la presencia de partidas de ajuste patrimonial significativas y constantes. El crecimiento observado en ambos indicadores entre 2018 y 2021 sugiere una mejora en la solidez financiera y la capacidad de generar valor para los accionistas.
En resumen, los datos indican un período inicial de contracción en 2018, seguido de una fase de crecimiento sostenido en los años posteriores, tanto en el capital total de los accionistas de la empresa como en el patrimonio neto total ajustado. Esta evolución sugiere una recuperación y fortalecimiento de la posición financiera.
Ajustes al capital total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos corrientes por arrendamiento operativo. Ver detalles »
3 Pasivos por arrendamiento operativo no corriente. Ver detalles »
4 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital de la entidad. Se observa una evolución variable en el endeudamiento total durante el período analizado.
- Deuda Total
- La deuda total experimentó un incremento constante entre 2017 y 2019, pasando de 14.022 millones de dólares a 20.445 millones de dólares. Posteriormente, se produjo una disminución en 2020 y 2021, situándose en 18.910 millones y 17.463 millones de dólares respectivamente. Esta fluctuación sugiere una gestión activa de la deuda, posiblemente influenciada por factores económicos o decisiones estratégicas.
En cuanto al capital, se aprecia un crecimiento general en las diferentes métricas consideradas.
- Capital Total de los Accionistas
- El capital total de los accionistas mostró una disminución notable en 2018, descendiendo a 9.796 millones de dólares desde los 11.563 millones de dólares de 2017. Sin embargo, a partir de 2019, se observa una recuperación y un crecimiento sostenido, alcanzando los 15.046 millones de dólares en 2021.
- Capital Total
- El capital total siguió una trayectoria ascendente a lo largo del período, incrementándose de 25.585 millones de dólares en 2017 a 32.509 millones de dólares en 2021. Este crecimiento indica una expansión de la base de capital de la entidad.
El análisis de las métricas ajustadas proporciona una visión más completa de la situación financiera.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada presenta una tendencia similar a la deuda total no ajustada, con un aumento hasta 2019 (21.299 millones de dólares) seguido de una disminución en los años siguientes (19.775 millones y 18.317 millones de dólares).
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado experimentó un crecimiento más constante que el capital total de los accionistas, pasando de 12.137 millones de dólares en 2017 a 15.827 millones de dólares en 2021. Este incremento sugiere una mejora en la solidez financiera de la entidad.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado también mostró un crecimiento continuo, aumentando de 27.228 millones de dólares en 2017 a 34.144 millones de dólares en 2021. Este crecimiento refleja una expansión general de la estructura de capital ajustada.
En resumen, los datos indican una gestión dinámica de la deuda, combinada con un crecimiento general del capital y del patrimonio neto. La evolución de las métricas ajustadas sugiere una mejora en la solidez financiera de la entidad a lo largo del período analizado.
Ajustes a los ingresos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2017 y 2021.
- Ventas Netas
- Las ventas netas muestran una trayectoria general ascendente. Se observa un incremento de 3.5% entre 2017 y 2018, seguido de una ligera disminución en 2019. En 2020, las ventas se mantuvieron relativamente estables en comparación con 2019. Sin embargo, se registra un aumento considerable en 2021, con un incremento del 10.2% respecto a 2020, lo que indica una recuperación y crecimiento significativo en el último año analizado.
- Ventas Netas Ajustadas
- La evolución de las ventas netas ajustadas sigue un patrón similar al de las ventas netas. Se aprecia un crecimiento en 2018, una contracción en 2019, estabilidad en 2020 y un fuerte aumento en 2021, con un incremento del 9.4% respecto a 2020. La diferencia entre las ventas netas y las ventas netas ajustadas es mínima en todos los períodos, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en el volumen total de ventas.
- Tendencias Generales
- En general, se identifica una volatilidad moderada en el período analizado, con un crecimiento inicial, una estabilización y finalmente una aceleración en el crecimiento en 2021. El comportamiento de ambos indicadores de ventas, netas y ajustadas, es consistente, lo que sugiere que las tendencias observadas reflejan cambios reales en el desempeño comercial de la entidad y no son producto de ajustes contables significativos.
La entidad experimentó un crecimiento notable en el último año del período analizado, lo que podría indicar una mejora en las condiciones del mercado, una mayor eficiencia operativa o el éxito de nuevas estrategias comerciales.
Ajustes a la utilidad neta
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad durante el período comprendido entre 2017 y 2021.
- Utilidad Neta Atribuible
- Se observa un incremento en la utilidad neta atribuible en 2018, alcanzando los 5349 millones de dólares, lo que representa un aumento con respecto a los 4858 millones de dólares de 2017. No obstante, en 2019 se registra una disminución a 4570 millones de dólares. Posteriormente, en 2020, la utilidad neta experimenta una recuperación notable, situándose en 5384 millones de dólares, y continúa su tendencia ascendente en 2021, llegando a 5921 millones de dólares. Esta trayectoria sugiere una volatilidad en la rentabilidad, con una recuperación y crecimiento sostenido en los dos últimos años del período analizado.
- Utilidad Neta Ajustada
- La utilidad neta ajustada muestra un comportamiento similar al de la utilidad neta atribuible. Se aprecia un crecimiento modesto entre 2017 y 2018, pasando de 5431 a 5531 millones de dólares. En 2019, se produce una caída considerable a 3945 millones de dólares. La utilidad neta ajustada se recupera significativamente en 2020, alcanzando los 5860 millones de dólares, y continúa aumentando en 2021, llegando a 6650 millones de dólares. La magnitud de la utilidad ajustada es consistentemente superior a la utilidad neta atribuible en todos los años, lo que indica que los ajustes realizados tienen un impacto positivo en la rentabilidad reportada.
- Tendencias Generales
- En general, se identifica una tendencia a la recuperación y crecimiento de la rentabilidad en los años 2020 y 2021, después de una disminución observada en 2019. La utilidad neta ajustada presenta una mayor estabilidad y valores absolutos en comparación con la utilidad neta atribuible, sugiriendo que los ajustes realizados son relevantes para comprender el desempeño financiero real. La volatilidad observada en ambos indicadores de rentabilidad indica la influencia de factores externos o internos que afectan los resultados de la empresa.