Stock Analysis on Net

3M Co. (NYSE:MMM)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 25 de octubre de 2022.

Ratios financieros ajustados

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Coeficientes financieros ajustados (resumen)

3M Co., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente
Coeficiente de liquidez corriente (sin ajustar)
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Ratios de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre fondos propios (sin ajustar)
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (no ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratios de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en el período comprendido entre 2017 y 2021.

Rotación de Activos
Se observa una disminución en la rotación total de activos desde 0.83 en 2017 hasta 0.68 en 2020, seguida de una ligera recuperación a 0.75 en 2021. El ratio ajustado presenta una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente superiores. Esto sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos, con una posterior estabilización.
Liquidez
El coeficiente de liquidez corriente experimentó fluctuaciones. Disminuyó de 1.86 en 2017 a 1.41 en 2019, para luego aumentar a 1.89 en 2020 y retroceder a 1.7 en 2021. El coeficiente ajustado muestra un comportamiento análogo. Estos cambios indican variaciones en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo.
Apalancamiento y Deuda
El ratio de deuda sobre fondos propios aumentó considerablemente de 1.21 en 2017 a 2.03 en 2019, para luego disminuir a 1.16 en 2021. El ratio ajustado sigue una tendencia similar. El ratio de deuda sobre capital total se mantuvo relativamente estable en torno a 0.6. El ratio de apalancamiento financiero también mostró un incremento hasta 4.44 en 2019, seguido de una disminución a 3.13 en 2021. Estos datos indican un aumento inicial en el endeudamiento, seguido de una reducción en la dependencia del financiamiento externo.
Rentabilidad
El ratio de margen de beneficio neto se mantuvo relativamente estable, oscilando entre el 14.22% y el 18.79%. El ratio ajustado presenta valores ligeramente superiores. El ratio de rentabilidad sobre el capital contable disminuyó de 42.01% en 2017 a 39.35% en 2021, aunque con fluctuaciones intermedias. El ratio ajustado muestra una tendencia similar. El ratio de rentabilidad sobre activos también experimentó una disminución, pasando de 12.79% en 2017 a 12.58% en 2021. Los ratios ajustados muestran una mayor volatilidad. En general, la rentabilidad se mantuvo en niveles aceptables, aunque con una ligera tendencia a la baja.

En resumen, el período analizado se caracteriza por fluctuaciones en la eficiencia operativa, la liquidez y el apalancamiento financiero, mientras que la rentabilidad se mantuvo relativamente estable, aunque con una ligera disminución hacia el final del período.


3M Co., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas ajustadas2
Activos totales ajustados3
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ventas netas ajustadas. Ver detalles »

3 Activos totales ajustados. Ver detalles »

4 2021 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ajustadas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2017 y 2021.

Ventas netas
Se observa un incremento general en las ventas netas a lo largo del período. Tras un crecimiento de 2017 a 2018, se registra una ligera disminución en 2019, seguida de una estabilización en 2020. En 2021, se produce un aumento considerable, alcanzando el valor más alto del período analizado.
Activos totales
Los activos totales muestran una trayectoria fluctuante. Disminuyen de 2017 a 2018, para luego experimentar un aumento significativo en 2019 y 2020. En 2021, se observa una ligera reducción en comparación con el año anterior, aunque permanecen en un nivel elevado.
Ratio de rotación total de activos
El ratio de rotación de activos totales presenta una tendencia a la baja entre 2017 y 2020, indicando una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas. En 2021, se aprecia una leve recuperación, aunque el ratio se mantiene por debajo de los niveles observados en 2017 y 2018.
Ventas netas ajustadas
La evolución de las ventas netas ajustadas es similar a la de las ventas netas, con un crecimiento inicial, una ligera caída en 2019, estabilización en 2020 y un aumento importante en 2021. Las diferencias entre las ventas netas y las ventas netas ajustadas son relativamente pequeñas en cada período.
Activos totales ajustados
Los activos totales ajustados siguen una tendencia parecida a los activos totales, con una disminución inicial, un aumento significativo en 2019 y 2020, y una ligera reducción en 2021. La magnitud de los activos ajustados es consistentemente superior a la de los activos totales.
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
El ratio de rotación de activos totales ajustado exhibe una dinámica similar al ratio no ajustado, con una disminución entre 2017 y 2020 y una leve recuperación en 2021. Los valores del ratio ajustado son comparables a los del ratio no ajustado, sugiriendo que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la eficiencia de la utilización de los activos.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento en las ventas netas, especialmente en 2021, mientras que la eficiencia en la utilización de los activos, medida por el ratio de rotación, mostró una tendencia decreciente durante la mayor parte del período, con una ligera mejora en el último año analizado.


Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos corrientes ajustados2
Pasivo corriente ajustado3
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »

3 Pasivo corriente ajustado. Ver detalles »

4 2021 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la liquidez de la entidad a lo largo del período examinado.

Activo Circulante
Se observa una disminución en el activo circulante entre 2017 y 2019, seguida de un incremento en 2020 y 2021. El valor más bajo se registra en 2019, mientras que el más alto corresponde a 2021.
Pasivo Corriente
El pasivo corriente muestra una disminución entre 2017 y 2018, un aumento considerable en 2019, una reducción en 2020 y un nuevo incremento en 2021. La mayor variación se aprecia en 2019, con un aumento notable.
Coeficiente de Liquidez Corriente
El coeficiente de liquidez corriente presenta fluctuaciones. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre 2017 y 2018, disminuye significativamente en 2019, se recupera en 2020 y vuelve a disminuir ligeramente en 2021. El valor más bajo se registra en 2019.
Activos Corrientes Ajustados
La evolución de los activos corrientes ajustados es similar a la del activo circulante, con una disminución inicial, seguida de un aumento en los últimos dos años del período analizado. El valor más alto se alcanza en 2021.
Pasivo Corriente Ajustado
El pasivo corriente ajustado sigue una tendencia similar al pasivo corriente, con una disminución inicial, un aumento en 2019, una reducción en 2020 y un nuevo aumento en 2021. La variación más pronunciada se observa en 2019.
Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
El coeficiente de liquidez corriente ajustado muestra una dinámica similar al coeficiente de liquidez corriente sin ajustar, con una disminución en 2019 y una recuperación posterior en 2020, seguida de una ligera disminución en 2021. Los valores ajustados son consistentemente superiores a los no ajustados.

En general, se identifica una correlación entre los cambios en el activo circulante/ajustado y el pasivo corriente/ajustado, lo que impacta directamente en los coeficientes de liquidez. La disminución observada en los coeficientes de liquidez en 2019 sugiere una posible reducción en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo en ese año, aunque se observa una recuperación en los años siguientes.


Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total
Capital total de los accionistas de la empresa 3M
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total ajustada2
Patrimonio neto total ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital total de los accionistas de la empresa 3M
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »

4 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Patrimonio neto total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa un incremento constante en la deuda total desde 2017 hasta 2019, pasando de 14022 millones de dólares a 20445 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución en 2020 y 2021, situándose en 18910 y 17463 millones de dólares respectivamente. Esta reducción sugiere una estrategia de desapalancamiento en los últimos dos años del período.
Capital Total de los Accionistas
El capital total de los accionistas experimenta una disminución notable en 2018, descendiendo a 9796 millones de dólares desde los 11563 millones de dólares de 2017. A partir de 2019, se aprecia una recuperación y un crecimiento sostenido, alcanzando los 15046 millones de dólares en 2021. Este incremento indica una mejora en la fortaleza financiera y la capacidad de generar valor para los accionistas.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
El ratio de deuda sobre fondos propios muestra una tendencia al alza entre 2017 y 2019, pasando de 1.21 a 2.03. Este aumento indica un mayor apalancamiento financiero. A partir de 2020, el ratio comienza a disminuir, estabilizándose en 1.16 en 2021. Esta estabilización, junto con la disminución de la deuda total, sugiere una mejora en la solvencia y una reducción del riesgo financiero.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada sigue una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con un aumento hasta 2019 (de 15091 a 21299 millones de dólares) y una posterior disminución en 2020 y 2021 (a 19775 y 18317 millones de dólares respectivamente). La magnitud de la deuda ajustada es consistentemente superior a la deuda total, lo que sugiere la inclusión de obligaciones adicionales en el cálculo ajustado.
Patrimonio Neto Total Ajustado
El patrimonio neto total ajustado presenta fluctuaciones. Disminuye en 2018, se mantiene relativamente estable en 2019, y luego experimenta un crecimiento significativo en 2020 y 2021, alcanzando los 15827 millones de dólares. Este crecimiento, en consonancia con el capital total de los accionistas, refuerza la percepción de una mejora en la posición financiera.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado refleja las mismas tendencias que el ratio no ajustado, con un pico en 2019 (1.99) y una posterior disminución y estabilización en 1.16 en 2021. La consistencia entre ambos ratios ajustados y no ajustados indica que las diferencias en la medición de la deuda y el patrimonio no alteran significativamente la evaluación del apalancamiento financiero.

En resumen, los datos sugieren una fase inicial de aumento del apalancamiento financiero, seguida de una estrategia de desapalancamiento y fortalecimiento del capital propio en los últimos años del período analizado.


Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total ajustada2
Capital total ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Capital total ajustado. Ver detalles »

4 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa un incremento constante en la deuda total desde 2017 hasta 2019, pasando de 14022 millones de dólares a 20445 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución en 2020 y 2021, situándose en 18910 millones y 17463 millones de dólares respectivamente. Esta reducción sugiere una estrategia de desapalancamiento en los últimos dos años del período.
Capital Total
El capital total muestra una tendencia general al alza durante todo el período. Aumenta de 25585 millones de dólares en 2017 a 32509 millones de dólares en 2021, con fluctuaciones anuales moderadas. Este crecimiento indica una expansión de la base de financiamiento de la entidad.
Ratio de Deuda sobre Capital Total
El ratio de deuda sobre capital total presenta una trayectoria similar a la de la deuda total. Aumenta de 0.55 en 2017 a 0.67 en 2019, reflejando un mayor apalancamiento. Luego, disminuye a 0.6 en 2020 y a 0.54 en 2021, lo que indica una mejora en la solvencia y una menor dependencia del financiamiento mediante deuda.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada sigue la misma dinámica que la deuda total no ajustada, con un aumento hasta 2019 y una posterior disminución en 2020 y 2021. Los valores son consistentemente superiores a los de la deuda total, lo que sugiere que los ajustes incorporan elementos adicionales de pasivo.
Capital Total Ajustado
El capital total ajustado también muestra un crecimiento general, similar al capital total no ajustado. Los valores ajustados son consistentemente superiores, lo que indica una base de capital más amplia cuando se consideran los ajustes realizados.
Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
El ratio de deuda sobre capital total ajustado replica la tendencia observada en el ratio no ajustado. Aumenta hasta 2019 y luego disminuye en los dos años siguientes, manteniendo una correlación directa con los cambios en la deuda y el capital ajustados. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes no alteran significativamente la percepción general del apalancamiento.

En resumen, los datos indican un período inicial de aumento del apalancamiento, seguido de una fase de desapalancamiento y fortalecimiento de la base de capital en los últimos dos años del período analizado.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital total de los accionistas de la empresa 3M
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados2
Patrimonio neto total ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital total de los accionistas de la empresa 3M
= ÷ =

2 Activos totales ajustados. Ver detalles »

3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »

4 2021 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el apalancamiento a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una disminución en los activos totales entre 2017 y 2018. Posteriormente, se registra un incremento constante hasta 2020, seguido de una ligera disminución en 2021, aunque permaneciendo en niveles superiores a los de 2017.
Capital Total de los Accionistas
El capital de los accionistas experimenta una reducción en 2018. A partir de 2019, se aprecia una tendencia al alza sostenida, con un crecimiento notable en 2021, superando significativamente los valores iniciales.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra un aumento progresivo entre 2017 y 2019, indicando un mayor endeudamiento en relación con el capital propio. En 2020, se produce una disminución, y esta tendencia continúa en 2021, reduciendo el ratio a niveles cercanos a los de 2017.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales no ajustados, con una disminución inicial seguida de un crecimiento hasta 2020 y una ligera reducción en 2021. Los valores ajustados son consistentemente superiores a los no ajustados en cada período.
Patrimonio Neto Total Ajustado
El patrimonio neto total ajustado sigue una trayectoria similar a la del capital total de los accionistas, con una disminución en 2018 y un crecimiento constante a partir de 2019, culminando en un valor significativamente mayor en 2021. Los valores ajustados son consistentemente superiores a los no ajustados en cada período.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una dinámica similar al ratio no ajustado, con un aumento hasta 2019, seguido de una disminución en 2020 y 2021. Los valores ajustados son consistentemente inferiores a los no ajustados en cada período, lo que sugiere que los ajustes realizados reducen el nivel de apalancamiento.

En resumen, se identifica una fase inicial de contracción seguida de un período de expansión en los activos y el capital propio. El apalancamiento financiero, tanto ajustado como no ajustado, muestra una tendencia a la baja en los últimos dos años del período analizado, lo que podría indicar una estrategia de reducción de deuda o un fortalecimiento de la base de capital.


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a 3M
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta ajustada, incluida la participación minoritaria2
Ventas netas ajustadas3
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a 3M ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =

2 Utilidad neta ajustada, incluida la participación minoritaria. Ver detalles »

3 Ventas netas ajustadas. Ver detalles »

4 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada, incluida la participación minoritaria ÷ Ventas netas ajustadas
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2017-2021.

Rentabilidad
La utilidad neta atribuible a la empresa muestra una fluctuación a lo largo de los años. Se observa un incremento de 2017 a 2018, seguido de una disminución en 2019. Posteriormente, se registra un repunte en 2020 y un nuevo aumento en 2021, alcanzando el valor más alto del período. El ratio de margen de beneficio neto sigue una trayectoria similar, con un pico en 2018 y 2021, y un mínimo en 2019.
Ventas
Las ventas netas experimentan un crecimiento constante de 2017 a 2018. En 2019, se observa una ligera disminución, pero se recuperan en 2020 y muestran un crecimiento más pronunciado en 2021, superando los niveles de 2018. Este incremento en ventas en 2021 es notable.
Rentabilidad Ajustada
La utilidad neta ajustada, incluyendo la participación minoritaria, presenta un patrón similar a la utilidad neta atribuible, aunque con valores generalmente más altos. El ratio de margen de beneficio neto ajustado también muestra fluctuaciones, con un descenso en 2019 y un aumento significativo en 2020 y 2021. Los márgenes ajustados son consistentemente superiores a los no ajustados.
Comparación de Métricas
La diferencia entre las métricas ajustadas y no ajustadas sugiere la existencia de elementos no recurrentes o ajustes contables que impactan la rentabilidad reportada. El margen de beneficio neto ajustado supera al no ajustado en todos los años analizados, indicando que la rentabilidad subyacente de la entidad es mayor que la reportada bajo las métricas estándar.
Tendencias Generales
En general, se observa una tendencia positiva en el desempeño financiero de la entidad, especialmente en los años 2020 y 2021. El crecimiento de las ventas, combinado con la mejora de los márgenes de beneficio, sugiere una mayor eficiencia operativa y una posición competitiva fortalecida. La volatilidad observada en 2019 podría ser atribuible a factores macroeconómicos o eventos específicos de la empresa.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a 3M
Capital total de los accionistas de la empresa 3M
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta ajustada, incluida la participación minoritaria2
Patrimonio neto total ajustado3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a 3M ÷ Capital total de los accionistas de la empresa 3M
= 100 × ÷ =

2 Utilidad neta ajustada, incluida la participación minoritaria. Ver detalles »

3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »

4 2021 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada, incluida la participación minoritaria ÷ Patrimonio neto total ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2017 y 2021.

Utilidad Neta
La utilidad neta atribuible experimentó fluctuaciones. Se observó un incremento de 2017 a 2018, seguido de una disminución en 2019. Posteriormente, se registró un repunte en 2020 y un nuevo aumento en 2021, alcanzando el valor más alto del período.
Capital Total de los Accionistas
El capital total de los accionistas mostró una tendencia general al alza, aunque con una disminución notable en 2018. A partir de 2019, se observa un crecimiento constante, culminando en el valor más elevado en 2021.
Rentabilidad sobre el Capital Contable (No Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presentó variabilidad. Tras un aumento en 2018, se produjo una disminución progresiva en 2019, 2020 y 2021, aunque permaneciendo en niveles considerablemente altos. La volatilidad sugiere una relación dinámica entre la utilidad neta y el capital de los accionistas.
Utilidad Neta Ajustada
La utilidad neta ajustada, incluyendo la participación minoritaria, siguió un patrón similar a la utilidad neta no ajustada, con un pico en 2018, una caída en 2019 y un posterior repunte en 2020 y 2021. Los valores ajustados tienden a ser superiores a los no ajustados en todos los años.
Patrimonio Neto Total Ajustado
El patrimonio neto total ajustado también exhibió una tendencia ascendente general, con una disminución en 2018 y un crecimiento constante a partir de 2019, similar al capital total de los accionistas. Los valores ajustados son consistentemente mayores que los no ajustados.
Rentabilidad sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado mostró fluctuaciones, con un pico en 2018, una caída en 2019 y una recuperación en 2020 y 2021. Aunque variable, se mantuvo en niveles competitivos a lo largo del período analizado. La comparación con el ratio no ajustado indica que los ajustes realizados al patrimonio neto tienen un impacto en la rentabilidad calculada.

En resumen, la entidad demostró una capacidad general para aumentar su rentabilidad y capital a lo largo del período, aunque con fluctuaciones anuales. Los ratios ajustados proporcionan una perspectiva diferente de la rentabilidad, considerando ajustes en el patrimonio neto. La volatilidad observada en los ratios de rentabilidad sugiere una sensibilidad a cambios en la utilidad neta y la estructura de capital.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a 3M
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta ajustada, incluida la participación minoritaria2
Activos totales ajustados3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a 3M ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Utilidad neta ajustada, incluida la participación minoritaria. Ver detalles »

3 Activos totales ajustados. Ver detalles »

4 2021 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada, incluida la participación minoritaria ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2017-2021.

Utilidad Neta
La utilidad neta atribuible experimentó un incremento entre 2017 y 2018, seguido de una disminución en 2019. Posteriormente, se observó una recuperación en 2020 y un nuevo aumento en 2021, alcanzando el valor más alto del período analizado.
Activos Totales
Los activos totales mostraron una disminución inicial entre 2017 y 2018. A partir de 2018, se produjo un crecimiento constante hasta 2020, estabilizándose en 2021 con una ligera reducción.
Rentabilidad sobre Activos (ROA)
El ratio de rentabilidad sobre activos siguió una trayectoria variable. Aumentó de 2017 a 2018, disminuyó notablemente en 2019, se recuperó en 2020 y continuó ascendiendo en 2021, superando el nivel de 2018.
Utilidad Neta Ajustada
La utilidad neta ajustada, incluyendo la participación minoritaria, presentó un patrón similar al de la utilidad neta atribuible, con un crecimiento inicial, una caída en 2019 y una recuperación posterior, culminando en el valor más alto en 2021.
Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados exhibieron una dinámica similar a los activos totales no ajustados, con una disminución inicial, seguida de un crecimiento hasta 2020 y una estabilización en 2021.
Rentabilidad sobre Activos Ajustada (ROA Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado mostró fluctuaciones considerables. Aumentó de 2017 a 2018, experimentó una caída significativa en 2019, se recuperó en 2020 y continuó aumentando en 2021, alcanzando el valor más alto del período.

En general, se observa una correlación entre la utilidad neta y el ratio de rentabilidad sobre activos. La disminución en la utilidad neta en 2019 se reflejó en una caída del ROA, mientras que la recuperación en años posteriores se acompañó de un aumento en la rentabilidad. Los ratios ajustados tienden a ser ligeramente superiores a los no ajustados, lo que sugiere que las modificaciones realizadas en el cálculo tienen un impacto positivo en la rentabilidad percibida.