Cuenta de resultados
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
3M Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Ventas netas
- Las ventas netas muestran un crecimiento general a lo largo del período analizado, con un aumento desde aproximadamente 31,657 millones de dólares en 2017 hasta 35,355 millones en 2021. La tendencia es positiva y constante en los últimos años, reflejando una expansión en el volumen de negocios.
- Costo de ventas
- El costo de ventas también presenta una tendencia ascendente, incrementándose de 16,001 millones en 2017 a 18,795 millones en 2021. La proporción relativa respecto a las ventas netas sugiere un incremento en los costos operativos totales, aunque sin datos específicos para calcular márgenes exactos.
- Beneficio bruto
- A pesar del crecimiento en ventas y costo de ventas, el beneficio bruto fluctúa ligeramente, alcanzando en 2021 un valor de 16,560 millones de dólares, ligeramente superior al de 2017. La tendencia refleja un patrón de recuperación tras una caída en 2019, evidenciado en la disminución del resultado en ese año y su posterior recuperación.
- Gastos de venta, generales y administrativos
- Estos gastos incrementaron durante el período, pasando de aproximadamente 6,572 millones en 2017 a 7,197 millones en 2021. El aumento en estos gastos puede estar asociado a mayores inversiones en ventas, marketing u operaciones, aunque representan aproximadamente el 20% de las ventas netas en los últimos años.
- Gastos de investigación, desarrollo y gastos conexos
- Los gastos en I+D mostraron cierta estabilidad, con ligeras variaciones, alcanzando en 2021 un valor cercano a 1,994 millones de dólares, frente a 1,850 millones en 2017. Estos gastos reflejan una inversión sostenida en innovación y desarrollo de nuevos productos o mejoras tecnológicas.
- Ganancia en la venta de negocios
- Este concepto varía significativamente, siendo más destacado en 2017 (586 millones) y 2018 (547 millones), con una caída en 2019; en años posteriores, los valores fluctúan, sin un patrón claramente definido, indicando posibles eventos de desinversiones o ventas de unidades de negocio.
- Resultado de explotación
- El resultado operativo muestra variaciones pero en general una tendencia estable, con valores en torno a 7,820 millones en 2017 y 7,369 millones en 2021, indicando una gestión de operaciones relativamente eficiente en la generación de beneficios antes de intereses e impuestos.
- Gastos por intereses e ingresos por intereses
- Los gastos por intereses aumentaron hasta 2020, alcanzando 529 millones, y luego descendieron a 488 millones en 2021. Los ingresos por intereses permanecieron bajos, con un rango entre 26 y 80 millones, sin una tendencia clara, lo que indica una gestión moderada de activos financieros o inversiones.
- Pensión y prestación periódica neta posterior a la jubilación
- Este concepto muestra un incremento significativo en 2021, alcanzando 297 millones, sugiriendo un aumento en las obligaciones por planes de pensiones o beneficios similares, lo cual puede afectar futuras cargas financieras.
- Pérdida por desconsolidación de subsidiaria venezolana
- Se registró una pérdida en 2019, en torno a 162 millones, relacionada con la desconsolidación de una subsidiaria en Venezuela, señalando impactos asociados a eventos no recurrentes en esa fecha.
- Otros ingresos (gastos), netos
- Este concepto refleja un comportamiento negativo a lo largo del período, con valores que varían entre -272 y -165 millones, indicando gastos o pérdidas adicionales asociados a actividades no principales o resultados no recurrentes.
- Ingresos antes de impuestos sobre la renta
- Hubo un descenso en 2019, alcanzando 5,712 millones, pero en años posteriores se recuperó progresivamente hasta 7,204 millones en 2021, evidenciando recuperación en la rentabilidad operativa.
- Provisión para impuestos sobre la renta
- La carga fiscal disminuyó en 2019, alcanzando aproximadamente 1,130 millones, y en años siguientes se mantuvo relativamente estable en torno a 1,285 millones, sugiriendo una tendencia de equilibrio fiscal en la estructura impositiva.
- Ingresos del grupo consolidado y utilidad neta
- Los ingresos del grupo consolidado crecieron progresivamente desde 4,869 millones en 2017 hasta 5,919 millones en 2021, con un incremento que refleja una recuperación y expansión en los resultados netos. La utilidad neta atribuible a 3M mostró una tendencia similar, alcanzando en 2021 un valor cercano a 5,921 millones, indicando una sólida rentabilidad del negocio.
- Participación minoritaria
- La participación minoritaria en las ganancias ha sido relativamente pequeña y negativa, con valores cercanos a -8 millones en 2021, lo que evidencia una participación minoritaria mínima en las subsidiarias o en los resultados de negocios inconsolidados.