Los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
3M Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratios de liquidez (resumen)
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Coeficiente de liquidez corriente | ||||||
Ratio de liquidez rápido | ||||||
Ratio de liquidez en efectivo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Coeficiente de liquidez corriente
- El ratio de liquidez corriente muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado. En 2017 y 2018, el valor se mantiene estable en torno a 1.86 y 1.89, indicando una posición de liquidez adecuada para cubrir obligaciones a corto plazo. En 2019, el ratio disminuye significativamente a 1.41, lo cual podría sugerir una reducción en los activos corrientes respecto a los pasivos corrientes, pero en 2020 se recupera hasta 1.89, alcanzando nuevamente niveles similares a los años previos. En 2021, el ratio presenta una ligera disminución a 1.7, manteniendo una posición relativamente sólida en comparación con los años anteriores, aunque revela una ligera tendencia a la disminución tras el pico de 2020.
- Ratio de liquidez rápido
- Este indicador refleja la capacidad de cubrir pasivos corrientes excluyendo inventarios y otros activos menos líquidos. Durante el período, se observa una tendencia decreciente desde 1.18 en 2017 y 2018 hasta 0.79 en 2019, indicando una menor disponibilidad de activos líquidos sin tener que recurrir a inventarios. En 2020, hay una recuperación al 1.23, superando incluso los niveles anteriores, lo que sugiere una mejora en la disponibilidad de activos rápidamente líquidos. En 2021, el ratio disminuye a 1.04, manteniendo una posición de liquidez relativamente saludable, aunque con una tendencia a la baja en comparación con 2020.
- Ratio de liquidez en efectivo
- Este ratio mide la proporción de efectivo y equivalentes de efectivo respecto a los pasivos corrientes. En 2017 y 2018, los valores estaban en 0.54 y 0.45 respectivamente, señalando una posición de efectivo limitada en relación con los pasivos a corto plazo. En 2019, el ratio cae a 0.27, mostrando una reducción significativa en la disponibilidad de efectivo para cubrir obligaciones inmediatas. Sin embargo, en 2020, hay una recuperación a 0.63, indicando una mejora en la posición de efectivo. En 2021, el ratio prácticamente se mantiene en 0.53, sugiriendo una estabilidad modesta en la proporción de efectivo respecto a pasivos a corto plazo. En general, la disponibilidad de efectivo respecto a los pasivos se presenta como una limitante en 2019, pero con una recuperación posterior en los años siguientes.
Coeficiente de liquidez corriente
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Activo circulante | ||||||
Pasivo corriente | ||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||
Coeficiente de liquidez corriente1 | ||||||
Referencia | ||||||
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. | ||||||
Coeficiente de liquidez corrientesector | ||||||
Bienes de equipo | ||||||
Coeficiente de liquidez corrienteindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activo circulante
- Durante el periodo analizado, el activo circulante mostró fluctuaciones, comenzando en aproximadamente 14,277 millones de dólares en 2017 y disminuyendo a 12,971 millones en 2019. Sin embargo, en 2020 se observó un aumento notable, alcanzando cerca de 14,982 millones, y en 2021 continuó creciendo ligeramente a 15,403 millones. Esta tendencia indica una recuperación y expansión del activo circulante en los últimos dos años, reflejando posiblemente una mayor disponibilidad de recursos a corto plazo y una estrategia de gestión de inventarios o cuentas por cobrar.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente presentaba una tendencia inicialmente decreciente hasta 2018, con un valor de 7,687 millones de dólares, y posteriormente evidenció un aumento considerable en 2019, llegando a 9,222 millones. En 2020, aunque bajó ligeramente a 7,948 millones, en 2021 volvió a subir a 9,035 millones. Este patrón refleja una posible expansión del pasivo a corto plazo en el último bienio, coincidiendo con el incremento del activo circulante, lo que puede indicar una gestión de pasivos para financiar mayores necesidades de recursos a corto plazo o cambios en las condiciones de financiamiento.
- Coeficiente de liquidez corriente
- El ratio de liquidez corriente fluctuó a lo largo del periodo, empezando en 1.86 en 2017 y alcanzando un pico de 1.89 en 2018. En 2019, el ratio cayó significativamente a 1.41, sugiriendo una disminución en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes con su activo circulante. Sin embargo, en 2020 volvió a aumentar a 1.89, igualando el nivel anterior, y en 2021 decreció ligeramente a 1.7. La recuperación del ratio en 2020 indica una mejora en la gestión de liquidez, aunque la disminución en 2019 puede ser motivo de análisis para entender los cambios en la estructura de liquidez durante ese periodo.
Ratio de liquidez rápido
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | ||||||
Valores negociables, corrientes | ||||||
Cuentas por cobrar, netas de provisiones | ||||||
Total de activos rápidos | ||||||
Pasivo corriente | ||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||
Ratio de liquidez rápido1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. | ||||||
Ratio de liquidez rápidosector | ||||||
Bienes de equipo | ||||||
Ratio de liquidez rápidoindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Total de activos rápidos
- Se observan fluctuaciones en el total de activos rápidos a lo largo del período analizado. Después de un descenso desde aproximadamente 9,040 millones de dólares en 2017 hasta 7,242 millones en 2019, se presenta un repunte en 2020 alcanzando cerca de 9,743 millones, seguido por una ligera disminución en 2021 a 9,425 millones. Estas tendencias sugieren una posible variabilidad en los activos líquidos de la empresa, con un aumento en 2020 posiblemente asociado a cambios en la gestión de inventarios y cuentas por cobrar, y una estabilización parcial en 2021.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente muestra una tendencia general al alza en el período considerado. Desde aproximadamente 7,687 millones de dólares en 2017, llega a un máximo de 9,222 millones en 2019, seguido de una disminución en 2020 a 7,948 millones, y posteriormente un incremento en 2021 hasta 9,035 millones. La variabilidad en esta cuenta puede reflejar cambios en las obligaciones a corto plazo, financiadas mediante diferentes fuentes o estrategias de gestión del pasivo.
- Ratio de liquidez rápido
- El ratio de liquidez rápida presenta una tendencia fluctuante. En 2017 y 2018 mantiene valores alrededor de 1.18 y 1.14 respectivamente, indicando una posición de liquidez relativamente saludable. Sin embargo, en 2019, el ratio cae significativamente a 0.79, lo que puede señalar una menor capacidad para cubrir obligaciones corrientes con activos líquidos rápidos en ese período. En 2020, el ratio se recupera a 1.23, sugiriendo una mejor posición de liquidez, pero en 2021 vuelve a disminuir a 1.04, conformando una tendencia de recuperación posterior a un período de debilidad.
Ratio de liquidez en efectivo
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | ||||||
Valores negociables, corrientes | ||||||
Activos totales en efectivo | ||||||
Pasivo corriente | ||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||
Ratio de liquidez en efectivo1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. | ||||||
Ratio de liquidez en efectivosector | ||||||
Bienes de equipo | ||||||
Ratio de liquidez en efectivoindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales en efectivo
- Se observa una tendencia general de disminución en los activos totales en efectivo desde 2017 hasta 2019, pasando de 4.129 millones de dólares en 2017 a 2.451 millones en 2019. En 2020, los activos en efectivo experimentan un aumento pronunciado hasta 5.038 millones, seguido por una ligera disminución en 2021 a 4.765 millones. Este patrón indica fluctuaciones en la posición de liquidez en efectivo, con una notable recuperación en 2020 que podría estar relacionada con estrategias de gestión de efectivo o movimientos específicos en los flujos de caja durante ese año.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente muestra una tendencia de aumento a lo largo del período, comenzando en 7.687 millones en 2017 y alcanzando 9.035 millones en 2021. A pesar de una ligera reducción en 2018, en 2019 se observa un incremento significativo, y en 2020 y 2021 la cifra continúa en ascenso. La tendencia creciente en pasivos corrientes sugiere una expansión en las obligaciones a corto plazo de la entidad, que podría afectar la liquidez y la gestión del capital de trabajo si no se acompaña de un incremento proporcional en los activos líquidos o en la generación de efectivo.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo presenta fluctuaciones importantes en el período. Desde 0.54 en 2017, cae a 0.27 en 2019, indicando una disminución relativa en la disponibilidad de efectivo en relación con los pasivos corrientes. En 2020, el ratio se recupera considerablemente a 0.63, y en 2021 vuelve a disminuir a 0.53. La caída en 2019 refleja una posible reducción en la capacidad de cubrir las obligaciones a corto plazo con efectivo, mientras que la recuperación en 2020 señala una mejora en la posición de liquidez, aunque no llega a los niveles iniciales. La variabilidad del ratio subraya la importancia de una gestión prudente del efectivo en relación con la deuda corriente.