- Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
- Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
3M Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
Aceptamos:
Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos intangibles a lo largo del período examinado.
- Buena voluntad
- Se observa una disminución inicial en el valor de la buena voluntad entre 2017 y 2018, seguida de un aumento considerable en 2019. Posteriormente, se mantiene relativamente estable entre 2019 y 2021, con una ligera disminución en el último año.
- Activos intangibles relacionados con el cliente
- Estos activos muestran una tendencia al alza entre 2017 y 2019, con un incremento notable. A partir de 2019, el valor se estabiliza, con fluctuaciones mínimas en los años siguientes.
- Patentes
- El valor de las patentes presenta una ligera disminución constante a lo largo de todo el período, aunque la variación es relativamente pequeña.
- Otros activos intangibles de base tecnológica
- Se registra un aumento significativo en 2019, seguido de una estabilización en los años 2020 y 2021.
- Nombres comerciales de vida definida
- Estos activos muestran un incremento importante en 2019, manteniéndose estables en los años posteriores.
- Activos intangibles amortizables
- La amortización acumulada presenta un incremento constante a lo largo de todo el período, lo que indica una reducción gradual del valor en libros de los activos intangibles amortizables.
- Activos intangibles de vida finita, netos
- Tras una disminución inicial, se observa un aumento sustancial en 2019, seguido de una disminución progresiva en 2020 y 2021.
- Activos intangibles no amortizables
- Estos activos se mantienen relativamente estables a lo largo del período, con variaciones menores.
- Activos intangibles, netos
- Se aprecia un aumento significativo en 2019, seguido de una disminución constante en los años 2020 y 2021.
- Fondo de comercio y activos intangibles
- La tendencia general es de aumento hasta 2019, seguido de una estabilización y una ligera disminución en los años 2020 y 2021. Este comportamiento refleja la evolución combinada de la buena voluntad y los activos intangibles.
En resumen, se identifica un patrón de crecimiento en la mayoría de los activos intangibles hasta 2019, seguido de una estabilización o disminución en los años posteriores. El incremento en 2019 parece ser un punto de inflexión, posiblemente relacionado con adquisiciones o inversiones significativas en activos intangibles. La amortización acumulada creciente sugiere una reducción gradual del valor de los activos intangibles amortizables a lo largo del tiempo.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y los activos de la entidad. Se observa una fluctuación en los activos totales durante el período analizado.
- Activos Totales
- Los activos totales experimentaron una disminución entre 2017 y 2018, para luego mostrar una recuperación y un crecimiento constante hasta 2020. En 2021, se aprecia una ligera disminución en comparación con el año anterior, aunque permanecen significativamente por encima del nivel de 2018.
En cuanto a los activos totales ajustados, se observa una tendencia similar a la de los activos totales, con un crecimiento constante desde 2018 hasta 2021. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados se mantiene relativamente estable a lo largo del tiempo.
- Capital Total de los Accionistas
- El capital total de los accionistas muestra un crecimiento general a lo largo del período. Se observa una disminución significativa entre 2017 y 2018, seguida de una recuperación y un crecimiento sostenido hasta 2021, alcanzando el valor más alto del período.
El capital total ajustado de los accionistas presenta una volatilidad considerable. Se registran valores negativos en 2018, 2019 y 2020, indicando posibles ajustes contables o pérdidas acumuladas. No obstante, en 2021 se observa un cambio significativo, con un valor positivo considerable, lo que sugiere una mejora en la situación financiera ajustada.
- Relación entre Activos y Capital
- La relación entre los activos totales y el capital total de los accionistas indica el grado de apalancamiento financiero. Esta relación se ha mantenido relativamente estable a lo largo del tiempo, aunque con una ligera tendencia al aumento en los últimos años, lo que podría sugerir un mayor uso de deuda para financiar los activos.
En resumen, la entidad ha experimentado fluctuaciones en sus activos totales, pero ha mantenido una tendencia general de crecimiento en el capital de los accionistas. La volatilidad del capital ajustado sugiere la necesidad de un análisis más profundo de los ajustes contables realizados.
3M Co., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la eficiencia, el apalancamiento y la rentabilidad a lo largo del período examinado.
- Rotación de Activos
- Se observa una disminución en el ratio de rotación total de activos desde 0.83 en 2017 hasta 0.68 en 2020, seguida de una ligera recuperación a 0.75 en 2021. El ratio ajustado muestra una trayectoria similar, con un máximo de 1.24 en 2018 y una disminución a 0.96 en 2020, recuperándose posteriormente a 1.05 en 2021. Esta dinámica sugiere fluctuaciones en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ingresos.
- Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta un incremento constante de 3.29 en 2017 a 4.44 en 2019, seguido de una disminución a 3.13 en 2021. El ratio ajustado, aunque con datos incompletos, muestra valores considerablemente más altos, con un descenso notable de un valor no especificado en 2018 a 21.53 en 2021. La variación en ambos ratios indica cambios en la estructura de capital y el nivel de endeudamiento.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta una disminución general desde 42.01% en 2017 hasta 39.35% en 2021, con un pico en 2018 (54.6%). El ratio ajustado, con datos incompletos, muestra una disminución similar desde un valor no especificado en 2018 a 379.55% en 2021. Esta tendencia sugiere una reducción en la capacidad de generar beneficios a partir de la inversión de los accionistas.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos muestra fluctuaciones, con un aumento de 12.79% en 2017 a 14.65% en 2018, una disminución a 10.23% en 2019, y una recuperación a 12.58% en 2021. El ratio ajustado sigue una tendencia similar, con un máximo de 20.22% en 2018 y un valor de 17.63% en 2021. Estos ratios indican variaciones en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar beneficios.
En resumen, los datos sugieren una dinámica compleja en la gestión de activos, el apalancamiento y la rentabilidad. Se observa una tendencia a la disminución en la eficiencia de la utilización de activos y en la rentabilidad sobre el capital contable, aunque con algunas recuperaciones en los últimos períodos analizados. El apalancamiento financiero muestra fluctuaciones significativas, y la disponibilidad limitada de datos para los ratios ajustados dificulta una evaluación completa de su impacto.
3M Co., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
2021 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su eficiencia a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una disminución en los activos totales entre 2017 y 2018, seguida de un incremento considerable en 2019. Este crecimiento se mantiene en 2020, aunque a un ritmo más moderado, y experimenta una ligera reducción en 2021. La fluctuación sugiere cambios en la estrategia de inversión o en la estructura de capital.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados presenta un patrón similar al de los activos totales, con una disminución inicial en 2018, un aumento en 2019 y 2020, y una estabilización en 2021. La consistencia entre ambas métricas indica que los ajustes realizados no alteran sustancialmente la tendencia general.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos muestra una tendencia decreciente desde 2017 hasta 2020, indicando una menor eficiencia en la generación de ingresos a partir de los activos totales. En 2021, se aprecia una leve recuperación, aunque el ratio permanece por debajo del nivel de 2017. Esta disminución podría ser consecuencia de una acumulación de activos no productivos o de una menor demanda de los productos o servicios.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustados presenta una mayor estabilidad en comparación con el ratio no ajustado. Se observa un incremento entre 2017 y 2018, seguido de una disminución en 2019 y 2020. En 2021, el ratio se recupera, superando los niveles de 2019. La mayor estabilidad sugiere que los ajustes realizados a los activos tienen un impacto en la eficiencia operativa, pero no eliminan por completo las fluctuaciones.
En resumen, los datos indican una gestión activa de los activos, con periodos de crecimiento y estabilización. La disminución en los ratios de rotación, especialmente en el ratio no ajustado, sugiere una necesidad de optimizar la utilización de los activos para mejorar la eficiencia operativa.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
2021 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital total de los accionistas de la empresa 3M
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital total ajustado de los accionistas de la empresa 3M
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una disminución en los activos totales entre 2017 y 2018, seguida de un aumento constante hasta 2020. En 2021, se registra una ligera disminución, aunque los activos totales se mantienen en un nivel considerablemente superior al de 2017 y 2018.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados muestra una trayectoria similar a la de los activos totales, con un crecimiento constante desde 2018 hasta 2021. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente estable a lo largo del tiempo.
- Capital Total de los Accionistas
- El capital total de los accionistas experimenta una disminución notable entre 2017 y 2018. Posteriormente, se observa un crecimiento constante hasta 2021, superando el valor de 2017. Este incremento sugiere una mejora en la rentabilidad y/o la emisión de nuevas acciones.
- Capital Total Ajustado de los Accionistas
- El capital total ajustado de los accionistas presenta valores negativos en 2018, 2019 y 2020, indicando posibles pérdidas acumuladas o ajustes contables significativos. En 2021, se registra un valor positivo, lo que sugiere una recuperación en esta métrica ajustada.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia al alza entre 2017 y 2019, lo que indica un aumento en el endeudamiento en relación con los activos. En 2020, el ratio disminuye, y continúa disminuyendo en 2021, sugiriendo una reducción del apalancamiento financiero.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado es significativamente más alto que el ratio no ajustado. Se observa un valor elevado en 2017, seguido de datos faltantes en 2018 y 2019. En 2021, el ratio ajustado disminuye en comparación con 2017, pero sigue siendo considerablemente alto, lo que sugiere una alta dependencia del financiamiento externo cuando se consideran los ajustes realizados.
En resumen, la entidad ha experimentado fluctuaciones en sus activos y capital, con una tendencia general al crecimiento en los últimos años. El apalancamiento financiero ha mostrado variaciones, con una disminución reciente, aunque el ratio ajustado indica un nivel de endeudamiento considerable.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
2021 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a 3M ÷ Capital total de los accionistas de la empresa 3M
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta atribuible a 3M ÷ Capital total ajustado de los accionistas de la empresa 3M
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Capital total de los accionistas de la empresa
- Se observa un incremento general en el capital total de los accionistas de la empresa. Tras una disminución inicial en 2018, el capital experimentó una recuperación en 2019 y continuó creciendo de manera constante en 2020 y 2021, alcanzando su valor más alto en el último año del período analizado. Este crecimiento sugiere una acumulación de valor para los accionistas.
- Capital total ajustado de los accionistas de la empresa
- El capital total ajustado de los accionistas de la empresa muestra una volatilidad considerable. Se registra un valor positivo en 2017, seguido de valores negativos en 2018, 2019 y 2020. En 2021, este indicador vuelve a ser positivo, aunque su magnitud es variable y su interpretación requiere un análisis más profundo de los ajustes realizados.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presenta una tendencia a la baja a lo largo del período. Aunque se mantiene en niveles relativamente altos, se observa una disminución constante desde 2017 hasta 2021. Esta reducción podría indicar una menor eficiencia en la generación de beneficios en relación con el capital invertido.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado muestra valores extremadamente altos en los años disponibles. La ausencia de datos en varios años dificulta la identificación de una tendencia clara, pero el valor registrado en 2021 sugiere una alta rentabilidad cuando se consideran los ajustes realizados al capital contable. La falta de datos intermedios limita la fiabilidad de este indicador para el análisis de tendencias.
En resumen, los datos sugieren un crecimiento del capital total de los accionistas, una volatilidad en el capital ajustado, una disminución gradual en la rentabilidad sobre el capital contable y una alta rentabilidad ajustada, aunque con datos incompletos. Se recomienda un análisis más detallado de los ajustes realizados al capital contable para comprender mejor la dinámica de la rentabilidad ajustada.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
2021 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a 3M ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta atribuible a 3M ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una disminución en los activos totales entre 2017 y 2018, seguida de un aumento considerable en 2019 y 2020. No obstante, en 2021 se registra una ligera disminución con respecto al año anterior, estabilizándose en un nivel similar al de 2020. Esta trayectoria sugiere una fase de expansión seguida de una estabilización.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados presenta un patrón similar al de los activos totales, con una reducción inicial en 2018, un crecimiento notable en 2019 y 2020, y una estabilización en 2021. Los valores ajustados son consistentemente inferiores a los totales, indicando la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado. El crecimiento sostenido de los activos ajustados sugiere una mejora en la eficiencia en la utilización de los recursos.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos muestra fluctuaciones a lo largo del período. Se registra un incremento de 2017 a 2018, seguido de una disminución en 2019. Posteriormente, se observa una recuperación en 2020 y un nuevo aumento en 2021, alcanzando un nivel comparable al de 2018. Esta volatilidad sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios en la estrategia operativa.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados exhibe una tendencia general al alza entre 2017 y 2018, con una posterior disminución en 2019. Se observa una recuperación en 2020 y un nuevo incremento en 2021, superando los niveles de 2018. Los valores ajustados son consistentemente superiores a los no ajustados, lo que indica que la rentabilidad es mayor cuando se consideran únicamente los activos ajustados. La mayor rentabilidad ajustada podría indicar que la exclusión de ciertos activos mejora la eficiencia en la generación de beneficios.
En resumen, los datos sugieren un período inicial de ajuste, seguido de una fase de crecimiento y una posterior estabilización. La rentabilidad, tanto total como ajustada, muestra fluctuaciones, pero con una tendencia positiva en el último año analizado. La diferencia entre los ratios totales y ajustados indica que la composición de los activos influye significativamente en la rentabilidad.