Stock Analysis on Net

3M Co. (NYSE:MMM)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 25 de octubre de 2022.

Análisis de segmentos reportables 

Microsoft Excel

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable

3M Co., ratio de margen de beneficio por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Seguridad e Industrial 20.90% 25.95% 22.81% 27.40% 21.79%
Transporte y Electrónica 20.55% 21.83% 23.13% 26.21% 30.28%
Atención médica 23.76% 21.91% 25.07% 28.14% 28.29%
Consumidor 21.31% 23.41% 21.71% 21.06% 20.99%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Resumen de las tendencias en los márgenes de beneficio por segmento

El análisis de los márgenes de beneficio reportados en diferentes segmentos revela patrones variables en la rentabilidad a lo largo del período considerado.

El segmento de Seguridad e Industrial muestra una tendencia de recuperación tras una disminución en 2019, alcanzando un pico en 2018 con un margen del 27.4%. Posteriormente, en 2020, se observa una ligera recuperación a 25.95%, aunque en 2021 el margen disminuye a 20.9%, situándose por debajo del nivel de 2017.

El segmento de Transporte y Electrónica presenta una tendencia decreciente en su margen de beneficio, partiendo de un 30.28% en 2017 y reduciéndose progresivamente hasta 20.55% en 2021. La caída es continua a lo largo de los años, lo que indica una posible presión en los márgenes de rentabilidad en este área.

El segmento de Atención médica mantiene una relativa estabilidad en los márgenes en los primeros años, con un ligero descenso en 2020 a 21.91%, seguido de un incremento en 2021 a 23.76%. Esto podría reflejar una mayor eficiencia o mejores condiciones en ese segmento en el último año de análisis.

Por último, el segmento de Consumidor muestra un incremento paulatino en su margen de beneficio, desde un 20.99% en 2017 hasta un 23.41% en 2020, aunque en 2021 experimenta una leve disminución a 21.31%. La tendencia general en este segmento indica una mejora en la rentabilidad a lo largo del período, con una pequeña recuperación en 2020 antes de la ligera caída en 2021.

En conjunto, estos patrones señalan una variabilidad en la rentabilidad de los diferentes segmentos, reflejando posibles cambios en las condiciones de mercado, estrategias internas o eficiencias operativas, con algunos segmentos mostrando mayor estabilidad que otros.


Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Seguridad e Industrial

3M Co.; Seguridad e Industrial; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos operativos del segmento de negocio 2,692 3,054 2,648 3,423 2,603
Ventas netas 12,880 11,767 11,607 12,494 11,946
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 20.90% 25.95% 22.81% 27.40% 21.79%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Ingresos operativos del segmento de negocio ÷ Ventas netas
= 100 × 2,692 ÷ 12,880 = 20.90%


Ingresos operativos del segmento de negocio
Los ingresos operativos muestran una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado. Se observa un incremento notable entre 2017 y 2018, pasando de 2,603 millones de dólares a 3,423 millones, lo cual indica un crecimiento. Sin embargo, en 2019 hay una disminución a 2,648 millones, seguido de una recuperación en 2020 con 3,054 millones. En 2021, los ingresos vuelven a disminuir a 2,692 millones. En conjunto, la tendencia refleja variabilidad sin un patrón de crecimiento sostenido ni caída uniforme.
Ventas netas
Las ventas netas evidencian una tendencia general de crecimiento a lo largo del período. Desde 11,946 millones de dólares en 2017, las ventas aumentan a 12,494 millones en 2018, manteniendo un nivel alto en 2019 con 11,607 millones, y superando esa cifra en 2020 con 11,767 millones. En 2021, se observa un incremento significativo a 12,880 millones, lo que indica una recuperación o expansión en las ventas con respecto a años anteriores, superando ampliamente los niveles previos a 2019.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
El margen de beneficio presenta variaciones a lo largo de los años. En 2017, fue de 21.79%, mostrando un incremento en 2018 a 27.4%, alcanzando su punto más alto en 2018. En 2019, el margen disminuye a 22.81%, y se recupera ligeramente en 2020 con 25.95%. Sin embargo, en 2021, se observa una disminución a 20.9%. Este patrón indica que, aunque el margen de beneficio fue más alto en 2018, en general ha experimentado fluctuaciones con una tendencia decreciente en el valor del margen en los últimos años, especialmente en 2021.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Transporte y Electrónica

3M Co.; Transporte y Electrónica; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos operativos del segmento de negocio 2,008 1,927 2,221 2,649 2,986
Ventas netas 9,769 8,827 9,602 10,106 9,861
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 20.55% 21.83% 23.13% 26.21% 30.28%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Ingresos operativos del segmento de negocio ÷ Ventas netas
= 100 × 2,008 ÷ 9,769 = 20.55%


Ingresos operativos del segmento de negocio
El análisis muestra una tendencia decreciente en los ingresos operativos del segmento durante el período de 2017 a 2021, con una disminución significativa en 2019 y 2020. Aunque en 2021 se observa un incremento en comparación con 2020, los valores permanecen por debajo de los niveles registrados en 2017 y 2018. Esto indica una posible dificultad en la generación de beneficios operativos en ese segmento durante los últimos años.
Ventas netas
Las ventas netas presentan una fluctuación moderada, iniciando en un valor alto en 2017 (9861 millones de dólares) y aumentando hasta 10106 millones en 2018. Luego, se observa una caída en 2019 y 2020, alcanzando un mínimo en 2020 con 8827 millones, seguida de una recuperación en 2021, cuando alcanzan 9769 millones. A pesar de esta recuperación, las ventas netas no logran recuperar completamente el nivel de 2018, reflejando posibles cambios en la demanda, competencia o estrategias comerciales.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
Este ratio muestra una tendencia constante a la baja, reduciéndose desde 30.28% en 2017 a 20.55% en 2021. La disminución del margen de beneficio indica una reducción en la rentabilidad relativa del segmento de negocio reportable, lo que podría estar asociado a mayores costos, presiones de precios o cambios en la estructura de costes de la empresa. La tendencia sugiere una dificultad creciente para mantener márgenes elevados, a pesar de que las ventas netas muestran cierta recuperación en 2021.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable:Atención médica

3M Co.; Atención médica; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos operativos del segmento de negocio 2,150 1,828 1,863 1,921 1,877
Ventas netas 9,050 8,345 7,431 6,826 6,635
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 23.76% 21.91% 25.07% 28.14% 28.29%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Ingresos operativos del segmento de negocio ÷ Ventas netas
= 100 × 2,150 ÷ 9,050 = 23.76%


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias relevantes a lo largo del período considerado.

Ingresos operativos del segmento de negocio
Los ingresos operativos muestran cierta estabilidad en el período 2017-2019, aunque con una ligera disminución en 2019 en comparación con 2018. Sin embargo, en 2020 se observa una reducción significativa, probablemente relacionada con los efectos económicos de la pandemia. A partir de 2021, los ingresos operativos muestran una recuperación, alcanzando un monto superior al del año 2018, lo que indica una posible mejora en la eficiencia operativa o en la demanda del segmento.
Ventas netas
Las ventas netas presentan una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo de todo el período. Se observa un incremento constante cada año, pasando de 6,635 millones de dólares en 2017 a 9,050 millones en 2021. La tasa de crecimiento anual es positiva, reflejando una expansión de las operaciones y una posible mejora en la participación de mercado o en la variedad de productos y servicios ofrecidos.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
El margen de beneficio del segmento muestra una tendencia decreciente entre 2017 y 2020, descendiendo desde 28.29% en 2017 a un mínimo de 21.91% en 2020. Este descenso puede indicar un aumento en los costos de operación, dificultades para mantener márgenes en un entorno competitivo o presiones en los precios. Sin embargo, en 2021, el margen reportable se recupera ligeramente a 23.76%, sugiriendo una eventual estabilización o mejora en la rentabilidad del segmento, aunque aún por debajo de los niveles iniciales.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable:Consumidor

3M Co.; Consumidor; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos operativos del segmento de negocio 1,248 1,249 1,105 1,071 1,051
Ventas netas 5,856 5,336 5,089 5,086 5,006
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 21.31% 23.41% 21.71% 21.06% 20.99%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Ingresos operativos del segmento de negocio ÷ Ventas netas
= 100 × 1,248 ÷ 5,856 = 21.31%


Ingresos operativos del segmento de negocio
Los ingresos operativos del segmento de negocio muestran una tendencia general de crecimiento moderado a lo largo del período analizado. Desde 2017 hasta 2018, los ingresos aumentaron ligeramente, y esta tendencia se mantiene en 2019 con un incremento discreto. Sin embargo, en 2020, se observa un aumento más significativo, alcanzando un valor superior, y en 2021 permanecen prácticamente estables, con una ligera disminución en comparación con 2020. Este patrón sugiere una estabilidad en los ingresos operativos en los últimos años, con un impulso notable en 2020, posiblemente asociado a cambios en las condiciones del mercado o en la estructura del negocio.
Ventas netas
Las ventas netas experimentaron un crecimiento sostenido a lo largo de todo el período. Desde 2017 hasta 2021, se observa una tendencia definitiva de aumento, con incrementos año tras año. La cifra pasó de aproximadamente 5006 millones de dólares en 2017 a 5856 millones en 2021. Este patrón indica una expansión continua en la relación con los clientes o en la capacidad comercial, consolidando un crecimiento en la base de ventas de la compañía en los últimos años.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
El margen de beneficio del segmento reportable mostró una tendencia de aumento desde 2017 hasta 2020, alcanzando un pico de aproximadamente 23.41% en 2020. En 2018 y 2019, el margen se situó en torno al 21%, mostrando una ligera mejora en la eficiencia en la generación de beneficios respecto a los ingresos. En 2021, se observa una caída a 21.31%, que aunque representa una disminución respecto a 2020, mantiene una posición relativamente alta en comparación con los primeros años analizados. Este comportamiento podría indicar una mayor eficiencia operacional o cambios en la estructura de costos y precios, aunque la ligera reducción en 2021 sugiere una posible presión sobre los márgenes o un aumento en costos operativos.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable

3M Co., ratio de rentabilidad sobre activos por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Seguridad e Industrial 22.92% 26.08% 21.03% 26.16% 19.20%
Transporte y Electrónica 28.69% 27.54% 29.18% 34.08% 38.35%
Atención médica 15.30% 12.58% 12.25% 27.09% 25.86%
Consumidor 44.84% 48.66% 39.58% 36.15% 36.13%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Análisis de los índices de rendimiento de activos por segmento

Los datos muestran variaciones en el índice de rendimiento de los activos (ROA) en los diferentes segmentos durante el periodo 2017 a 2021. En el segmento de Seguridad e Industria, se observa un incremento significativo desde 19.2% en 2017 hasta alcanzar un pico en 2018 con 26.16%, seguido de una ligera disminución en 2019, pero manteniéndose relativamente alto en comparación con 2017. En 2020 y 2021, los valores se estabilizan alrededor del 22-26%, reflejando una tendencia de recuperación y estabilidad en la eficiencia del uso de los activos en este segmento.

En el segmento de Transporte y Electrónica, se presenta una tendencia decreciente en el índice de rendimiento de activos, comenzando en 38.35% en 2017 y descendiendo progresivamente hasta 27.54% en 2020, con una ligera recuperación a 28.69% en 2021. Esto podría indicar una reducción en eficiencia o un cambio en la estructura operacional del segmento durante los años analizados.

El segmento de Atención Médica refleja una caída marcada en su rendimiento, con un descenso sustancial desde 25.86% en 2017 a apenas 12.25% en 2019, manteniéndose en cifras similares en 2020. En 2021, registra una ligera recuperación a 15.3%, aunque aún permanece en niveles significativamente inferiores a los iniciales, indicando posibles dificultades o cambios en la rentabilidad del segmento.

Por último, en el segmento de Consumidor, se evidencia una tendencia alcista sostenida en el índice de rendimiento de activos, partiendo de 36.13% en 2017 y alcanzando un máximo de 48.66% en 2020. A pesar de una ligera disminución en 2021, el valor se mantiene alto en 44.84%, sugiriendo mejoras continuas en la gestión de activos o mayor eficiencia en este segmento.


Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Seguridad e Industrial

3M Co.; Seguridad e Industrial; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos operativos del segmento de negocio 2,692 3,054 2,648 3,423 2,603
Activo 11,744 11,711 12,593 13,086 13,560
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 22.92% 26.08% 21.03% 26.16% 19.20%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Ingresos operativos del segmento de negocio ÷ Activo
= 100 × 2,692 ÷ 11,744 = 22.92%


Resumen general de la evolución de los ingresos operativos del segmento de negocio
Los ingresos operativos del segmento muestran fluctuaciones a lo largo del período analizado. Se observa un incremento significativo entre 2017 y 2018, con un aumento de aproximadamente US$ 782 millones, alcanzando US$ 3,423 millones en 2018. Posteriormente, en 2019, los ingresos disminuyen a US$ 2,648 millones, reflejando una caída en comparación con 2018. En 2020, los ingresos repuntan a US$ 3,054 millones, recuperándose parcialmente, aunque en 2021 vuelven a presentar una reducción a US$ 2,692 millones, situación que sugiere una cierta volatilidad en el desempeño del segmento durante estos años. La tendencia en general muestra picos y caídas, sin un patrón claramente ascendente o descendente sostenido.
Comportamiento del activo total
El activo total presenta una tendencia decreciente en el período analizado. Desde un valor de US$ 13,560 millones en 2017, se reduce hasta US$ 11,711 millones en 2020, estabilizándose ligeramente en US$ 11,744 millones en 2021. Esta reducción puede deberse a una estrategia de desinversión, eficiencia en la utilización de activos o cambios en la estructura del balance.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
El índice de rendimiento de los activos muestra fluctuaciones a lo largo del período, con un valor mínimo de 19.2% en 2017 y un máximo de 26.16% en 2018. En años posteriores, el índice se mantiene en valores relativamente altos, con 21.03% en 2019, alcanzando otro pico en 2020 con 26.08%. Luego, en 2021, experimenta una ligera caída a 22.92%. La tendencia indica que la eficiencia en la generación de ingresos respecto a los activos ha sido variable, mostrando periodos de aprovechar efectivamente los activos y otros en que la eficiencia disminuye. El aumento en 2018 y 2020 sugiere momentos de mayor rentabilidad relativa en relación con el uso de los activos.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Transporte y Electrónica

3M Co.; Transporte y Electrónica; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos operativos del segmento de negocio 2,008 1,927 2,221 2,649 2,986
Activo 6,999 6,997 7,611 7,773 7,786
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 28.69% 27.54% 29.18% 34.08% 38.35%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Ingresos operativos del segmento de negocio ÷ Activo
= 100 × 2,008 ÷ 6,999 = 28.69%


Ingresos operativos del segmento de negocio
Se observa una tendencia decreciente en los ingresos operativos del segmento de negocio desde 2017 hasta 2020, con una disminución significativa entre 2017 y 2019. En 2020, los ingresos continuaron en descenso, alcanzando su nivel más bajo en ese período. Sin embargo, en 2021, hubo una recuperación leve, registrando un incremento en comparación con 2020, aunque todavía por debajo de los niveles de 2017 y 2018.
Activo
El total de activos muestra una ligera disminución entre 2017 y 2020, con valores que permanecen relativamente estables en torno a los 7,6-7,8 mil millones de dólares. En 2020, los activos alcanzan su valor más bajo y se mantienen prácticamente iguales en 2021, sin mostrar cambios significativos en estos dos años. La tendencia indica una estabilización en la estructura de activos en los últimos ejercicios.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
Este índice presenta una tendencia decreciente desde 2017, con una caída sustancial entre 2017 y 2019, lo que señala una disminución en la eficiencia en la generación de ingresos a partir de los activos. Aunque en 2020 el índice continúa en descenso, en 2021 muestra una recuperación tímida, elevándose ligeramente pero sin recuperar los niveles de 2017. La tendencia refleja una disminución en la rentabilidad del activo en términos relativos, aunque con una ligera mejoría en 2021 respecto a 2020.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable:Atención médica

3M Co.; Atención médica; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos operativos del segmento de negocio 2,150 1,828 1,863 1,921 1,877
Activo 14,055 14,531 15,210 7,092 7,258
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 15.30% 12.58% 12.25% 27.09% 25.86%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Ingresos operativos del segmento de negocio ÷ Activo
= 100 × 2,150 ÷ 14,055 = 15.30%


Ingresos operativos del segmento de negocio
Los ingresos operativos muestran una tendencia de ligera incremento en 2018 en comparación con 2017, alcanzando los 1921 millones de dólares. Sin embargo, en 2019 y 2020 se observa una disminución progresiva, con valores de 1863 y 1828 millones de dólares, respectivamente. En 2021, se registra un repunte significativo a 2150 millones, superando ampliamente los niveles anteriores, lo que indica un posible crecimiento en la demanda o una estrategia comercial eficaz en ese año.
Activo
El nivel de activos presenta una tendencia de incremento notablemente consistente hasta 2019, alcanzando un pico de 15210 millones de dólares, mucho mayor que en los años anteriores. Posteriormente, la cifra desacelera pero permanece alto en 2020 y 2021, con valores de 14531 y 14055 millones de dólares, respectivamente. La fluctuación sugiere una expansión significativa en el activo durante 2018 y 2019, seguida de una ligera reducción en los años siguientes, que puede estar relacionada con cambios en la inversión, desinversiones parciales o aprobación de activos.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
Este índice presenta una tendencia de alta en 2018 respecto a 2017, aumentando de 25.86% a 27.09%. Sin embargo, en 2019 y 2020, experimenta una marcada reducción a aproximadamente 12.25% y 12.58%, lo que indica una disminución en la eficiencia del uso de los activos para generar ingresos operativos en esos años. En 2021, el índice mejora nuevamente a 15.3%, evidenciando cierta recuperación en la eficiencia del activo para generar beneficios, aunque aún no alcanza los niveles de 2018.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable:Consumidor

3M Co.; Consumidor; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos operativos del segmento de negocio 1,248 1,249 1,105 1,071 1,051
Activo 2,783 2,567 2,792 2,963 2,909
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 44.84% 48.66% 39.58% 36.15% 36.13%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Ingresos operativos del segmento de negocio ÷ Activo
= 100 × 1,248 ÷ 2,783 = 44.84%


Ingresos operativos del segmento de negocio
Los ingresos operativos muestran una tendencia de crecimiento constante desde 2017 hasta 2020, alcanzando un aumento significativo en 2020 respecto a los años anteriores. Sin embargo, en 2021 se observa una estabilización en los valores, con un ligero descenso en comparación con 2020, pero manteniéndose por encima de los niveles de 2019. Esto sugiere una estabilidad en las operaciones comerciales en el período más reciente.
Activo
El activo total presenta fluctuaciones en los años analizados, con un incremento en 2018 respecto a 2017, seguido de una disminución significativa en 2019 y 2020. En 2021, los activos vuelven a incrementarse, alcanzando nuevamente niveles cercanos a los de 2018. La variabilidad en los activos podría reflejar cambios en inversiones, adquisición de activos o desinversiones específicas durante el período.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
El índice de rendimiento de los activos muestra un aumento progresivo desde 2017 hasta 2020, alcanzando un valor máximo en 2020 con un 48.66%. Esto indica una mayor eficiencia en la generación de ingresos a partir del activo total en ese año. Sin embargo, en 2021, se registra una disminución a un 44.84%, sugiriendo una ligera reducción en la eficiencia operativa o en la rentabilidad relativa de los activos en ese período.

Índice de rotación de activos del segmento reportable

3M Co., ratio de rotación de activos por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Seguridad e Industrial 1.10 1.00 0.92 0.95 0.88
Transporte y Electrónica 1.40 1.26 1.26 1.30 1.27
Atención médica 0.64 0.57 0.49 0.96 0.91
Consumidor 2.10 2.08 1.82 1.72 1.72

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Resumen general de las tendencias en los índices de rotación de activos
Se observa una tendencia de incremento en los índices de rotación de activos en la mayoría de los segmentos analizados, lo que indica una mejora en la eficiencia en el uso de activos para generar ventas. En particular, el segmento de Seguridad e Industrial muestra una tendencia ascendente, comenzando en 0.88 en 2017 y alcanzando 1.1 en 2021, reflejando una mayor utilización de sus activos para generar ingresos. El segmento de Transporte y Electrónica presenta una estabilidad relativa, con valores cercanos a 1.3 a lo largo del período, y un incremento final en 2021 a 1.4, sugiriendo una ligera mejora en la eficiencia de la rotación de activos en ese segmento.
Tendencias en los segmentos de Atención Médica y Consumidor
El segmento de Atención Médica evidencia una tendencia a la disminución en la rotación de activos, comenzando en 0.91 en 2017, alcanzando un mínimo de 0.49 en 2019, e incrementando ligeramente hasta 0.64 en 2021. Esta caída podría reflejar una acumulación de activos o una disminución en las ventas relacionadas con esos activos en ese período, algunas de las cuales podrían estar vinculadas a cambios en la estrategia o en el entorno del sector. Por otro lado, el segmento de Consumidor mantiene una tendencia claramente positiva, con un incremento sostenido en la rotación de activos desde 1.72 en 2017 hasta 2.1 en 2021, indicando una mayor eficiencia en la utilización de activos para generar ventas en este segmento.

Índice de rotación de activos del segmento reportable: Seguridad e Industrial

3M Co.; Seguridad e Industrial; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas 12,880 11,767 11,607 12,494 11,946
Activo 11,744 11,711 12,593 13,086 13,560
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 1.10 1.00 0.92 0.95 0.88

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas netas ÷ Activo
= 12,880 ÷ 11,744 = 1.10


Ventas netas
Las ventas netas muestran una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, comenzando en 11,946 millones de dólares en 2017 y alcanzando los 12,880 millones en 2021. Aunque en 2019 se observa una disminución respecto a 2018, el incremento en 2020 y sobre todo en 2021 refleja una recuperación y expansión en las actividades comerciales.
Activo
El activo total presenta una tendencia decreciente desde 13,560 millones en 2017 hasta 11,711 millones en 2020, con una ligera recuperación a 11,744 millones en 2021. La reducción en el activo podría estar relacionada con desinversiones, optimización de la estructura de activos o cambios en la valoración de algunos elementos patrimoniales, aunque en 2021 se observa una ligera reactivación.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
Este índice muestra una tendencia ascendente constante, desde 0.88 en 2017 hasta 1.1 en 2021. La mejora en este ratio indica que la empresa ha logrado una utilización más eficiente de sus activos para generar ventas, sugiriendo una mayor eficiencia operativa o una mejor gestión del capital invertido en sus actividades.

Índice de rotación de activos del segmento reportable: Transporte y Electrónica

3M Co.; Transporte y Electrónica; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas 9,769 8,827 9,602 10,106 9,861
Activo 6,999 6,997 7,611 7,773 7,786
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 1.40 1.26 1.26 1.30 1.27

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas netas ÷ Activo
= 9,769 ÷ 6,999 = 1.40


Ventas netas
Se observa un incremento en las ventas netas entre 2017 y 2018, alcanzando un valor de 10.106 millones de dólares, comparado con 9.861 millones en 2017. Sin embargo, en 2019, las ventas disminuyen a 9.602 millones, evidenciando una caída respecto al año anterior. La tendencia negativa continúa en 2020, con ventas que bajan a 8.827 millones, marcando posiblemente un impacto de condiciones económicas o de mercado adversas. En 2021, las ventas netas se recuperan ligeramente a 9.769 millones, acercándose nuevamente a los niveles de 2018, pero no alcanzan dichos valores iniciales. En conjunto, la tendencia muestra fluctuaciones que reflejan un período de recuperación en 2021 tras una caída significativa en 2019 y 2020.
Activo
El activo total mantiene un nivel relativamente estable a lo largo del período analizado, con valores cercanos a 7.7 - 7.8 billones de dólares. En 2018, se registra una ligera disminución respecto a 2017, pero en 2019, el activo se reduce aún más a 7.611 millones, siguiendo la tendencia decreciente observada en los años previos. Para 2020 y 2021, el activo permanece prácticamente constante, con valores de 6.997 y 6.999 millones respectivamente. Este patrón indica que, pese a las fluctuaciones en las ventas, la estructura del activo ha sido relativamente estable en los últimos años, con una tendencia ligeramente a la baja en el período.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
El índice de rotación de activos muestra una tendencia estable con ligeras variaciones. En 2017, el valor es 1.27, incrementándose marginalmente a 1.3 en 2018, sugiriendo una ligera mejora en la eficiencia en la utilización de los activos. En 2019 y 2020, el índice se mantiene en 1.26, indicando estabilidad en la relación entre ventas y activos en esos años. En 2021, el índice aumenta a 1.4, señalando una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas durante ese año. Esta mejora en 2021 complementa la recuperación en las ventas netas, sugiriendo un uso más eficiente de los recursos disponibles en ese período.

Índice de rotación de activos del segmento reportable:Atención médica

3M Co.; Atención médica; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas 9,050 8,345 7,431 6,826 6,635
Activo 14,055 14,531 15,210 7,092 7,258
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 0.64 0.57 0.49 0.96 0.91

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas netas ÷ Activo
= 9,050 ÷ 14,055 = 0.64


Ventas netas
Se observa una tendencia sostenida de crecimiento en las ventas netas a lo largo de los períodos analizados. Desde aproximadamente 6,635 millones de dólares en 2017, las ventas aumentaron casi de manera constante llegando a 9,050 millones en 2021. Este incremento indica una expansión en la capacidad comercial o en la demanda de los productos o servicios ofrecidos, reflejando un desempeño positivo en la generación de ingresos.
Activo
El total del activo muestra un crecimiento significativo en 2019, alcanzando un pico de 15,210 millones de dólares desde valores inferiores en los años anteriores. Sin embargo, posteriormente se reduce en los años siguientes a 14,531 millones en 2020 y 14,055 millones en 2021. La variación puede ser atribuida a cambios en la estructura del balance, incluyendo desinversiones, deterioro de activos o cambios en las políticas contables, aunque la tendencia a largo plazo aún refleja una alta magnitud de activos en comparación con años anteriores.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
El índice de rotación de activos presenta fluctuaciones a lo largo del período. Comienza en 0.91 en 2017 y aumenta ligeramente en 2018 a 0.96, lo que indica una eficiencia en el uso de los activos para generar ventas. Sin embargo, en 2019 se produce una caída significativa a 0.49, señalando una disminución en la eficiencia. Posteriormente, en 2020 y 2021, este ratio se recupera a 0.57 y 0.64, respectivamente, sugiriendo una mejor utilización de los activos en los años más recientes, aunque sin llegar a los niveles iniciales del período. La caída en 2019 puede estar vinculada a la fuerte expansión del activo o a cambios en la estructura operativa que impactaron la eficiencia relativa.

Índice de rotación de activos del segmento reportable:Consumidor

3M Co.; Consumidor; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas 5,856 5,336 5,089 5,086 5,006
Activo 2,783 2,567 2,792 2,963 2,909
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 2.10 2.08 1.82 1.72 1.72

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas netas ÷ Activo
= 5,856 ÷ 2,783 = 2.10


Se observa una tendencia de crecimiento en las ventas netas, con un incremento sostenido a lo largo de los años analizados. Desde 2017 hasta 2021, las ventas aumentaron aproximadamente en un 16.7%, reflejando una expansión en la actividad comercial de la empresa.

El activo total presenta fluctuaciones en su valor, comenzando en 2,909 millones de dólares en 2017, alcanzando un máximo de 2,963 millones en 2018, seguido de una disminución hasta 2,567 millones en 2020, para luego recuperarse a 2,783 millones en 2021. Este patrón puede estar relacionado con cambios en la estructura de activos o en la inversión en activos fijos y circulantes.

El índice de rotación de activos del segmento reportable muestra una tendencia al alza, incrementándose de 1.72 en 2017 y 2018 a 2.10 en 2021. Este aumento indica una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas, sugiriendo que la gestión ha logrado aprovechar mejor los recursos disponibles para aumentar la facturación sin necesariamente incrementar proporcionalmente los activos.


Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación

3M Co., relación entre gastos de capital y depreciación por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Seguridad e Industrial 0.57 0.80 0.57 0.71 0.60
Transporte y Electrónica 1.08 1.06 1.20 1.01 0.87
Atención médica 0.39 0.40 0.95 1.13 0.84
Consumidor 0.74 0.86 1.43 1.19 0.94

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Observaciones generales
Los ratios financieros relacionados con los gastos de capital en relación con la depreciación para los distintos segmentos muestran patrones diversos a lo largo del período analizado. En general, se observa cierta volatilidad en los niveles de inversión relativa a la depreciación, con cambios que varían según el segmento.
Seguridad e Industrial
El ratio comienza en 0.6 en 2017, experimenta un aumento en 2018 a 0.71, seguido de una disminución en 2019 a 0.57. Posteriormente, se registra un incremento significativo en 2020 a 0.8, y en 2021 vuelve a disminuir a 0.57. Este patrón indica una fluctuación en la proporción de gastos de capital respecto a la depreciación, con picos en 2018 y 2020, sugiriendo periodos de mayor inversión relativa en estos años.
Transporte y Electrónica
El ratio presenta una tendencia estable con ligera tendencia al alza, comenzando en 0.87 en 2017, ascendiendo a 1.01 en 2018, alcanzando 1.2 en 2019, con ligeras caídas en los años siguientes a 1.06 en 2020 y 1.08 en 2021. Esto indica que, en promedio, la inversión en gastos de capital en relación con la depreciación ha sido consistente o ligeramente superior a la depreciación en los últimos años, sugiriendo un mantenimiento o aumento de inversión en estas áreas.
Atención médica
Este segmento presenta inicialmente un ratio alto en 2017 (0.84), que crece notablemente en 2018 a 1.13, y luego disminuye en 2019 a 0.95. A partir de 2020, los ratios se reducen considerablemente a 0.4 y 0.39 en 2021, indicando una reducción significativa en la inversión relativa a la depreciación en los últimos años. Este patrón puede reflejar una disminución en la inversión en activos de capital en este segmento, posiblemente por fases de optimización o ajuste en las estrategias de inversión.
Consumidor
El ratio en este segmento aumenta de 0.94 en 2017 a 1.19 en 2018 y encara un crecimiento continuo hasta 1.43 en 2019. En 2020 y 2021, el ratio disminuye a 0.86 y 0.74 respectivamente, lo que indica un descenso en la inversión relativa respecto a la depreciación. La tendencia sugiere una fase de aumento en la inversión en los años previos a 2019, seguida por una reducción en los años posteriores, posiblemente en respuesta a cambios en el ciclo de inversión o en las prioridades estratégicas.
Resumen de patrones observados
En conjunto, los datos muestran que los diferentes segmentos han tenido comportamientos variados en cuanto a inversión de capital respecto a la depreciación. Algunos segmentos como Transporte y Electrónica han mantenido ratios relativamente estables o en incremento, indicando una estrategia de inversión sostenida. En contraste, atención médica y consumidor muestran picos en ciertos años seguidos de disminuciones, lo que puede reflejar cambios en las prioridades de inversión, ciclos económicos o ajustes en los planes de crecimiento.
Impacto en la estrategia
La fluctuación en estos ratios puede tener implicaciones en la planificación financiera y la gestión de activos de la empresa, así como en la evaluación de la salud financiera y la liquidez a largo plazo. La disminución en la inversión relativa en algunos segmentos en años recientes podría señalar una estrategia de optimización de gastos o mayor eficiencia en el uso de activos.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Seguridad e Industrial

3M Co.; Seguridad e Industrial; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Gastos de capital 339 451 391 375 255
Depreciación y amortización 593 562 682 528 424
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 0.57 0.80 0.57 0.71 0.60

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y amortización
= 339 ÷ 593 = 0.57


Gastos de capital
La serie muestra un incremento en los gastos de capital desde 2017 hasta 2019, alcanzando un máximo en 2019. Posteriormente, en 2020, los gastos se redujeron ligeramente y en 2021 volvieron a disminuir respecto a 2019, aunque permanecen por encima de los niveles de 2017 y 2018. Esto indica una fase de mayor inversión en activos en los años previos a 2020, seguida de una reducción en la inversión durante 2020 y 2021.
Depreciación y amortización
Los gastos de depreciación y amortización han presentado una tendencia de crecimiento constante en el período analizado, alcanzando un pico en 2019. En 2020 se observa una ligera disminución respecto a 2019, pero en 2021 se recupera y continúa en niveles elevados. Esto puede reflejar inversiones en activos durante los años anteriores que han comenzado a depreciarse o amortizarse en los mismos períodos.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
Este ratio mostró variaciones a lo largo del período, iniciando en 0.6 en 2017, y alcanzando un valor más alto en 2018 con 0.71, lo cual indica que los gastos de capital del segmento representaron una proporción mayor respecto a la depreciación en ese año. En 2019, el ratio disminuye a 0.57, y en 2020 vuelve a elevarse a 0.8, lo que sugiere una inversión significativa en relación con la depreciación en ese período, posiblemente para financiar crecimiento o nuevos proyectos. En 2021, el ratio vuelve a reducirse a 0.57, alineándose nuevamente con el nivel del 2019, indicando una posible estabilización en la proporción de inversión respecto a la depreciación.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Transporte y Electrónica

3M Co.; Transporte y Electrónica; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Gastos de capital 453 454 390 339 382
Depreciación y amortización 419 429 324 337 437
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 1.08 1.06 1.20 1.01 0.87

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y amortización
= 453 ÷ 419 = 1.08


Los gastos de capital show fluctuations a lo largo del período analizado, iniciando en 382 millones de dólares en 2017, disminuyendo a 339 millones en 2018, para posteriormente aumentar a 390 millones en 2019. En 2020, se registra un incremento significativo a 454 millones, seguido de una ligera disminución a 453 millones en 2021, manteniendo niveles relativamente similares en los últimos dos años. Esto evidencia una tendencia general hacia un aumento en la inversión en activos fijos, con un pico en 2020, posiblemente asociado a inversiones estratégicas o expansión.

La depreciación y amortización presenta una tendencia decreciente en los primeros años, bajando de 437 millones en 2017 a 324 millones en 2019. Sin embargo, en 2020, se observa un incremento a 429 millones, que se mantiene en 419 millones en 2021. El incremento en 2020 puede reflejar nuevas adquisiciones de activos o cambios en estimados de vida útil, mientras que la estabilización en 2021 sugiere un nivel de depreciación amortizada más sostenible en comparación con años previos.

El ratio de gastos de capital del segmento reportable en relación a la depreciación muestra una tendencia variable, comenzando en 0.87 en 2017, aumentó a 1.01 en 2018, y alcanzó un máximo de 1.2 en 2019. Después de ello, experimentó una disminución a 1.06 en 2020, con un ligero incremento a 1.08 en 2021. Este patrón indica que, en 2019, la inversión en gastos de capital superó ligeramente la depreciación, sugiriendo renovaciones o nuevas inversiones que podrían contribuir al crecimiento. La disminución en 2020 sugiere que la inversión en nuevos activos estuvo más alineada con la depreciación o que se priorizaron otros aspectos financieros, manteniendo en línea la relación en los años siguientes.


Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación:Atención médica

3M Co.; Atención médica; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Gastos de capital 249 251 264 245 217
Depreciación y amortización 636 626 277 216 257
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 0.39 0.40 0.95 1.13 0.84

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y amortización
= 249 ÷ 636 = 0.39


Gastos de capital
El análisis de los gastos de capital muestra una tendencia general de incremento hasta el año 2019, alcanzando un pico de 264 millones de dólares en ese año. Posteriormente, se observa una ligera caída en 2020, situándose en 251 millones, y se mantiene prácticamente estable en 2021 con una cifra de 249 millones. Esto indica una inversión relativamente estable en activos fijos o proyectos de capital, con una tendencia de aumento hasta 2019 y estabilización en años posteriores.
Depreciación y amortización
Los valores de depreciación y amortización presentan fluctuaciones a lo largo del período. Se evidencia una disminución significativa en 2018, de 257 millones a 216 millones, seguida por una recuperación en 2019, alcanzando 277 millones. En 2020, la cifra aumenta notablemente a 626 millones y se mantiene en niveles similares en 2021, con 636 millones. La sustancial subida en 2020 puede estar relacionada con cambios en los activos depreciables o en las políticas contables, reflejando una mayor depreciación en activos adquiridos o en proceso de amortización.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
Este ratio muestra la relación entre los gastos de capital del segmento reportable y la depreciación y amortización, ofreciendo una perspectiva sobre la inversión en activos en comparación con la depreciación del período. Entre 2017 y 2019, el ratio fluctúa entre 0.84 y 1.13, indicando que en ciertos años los gastos de capital superan la depreciación, lo que sugiere inversión en activos nuevos o mejoras en los existentes. En 2020 y 2021, el ratio disminuye significativamente a 0.4 y 0.39, respectivamente, evidenciando que los gastos de capital en estos años son sustancialmente menores en relación con la depreciación, lo que puede indicar un período de menor inversión o de mantenimiento de activos existentes en lugar de expansión.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación:Consumidor

3M Co.; Consumidor; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Gastos de capital 109 120 130 115 110
Depreciación y amortización 147 140 91 97 117
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 0.74 0.86 1.43 1.19 0.94

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y amortización
= 109 ÷ 147 = 0.74


Gastos de capital
Los gastos de capital presentaron una tendencia relativamente estable en términos absolutos, con valores cercanos a los 110-130 millones de dólares durante los cinco años analizados. Se observó un incremento en 2019, alcanzando los 130 millones, seguido por una disminución en 2020 y 2021, alcanzando los 120 y 109 millones respectivamente. Esta variabilidad indica un nivel de inversión constante pero con cierta reducción en los años más recientes.
Depreciación y amortización
El valor de depreciación y amortización mostró una disminución significativa desde aproximadamente 117 millones en 2017 hasta 91 millones en 2019. Luego, en 2020 y 2021, estos valores aumentaron notablemente hasta 140 y 147 millones, indicando un incremento en los cargos por depreciación y amortización en esos últimos dos años, lo que puede reflejar nuevas adquisiciones de activos o cambios en los métodos de depreciación aplicados.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
Este ratio, que relaciona los gastos de capital con la depreciación y amortización, mostró una tendencia variable a lo largo del período. Comenzó en 0.94 en 2017, incrementándose significativamente a 1.43 en 2019, señalando que en ese año la inversión de capital superó en comparación la depreciación, lo cual puede implicar inversión en activos nuevos o reconfiguración de la capacidad productiva. Posteriormente, el ratio disminuyó a 0.86 en 2020 y 0.74 en 2021, indicando que en los años más recientes la inversión en capital fue menor en relación a la depreciación, lo que podría sugerir una reducción en la adquisición de activos o un enfoque en mantener la infraestructura existente.

Ventas netas

3M Co., ventas netas por segmento reportable

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Seguridad e Industrial 12,880 11,767 11,607 12,494 11,946
Transporte y Electrónica 9,769 8,827 9,602 10,106 9,861
Atención médica 9,050 8,345 7,431 6,826 6,635
Consumidor 5,856 5,336 5,089 5,086 5,006
Corporativo y no asignado 2 (1) 110 50 2
Eliminación del Crédito Dual (2,202) (2,090) (1,703) (1,797) (1,793)
Total de la empresa 35,355 32,184 32,136 32,765 31,657

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Resumen de tendencias en las ventas netas por segmentos y total

Durante el período comprendido entre 2017 y 2021, se observa una tendencia general de crecimiento en las ventas netas totales, que aumentaron de 31,657 millones de dólares en 2017 a 35,355 millones en 2021. Este incremento refleja una expansión en la actividad comercial de la empresa a lo largo del tiempo.

El segmento de Seguridad e Industrial mostró un crecimiento modesto y relativamente estable en las ventas, con un aumento desde 11,946 millones en 2017 hasta 12,880 millones en 2021. Sin embargo, se percibe una ligera fluctuación en 2019, cuando las ventas disminuyen a 11,607 millones, respecto a los años anteriores.

El sector de Transporte y Electrónica registró un comportamiento más volátil. Después de un crecimiento en 2018, alcanzando 10,106 millones, en 2019 presenta una caída a 9,602 millones y en 2020 sigue la tendencia descendente alcanzando 8,827 millones. En 2021, se recupera ligeramente a 9,769 millones, aunque no logra consolidar un crecimiento sostenido a lo largo de todo el período.

El sector de Atención médica evidenció una tendencia positiva constante, con incrementos anuales en sus ventas, pasando de 6,635 millones en 2017 a 9,050 millones en 2021. Este crecimiento sostenido puede indicar una mayor demanda o expansión en esta área de negocio.

El segmento de Consumidor también mostró una tendencia de crecimiento constante, con ventas que aumentaron desde 5,006 millones en 2017 a 5,856 millones en 2021, reflejando una demanda estable en los productos orientados a consumidores.

El rubro Corporativo y no asignado tuvo registros muy bajos en comparación con otros segmentos, presentando valores desde 2 millones en 2017 y alcanzando un pico de 110 millones en 2019, seguido de valores negativos o cercanos a cero, lo que indica posibles cambios en la asignación o reestructuración de conceptos internos, además de posibles ajustes o pérdidas en ese período.

Las ventas relacionadas con la Eliminación del Crédito Dual son siempre negativas, y en aumento desde -1,793 millones en 2017 a -2,202 millones en 2021. Esto refleja la naturaleza de estos ajustes que, en conjunto, afectan negativamente el total de ventas reportadas y posiblemente corresponden a eliminaciones o correcciones contables internas relacionadas con las transacciones intersegmentos.

En conjunto, estos patrones indican que, pese a ciertas fluctuaciones en segmentos específicos, la firma ha logrado mantener un crecimiento en sus ventas totales a largo plazo, con un crecimiento destacado en el segmento de Atención médica y un comportamiento algo más estable en los sectores de Seguridad e Industrial y Consumidor, mientras que la categoría Transporte y Electrónica ha mostrado una tendencia a la baja en algunos años.


Ingresos operativos del segmento de negocio

3M Co., ingresos operativos por segmento de negocio por segmento reportable

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Seguridad e Industrial 2,692 3,054 2,648 3,423 2,603
Transporte y Electrónica 2,008 1,927 2,221 2,649 2,986
Atención médica 2,150 1,828 1,863 1,921 1,877
Consumidor 1,248 1,249 1,105 1,071 1,051
Eliminación del Crédito Dual (553) (534) (420) (448) (458)
Total de la empresa 7,545 7,524 7,417 8,616 8,059

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Tendencia en los ingresos operativos por segmentos de negocio
Los datos muestran que los ingresos operativos del segmento de Seguridad e Industrial experimentaron un incremento significativo entre 2017 y 2018, alcanzando su punto más alto en 2018 con 3,423 millones de dólares. Sin embargo, posteriormente se observa una caída en 2019, con un descenso a 2,648 millones, seguido de una recuperación en 2020 y 2021, con valores de 3,054 y 2,692 millones respectivamente. Esto indica una tendencia de recuperación después de la disminución en 2019.
Segmento Transporte y Electrónica
Este segmento presenta una tendencia a la baja desde 2017, con un descenso continuo en los ingresos operativos hasta 2020, donde alcanza 1,927 millones de dólares, el nivel más bajo en el período analizado. En 2021, los ingresos muestran un leve aumento a 2,008 millones, pero aún permanecen por debajo del nivel de 2017 y 2018, reflejando potencialmente una presión o desaceleración en este segmento de negocio.
Segmento Atención Médica
El segmento de atención médica mantiene ingresos relativamente estables a lo largo de los años, con leves variaciones. El valor más alto se registra en 2021 con 2,150 millones de dólares, mostrando una tendencia de crecimiento moderado en los últimos años respecto a los niveles previos, lo cual puede señalar una estabilidad o expansión en este segmento.
Segmento Consumidor
Los ingresos del segmento consumidor muestran un crecimiento sostenido desde 2017, pasando de 1,051 millones a 1,248 millones en 2021. La tendencia indica una estabilidad en la demanda y una posible expansión de este segmento de mercado.
Eliminación del Crédito Dual
Este concepto refleja valores negativos en todos los años, con una tendencia creciente en magnitud negativa. Los valores muestran un deterioro progresivo, pasando de -458 millones en 2017 a -553 millones en 2021, lo que puede indicar mayores costos, depreciaciones o pérdidas relacionadas con este proceso o política de eliminación.
Total de la empresa
Los ingresos operativos totales de la empresa fluctúan en un rango cercano a los 7,400 millones en 2019 y 2020, con un incremento moderado en 2021 alcanzando 7,545 millones. A pesar de las variaciones en los segmentos específicos, el total refleja una tendencia de estabilidad con ligeros incrementos en los últimos años, sugiriendo una recuperación o estabilidad en las operaciones globales.

Activo

3M Co., activos por segmento reportable

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Seguridad e Industrial 11,744 11,711 12,593 13,086 13,560
Transporte y Electrónica 6,999 6,997 7,611 7,773 7,786
Atención médica 14,055 14,531 15,210 7,092 7,258
Consumidor 2,783 2,567 2,792 2,963 2,909
Corporativo y no asignado 11,491 11,538 6,453 5,586 6,474
Total de la empresa 47,072 47,344 44,659 36,500 37,987

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Análisis de la tendencia en los activos por segmentos:

En el período comprendido entre 2017 y 2021, se observa una tendencia general de disminución en el valor de los activos en los segmentos de Seguridad e Industrial y Transporte y Electrónica, mostrando una reducción paulatina en sus cifras a lo largo de los años. En particular, la categoría de Seguridad e Industrial disminuyó aproximadamente un 13.3%, pasando de 13,560 millones de dólares en 2017 a 11,744 millones en 2021, mientras que Transporte y Electrónica redujo su activo en alrededor del 10.2%, de 7,786 millones a 6,999 millones en el mismo período.

Por otro lado, el segmento de Atención médica presenta una tendencia notablemente diferente. Se observa un incremento significativo en 2019, donde el activo pasa de 7,092 millones en 2018 a 15,210 millones en 2019, casi duplicando su valor. Sin embargo, en 2020 y 2021, se presenta una ligera disminución, con cifras de 14,531 millones y 14,055 millones respectivamente, aunque los niveles permanecen considerablemente por encima de los valores anteriores a 2019.

El segmento de Consumidor mantiene una tendencia relativamente estable, con fluctuaciones menores. Aunque hubo una ligera caída en 2020, con un valor de 2,567 millones, en 2021 vuelve a recuperarse a 2,783 millones, cercana a los niveles de 2017 y 2018.

El segmento Corporativo y no asignado experimentó cambios sustanciales. Aunque decreció notablemente en 2018 (de 6,474 millones a 5,586 millones), en 2019 volvió a subir a 6,453 millones. La mayor variación se presenta en 2020, con un aumento significativo a 11,538 millones, casi el doble respecto a 2019, y continúa estable en 2021 con un valor de 11,491 millones.

Resumen del total de activos:

El total de activos de la empresa muestra una tendencia de crecimiento en los primeros años, comenzando en 37,987 millones en 2017, descendiendo a 36,500 millones en 2018, pero posteriormente experimenta un incremento sustancial, alcanzando un pico en 2020 con 47,344 millones de dólares. En 2021, el total de activos se mantiene casi constante en 47,072 millones, ligeramente por debajo del máximo registrado en 2020. Esto indica una tendencia de crecimiento en los activos totales en los últimos años, impulsada principalmente por el incremento en los activos del segmento de Corporativo y no asignado, que parece haber sido un factor determinante en la ampliación del total.

En conjunto, los patrones observados reflejan una reestructuración o reposicionamiento en ciertos segmentos, especialmente en Atención médica y Corporativo, mientras que otros segmentos presentan una tendencia de reducción, posiblemente debido a ventas, desinversiones o cambios en la estrategia operativa.


Depreciación y amortización

3M Co., depreciación y amortización por segmento reportable

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Seguridad e Industrial 593 562 682 528 424
Transporte y Electrónica 419 429 324 337 437
Atención médica 636 626 277 216 257
Consumidor 147 140 91 97 117
Corporativo y no asignado 120 154 219 310 309
Total de la empresa 1,915 1,911 1,593 1,488 1,544

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Patrón general en la depreciación y amortización
La depreciación y amortización total muestra una tendencia de incremento sostenido a lo largo del período de análisis, pasando de 1,544 millones de dólares en 2017 a 1,915 millones en 2021. Este incremento refleja una posible expansión de activos depreciables y una inversión constante en activos fijos.
Segmento de Seguridad e Industrial
Este segmento presenta un aumento en la depreciación y amortización desde 424 millones en 2017 hasta 593 millones en 2021. Aunque hubo una ligera caída en 2020 (de 682 a 562 millones), se recupera en 2021, indicando posibles renovaciones o adquisiciones de activos en los años posteriores a 2020.
Transporte y Electrónica
Se observa una disminución en 2018 (de 437 a 337 millones), seguido por cierta estabilización y un aumento en 2020 (de 324 a 429 millones) y 2021 (a 419 millones). La caída en 2018 podría estar vinculada a menores expansiones de activos, pero el incremento en 2020 y 2021 sugiere nuevas inversiones o adquisiciones de activos en estos años.
Atención médica
Este segmento muestra un incremento significativo en 2020 y 2021, pasando de 277 millones en 2019 a 626 millones en 2020 y 636 millones en 2021. La subida sustancial en 2020 puede estar relacionada con inversiones en activos o adquisiciones en respuesta a cambios en la demanda del sector de atención médica.
Consumidor
Este segmento presenta una tendencia estable con ligeros aumentos en 2020 y 2021, con valores de 140 y 147 millones respectivamente, en comparación con cifras inferiores en años anteriores. Esto indica una inversión moderada en activos de este segmento en los últimos años.
Corporativo y no asignado
Este segmento muestra una tendencia decreciente en su depreciación y amortización, desde 309 millones en 2017 hasta 120 millones en 2021. La reducción sostenida puede reflejar la amortización de activos antiguos o menor inversión en activos corporativos en los últimos años.
Resumen de las tendencias
En conjunto, la depreciación y amortización total aumenta de manera progresiva, con algunos ajustes en segmentos específicos. La atención médica y la recuperación en transporte y electrónica reflejan posibles cambios en estrategia de inversión o adquisición de activos. La disminución en la asignación corporativa podría indicar una optimización de los activos o menor inversión en ese segmento.

Gastos de capital

3M Co., gastos de capital por segmento sujeto a comunicación de información

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Seguridad e Industrial 339 451 391 375 255
Transporte y Electrónica 453 454 390 339 382
Atención médica 249 251 264 245 217
Consumidor 109 120 130 115 110
Corporativo y no asignado 453 225 524 503 409
Total de la empresa 1,603 1,501 1,699 1,577 1,373

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Resumen General de Gastos de Capital
El análisis de los datos revela una tendencia general al alza en los gastos de capital totales a lo largo del período 2017-2021, con una variación significativa en algunos segmentos específicos. Después de un incremento en 2018 respecto a 2017, el gasto total continúa elevándose en 2019, alcanzando un máximo en ese año, con un monto de 1699 millones de dólares. Sin embargo, en 2020 se observa una disminución en comparación con 2019, situándose en 1501 millones, antes de volver a incrementarse ligeramente en 2021, alcanzando 1603 millones de dólares.
Segmento de Seguridad e Industrial
Este segmento presenta un crecimiento sostenido en los gastos de capital, comenzando en 255 millones en 2017 y alcanzando los 391 millones en 2019. En 2020, se registra un incremento moderado con 451 millones, pero en 2021 hay una disminución significativa a 339 millones. La tendencia indica una mayor inversión en este segmento hasta 2020, seguida de una reducción en 2021, posiblemente reflejando ajustes estratégicos o respuestas a condiciones del mercado.
Transporte y Electrónica
El gasto en este segmento se mantiene relativamente estable, con valores cercanos a 382 millones en 2017 y 339 millones en 2018. Desde 2018 en adelante, los gastos muestran una tendencia ligeramente ascendente, alcanzando 453 millones en 2021. El patrón indica estabilidad con una ligera tendencia al crecimiento en inversión, especialmente en los últimos dos años.
Atención Médica
El gasto en atención médica muestra una tendencia de crecimiento moderado en el período, subiendo de 217 millones en 2017 a un pico en 2019 con 264 millones. En 2020, hay una ligera caída, pero en 2021 se mantiene estable en 249 millones. La progresión sugiere una inversión relativamente estable en este segmento, con un ligero incremento en los años intermedios.
Consumo
Los gastos de capital en el segmento de consumo permanecen relativamente estables, con una ligera fluctuación: empiezan en 110 millones en 2017, suben a 130 millones en 2019, y posteriormente disminuyen a 109 millones en 2021. La tendencia indica un nivel de inversión estable con leves variaciones, sin cambios drásticos a lo largo del período.
Segmento Corporativo y No Asignado
Este segmento muestra una tendencia variable, comenzando en 409 millones en 2017, alcanzando un máximo en 2019 con 524 millones, luego disminuyendo significativamente a 225 millones en 2020, y recuperándose en 2021 a 453 millones. Esta fluctuación puede reflejar cambios en las estrategias de asignación de recursos o reestructuraciones internas que afectaron los niveles de inversión en este segmento en particular.
Resumen del Segmento Global
En conjunto, la figura total de gastos de capital demuestra una tendencia general de incremento, aunque con un descenso en 2020, probablemente asociado a efectos externos como impactos económicos globales. La recuperación en 2021 sugiere un regreso a niveles de inversión previos o superiores, concluyendo el período en una posición de inversión relativamente positiva. La variabilidad en los segmentos específicos indica una estrategia diversificada y adaptativa en los diferentes sectores de la organización.