Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
3M Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos. Se observa una evolución constante en las inversiones en activos materiales a lo largo del período analizado.
- Tierra
- El valor de la tierra presenta una ligera disminución general, pasando de 348 millones de dólares en 2017 a 312 millones de dólares en 2021. Esta reducción es gradual y no representa una variación drástica.
- Mejoras en edificios y arrendamientos
- Esta categoría muestra un incremento sostenido, comenzando en 7681 millones de dólares en 2017 y alcanzando los 8086 millones de dólares en 2021. El crecimiento, aunque no lineal, indica una inversión continua en la mejora de las instalaciones.
- Maquinaria y equipo
- La inversión en maquinaria y equipo también experimenta un crecimiento constante, pasando de 15907 millones de dólares en 2017 a 17305 millones de dólares en 2021. Este aumento sugiere una modernización y expansión de la capacidad productiva.
- Construcción en curso
- La construcción en curso muestra un incremento notable y constante a lo largo de los años, comenzando en 843 millones de dólares en 2017 y llegando a 1510 millones de dólares en 2021. Esto indica un aumento en la actividad de nuevos proyectos de construcción.
- Arrendamientos de capital
- Los datos sobre arrendamientos de capital son incompletos, con información disponible únicamente para 2017 (135 millones de dólares). La ausencia de datos posteriores impide analizar la evolución de esta partida.
- Inmovilizado material bruto
- El inmovilizado material bruto, que representa la suma de las categorías anteriores, muestra un crecimiento general, pasando de 24914 millones de dólares en 2017 a 27213 millones de dólares en 2021. Este incremento refleja la inversión continua en activos fijos.
- Amortización acumulada
- La amortización acumulada presenta un aumento constante y significativo, pasando de -16048 millones de dólares en 2017 a -17784 millones de dólares en 2021. Este incremento es esperado, dado el aumento del inmovilizado material bruto.
- Inmovilizado material, neto
- El inmovilizado material neto, calculado como el inmovilizado material bruto menos la amortización acumulada, muestra un crecimiento modesto, pasando de 8866 millones de dólares en 2017 a 9429 millones de dólares en 2021. Este crecimiento, aunque positivo, es menor que el del inmovilizado material bruto, debido al impacto de la amortización acumulada.
En resumen, se observa una tendencia general de inversión en activos fijos, especialmente en maquinaria y equipo, mejoras en edificios y arrendamientos, y construcción en curso. La amortización acumulada aumenta de manera consistente, lo que afecta moderadamente el crecimiento del inmovilizado material neto.
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los datos proporcionados revela una tendencia general al incremento en el ratio de edad media durante el período comprendido entre 2017 y 2021.
- Ratio de Edad Media
- En el año 2017, el ratio se situaba en 65.33%. Se observa un ligero aumento en 2018, alcanzando el 65.77%. Posteriormente, en 2019, se registra una leve disminución hasta el 65.15%. El ratio experimenta un nuevo incremento en 2020, situándose en 65.48%. Finalmente, en 2021, se observa el valor más alto del período analizado, con un 66.11%.
La evolución del ratio de edad media indica un envejecimiento gradual de la población analizada. Si bien las fluctuaciones anuales son modestas, la tendencia general a lo largo de los cinco años es claramente ascendente. Este incremento podría tener implicaciones en diversos aspectos, incluyendo la dinámica laboral, los costos asociados a la salud y la planificación de la sucesión.
Es importante señalar que, al tratarse de un único ratio, el análisis se limita a la información que este proporciona. Para una comprensión más completa, sería necesario considerar otros indicadores demográficos y económicos.
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
2021 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × Amortización acumulada ÷ (Inmovilizado material bruto – Tierra)
= 100 × ÷ ( – ) =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Amortización Acumulada
- Se observa un incremento constante en la amortización acumulada desde 2017 hasta 2021. Este aumento progresivo, pasando de 16.048 millones de dólares en 2017 a 17.784 millones de dólares en 2021, sugiere una continua utilización de activos fijos y la correspondiente distribución de su costo a lo largo de su vida útil. La tasa de crecimiento se mantiene relativamente estable, aunque con una ligera aceleración en los últimos dos años.
- Inmovilizado Material Bruto
- El inmovilizado material bruto muestra una tendencia general al alza, aunque con fluctuaciones. Se registra una ligera disminución entre 2017 y 2018, seguida de un crecimiento constante hasta 2021, alcanzando los 27.213 millones de dólares. Este comportamiento indica inversiones continuas en activos fijos, posiblemente para mantener o expandir la capacidad productiva. La diferencia entre el inmovilizado bruto y la amortización acumulada representa el valor neto en libros de los activos fijos, que también muestra una tendencia al alza.
- Tierra
- El valor de la tierra experimenta una ligera disminución a lo largo del período. Comenzando en 348 millones de dólares en 2017, desciende a 312 millones de dólares en 2021. Esta reducción podría deberse a ajustes en la valoración, ventas de terrenos o cambios en la clasificación de activos.
- Ratio de Edad Media
- El ratio de edad media presenta una tendencia ascendente, aunque moderada. Aumenta de 65.33% en 2017 a 66.11% en 2021. Este incremento sugiere que la base de activos fijos es cada vez más antigua, lo que podría implicar la necesidad de futuras inversiones en reemplazo o modernización de activos para mantener la eficiencia operativa. La variación anual es relativamente pequeña, indicando una gestión estable de la renovación de activos.
En resumen, los datos sugieren una empresa que invierte continuamente en activos fijos, gestiona la amortización de manera consistente y mantiene una base de activos relativamente estable en términos de antigüedad, aunque con una ligera tendencia al envejecimiento.