Stock Analysis on Net

3M Co. (NYSE:MMM)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 25 de octubre de 2022.

Datos financieros seleccionados
desde 2005

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a 3M Co. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cuenta de resultados

3M Co., elementos seleccionados de la cuenta de resultados, tendencias a largo plazo

US$ en millones

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


Ventas netas
Durante el período analizado, las ventas netas muestran una tendencia generalmente creciente, con algunas fluctuaciones. En 2005, las ventas alcanzaron aproximadamente 21,167 millones de dólares y experimentaron un crecimiento sostenido hasta 2014, alcanzando un pico de 32,871 millones en 2014. Posteriormente, se observa una ligera caída en 2015 y 2016, con valores cercanos a 30,109 y 31,657 millones, respectivamente. A partir de 2017 en adelante, las ventas retornan a una tendencia de incremento, culminando en 35,355 millones en 2021, lo que representa un crecimiento significativo en comparación con los niveles iniciales del período.
Resultado de explotación
El resultado de explotación ha mostrado una tendencia positiva general, con incrementos sustanciales a lo largo del período. Desde aproximadamente 5,009 millones en 2005, se observa un aumento constante hasta 2014, con un pico de 7,666 millones en ese año. Aunque en 2015 y 2016 hay una caída a valores cercanos a 6,946 y 7,223 millones, respectivamente, la recuperación se evidencia a partir de 2017, alcanzando valores aproximados a 7,369 millones en 2018 y posteriores años, llegando a 7,369 millones en 2021. Esto refleja una mejoría en la eficiencia operativa y en la generación de beneficio antes de intereses e impuestos.
Utilidad neta atribuible a 3M
La utilidad neta atribuible presenta una tendencia al alza a lo largo del período, con algunas variaciones en ciertos años. Desde 3,199 millones en 2005, la utilidad ha ido en aumento, alcanzando picos relevantes en 2016 con 5,858 millones y en 2021 con 5,921 millones. Sin embargo, se detectan periodos donde se produce una ligera disminución, como en 2017 y 2019, con valores de 4,570 y 4,570 millones, respectivamente. La tendencia general indica una capacidad sostenida para generar beneficios netos para los accionistas, con incrementos significativos en el total al cierre del período analizado.

Balance: activo

3M Co., elementos seleccionados de los recursos, tendencias a largo plazo

US$ en millones

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


Observación de la tendencia en el activo circulante
El activo circulante presenta una tendencia general al alza a lo largo del período considerado. Desde aproximadamente 7,115 millones de dólares en 2005, experimentó aumentos consecutivos hasta alcanzar un pico de 14,903 millones en 2018. Luego, se observa una ligera disminución en 2019, seguida de un incremento significante en 2020, alcanzando los 15,403 millones. Este patrón indica una acumulación progresiva de activos líquidos y otros recursos a corto plazo, lo que puede reflejar una estrategia de fortalecimiento del capital de trabajo o una respuesta a cambios en la estructura de operaciones.
Variaciones del activo total
El activo total ha mostrado un crecimiento sostenido durante el período, partiendo de 20,513 millones en 2005 y alcanzando un máximo de 47,344 millones en 2021. La progresión es continua en su mayoría, con algunos altibajos en años específicos, pero la tendencia general permanece ascendente. La expansión del activo total sugiere un crecimiento en la escala de operaciones, probablemente asociado a expansión de activos fijos, adquisiciones o incrementos en inversiones diversas. La aceleración del crecimiento en los últimos años, especialmente entre 2016 y 2021, destaca una fase de expansión significativa.
Relación entre activos circulantes y activos totales
El porcentaje que representa el activo circulante respecto del activo total ha sido relativamente alto, en torno al 30-40% en la mayor parte del período. Esto indica una posición de liquidez relativamente sólida y una gestión conservadora del capital de trabajo. La proporción ha variado ligeramente, reflejando cambios en la estructura de activos, posiblemente ajustando los niveles de inversión en activos no circulantes o financieros.
Interpretación general de la tendencia
La evolución de ambos indicadores revela una organización en crecimiento, con una acumulación sostenida de activos en el corto y largo plazo. La estrategia de expansión puede estar acompañada de un incremento en la liquidez y en activos totales, buscando fortalecer la posición financiera y facilitar futuras inversiones o adquisiciones. La evidencia sugiere una gestión que ha priorizado el incremento de sus recursos totales, manteniendo un nivel adecuado de activos circulantes para soportar las operaciones.

Balance general: pasivo y capital contable

3M Co., partidas seleccionadas de pasivos y capital contable, tendencias a largo plazo

US$ en millones

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


El análisis de los datos financieros para el período comprendido entre 2005 y 2021 revela varias tendencias relevantes en los principales indicadores económicos y financieros de la empresa.

Pasivo corriente
Se observa una tendencia general al alza en el pasivo corriente, con fluctuaciones significativas durante el período. Los valores aumentaron desde aproximadamente 5,2 mil millones de dólares en 2005 hasta alcanzar un pico de 9,0 mil millones en 2021, indicando una mayor utilización de financiamiento a corto plazo para cubrir necesidades operativas o de inversión a lo largo del tiempo.
Pasivo total
El pasivo total muestra una tendencia de crecimiento sostenido, resaltando que la empresa ha incrementado su nivel de endeudamiento en general. Desde alrededor de 10.4 mil millones en 2005, hasta un máximo de aproximadamente 34.4 mil millones en 2019, aunque en 2021 se observa una ligera disminución respecto a ese pico, sitándose en 31.9 mil millones de dólares. Esto puede reflejar una estrategia de financiamiento para sostener el crecimiento o financiar inversiones importantes.
Deuda total
La deuda total ha evidenciado un incremento considerable a lo largo de los años. En 2005, era de aproximadamente 2.4 mil millones, y en 2021 alcanzó cerca de 17.4 mil millones de dólares. Este incremento sustancial destaca un aumento en las obligaciones financieras a largo plazo, especialmente en el periodo posterior a 2010, con picos en 2019. La tendencia indica que la compañía ha optado por apalancarse más para financiar sus operaciones o expansión.
Capital total de los accionistas
El capital total de los accionistas presenta una tendencia alcista en términos generales, con valores que van desde aproximadamente 10 mil millones en 2005 hasta 15 mil millones en 2021. No obstante, se observan años en los que se registran caídas importantes, como en 2010 y 2015, que podrían estar relacionadas con distribuciones de dividendos, pérdidas o cambios en la revalorización de las acciones. La tendencia positiva en el largo plazo refleja que, pese a las fluctuaciones, la acumulación del patrimonio de los accionistas ha crecido, aunque con cierta volatilidad.

Estado de flujos de efectivo

3M Co., elementos seleccionados del estado de flujo de efectivo, tendencias a largo plazo

US$ en millones

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


Patrón de efectivo neto proporcionado por actividades operativas
Se observa una tendencia general alcista en el efectivo neto generado por las actividades operativas a lo largo del período analizado. Desde un nivel de aproximadamente 4,258 millones de dólares en 2005, el flujo de efectivo ha aumentado de manera gradual, alcanzando un pico en 2021 con 7,454 millones de dólares. Esto indica una mejora sostenida en la rentabilidad operativa y en la capacidad de la empresa para generar efectivo a partir de sus actividades principales.
Patrón de efectivo neto utilizado en actividades de inversión
El efectivo asociado a las actividades de inversión presenta una tendencia fluctuante con algunos períodos de mayor utilización y otros de menor. Inicialmente, los valores permanecen en niveles relativamente altos, con varias cifras negativas significativas, alcanzando en 2018 un valor negativo de -6,444 millones de dólares. En los últimos años, la magnitud de las salidas de efectivo por inversiones parece estabilizarse en torno a cifras negativas menores, aunque todavía se mantiene un perfil de inversión neta en efectivo, reflejando una política activa de inversión en activos, adquisiciones o expansión.
Patrón de efectivo neto utilizado en actividades de financiación
El efectivo neto procedente de actividades de financiación exhibe una tendencia consistentemente negativa a lo largo del período, indicando que la empresa ha estado realizando pagos relacionados con financiamiento, como pago de dividendos, recompra de acciones o amortización de deuda. Se observa un aumento en la magnitud de estas salidas, alcanzando máximos en 2019 con -6,145 millones de dólares y posteriormente disminuyendo ligeramente en 2020 y 2021, aunque permaneciendo en niveles elevados. Este patrón refleja una estructura de financiamiento que prioriza la recompra de deuda o acciones, o la distribución de beneficios a los accionistas.

Datos por acción

3M Co., datos seleccionados por recurso compartido, tendencias a largo plazo

US$

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).

1, 2, 3 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.


Análisis de los beneficios por acción

La tendencia en el beneficio básico y diluido por acción muestra un crecimiento general a lo largo del período analizado, con algunos períodos de fluctuación. En particular, desde 2005 hasta 2016, ambos indicadores muestran un incremento sostenido, llegando a máximos en 2016, con valores de 9.09 US$ y 8.89 US$, respectivamente.

Posteriormente, se observa una disminución en 2017, alcanzando valores de 7.92 US$ para el beneficio básico y 7.81 US$ para el diluido. Sin embargo, en los años siguientes, ambos indicadores vuelven a un patrón de crecimiento, finalizando en 2021 con beneficios de 10.23 US$ y 10.12 US$, respectivamente, lo que evidencia una recuperación y una tendencia positiva a largo plazo en la generación de beneficios por acción.

Las variaciones interanuales muestran que el crecimiento no siempre es lineal, y periodos de disminución o estabilización se presentan en algunos años, posiblemente relacionados con condiciones macroeconómicas o cambios operativos específicos de la empresa.

Análisis del dividendo por acción

El dividendo por acción presenta una tendencia claramente ascendente a lo largo de todo el período, con un incremento constante y notable en el valor. Desde 2005, el dividendo aumenta de 1.68 US$ a 5.92 US$ en 2021.

Este patrón de crecimiento sostenido en los dividendos indica una política de remuneración al accionista orientada a la estabilidad y al incremento progresivo del pago, reflejando posiblemente una estrategia de distribución de utilidades favorable y confianza en la sostenibilidad de los resultados financieros.

El incremento más marcados en dividendos se observa en los años 2014 y 2015, con aumentos relevantes y continuos en los años subsiguientes, lo que puede ser indicativo de un período de mayor generación de caja o de decisiones estratégicas para ampliar la retribución a los accionistas.