Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
- Ratio de cobertura de cargos fijos
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Boeing Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- El análisis de los ratios financieros revela ciertos patrones en la estructura de endeudamiento y la capacidad de cobertura de la empresa a lo largo del período considerado.
- El ratio de deuda sobre capital total muestra una tendencia de aumento desde 1.4 en 2020 hasta 1.49 en 2023, indicando un incremento en la proporción de financiamiento mediante deuda en relación con el capital total durante esos años. Sin embargo, en 2024 dicho ratio disminuye significativamente a 1.08, sugiriendo una reducción en el apalancamiento financiero en ese año.
- El ratio de deuda sobre fondos propios y el ratio de deuda sobre capital propio, que también consideran el pasivo por arrendamiento operativo, exhiben una evolución similar. Ambos ratios fluctúan ligeramente en los primeros años, con valores cercanos a 1.39 y 1.34 respectivamente, antes de disminuir en 2024, alcanzando los 1.08. Esto refuerza la percepción de que en 2024 la empresa pudo haber implementado políticas para reducir la carga de deuda respecto a sus fondos o capital.
- Por otro lado, la relación deuda/activos disminuye gradualmente de 0.42 en 2020 a 0.34 en 2024, indicando una menor proporción de activos financiados con deuda en el último año, lo cual podría señalar una estrategia de desendeudamiento o una mejora en la calidad de los activos propios respecto a la deuda utilizada.
- De manera similar, incluyendo el pasivo por arrendamiento operativo, la relación deuda/activos se mantiene relativamente constante en torno a 0.43 en 2020-2022 y posteriormente disminuye a 0.36 en 2024, lo que confirma una tendencia hacia una estructura de financiamiento menos apalancada.
- En cuanto a las ratios de cobertura, se observan patrones de deterioro y recuperación en los años analizados.
- El ratio de cobertura de intereses presenta valores negativos en 2020 (-5.71), 2021 (-0.88) y 2022 (-0.98), indicando que los beneficios antes de intereses e impuestos no alcanzaron a cubrir los gastos por intereses en esos años. En 2023, el ratio mejora a 0.18, lo que sugiere una recuperación en la capacidad de cubrir los intereses. Sin embargo, en 2024, vuelve a mostrar valores negativos relevantes (-3.48).
- La tendencia en la cobertura de cargos fijos muestra un patrón similar. Comienza con valores negativos elevados en 2020 (-4.75) y 2021 (-0.64), y aunque en 2023 alcanza un valor positivo (0.31), en 2024 vuelve a deteriorarse a -2.69. Estos cambios reflejan una recuperación temporal en la capacidad de cubrir obligaciones fijas, seguida por una posible profunda dificultad en 2024.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Deuda a corto plazo y parte corriente de la deuda a largo plazo | ||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Déficit de accionistas | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiossector | ||||||
Bienes de equipo | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Déficit de accionistas
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total de la empresa presenta una tendencia decreciente entre 2020 y 2023, pasando de 63,583 millones de dólares en 2020 a 52,307 millones en 2023, lo que indica un esfuerzo por reducir el endeudamiento a lo largo de estos años. Sin embargo, en 2024 se observa un incremento moderado a 53,864 millones, sugiriendo una posible expansión de endeudamiento o financiamiento adicional en ese período.
- Déficit de accionistas
- El déficit de accionistas, que representa el patrimonio negativo, muestra una mejora inicial en 2021 respecto a 2020, disminuyendo de -18,316 millones a -14,999 millones de dólares. Sin embargo, en 2022 y 2023, el déficit se incrementa nuevamente a -15,883 millones y -17,233 millones, respectivamente, evidenciando una mayor pérdida acumulada durante estos años. En 2024, aunque sigue siendo negativo, la dimensión del déficit disminuye notablemente a -3,908 millones, lo que puede reflejar una recuperación en la gestión de las pérdidas o la generación de utilidades que reducen el déficit patrimonial.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios no presenta datos específicos en el período analizado, por lo que no puede ser evaluado directamente. La ausencia de estos datos limita un análisis más profundo sobre la relación entre la financiación ajena y el patrimonio de la empresa a lo largo de los años.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Boeing Co., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Deuda a corto plazo y parte corriente de la deuda a largo plazo | ||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo | ||||||
Parte no corriente de los pasivos por arrendamiento operativo (incluidos en Otros pasivos a largo plazo) | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Déficit de accionistas | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Bienes de equipo | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Déficit de accionistas
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una disminución en la deuda total desde 2020 hasta 2023, pasando de aproximadamente 64,935 millones de dólares en 2020 a 54,121 millones en 2023. En 2024, la deuda presenta un incremento, alcanzando los 55,958 millones de dólares. Esto indica una tendencia general de reducción en el nivel de endeudamiento durante los primeros tres años, seguida por una ligera recuperación en el último año analizado.
- Déficit de accionistas
- El déficit de accionistas muestra una tendencia a la disminución en valor absoluto, pasando de -18,316 millones en 2020 a -14,999 millones en 2021 y luego a -15,883 millones en 2022. En 2023, el déficit aumenta a -17,233 millones, pero en 2024 se reduce significativamente a -3,908 millones, reflejando una mejora sustancial en la posición de los accionistas en el último año. Este comportamiento sugiere una progresiva recuperación en la capacidad de la empresa para reducir su déficit acumulado.
- Ratio de deuda sobre capital propio
- No se disponen datos para el ratio de deuda sobre capital propio en los años analizados, por lo que no es posible realizar una interpretación sobre la relación de endeudamiento en relación con el patrimonio en dicho período.
Ratio de deuda sobre capital total
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Deuda a corto plazo y parte corriente de la deuda a largo plazo | ||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Déficit de accionistas | ||||||
Capital total | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalsector | ||||||
Bienes de equipo | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
-
Entre los años 2020 y 2023, la deuda total muestra una tendencia a la disminución, pasando de 63,583 millones de dólares en 2020 a 52,307 millones en 2023. Sin embargo, en 2024 se observa un incremento a 53,864 millones de dólares, superando ligeramente el nivel del año anterior.
Esta tendencia indica un esfuerzo de reducción de la deuda durante los primeros años de análisis, posiblemente como estrategia para mejorar la estructura financiera o reducir cargas financieras, aunque en el último año se registra un ligero aumento que podría reflejar nuevas emisiones de deuda o financiamiento para proyectos específicos.
- Capital total
-
El capital total presenta una tendencia a la disminución progresiva del año 2020 hasta 2023, en donde cae de 45,267 millones a 35,074 millones de dólares. En 2024, se observa un incremento considerable hasta 49,956 millones, recuperando cifras cercanas a los niveles de 2020.
Este comportamiento puede indicar movimientos en la estructura patrimonial, como recompra de acciones o distribución de dividendos que redujeron el capital, seguido de una emisión de acciones o incremento en aportes para fortalecer la base patrimonial en 2024.
- Ratio de deuda sobre capital total
-
El ratio financiero de deuda sobre capital total se mantiene relativamente estable en torno a 1.4 en 2020 y 2021, con un ligero aumento en 2022 a 1.39 y en 2023 a 1.49, señalando una mayor proporción de deuda en relación con el capital en ese período. Sin embargo, en 2024, dicho ratio disminuye a 1.08, indicando una reducción significativa en la dependencia de la deuda en comparación con el capital total.
Esta modificación en el ratio refleja probablemente una estrategia de reducción de apalancamiento o un incremento en el capital, lo que puede mejorar la percepción de riesgo financiero de la entidad y fortalecer su postura respecto a obligaciones futuras.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Boeing Co., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Deuda a corto plazo y parte corriente de la deuda a largo plazo | ||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo | ||||||
Parte no corriente de los pasivos por arrendamiento operativo (incluidos en Otros pasivos a largo plazo) | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Déficit de accionistas | ||||||
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Bienes de equipo | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la deuda total
- Se observa una tendencia decreciente en la deuda total desde 2020 hasta 2023, pasando de 64,935 millones de dólares en 2020 a 54,121 millones en 2023. Sin embargo, en 2024 se registra un incremento a 55,958 millones, indicando una posible reactivación en la utilización de financiamiento o en la acumulación de pasivos.
- Análisis del capital total
- El capital total muestra una tendencia decreciente desde 2020 (46,619 millones) hasta 2023 (36,888 millones), reflejando una reducción en la base de capital. En 2024, se observa un incremento significativo a 52,050 millones, lo cual podría deberse a aportes de capital, revaloraciones o a la emisión de nuevos instrumentos patrimoniales.
- Ratio deuda/capital total
- El ratio de deuda respecto al capital total mantiene una tendencia relativamente estable con ligeras variaciones, comenzando en 1.39 en 2020, disminuyendo a 1.34 en 2021, luego aumentando a 1.37 en 2022 y alcanzando un pico de 1.47 en 2023. En 2024, se produce una significativa caída a 1.08, indicando una mejora en la estructura de capital, ya sea por una reducción de la deuda, un aumento en el capital, o ambos. La variación en este ratio sugiere una estrategia de gestión financiera orientada a equilibrar la deuda y el patrimonio para fortalecer la posición financiera.
Relación deuda/activos
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Deuda a corto plazo y parte corriente de la deuda a largo plazo | ||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. | ||||||
Relación deuda/activossector | ||||||
Bienes de equipo | ||||||
Relación deuda/activosindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Durante los años analizados, la deuda total mostró una tendencia a la disminución inicial, reduciéndose de 63,583 millones de dólares en 2020 a 57,001 millones en 2022. Sin embargo, en 2023 se registró una nueva reducción, alcanzando 52,307 millones, pero en 2024 se observó un ligero incremento a 53,864 millones. En general, la deuda mostró una tendencia a la baja, con reducciones significativas hasta 2023, excepto por un repunte en 2024.
- Activos totales
- Los activos totales se observaron en una tendencia estable, con una ligera caída de 152,136 millones en 2020 a 137,012 millones en 2023. En 2024, los activos totales experimentaron un incremento sustancial, alcanzando 156,363 millones. Este patrón indica una recuperación en la base de activos, consolidando un aumento en el valor de los activos en los últimos años.
- Relación deuda/activos
- La relación entre deuda total y activos totales se mantuvo constante en 0.42 en 2020, 2021 y 2022, lo que refleja una proporción estable de endeudamiento respecto a los activos durante ese período. En 2023, esta relación disminuyó a 0.38, evidenciando una menor proporción de deuda en relación con los activos totales. En 2024, la relación continuó la tendencia a la baja, alcanzando 0.34, lo que indica una mejora en la estructura financiera, con menor apalancamiento en relación a los activos totales.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Boeing Co., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Deuda a corto plazo y parte corriente de la deuda a largo plazo | ||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo | ||||||
Parte no corriente de los pasivos por arrendamiento operativo (incluidos en Otros pasivos a largo plazo) | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Bienes de equipo | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una tendencia descendente en la deuda total, que pasa de 64,935 millones de dólares en 2020 a 54,121 millones en 2023, aunque en 2024 muestra un incremento hasta 55,958 millones. Este descenso sostenido en los primeros años sugiere un esfuerzo por reducir la carga financiera, pero el aumento en 2024 podría indicar nuevas obligaciones financieras o refinanciamientos.
- Activos totales
- Los activos totales presentan una ligera disminución desde 152,136 millones en 2020 hasta 137,012 millones en 2023. Sin embargo, en 2024 se observa un incremento significativo a 156,363 millones, superando los niveles anteriores. Este patrón puede reflejar una recuperación o inversión en activos estratégicos en el último año del período analizado.
- Relación deuda/activos
- La relación deuda/activos se mantiene estable en torno a 0.43 durante los primeros tres períodos, disminuyendo a 0.4 en 2023 y luego a 0.36 en 2024. La tendencia decreciente en este ratio indica una reducción relativa del apalancamiento financiero, lo cual puede interpretarse como una mejora en la estructura de financiamiento y una mayor solvencia en los últimos años.
Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Activos totales | ||||||
Déficit de accionistas | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. | ||||||
Ratio de apalancamiento financierosector | ||||||
Bienes de equipo | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Déficit de accionistas
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Se observa una disminución en los activos totales desde 2020 hasta 2022, alcanzando un valor cercano a los 137,1 mil millones de dólares. Sin embargo, desde 2023 se presenta una recuperación significativa, llegando a 156,36 mil millones de dólares en 2024. Este patrón indica una recuperación en los activos, posiblemente reflejando una mejora en la inversión o en la gestión de activos tras una reducción en los años anteriores.
- Déficit de accionistas
- El déficit de accionistas muestra una tendencia constante a la baja desde 2020, reduciéndose de -18,33 mil millones a -15,00 mil millones en 2021 y manteniéndose en niveles similares en 2022 con -15,88 mil millones. Sin embargo, en 2023 se evidencia una intensificación del déficit, alcanzando -17,23 mil millones, pero en 2024 se observa una mejora significativa, disminuyendo a -3,91 mil millones, casi alcanzando la positividad. Esto sugiere una recuperación en la posición de los accionistas, potencialmente debido a incrementos en los beneficios retenidos o reestructuraciones financieras favorables.
- Ratio de apalancamiento financiero
- No se disponen de datos específicos en los períodos analizados, por lo que no es posible deducir tendencias o evaluar la estructura de financiamiento de la empresa en este aspecto. La falta de información podría indicar que el ratio fue considerado irrelevante, no calculado o no registrado en los períodos presentados.
Ratio de cobertura de intereses
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Pérdida neta atribuible a los accionistas de Boeing | ||||||
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Gastos por intereses y deudas | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. | ||||||
Ratio de cobertura de interesessector | ||||||
Bienes de equipo | ||||||
Ratio de cobertura de interesesindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- Durante el período analizado, se observa una tendencia negativa en las ganancias antes de intereses e impuestos, donde los valores negativos predominan a lo largo de 2020 y 2022, indicando pérdidas operativas significativas. Específicamente, en 2020 se registró una pérdida importante de 12,320 millones de dólares, seguida por una reducción en la pérdida en 2021 y 2022, situándose en torno a -2,351 y -2,489 millones de dólares respectivamente. En 2023, el EBIT presenta un resultado positivo de 454 millones, evidenciando una recuperación en los resultados operativos. Sin embargo, en 2024, vuelve a experimentar una pérdida de 9,485 millones de dólares, superando ampliamente los valores negativos anteriores y señalando una posible crisis o desafíos operativos persistentes.
- Gastos por intereses y deudas
- Los gastos por intereses y deuda se mantienen relativamente estables a lo largo de los años, en un rango de aproximadamente 2,453 a 2,725 millones de dólares. Aunque muestran ligeras variaciones, no existen cambios drásticos que indiquen modificaciones sustanciales en la estructura de financiamiento o en las condiciones de la deuda, lo cual puede interpretarse como una gestión de pasivos relativamente constante durante el período analizado.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses presenta una tendencia marcada hacia la deterioración. En 2020, el ratio fue de -5.71, claramente indicando que los resultados operativos no eran suficientes para cubrir los gastos por intereses, además de reflejar pérdidas significativas. En los siguientes años, el ratio se acerca a valores negativos cercanos a -0.98 en 2022 y -3.48 en 2024, señalar un deterioro continuo en la capacidad de generar utilidad operativa suficiente para hacer frente a los gastos por intereses. La única excepción fue en 2023, cuando el ratio alcanza un valor positivo de 0.18, sugiriendo un momento en el que la empresa logró cubrir parcialmente sus intereses, posiblemente debido a la generación de beneficios operativos o ajustes en los gastos financieros. Sin embargo, la tendencia general indica una situación financiera precaria respecto a la capacidad de cubrir los costos de deuda con los resultados operativos.
Ratio de cobertura de cargos fijos
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Tasa impositiva legal federal de EE. UU. | ||||||
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Pérdida neta atribuible a los accionistas de Boeing | ||||||
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Gastos por intereses y deudas | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Más: Gastos de arrendamiento operativo | ||||||
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos | ||||||
Gastos por intereses y deudas | ||||||
Gastos de arrendamiento operativo | ||||||
Dividendos obligatorios de acciones preferentes convertibles acumulados durante el periodo | ||||||
Dividendos obligatorios de acciones preferentes convertibles acumulados durante el período, ajuste fiscal1 | ||||||
Dividendos obligatorios de acciones preferentes convertibles acumulados durante el período, después del ajuste fiscal | ||||||
Cargos fijos | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijos2 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores3 | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijossector | ||||||
Bienes de equipo | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Dividendos obligatorios de acciones preferentes convertibles acumulados durante el período, ajuste fiscal = (Dividendos obligatorios de acciones preferentes convertibles acumulados durante el periodo × Tasa impositiva legal federal de EE. UU.) ÷ (1 − Tasa impositiva legal federal de EE. UU.)
= ( × ) ÷ (1 − ) =
2 2024 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
- El análisis de las ganancias antes de cargos fijos e impuestos muestra una tendencia altamente volátil y con cambios significativos en los períodos considerados. En 2020, la compañía presentó una pérdida sustancial, aproximadamente -11,960 millones de dólares, que se redujo significativamente en 2021 y 2022 hasta situarse cerca de -2,068 millones en 2022. Sin embargo, en 2023, las ganancias antes de cargos fijos e impuestos alcanzaron un valor positivo de 911 millones, indicando un período de recuperación o mejora en la rentabilidad operativa. Para 2024, se observa un deterioro pronunciado, resultando en una pérdida de aproximadamente -8,955 millones, que refleja una reversión negativa significativa.
- Cargos fijos
- Los cargos fijos han mantenido una tendencia relativamente estable, situándose en torno a los 2,516 millones en 2020 y alcanzando un máximo de 3,328 millones en 2024. Aunque ha habido cierta variación, en general, estos costos han mostrado una tendencia al alza, posiblemente reflejando incrementos en gastos operativos o carga financiera constante.
- Ratio de cobertura de cargos fijos
- El ratio de cobertura de cargos fijos ha evidenciado un comportamiento muy variable, comenzando en -4.75 en 2020, indicando una fuerte incapacidad para cubrir estos cargos con las ganancias antes de cargos fijos e impuestos. En 2021 y 2022, el ratio se mantiene en valores negativos cercanos a -0.64 y -0.7, respectivamente, sugiriendo una débil capacidad de cobertura, aunque en 2023 mejoró a 0.31, representando un signo de recuperación relativa y una posible capacidad de cubrir estos cargos. Sin embargo, en 2024, el ratio se deteriora nuevamente a -2.69, reflejando dificultades para mantener la cobertura en el período más reciente.