Stock Analysis on Net

3M Co. (NYSE:MMM)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 25 de octubre de 2022.

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto 
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Desagregación de ROE en dos componentes

3M Co., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
30 sept 2022 46.70% = 14.24% × 3.28
30 jun 2022 30.20% = 9.09% × 3.32
31 mar 2022 37.48% = 12.20% × 3.07
31 dic 2021 39.35% = 12.58% × 3.13
30 sept 2021 41.29% = 12.37% × 3.34
30 jun 2021 41.18% = 12.32% × 3.34
31 mar 2021 41.54% = 12.12% × 3.43
31 dic 2020 41.84% = 11.37% × 3.68
30 sept 2020 41.78% = 10.94% × 3.82
30 jun 2020 47.29% = 11.39% × 4.15
31 mar 2020 48.99% = 10.76% × 4.55
31 dic 2019 45.41% = 10.23% × 4.44
30 sept 2019 46.23% = 11.63% × 3.98
30 jun 2019 48.68% = 12.59% × 3.86
31 mar 2019 58.11% = 14.40% × 4.03
31 dic 2018 54.60% = 14.65% × 3.73
30 sept 2018 44.15% = 12.14% × 3.64
30 jun 2018 42.56% = 11.99% × 3.55
31 mar 2018 37.69% = 10.72% × 3.51
31 dic 2017 42.01% = 12.79% × 3.29
30 sept 2017 = × 2.90
30 jun 2017 = × 2.93
31 mar 2017 = × 3.03

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Desde el tercer trimestre de 2017 en adelante, el ROA exhibió una tendencia general al alza, alcanzando picos cercanos al 14.65% en el primer trimestre de 2018 y en el tercer trimestre de 2019. Durante 2020 se observó cierta estabilidad, rondando entre el 10.94% y el 12.37%. Sin embargo, en el último trimestre observado, el ROA mostró una caída significativa a poco más del 9%, lo cual puede reflejar una disminución en la eficiencia en el uso de los activos. La tendencia indica una primera fase de mejora en la rentabilidad relativa a los activos, seguido por una estabilización y una posterior disminución en los años más recientes.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero mostró una tendencia creciente desde niveles cercanos a 3.03 en marzo de 2017 hasta un pico de 4.55 en septiembre de 2018. Posteriormente, experimentó una disminución paulatina, alcanzando aproximadamente 3.28 en septiembre de 2022. Este comportamiento sugiere un incremento en el uso de deuda o financiamiento externo durante el período inicial, para luego reducir su dependencia de ello, lo cual puede ser resultado de estrategias de gestión del riesgo financiero o restructuraciones en la base de capital.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE mostró una tendencia de crecimiento notable desde niveles alrededor de 37.48% en marzo de 2022 hasta un pico de 58.11% en junio de 2018, indicando períodos de alta rentabilidad para los accionistas. A partir de ese punto, se evidenció una fluctuación, con una caída significativa a alrededor de 30.2% en septiembre de 2022 antes de registrar un valor cercano al 46.7% en el cierre del período. La variabilidad en el ROE refleja cambios en la rentabilidad neta y en la estructura del capital propio, posiblemente afectados por cambios en márgenes, inversión de capital o condiciones del mercado.

Desagregación de ROE en tres componentes

3M Co., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
30 sept 2022 46.70% = 18.91% × 0.75 × 3.28
30 jun 2022 30.20% = 11.83% × 0.77 × 3.32
31 mar 2022 37.48% = 15.84% × 0.77 × 3.07
31 dic 2021 39.35% = 16.75% × 0.75 × 3.13
30 sept 2021 41.29% = 16.90% × 0.73 × 3.34
30 jun 2021 41.18% = 17.13% × 0.72 × 3.34
31 mar 2021 41.54% = 17.34% × 0.70 × 3.43
31 dic 2020 41.84% = 16.73% × 0.68 × 3.68
30 sept 2020 41.78% = 15.65% × 0.70 × 3.82
30 jun 2020 47.29% = 16.37% × 0.70 × 4.15
31 mar 2020 48.99% = 15.37% × 0.70 × 4.55
31 dic 2019 45.41% = 14.22% × 0.72 × 4.44
30 sept 2019 46.23% = 15.48% × 0.75 × 3.98
30 jun 2019 48.68% = 15.27% × 0.82 × 3.86
31 mar 2019 58.11% = 17.43% × 0.83 × 4.03
31 dic 2018 54.60% = 16.33% × 0.90 × 3.73
30 sept 2018 44.15% = 13.79% × 0.88 × 3.64
30 jun 2018 42.56% = 13.44% × 0.89 × 3.55
31 mar 2018 37.69% = 12.83% × 0.84 × 3.51
31 dic 2017 42.01% = 15.35% × 0.83 × 3.29
30 sept 2017 = × × 2.90
30 jun 2017 = × × 2.93
31 mar 2017 = × × 3.03

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado, con un crecimiento notable en la segunda mitad de 2019, alcanzando un máximo de 17.43%. Después de este pico, se observa una tendencia a la baja hasta aproximadamente 11.83% en el tercer trimestre de 2022. Durante los primeros años, el margen se mantuvo relativamente estable en torno al 14-16%, pero a partir de 2021, la disminución es más pronunciada, reflejando posibles presiones en la rentabilidad neta.
Ratio de rotación de activos
Este ratio presenta una tendencia relativamente estable con ligeras fluctuaciones. A partir del segundo trimestre de 2017, se mantiene en torno a 0.70-0.90, con picos en aproximadamente 0.89 y 0.90 en 2017 y 2018. Desde entonces, se observa una tendencia decreciente, alcanzando valores cercanos a 0.68 en 2020, con cierta estabilización subsecuente. La estabilización en torno a 0.70 en los últimos trimestres sugiere una consistencia en la utilización de los activos para generar ventas.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento muestra una tendencia de incremento en los primeros años, alcanzando un máximo de 4.55 en el tercer trimestre de 2018. A partir de ese momento, la tendencia es decreciente, llegando a niveles inferiores a 3.43 en el segundo trimestre de 2021. La disminución indica una reducción en la proporción de deuda respecto al capital, lo cual podría reflejar una estrategia de menor apalancamiento o una menor dependencia de financiamiento externo en los últimos periodos, consolidándose en valores cercanos a 3.00 en 2022. Sin embargo, los valores aún indican un apalancamiento elevado en comparación con niveles considerados conservadores.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta una tendencia generalmente positiva en el período analizado, alcanzando picos de más del 58% en 2018 y principios de 2019, lo que indica periodos de alta rentabilidad para los accionistas. Sin embargo, se observa una caída significativa en el segundo semestre de 2019 y en 2020, llegando a valores cercanos a 30%, y posteriormente recuperándose a niveles superiores al 41% en los últimos trimestres del período. La variabilidad en el ROE refleja fluctuaciones en la rentabilidad de la empresa, influenciada posiblemente por cambios en márgenes de beneficio y utilización de recursos.

Desagregación de ROA en dos componentes

3M Co., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos
30 sept 2022 14.24% = 18.91% × 0.75
30 jun 2022 9.09% = 11.83% × 0.77
31 mar 2022 12.20% = 15.84% × 0.77
31 dic 2021 12.58% = 16.75% × 0.75
30 sept 2021 12.37% = 16.90% × 0.73
30 jun 2021 12.32% = 17.13% × 0.72
31 mar 2021 12.12% = 17.34% × 0.70
31 dic 2020 11.37% = 16.73% × 0.68
30 sept 2020 10.94% = 15.65% × 0.70
30 jun 2020 11.39% = 16.37% × 0.70
31 mar 2020 10.76% = 15.37% × 0.70
31 dic 2019 10.23% = 14.22% × 0.72
30 sept 2019 11.63% = 15.48% × 0.75
30 jun 2019 12.59% = 15.27% × 0.82
31 mar 2019 14.40% = 17.43% × 0.83
31 dic 2018 14.65% = 16.33% × 0.90
30 sept 2018 12.14% = 13.79% × 0.88
30 jun 2018 11.99% = 13.44% × 0.89
31 mar 2018 10.72% = 12.83% × 0.84
31 dic 2017 12.79% = 15.35% × 0.83
30 sept 2017 = ×
30 jun 2017 = ×
31 mar 2017 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).


Patrón general en los márgenes de beneficio neto
Durante el período analizado, el ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia fluctuante, con picos notorios en los meses de diciembre de 2017, marzo de 2020 y diciembre de 2021, alcanzando valores cercanos o superiores al 16%. Sin embargo, también se observan caídas significativas, destacando una disminución a principios de 2022, donde el ratio se sitúa por debajo del 12%, alcanzando su valor más bajo en el período, con un 11.83%. Esto sugiere una cierta volatilidad en la rentabilidad neta, influenciada posiblemente por cambios en los costos o en la estructura de ingresos, o por impactos temporales en la eficiencia operativa o fiscal.
Patrón en el ratio de rotación de activos
Este ratio se mantiene relativamente estable a lo largo del tiempo, con una tendencia general a la baja en el período, partiendo desde valores cercanos a 0.83 en junio de 2017 y descendiendo gradualmente a aproximadamente 0.68 a finales de 2020. A partir de ese momento, presenta ligeros incrementos, llegando a 0.77 en el segundo trimestre de 2022. La disminución sostenida en la rotación de activos puede indicar una menor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas o ingresos, aunque los leves recuperos en los últimos meses podrían reflejar esfuerzos o cambios en la gestión de activos.
Patrón en la rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA muestra un comportamiento similar al ratio de rotación de activos, con una tendencia decreciente desde valores cercanos al 12.79% en el primer trimestre de 2017, hasta un mínimo de 9.09% en el tercer trimestre de 2022. No obstante, en términos relativos, el ROA mantiene niveles por encima del 10% durante la mayor parte del período, alcanzando picos cercanos al 14.65% en marzo de 2018 y diciembre de 2021. La declinación sostenida en el ROA indica una reducción en la rentabilidad generada por cada unidad de activos utilizados, aunque ciertos picos resaltan momentos de aumento en la eficiencia operativa o en la rentabilidad financiera.
Resumen de tendencias y posibles implicaciones
En conjunto, los ratios reflejan una volatilidad en la rentabilidad y eficiencia operativa a lo largo del período. La estabilidad relativa del ratio de rotación de activos y del ROA, aunque con tendencia a la baja, señala desafíos en la utilización de activos y rentabilidad, quizás por condiciones del mercado, cambios en la estructura de costos o en las estrategias comerciales. La recuperación y picos en algunos períodos específicos podrían indicar esfuerzos para mejorar la rentabilidad y eficiencia, pero la tendencia general apunta a un entorno en el que la rentabilidad y la utilización de activos enfrentan dificultades persistentes.