Stock Analysis on Net

Eaton Corp. plc (NYSE:ETN)

24,99 US$

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Eaton Corp. plc por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

Eaton Corp. plc, descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
30 jun 2025 = ×
31 mar 2025 = ×
31 dic 2024 = ×
30 sept 2024 = ×
30 jun 2024 = ×
31 mar 2024 = ×
31 dic 2023 = ×
30 sept 2023 = ×
30 jun 2023 = ×
31 mar 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
30 sept 2022 = ×
30 jun 2022 = ×
31 mar 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
30 sept 2021 = ×
30 jun 2021 = ×
31 mar 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
30 sept 2020 = ×
30 jun 2020 = ×
31 mar 2020 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA experimentó una tendencia ascendente a lo largo del período analizado, partiendo de valores mínimos cercanos a cero en los primeros meses de 2020 y alcanzando niveles cercanos al 10% a finales de 2024. Esta evolución indica una mejora progresiva en la eficiencia de la empresa para generar beneficios a partir de sus activos. La tendencia muestra un crecimiento sostenido, con una notable aceleración a partir del segundo semestre de 2022, sugiriendo una mayor eficacia en la utilización de los activos en los últimos años.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero mostró una ligera tendencia al alza en comparación con los niveles iniciales, que estaban en torno a 2.15. A lo largo del período, se observan incrementos menores, llegando a valores cercanos a 2.18 en los últimos meses de 2024. La variación es relativamente estable y pequeña, indicando que la estructura de financiamiento de la empresa ha mantenido un nivel de apalancamiento bastante controlado y consistente en el tiempo, con sutiles incrementos en el apalancamiento, potencialmente alineados con estrategias para financiar crecimiento o adquisiciones.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE mostró una tendencia de crecimiento constante desde niveles cercanos al 9.44% en la segunda mitad de 2020 hasta superar el 21% a finales de 2024. Este incremento refleja una mejora significativa en la rentabilidad para los accionistas, sugiriendo una gestión más eficaz en la generación de beneficios en relación con el patrimonio. La tendencia es claramente positiva, con incrementos sostenidos en los niveles de rentabilidad, alcanzando un pico en torno al 21.27% en los últimos meses del período analizado.

Desagregación de ROE en tres componentes

Eaton Corp. plc, descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
30 jun 2025 = × ×
31 mar 2025 = × ×
31 dic 2024 = × ×
30 sept 2024 = × ×
30 jun 2024 = × ×
31 mar 2024 = × ×
31 dic 2023 = × ×
30 sept 2023 = × ×
30 jun 2023 = × ×
31 mar 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
30 sept 2022 = × ×
30 jun 2022 = × ×
31 mar 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
30 sept 2021 = × ×
30 jun 2021 = × ×
31 mar 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
30 sept 2020 = × ×
30 jun 2020 = × ×
31 mar 2020 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia al alza a partir del tercer trimestre de 2020, pasando del 7.9% en ese período y alcanzando un valor sostenido por encima del 15% hacia mediados y finales de 2024. Esta progresión indica una mejora en la rentabilidad neta, reflejando una mayor eficiencia en la generación de beneficios a partir de las ventas realizadas en el período considerado.

El ratio de rotación de activos ha presentado fluctuaciones menores, manteniendo un valor relativamente estable alrededor de 0.52 a 0.63 durante los distintos trimestres. Se observa una ligera tendencia a incrementar en los últimos períodos, alcanzando 0.65 en el último trimestre analizado, lo que sugiere una gestión más eficiente en el uso de los activos para generar ventas.

El ratio de apalancamiento financiero ha mantenido niveles moderados en torno a 2.0 a 2.2 en la mayoría del período. Se evidencia una ligera tendencia al aumento hacia valores superiores a 2.1 en los últimos trimestres, lo que puede indicar un incremento en la utilización de deuda financiera como parte de la estructura de financiamiento, aunque no de manera excesiva, manteniendo estabilidad en el nivel de apalancamiento.

El rendimiento sobre el capital contable (ROE) muestra una tendencia claramente ascendente, comenzando en alrededor del 9.44% en el tercer trimestre de 2020 y alcanzando hasta aproximadamente el 21.27% en el último trimestre de 2025 proyectado. Este patrón refleja una mejora significativa en la rentabilidad para los accionistas, apoyada tanto por incremento en la eficiencia operativa como en la gestión del capital propio.


Desagregación de ROE en cinco componentes

Eaton Corp. plc, descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
30 jun 2025 = × × × ×
31 mar 2025 = × × × ×
31 dic 2024 = × × × ×
30 sept 2024 = × × × ×
30 jun 2024 = × × × ×
31 mar 2024 = × × × ×
31 dic 2023 = × × × ×
30 sept 2023 = × × × ×
30 jun 2023 = × × × ×
31 mar 2023 = × × × ×
31 dic 2022 = × × × ×
30 sept 2022 = × × × ×
30 jun 2022 = × × × ×
31 mar 2022 = × × × ×
31 dic 2021 = × × × ×
30 sept 2021 = × × × ×
30 jun 2021 = × × × ×
31 mar 2021 = × × × ×
31 dic 2020 = × × × ×
30 sept 2020 = × × × ×
30 jun 2020 = × × × ×
31 mar 2020 = × × × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria ha comenzado en niveles de 0.81 y 0.86 en los primeros trimestres, pero a partir del tercer trimestre de 2020 se estabiliza en 0.84, mostrando una tendencia estable en la carga fiscal, que se mantiene constante en 0.84 hasta el cierre del período analizado en 2024 y 2025.
Ratio de carga de intereses
Este ratio ha mostrado un incremento progresivo desde valores cercanos a 0.92 en 2020, alcanzando niveles de 0.97 en los últimos trimestres de 2024, lo que indica un aumento en la proporción de intereses en relación a los beneficios respecto al período inicial. La tendencia apunta a una mayor carga relativa de intereses en los últimos años.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT ha experimentado una mejora sostenida a lo largo del tiempo, comenzando en aproximadamente 10.58% en el primer trimestre de 2020 y alcanzando alrededor de 19.24% en el primer trimestre de 2025. Se observa un incremento constante en la rentabilidad operacional, especialmente desde 2021, lo que refleja una gestión eficiente de los costos operativos y una mayor rentabilidad relativa del negocio.
Ratio de rotación de activos
Este ratio se mantuvo relativamente estable en torno a 0.52 y 0.56 hasta 2021, con una tendencia alcista a partir de ese momento, alcanzando un valor de aproximadamente 0.65 en los últimos trimestres de 2024. Esto sugiere una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas o ingresos en los períodos más recientes.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento mostró cierta variabilidad en los primeros periodos, fluctuando entre 2.17 y 2.39 en 2020-2021. A partir de 2022, se ha estabilizado en torno a 2.05 a 2.18, indicando un nivel de endeudamiento relativamente moderado y estable en relación con el capital propio a lo largo del tiempo.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Este ratio ha evidenciado una tendencia clara de crecimiento sostenido desde niveles iniciales de 9.44% en 2020 hasta aproximarse a 21.27% en el primer trimestre de 2025. La progresión constante refleja una mejora en la rentabilidad del capital invertido por los accionistas, sugiriendo una mayor eficiencia en la generación de beneficios en relación con el patrimonio.

Desagregación de ROA en dos componentes

Eaton Corp. plc, descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos
30 jun 2025 = ×
31 mar 2025 = ×
31 dic 2024 = ×
30 sept 2024 = ×
30 jun 2024 = ×
31 mar 2024 = ×
31 dic 2023 = ×
30 sept 2023 = ×
30 jun 2023 = ×
31 mar 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
30 sept 2022 = ×
30 jun 2022 = ×
31 mar 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
30 sept 2021 = ×
30 jun 2021 = ×
31 mar 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
30 sept 2020 = ×
30 jun 2020 = ×
31 mar 2020 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Ratio de margen de beneficio neto
Desde mediados de 2020, el ratio de margen de beneficio neto ha mostrado una tendencia ascendente constante. Inicialmente, no se disponen datos, pero a partir del tercer trimestre de 2020, se observa una mejora progresiva en dicho ratio, alcanzando valores por encima del 15% en los últimos períodos analizados. Esto indica una creciente eficiencia en la generación de beneficios netos respecto a las ventas, reflejando una optimización en los márgenes en un contexto de aumento de rentabilidad.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos se mantiene relativamente estable en torno a valores de 0.52 a 0.61 desde el tercer trimestre de 2020 en adelante. Se observa una tendencia ligeramente al alza hacia finales de 2023 y en 2024, alcanzando un valor de 0.65 en el último período considerado. Este comportamiento sugiere una mejora en la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas, aunque con fluctuaciones moderadas en los períodos intermedios.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA muestra una tendencia creciente desde mediados de 2020, pasando de valores en torno al 4-6% y alcanzando aproximadamente un 10% hacia finales de 2024. Este incremento refleja una mejora en la rentabilidad generada por cada unidad de activo, alineada con la tendencia positiva en el margen de beneficio neto y la rotación de activos. La continuidad de estos patrones en los últimos trimestres indica un fortalecimiento en la eficiencia global de la utilización de los activos para producir beneficios.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

Eaton Corp. plc, descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos
30 jun 2025 = × × ×
31 mar 2025 = × × ×
31 dic 2024 = × × ×
30 sept 2024 = × × ×
30 jun 2024 = × × ×
31 mar 2024 = × × ×
31 dic 2023 = × × ×
30 sept 2023 = × × ×
30 jun 2023 = × × ×
31 mar 2023 = × × ×
31 dic 2022 = × × ×
30 sept 2022 = × × ×
30 jun 2022 = × × ×
31 mar 2022 = × × ×
31 dic 2021 = × × ×
30 sept 2021 = × × ×
30 jun 2021 = × × ×
31 mar 2021 = × × ×
31 dic 2020 = × × ×
30 sept 2020 = × × ×
30 jun 2020 = × × ×
31 mar 2020 = × × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra una tendencia relativamente estable desde el tercer trimestre de 2020, con valores que fluctúan ligeramente entre 0.73 y 0.86. A partir del segundo trimestre de 2020, el ratio se mantiene en torno a 0.84 y 0.85, indicando una carga fiscal moderada constante en relación con los resultados antes de impuestos. La estabilidad temporal en estos valores sugiere una política fiscal coherente y una estructura impositiva que no ha presentado cambios significativos durante el período analizado.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses muestra una tendencia de incremento progresivo desde aproximadamente 0.92 en el segundo trimestre de 2020, alcanzando picos cercanos a 0.97 en los últimos trimestres. Esto indica que la proporción de gastos por intereses en relación con los resultados financieros ha aumentado ligeramente a lo largo del período, reflejando posiblemente una mayor utilización de financiamiento o una subida en los costos asociados a la deuda. La tendencia es ascendente y relativamente estable tras un inicio de moderado incremento en 2020.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT exhibe una tendencia general de crecimiento durante el período, iniciando en 10.19% en el segundo trimestre de 2020 y alcanzando un máximo de 19.24% en el primer trimestre de 2025. La variabilidad anota altibajos, pero la tendencia alcista es clara, indicando una mejora en la rentabilidad operacional y eficiencia en el control de costos en comparación con las ventas. La expansión del margen evidencia una mejor gestión de los costos y/o incremento en precios o márgenes en las ventas.
Ratio de rotación de activos
La rotación de activos presenta una tendencia de ligera mejoría, iniciando en 0.52 en el segundo trimestre de 2020 y alcanzando valores cercanos a 0.65 en 2024. Esto refleja una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas, indicando que la empresa ha optimizado o incrementado la utilización de sus recursos en el período de análisis. Los incrementos en este ratio sugieren un manejo más eficiente en la gestión de activos productivos y una posible estrategia de rotación o inversión en activos que incrementan la generación de ventas.
Rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA evidencia una tendencia de crecimiento sostenido, pasando de valores cercanos al 4.2% en el segundo trimestre de 2020 a cerca del 10.04% en el primer trimestre de 2025. Este aumento refleja una mejora sustancial en la eficiencia de la utilización de los activos para generar beneficios, lo cual puede atribuirse a la combinación de un aumento en los márgenes EBIT, una mayor rotación de activos y una gestión eficiente en general. La tendencia ascendente en el ROA indica una estrategia efectiva en generación de rentabilidad respecto a los recursos utilizados.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Eaton Corp. plc, descomposición del ratio de margen de beneficio neto (datos trimestrales)

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT
30 jun 2025 = × ×
31 mar 2025 = × ×
31 dic 2024 = × ×
30 sept 2024 = × ×
30 jun 2024 = × ×
31 mar 2024 = × ×
31 dic 2023 = × ×
30 sept 2023 = × ×
30 jun 2023 = × ×
31 mar 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
30 sept 2022 = × ×
30 jun 2022 = × ×
31 mar 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
30 sept 2021 = × ×
30 jun 2021 = × ×
31 mar 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
30 sept 2020 = × ×
30 jun 2020 = × ×
31 mar 2020 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Ratio de carga tributaria
Desde el tercer trimestre de 2020, el ratio de carga tributaria muestra una tendencia relativamente estable, fluctuando en torno a 0.83 y 0.84. A partir de ese momento, se observa que durante la mayor parte del período analizado, el valor se mantiene constante en aproximadamente 0.84, con ligeras variaciones hacia 0.83 en los últimos trimestres. Estas variaciones menores sugieren que la carga tributaria ha sido relativamente constante en el tiempo, sin cambios significativos en la política fiscal o en la estructura de impuestos aplicada a la empresa.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses inicia en valores cercanos a 0.92 en el tercer trimestre de 2020, y presenta una tendencia al alza en los períodos posteriores, alcanzando valores cercanos a 0.97 en los últimos trimestres. Esto indica que los costos de intereses han representado una proporción creciente respecto a los beneficios o la estructura financiera, reflejando posiblemente un incremento en los niveles de endeudamiento o en los costos asociados a la financiación de la compañía.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT, basado en porcentajes, comienza en aproximadamente 10.19% en el segundo trimestre de 2020 y muestra una tendencia general de aumento a lo largo del período analizado, alcanzando un pico cercano a 19.24% en el primer trimestre de 2024. Aunque presenta cierta fluctuación, la línea de tendencia indica una mejoría en la rentabilidad operacional, que puede estar relacionada con mayores eficiencias, crecimiento en ventas o control de gastos operativos.
Ratio de margen de beneficio neto
Este ratio también presenta una tendencia de aumento a lo largo del período, empezando en alrededor de 8.05% en el segundo trimestre de 2020 y alcanzando valores superiores a 15% en la mayoría de los últimos trimestres, específicamente llegando a un máximo de 15.55% en el segundo trimestre de 2024. Esta expansión en el margen neto indica una mejora en la rentabilidad neta, posiblemente derivada de una gestión eficiente de costos, aumento en los ingresos o beneficios extraordinarios. La tendencia sostenida demuestra una trayectoria positiva en la generación de beneficios en relación con las ventas.