La descomposición ROE implica expresar la utilidad neta dividida por el patrimonio neto como el producto de las proporciones de componentes.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Eaton Corp. plc páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Desagregación de ROE en dos componentes
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias consistentes en los indicadores financieros considerados durante el período examinado.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- Se observa una tendencia ascendente constante en el ROA a lo largo del tiempo. Inicialmente en 4.2%, el ratio experimenta un crecimiento gradual, superando el 9.6% en los últimos períodos analizados. Esta evolución sugiere una mejora progresiva en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar beneficios.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una relativa estabilidad. Aunque fluctúa ligeramente, se mantiene en un rango estrecho entre 2.0 y 2.39. No se identifica una tendencia clara de incremento o decremento significativo en el nivel de endeudamiento en relación con los activos totales.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE exhibe una tendencia al alza aún más pronunciada que el ROA. Partiendo de 9.54%, el ratio aumenta de manera constante, alcanzando valores superiores al 21% en los últimos trimestres. Este incremento indica una mejora significativa en la rentabilidad del capital invertido por los accionistas. La evolución del ROE es superior a la del ROA, lo que sugiere que la empresa está gestionando eficientemente su capital y utilizando el apalancamiento financiero de manera efectiva para amplificar los retornos.
En resumen, los datos indican una mejora continua en la rentabilidad de la empresa, tanto en términos de la eficiencia en el uso de los activos como en la rentabilidad del capital contable. El nivel de apalancamiento financiero se mantiene relativamente estable, sin indicar cambios significativos en la estructura de capital.
Desagregación de ROE en tres componentes
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias consistentes en varios indicadores financieros clave a lo largo del período examinado.
- Ratio de margen de beneficio neto
- Se observa una tendencia ascendente constante en el ratio de margen de beneficio neto. Inicialmente en 8.05%, este ratio experimenta un crecimiento gradual, alcanzando valores superiores al 15% en los últimos períodos analizados. Este incremento sugiere una mejora en la rentabilidad de las operaciones y una mayor eficiencia en el control de costos.
- Ratio de rotación de activos
- El ratio de rotación de activos muestra una ligera tendencia al alza, aunque con fluctuaciones mínimas. Comienza en 0.52 y alcanza valores cercanos a 0.66 en los últimos trimestres. Este incremento indica una mejora en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ingresos, aunque el cambio no es drástico.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero se mantiene relativamente estable a lo largo del tiempo, oscilando entre 2.02 y 2.39. Se aprecia una ligera tendencia a la baja en los primeros períodos, seguida de una estabilización y un ligero aumento en los últimos trimestres. Esto sugiere que la empresa mantiene un nivel de deuda constante en relación con su capital contable.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE presenta una tendencia al alza más pronunciada que los otros ratios. Partiendo de 9.54%, el ratio experimenta un crecimiento significativo, superando el 21% en los últimos períodos. Este aumento indica una mejora sustancial en la rentabilidad del capital invertido por los accionistas, lo que sugiere una gestión eficiente de los recursos y una mayor capacidad para generar beneficios.
En resumen, los datos indican una mejora continua en la rentabilidad y la eficiencia de la empresa, con un aumento constante del margen de beneficio neto y del ROE. El ratio de rotación de activos muestra una ligera mejora, mientras que el ratio de apalancamiento financiero se mantiene relativamente estable.
Desagregación de ROE en cinco componentes
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores financieros clave a lo largo del período examinado.
- Ratio de carga tributaria
- Se observa una disminución inicial en el ratio de carga tributaria desde 0.86 en marzo de 2021 hasta 0.73 en septiembre de 2021. Posteriormente, se registra un aumento hasta 0.85 en septiembre de 2022, manteniéndose relativamente estable en torno a 0.84 durante los siguientes trimestres hasta diciembre de 2023. Finalmente, se aprecia una ligera reducción a 0.82 en septiembre de 2025.
- Ratio de carga de intereses
- Este ratio muestra una tendencia ascendente gradual desde 0.92 en marzo de 2021 hasta alcanzar un máximo de 0.98 en diciembre de 2024. A continuación, se observa una ligera disminución a 0.96 en septiembre de 2025, aunque permanece en niveles elevados en comparación con el inicio del período.
- Ratio de margen EBIT
- El ratio de margen EBIT experimenta un crecimiento constante y notable a lo largo del tiempo. Comienza en 10.19% en marzo de 2021 y aumenta progresivamente hasta alcanzar 19.24% en septiembre de 2024. En septiembre de 2025, se registra una ligera disminución a 18.87%, pero el margen se mantiene significativamente superior al observado al comienzo del período.
- Ratio de rotación de activos
- La rotación de activos presenta una mejora gradual. Inicialmente en 0.52 en marzo de 2021, aumenta de forma constante hasta alcanzar 0.66 en septiembre de 2025, con fluctuaciones menores en el intermedio. Este incremento sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una fluctuación moderada. Comienza en 2.27 en marzo de 2021, disminuye hasta 2.07 en diciembre de 2021 y luego se estabiliza en torno a 2.05-2.15 durante la mayor parte del período. En septiembre de 2025, se observa un ligero aumento a 2.18, indicando un mayor nivel de endeudamiento en relación con el capital propio.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE exhibe una tendencia al alza pronunciada. Pasa de 9.54% en marzo de 2021 a 21.27% en septiembre de 2024, reflejando una mejora significativa en la rentabilidad del capital invertido por los accionistas. En septiembre de 2025, se registra una ligera disminución a 21.1%, pero el ROE se mantiene en niveles considerablemente altos.
En resumen, los datos indican una mejora general en la rentabilidad y eficiencia de la entidad a lo largo del período analizado, evidenciada por el aumento del margen EBIT, la rotación de activos y el ROE. El ratio de carga de intereses muestra una tendencia ascendente que podría requerir seguimiento, mientras que el ratio de apalancamiento financiero se mantiene relativamente estable.
Desagregación de ROA en dos componentes
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias consistentes en los indicadores financieros considerados a lo largo del período examinado.
- Ratio de margen de beneficio neto
- Se observa una tendencia ascendente en el ratio de margen de beneficio neto. Inicialmente en 8.05%, experimenta un crecimiento constante hasta alcanzar 15.31% en el último período disponible. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia operativa y/o un mayor control de costos, resultando en una mayor rentabilidad por cada unidad de venta. La tasa de crecimiento parece acelerarse en los últimos trimestres.
- Ratio de rotación de activos
- El ratio de rotación de activos muestra una ligera tendencia al alza, aunque con fluctuaciones menores. Comienza en 0.52 y alcanza 0.66 en el último período. Este incremento indica una mejora en la eficiencia con la que la empresa utiliza sus activos para generar ingresos. Sin embargo, el cambio es relativamente modesto, sugiriendo que la mejora en la utilización de activos es gradual.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) presenta una trayectoria de crecimiento constante y significativa. Partiendo de 4.2%, el ROA aumenta progresivamente hasta llegar a 9.66% en el último período. Este aumento indica una mejora en la capacidad de la empresa para generar beneficios a partir de sus activos totales. La correlación con el ratio de margen de beneficio neto es evidente, ya que ambos indicadores muestran una tendencia ascendente similar. El ROA parece ser el indicador más sensible a los cambios en la rentabilidad.
En resumen, los datos indican una mejora continua en la rentabilidad y la eficiencia en la utilización de activos a lo largo del período analizado. El ratio de margen de beneficio neto y el ROA muestran un crecimiento más pronunciado que el ratio de rotación de activos, lo que sugiere que la mejora en la rentabilidad es el principal impulsor del crecimiento en la rentabilidad sobre los activos.
Desagregación de ROA en cuatro componentes
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores financieros clave a lo largo del período observado.
- Ratio de carga tributaria
- Se observa una fluctuación inicial, disminuyendo de 0.86 a 0.73, seguida de un aumento a 0.85. Posteriormente, el ratio se estabiliza en torno a 0.84 durante la mayor parte del período, mostrando una ligera disminución hacia 0.82 en los últimos trimestres.
- Ratio de carga de intereses
- Este ratio presenta una tendencia ascendente gradual, pasando de 0.92 en el primer trimestre de 2021 a 0.98 en el cuarto trimestre de 2023. En los trimestres finales, se aprecia una ligera estabilización y posterior descenso a 0.96.
- Ratio de margen EBIT
- El ratio de margen EBIT exhibe una mejora constante y notable a lo largo del tiempo. Se incrementa de 10.19% en el primer trimestre de 2021 a 18.86% en el segundo trimestre de 2024, mostrando un crecimiento significativo. En los últimos trimestres, se observa una ligera estabilización y una pequeña disminución a 18.83%.
- Ratio de rotación de activos
- La rotación de activos muestra una tendencia al alza, aunque con fluctuaciones. Comienza en 0.52 y aumenta gradualmente hasta alcanzar 0.66 en los últimos trimestres, indicando una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ingresos.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA experimenta un crecimiento constante y sustancial. Pasa de 4.2% en el primer trimestre de 2021 a 9.66% en el último trimestre analizado. Este incremento sugiere una mejora significativa en la rentabilidad de la empresa en relación con sus activos totales.
En resumen, los datos indican una mejora general en la rentabilidad y eficiencia de la empresa a lo largo del período. El margen EBIT y el ROA muestran un crecimiento particularmente fuerte, mientras que la rotación de activos también presenta una tendencia positiva. El ratio de carga de intereses, aunque ascendente, se mantiene relativamente estable en los últimos trimestres. El ratio de carga tributaria muestra una mayor estabilidad, con una ligera tendencia a la baja.
Desagregación del ratio de margen de beneficio neto
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios ratios financieros a lo largo del período examinado.
- Ratio de carga tributaria
- Se observa una fluctuación inicial, disminuyendo de 0.86 a 0.73, seguida de un aumento a 0.85. Posteriormente, el ratio se estabiliza en torno a 0.84 durante varios trimestres, mostrando una ligera disminución hacia 0.82 en el último período registrado. Esta estabilidad sugiere una consistencia en la gestión de la carga fiscal.
- Ratio de carga de intereses
- Este ratio presenta una tendencia ascendente gradual. Inicialmente en 0.92, aumenta consistentemente hasta alcanzar 0.98. En los últimos trimestres, se observa una ligera estabilización y posterior descenso a 0.96, aunque permanece en niveles elevados. Este incremento podría indicar un mayor endeudamiento o cambios en las tasas de interés.
- Ratio de margen EBIT
- El ratio de margen EBIT muestra una mejora notable y sostenida a lo largo del tiempo. Comenzando en 10.19%, experimenta un crecimiento constante, alcanzando un máximo de 19.24%. En el último período, se observa una ligera disminución a 18.87%, pero el margen se mantiene significativamente superior al inicial. Esta tendencia positiva indica una mejora en la rentabilidad operativa.
- Ratio de margen de beneficio neto
- Similar al margen EBIT, el ratio de margen de beneficio neto también exhibe una tendencia al alza. Aumenta de 8.05% a 15.55% a lo largo del período, con una ligera disminución final a 14.74%. Este incremento sugiere una mejora en la rentabilidad general de la entidad, impulsada posiblemente por el aumento del margen EBIT y una gestión eficiente de otros gastos.
En resumen, los datos indican una mejora continua en la rentabilidad, medida a través de los márgenes EBIT y de beneficio neto, junto con una gestión fiscal relativamente estable. El ratio de carga de intereses, sin embargo, muestra una tendencia al alza que podría requerir un seguimiento más detallado.