Stock Analysis on Net

RTX Corp. (NYSE:RTX)

24,99 US$

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

RTX Corp., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
30 sept 2025 = ×
30 jun 2025 = ×
31 mar 2025 = ×
31 dic 2024 = ×
30 sept 2024 = ×
30 jun 2024 = ×
3 mar 2024 = ×
31 dic 2023 = ×
30 sept 2023 = ×
30 jun 2023 = ×
31 mar 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
30 sept 2022 = ×
30 jun 2022 = ×
31 mar 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
30 sept 2021 = ×
30 jun 2021 = ×
31 mar 2021 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en los indicadores financieros considerados. El Ratio de Rentabilidad sobre Activos (ROA) experimentó una notable recuperación desde valores negativos en el primer trimestre de 2021, alcanzando un máximo en el último trimestre de 2022. Posteriormente, se observó una disminución en el primer trimestre de 2023, seguida de una estabilización y un nuevo incremento hasta el último período analizado, superando los valores previos.

En cuanto al Ratio de Apalancamiento Financiero, se mantuvo relativamente estable durante el período 2021-2022, con fluctuaciones menores. A partir del primer trimestre de 2023, se aprecia un incremento progresivo, aunque moderado, que se mantiene constante en los últimos trimestres. Este aumento sugiere una mayor dependencia del financiamiento externo.

El Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (ROE) exhibió una trayectoria similar al ROA, con una fuerte recuperación desde valores negativos iniciales. Alcanzó su punto más alto en el último trimestre de 2024, mostrando un crecimiento constante a lo largo del período. La disminución observada en el primer trimestre de 2023 fue menos pronunciada que en el ROA, y se recuperó rápidamente en los trimestres siguientes.

ROA (Ratio de Rentabilidad sobre Activos)
Presenta una tendencia general al alza, con una recuperación significativa desde valores negativos iniciales. Se observa una fluctuación a lo largo del tiempo, pero con un crecimiento sostenido en el largo plazo.
Ratio de Apalancamiento Financiero
Muestra una estabilidad relativa durante la mayor parte del período analizado, con un ligero incremento a partir de 2023, indicando un posible aumento en el uso de deuda.
ROE (Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable)
Sigue una tendencia similar al ROA, con una fuerte recuperación y un crecimiento constante, alcanzando valores máximos en el último período. La volatilidad es menor en comparación con el ROA.

En resumen, los datos sugieren una mejora en la rentabilidad de la empresa a lo largo del tiempo, acompañada de un ligero aumento en el apalancamiento financiero. El ROE, en particular, ha experimentado un crecimiento significativo, lo que indica una mayor eficiencia en la utilización del capital contable.


Desagregación de ROE en tres componentes

RTX Corp., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
30 sept 2025 = × ×
30 jun 2025 = × ×
31 mar 2025 = × ×
31 dic 2024 = × ×
30 sept 2024 = × ×
30 jun 2024 = × ×
3 mar 2024 = × ×
31 dic 2023 = × ×
30 sept 2023 = × ×
30 jun 2023 = × ×
31 mar 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
30 sept 2022 = × ×
30 jun 2022 = × ×
31 mar 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
30 sept 2021 = × ×
30 jun 2021 = × ×
31 mar 2021 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores financieros clave a lo largo del período examinado.

Ratio de margen de beneficio neto
Se observa una marcada recuperación en este ratio. Inicialmente negativo, experimenta un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2021 hasta alcanzar un máximo en el cuarto trimestre de 2022. Posteriormente, presenta una disminución en el primer semestre de 2023, seguido de una nueva tendencia al alza que culmina con valores superiores a los iniciales en el último período disponible. Esta volatilidad sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios en la estrategia de la entidad.
Ratio de rotación de activos
Este ratio muestra una progresión gradual y constante a lo largo del tiempo. A partir de un valor inicial de 0.38, se incrementa de forma sostenida, aunque moderada, hasta alcanzar 0.51 en el último período. Este aumento indica una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una relativa estabilidad en los primeros períodos, fluctuando alrededor de 2.2. A partir del primer trimestre de 2023, se observa un incremento significativo, alcanzando un máximo de 2.73 en el cuarto trimestre de 2023. Posteriormente, se produce una ligera disminución, manteniéndose en niveles elevados en comparación con los períodos iniciales. Este aumento sugiere un mayor grado de endeudamiento.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Similar al ratio de margen de beneficio neto, el ROE experimenta una recuperación notable desde valores negativos iniciales. Presenta un crecimiento constante hasta el cuarto trimestre de 2022, seguido de una disminución en 2023. No obstante, se observa una fuerte recuperación en los últimos períodos, superando los valores máximos anteriores y alcanzando 10.22 en el último período disponible. Este incremento indica una mejora en la rentabilidad del capital invertido por los accionistas.

En resumen, los datos sugieren una mejora general en la rentabilidad y eficiencia de la entidad, aunque acompañada de un aumento en el endeudamiento. La volatilidad observada en los ratios de beneficio neto y ROE requiere un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes y evaluar su sostenibilidad a largo plazo.


Desagregación de ROA en dos componentes

RTX Corp., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos
30 sept 2025 = ×
30 jun 2025 = ×
31 mar 2025 = ×
31 dic 2024 = ×
30 sept 2024 = ×
30 jun 2024 = ×
3 mar 2024 = ×
31 dic 2023 = ×
30 sept 2023 = ×
30 jun 2023 = ×
31 mar 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
30 sept 2022 = ×
30 jun 2022 = ×
31 mar 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
30 sept 2021 = ×
30 jun 2021 = ×
31 mar 2021 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Ratio de margen de beneficio neto
Se observa una marcada recuperación en el ratio de margen de beneficio neto. Inicialmente negativo en el primer trimestre de 2021, experimenta un crecimiento constante hasta alcanzar un máximo en el cuarto trimestre de 2022. Posteriormente, se registra una disminución en el primer semestre de 2023, seguida de una estabilización y un nuevo incremento en los trimestres finales de 2024 y los primeros de 2025, superando los niveles previos. Esta trayectoria sugiere una mejora en la eficiencia operativa y el control de costos.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos muestra una tendencia general al alza, aunque de forma gradual. A partir de 0.38 en el primer trimestre de 2021, se incrementa de manera sostenida hasta alcanzar 0.51 en el tercer trimestre de 2025. Este aumento indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) sigue una dinámica similar al margen de beneficio neto, con una evolución positiva a lo largo del tiempo. Partiendo de un valor negativo en el primer trimestre de 2021, el ROA aumenta progresivamente, alcanzando su punto más alto en el cuarto trimestre de 2022 y el primer trimestre de 2023. Se observa una ligera disminución en el segundo trimestre de 2023, pero se recupera y continúa creciendo hasta el tercer trimestre de 2025, lo que indica una mejora en la capacidad de generar beneficios a partir de los activos disponibles. La correlación entre el margen de beneficio neto y el ROA sugiere que la rentabilidad está directamente relacionada con la eficiencia en la gestión de los costos y la generación de ingresos.

En resumen, los datos indican una mejora continua en la rentabilidad y la eficiencia en la utilización de los activos a lo largo del período analizado. La entidad ha demostrado una capacidad creciente para generar beneficios a partir de sus operaciones y recursos.