Stock Analysis on Net

Gilead Sciences Inc. (NASDAQ:GILD)

24,99 US$

Estructura del balance: activo

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gilead Sciences Inc., estructura del balance consolidado: activos

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Efectivo y equivalentes de efectivo
Valores representativos de deuda negociables a corto plazo
Cuentas por cobrar, netas
Inventarios
Impuestos pagados por adelantado
Valores participativos
Otro
Activos de prepago y otros activos corrientes
Activo circulante
Inmovilizado material, neto
Valores representativos de deuda negociables a largo plazo
Activos intangibles, netos
Buena voluntad
Otros activos a largo plazo
Activos a largo plazo
Activos totales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Liquidez y efectivo
La proporción de efectivo y equivalentes de efectivo en relación con los activos totales presenta un aumento progresivo a lo largo de los años, pasando de un 8.77% en 2020 a un 16.94% en 2024. Este incremento sugiere una tendencia a fortalecer la posición de liquidez de la organización, lo cual puede ser interpretado como una estrategia para mejorar la disponibilidad de recursos líquidos frente a posibles necesidades de financiamiento o inversión.
Pasivos a corto plazo
La participación de valores representativos de deuda negociables a corto plazo en los activos totales ha disminuido ligeramente, de un 2.06% en 2020 a un 1.54% en 2022, sin información adicional posterior. Esto indica una posible reducción en la dependencia de financiamiento a corto plazo o una gestión eficiente de la deuda en ese período.
Cuentas por cobrar e inventarios
Las cuentas por cobrar netas se mantienen relativamente estables, representando alrededor del 6.61% a 7.56% de los activos en los distintos años considerados, lo que refleja cierta estabilidad en la gestión de cartera de clientes. Por otro lado, los inventarios tienen una pequeña tendencia al incremento, alcanzando en 2024 un 2.9% del total de activos, lo cual podría estar vinculado a una estrategia de mantener mayores niveles de stock para responder a demandas del mercado o retrasos en la rotación de inventarios.
Activos de prepago y otros activos corrientes y activos circulantes
El porcentaje de activos de prepago y otros activos corrientes muestra un incremento progresivo a partir de 2022, alcanzando un 5.17% en 2024. Del mismo modo, los activos circulantes en conjunto crecen desde aproximadamente un 23.38% en 2020 hasta un 32.5% en 2024, reflejando una tendencia hacia la concentración en activos líquidos y de corto plazo, posiblemente para mejorar la flexibilidad financiera.
Inmovilizado material y activos a largo plazo
El inmueble material, neto, mantiene una participación en torno al 7.26% a 9.18%, mostrando estabilidad en los activos físicos. Sin embargo, los activos a largo plazo en su conjunto disminuyen del 78.26% en 2021 al 67.5% en 2024, con una notable reducción en los activos intangibles, que pasan del 49.23% en 2021 a un 33.81% en 2024. La reducción en activos intangibles puede reflejar amortizaciones, venta de activos intangibles, o cambios en la valoración de estos activos, mientras que la disminución en activos a largo plazo indica una posible política de desinversión en activos a largo plazo o menor inversión en activos intangibles del período.
Otros activos y pasivos
El porcentaje de valores participativos se mantiene en niveles bajos hasta 2022 y se incrementa a un 2.67% en 2024, lo cual puede indicar una mayor participación en instrumentos o activos financieros de largo plazo. Los otros activos a largo plazo muestran una ligera tendencia al alza, alcanzando el 10.42% en 2024, reforzando la idea de diversificación en inversiones a largo plazo.
Resumen general
En conjunto, los datos evidencian una tendencia hacia el incremento en la proporción de activos líquidos y de corto plazo, mientras que los activos a largo plazo, en particular los intangibles, muestran una reducción en su participación. La posición de liquidez parece fortalecida, y la organización ha ajustado su estructura de activos, posiblemente para responder a cambios en su estrategia financiera o en las condiciones del mercado. La reducción en activos intangibles y en la participación de los activos a largo plazo puede indicar un enfoque hacia una gestión más conservadora o una mayor eficiencia en el uso de activos físicos y líquidos para sustentar las operaciones y la inversión.