Stock Analysis on Net

Gilead Sciences Inc. (NASDAQ:GILD)

Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) 
desde 2005

Microsoft Excel

Cálculo

Gilead Sciences Inc., P/OP, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).

1 US$

2 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Gilead Sciences Inc.


Se presenta un análisis de tendencias de tres series financieras a lo largo de varios años, centrado en patrones de crecimiento, volatilidad y relaciones entre el precio de la acción, el beneficio operativo por acción y el múltiplo de valoración. No se refiere a entidad específica ni a tablas; se describen patrones y cambios observables directamente a partir de los datos.

Precio de la acción
La serie muestra un inicio con valores relativamente moderados y una fase de crecimiento sostenido entre 2013 y 2015, donde el precio pasa de aproximadamente 42.89 en 2013 a 104.43 en 2015, indicando una apreciación notable. A partir de 2016 se registra una mayor volatilidad, con caídas y recuperaciones subsecuentes (89.36 en 2016, 70.50 en 2017, 80.36 en 2018, 65.28 en 2019, 70.10 en 2020, 62.79 en 2021 y 61.35 en 2022). En 2023 se observa una recuperación a 83.50, seguida de una corrección a 73.55 en 2024 y un nuevo máximo de 114.31 en 2025. En conjunto, la trayectoria corresponde a una fase inicial de crecimiento acelerado, seguida de alta volatilidad y una recuperación tardía con un pico significativo en 2025. Los movimientos de precio pueden estar influidos por cambios en las expectativas de beneficios futuros y en los múltiplos de valoración.
Beneficio operativo por acción
La serie inicia en 0.6 y registra una caída a -0.41 en 2007; a partir de ahí se observa una recuperación sostenida, con 1.17 en 2008 y 1.47 en 2009, creciendo gradualmente hasta 2.94 en 2014 y luego experimentando un impulso marcado hacia 16.24 en 2016. A partir de 2017 muestra una desaceleración gradual: 13.49 en 2017, 10.78 en 2018 y 6.43 en 2019, seguido de una caída adicional a 3.39 en 2020 y 3.24 en 2021. Se produce una recuperación relativa en 2022 (7.91) y 2024 (6.10), con una caída pronunciada a 1.33 en 2025. En conjunto, se observa un ciclo de expansión significativa a mediados del periodo, seguido por una contracción y una recuperación parcial antes de una caída marcada en el último año analizado. Este comportamiento sugiere un periodo de mejora operativa importante alrededor de 2014-2016, seguido de volatilidad y presión a partir de 2020.
P/OP
El múltiplo P/OP comienza en 25.01 en 2006, con una brecha en 2007 y valores que oscilan en rangos amplios a lo largo del periodo. Entre 2008 y 2011 se aprecia una caída gradual de 18.8 a 7.82, con un repunte hacia 9.02 en 2012 y un nuevo aumento a 16.28 en 2013. En 2014 se produce un pico notable de 28.54, seguido de una caída a 10.19 en 2015 y una reducción adicional a 5.50 en 2016 y 5.23 en 2017. A partir de 2018 se observan subidas moderadas (7.45 en 2018; 10.15 en 2019) y un aumento significativo en 2020 (20.66) y 2021 (19.38), con un descenso en 2022 (7.76) y nuevas subidas en 2023 (14.21) y 2024 (12.05). El valor extremo observado en 2025 (85.65) destaca como un salto desproporcionado frente a años anteriores. En general, el comportamiento del múltiplo refleja fases de valoración expansiva cuando el precio sube o las expectativas de crecimiento se incrementan (picos en 2013-2014 y 2020-2021, y un salto en 2025), intercaladas con periodos de valoración relativamente baja (2011-2017). La ausencia de 2007 introduce una brecha que dificulta la interpretación de la trayectoria inicial. El conjunto sugiere una relación estrecha entre variaciones del precio y cambios en la percepción de las ganancias operativas, con episodios de elevada volatilidad en la valoración de líneas de negocio y crecimiento esperado.

Comparación con la competencia

Gilead Sciences Inc., P/OP, tendencias a largo plazo, comparación con los competidores

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).