Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Gilead Sciences Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
Aceptamos:
Cuenta de resultados
Gilead Sciences Inc., elementos seleccionados de la cuenta de resultados, tendencias a largo plazo
US$ en millones
12 meses terminados | Venta de productos | Resultado (pérdida) de explotación | Utilidad (pérdida) neta atribuible a Gilead |
---|---|---|---|
31 dic 2024 | |||
31 dic 2023 | |||
31 dic 2022 | |||
31 dic 2021 | |||
31 dic 2020 | |||
31 dic 2019 | |||
31 dic 2018 | |||
31 dic 2017 | |||
31 dic 2016 | |||
31 dic 2015 | |||
31 dic 2014 | |||
31 dic 2013 | |||
31 dic 2012 | |||
31 dic 2011 | |||
31 dic 2010 | |||
31 dic 2009 | |||
31 dic 2008 | |||
31 dic 2007 | |||
31 dic 2006 | |||
31 dic 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
- Resumen de tendencias en las ventas de productos
- Durante el período analizado, se observa una tendencia general de crecimiento en las ventas de productos, con aumentos significativos en ciertos años como 2009, cuando se superaron los US$ 24,000 millones, e incluso en 2014, alcanzando aproximadamente US$ 27,000 millones. Sin embargo, a partir de 2015, las ventas mostraron cierta estabilización, manteniéndose dentro de un rango cercano a US$ 26,000 - 28,000 millones, con ligeras fluctuaciones en los años posteriores.
- Resumen de la rentabilidad operativa
- El resultado de explotación presenta una volatilidad marcada, con un período en 2006 en el que refleja una pérdida significativa de US$ 759 millones, seguido por recuperaciones y aumentos sustanciales, destacando 2010 con un pico de US$ 22,193 millones. Posteriormente, la tendencia muestra una disminución en los resultados operativos, con valores que en muchos años se mantienen por encima de los US$ 4,000 millones, aunque en 2017 y 2018 registran caídas por debajo de los US$ 10,000 millones, reflejando posibles cambios en la rentabilidad o en gastos operativos.
- Resumen de la utilidad neta atribuible a la empresa
- La utilidad neta presenta una tendencia problemática en algunos años, alcanzando pérdidas en 2006 y 2015-2017, y mostrando una recuperación en otros años con picos importantes, como en 2010 y 2014, superando los US$ 18,000 millones. Sin embargo, en los años más recientes, 2022 y 2023, la utilidad ha disminuido considerablemente, llegando a cifras por debajo de los US$ 1,000 millones, con valores muy bajos en 2024, situándose en US$ 480 millones y reflejando posiblemente una reducción en beneficios netos o mayores gastos no operativos.
- Observaciones generales
- En conjunto, la compañía ha mostrado una tendencia de crecimiento en ventas, acompañada de una alta volatilidad en los resultados de explotación y en la utilidad neta, con períodos de beneficios sustanciales seguidos de años de disminución o pérdidas. La estabilización en los ingresos y la fluctuación en la rentabilidad indican posibles cambios en la estructura de costos, en la dinámica del mercado o en las estrategias corporativas, especialmente en los últimos años, donde los beneficios netos se han reducido notablemente.
Balance: activo
Gilead Sciences Inc., elementos seleccionados de los recursos, tendencias a largo plazo
US$ en millones
Activo circulante | Activos totales | |
---|---|---|
31 dic 2024 | ||
31 dic 2023 | ||
31 dic 2022 | ||
31 dic 2021 | ||
31 dic 2020 | ||
31 dic 2019 | ||
31 dic 2018 | ||
31 dic 2017 | ||
31 dic 2016 | ||
31 dic 2015 | ||
31 dic 2014 | ||
31 dic 2013 | ||
31 dic 2012 | ||
31 dic 2011 | ||
31 dic 2010 | ||
31 dic 2009 | ||
31 dic 2008 | ||
31 dic 2007 | ||
31 dic 2006 | ||
31 dic 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
- Patrón en el activo circulante
- Se observa una tendencia general de aumento en el valor del activo circulante a lo largo del período analizado. Aunque existen fluctuaciones, se detecta un crecimiento significativo desde aproximadamente 2,4 mil millones de dólares en 2006 hasta alcanzar un pico de aproximadamente 24,8 mil millones en 2015. Después de ese máximo, hay una tendencia a la baja en los años siguientes, con valores que varían entre aproximadamente 14,4 mil millones en 2023 y 16,1 mil millones en 2024. Este patrón indica una expansión en la liquidez o inventarios durante ciertos períodos, seguido de una reducción o estabilización en años posteriores.
- Patrón en los activos totales
- Los activos totales muestran un crecimiento sostenido en la primera parte del período, aumentando de unos 3,76 mil millones en 2005 a un máximo de aproximadamente 70,3 mil millones en 2011. Posteriormente, existe una tendencia de estabilización y ligera disminución, alcanzando aproximadamente 59 mil millones en 2024. Este comportamiento sugiere una expansión significativa en los activos durante la primera década, posiblemente debido a inversiones y adquisición de recursos, seguido de un proceso de ajuste o consolidación en los años posteriores, con una reducción o mantenimiento estable en los valores.
Balance general: pasivo y capital contable
Gilead Sciences Inc., partidas seleccionadas de pasivos y capital contable, tendencias a largo plazo
US$ en millones
Pasivo corriente | Deuda total y otras obligaciones, netas | Capital contable total de Gilead | |
---|---|---|---|
31 dic 2024 | |||
31 dic 2023 | |||
31 dic 2022 | |||
31 dic 2021 | |||
31 dic 2020 | |||
31 dic 2019 | |||
31 dic 2018 | |||
31 dic 2017 | |||
31 dic 2016 | |||
31 dic 2015 | |||
31 dic 2014 | |||
31 dic 2013 | |||
31 dic 2012 | |||
31 dic 2011 | |||
31 dic 2010 | |||
31 dic 2009 | |||
31 dic 2008 | |||
31 dic 2007 | |||
31 dic 2006 | |||
31 dic 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente muestra una tendencia de aumento a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 455 millones de dólares en 2005, se observa un incremento constante con algunos picos significativos, alcanzando cerca de 12,004 millones en 2024. Este patrón indica un crecimiento en las obligaciones a corto plazo, lo cual puede reflejar una expansión en las operaciones o cambios en la estructura financiera de la empresa, aunque también podría interpretar una mayor dependencia de financiamiento a corto plazo en determinados años.
- Deuda total y otras obligaciones, netas
- La deuda total y otras obligaciones netas muestran un crecimiento sustancial a lo largo del período, comenzando en aproximadamente 301 millones en 2005 y alcanzando alrededor de 26,711 millones en 2024. Este aumento es particularmente pronunciado entre 2010 y 2017, donde se evidencian picos importantes, como en 2017 con 25,253 millones. La tendencia indica una acumulación progresiva de deuda, sugiriendo una estrategia de financiamiento que posiblemente apoye adquisiciones, inversiones o proyectos de expansión. La relación entre deuda y otras obligaciones con el pasivo corriente también sugiere que una proporción considerable del pasivo a corto plazo está financiada mediante deuda.
- Capital contable total de Gilead
- El capital contable total fluctúa a lo largo del período, comenzando en 3,028 millones en 2005, llegando a su punto más alto en 2016 con 21,240 millones y mostrando una tendencia general de crecimiento hasta 2018. Posteriormente, en 2019, experimenta una disminución, alcanzando 19,330 millones en 2024. La fluctuación en el capital contable puede atribuirse a variaciones en las utilidades retenidas, emisiones o recompra de acciones, y cambios en la valoración de activos y pasivos. La tendencia indica que, aunque ha habido crecimiento en el patrimonio, ha existido también cierta volatilidad en los valores en los últimos años, posiblemente vinculada a cambios en resultados operativos y estrategias corporativas.
Estado de flujos de efectivo
Gilead Sciences Inc., elementos seleccionados del estado de flujo de efectivo, tendencias a largo plazo
US$ en millones
12 meses terminados | Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas | Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión | Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación |
---|---|---|---|
31 dic 2024 | |||
31 dic 2023 | |||
31 dic 2022 | |||
31 dic 2021 | |||
31 dic 2020 | |||
31 dic 2019 | |||
31 dic 2018 | |||
31 dic 2017 | |||
31 dic 2016 | |||
31 dic 2015 | |||
31 dic 2014 | |||
31 dic 2013 | |||
31 dic 2012 | |||
31 dic 2011 | |||
31 dic 2010 | |||
31 dic 2009 | |||
31 dic 2008 | |||
31 dic 2007 | |||
31 dic 2006 | |||
31 dic 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
- Resumen general de los flujos de efectivo
- Durante el período analizado, se observa una tendencia creciente en el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas. Los valores muestran un incremento sostenido que en algunos años alcanza picos significativos, especialmente en 2014, 2015 y 2021, indicando una mejora en la generación de efectivo a partir de las operaciones principales. En contraste, los flujos de efectivo provenientes de actividades de inversión evidencian una tendencia negativa en la mayoría de los años, lo cual refleja inversiones sustanciales en activos, adquisiciones u otros proyectos que resultan en entradas de efectivo negativas. No obstante, en ciertos años, como 2010 y 2014, se experimentan puntuales aportaciones positivas, indicando possibly desinversiones o venta de activos.
- Detalles de las actividades de inversión
- Los flujos de efectivo derivados de inversiones presentan una tendencia mayormente negativa, evidenciando que los desembolsos por inversiones superan en varios períodos a las entradas. La existencia de años con flujos positivos, como 2010 y 2014, señala momentos en los cuales la empresa pudo haber realizado desinversiones o vendido activos, generando efectivo adicional. Sin embargo, los años con flujos negativos consideran históricamente una política de inversión activa, lo que puede reflejar estrategias de crecimiento o expansión en activos fijos o proyectos de desarrollo.
- Detalles de las actividades de financiación
- Los flujos de efectivo en actividades de financiación muestran una marcada volatilidad, con períodos de aporte de efectivo y otros de retiros significativos. En algunos años, como 2006, 2011 y 2014, la empresa logró captar recursos por medio de financiamiento externo, mientras que en otros, los retiros o pagos de deudas, dividendos o recompra de acciones provocaron salidas importantes de efectivo. La tendencia en los últimos años indica salidas constantes, sugiriendo que la compañía ha estado reduciendo su endeudamiento o realizando pagos relacionados con financiamiento, lo cual impacta en la disminución del efectivo neto en este apartado.
- Patrones y conclusiones
- En términos generales, la empresa ha demostrado una sólida generación de efectivo por sus operaciones, que en algunos años representó una parte significativa de su flujo global. La inversión masiva en activos y proyectos ha generado salidas recurrentes de efectivo, aunque en ciertas ocasiones estas inversiones han sido recuperadas o complementadas con entradas de efectivo por ventas o desinversiones. La financiación, por su parte, parece haber sido utilizada tanto para captar recursos como para pagar obligaciones existentes, con una tendencia a reducir la dependencia de endeudamiento en los últimos años. La combinación de estos factores indica un perfil financiero en el que la generación operacional es fuerte, mientras que la estrategia de inversión y financiamiento apunta a consolidar la posición a largo plazo, aunque con fuertes fluctuaciones en los flujos de efectivo de inversión y financiamiento.
Datos por acción
12 meses terminados | Beneficio básico por acción1 | Beneficio diluido por acción2 | Dividendo por acción3 |
---|---|---|---|
31 dic 2024 | |||
31 dic 2023 | |||
31 dic 2022 | |||
31 dic 2021 | |||
31 dic 2020 | |||
31 dic 2019 | |||
31 dic 2018 | |||
31 dic 2017 | |||
31 dic 2016 | |||
31 dic 2015 | |||
31 dic 2014 | |||
31 dic 2013 | |||
31 dic 2012 | |||
31 dic 2011 | |||
31 dic 2010 | |||
31 dic 2009 | |||
31 dic 2008 | |||
31 dic 2007 | |||
31 dic 2006 | |||
31 dic 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
1, 2, 3 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
El análisis de los datos financieros revelados muestra diversas tendencias y patrones en los principales indicadores económicos y de rentabilidad a lo largo de los años. En particular, el beneficio básico por acción tiene un comportamiento fluctuante, pero en general presenta una tendencia de recuperación después de un período de valores negativos en 2006. Desde entonces, ha mostrado un incremento sostenido hasta alcanzar picos significativos en 2010 y 2015, con valores de 12.37 y 11.91 dólares, respectivamente, antes de experimentar una caída notable en 2018, 2021 y 2022, con valores cercanos a 0.38 y 4.54 dólares en los años posteriores.
De manera similar, el beneficio diluido por acción sigue una tendencia que refleja la misma evolución general del beneficio básico, aunque con ligeras variaciones en los picos y caídas en distintos años. Entre 2005 y 2015, los beneficios muestran incrementos sustanciales, alcanzando puntos máximos en 2010 y 2015, tras lo cual experimentan una disminución general en los años siguientes. Esta tendencia indica una posible fluctuación en los resultados económicos, ligada posiblemente a condiciones del mercado o cambios internos en la empresa.
Respecto al dividendo por acción, en los primeros años no se registran pagos, pero a partir de 2010 comienza a distribuirse, con aumentos progresivos año tras año. Desde ese momento, se observa una tendencia de ascenso constante hasta alcanzar los 3.08 dólares en 2024, lo que sugiere una política de dividendos creciente y una estrategia de remuneración a los accionistas en línea con la recuperación y expansión de beneficios en los años posteriores.
En conclusión, se evidencian ciclos de incrementos sustanciales en beneficios en ciertos períodos, seguidos por caídas, caracterizando un comportamiento variable que puede estar influido por factores macroeconómicos o internos. La política de dividendos ha sido consistente con el inicio en 2010 y un incremento paulatino a partir de entonces, reflejando posiblemente una mejora en la capacidad financiera de la empresa y su interés en recompensar a los accionistas en los últimos años analizados.