Las ganancias se pueden descomponer en efectivo y componentes de devengo. Se ha encontrado que el componente de devengo (devengo agregado) tiene menos persistencia que el componente de efectivo y, por lo tanto, (1) las ganancias con un componente de devengo más alto son menos persistentes que las ganancias con un componente de devengo más pequeño, en igualdad de condiciones; y (2) el componente de efectivo de las ganancias debería recibir una ponderación más alta al evaluar el desempeño de la empresa.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Gilead Sciences Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de áreas geográficas
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratio de periodificación basado en el balance
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Activos operativos | ||||||
Activos totales | ||||||
Menos: Efectivo y equivalentes de efectivo | ||||||
Menos: Valores representativos de deuda negociables a corto plazo | ||||||
Activos operativos | ||||||
Pasivos de explotación | ||||||
Pasivo total | ||||||
Menos: Porción corriente de deuda a largo plazo y otras obligaciones, neta | ||||||
Menos: Deuda a largo plazo, neta, excluyendo la parte corriente | ||||||
Pasivos de explotación | ||||||
Activos operativos netos1 | ||||||
Periodificaciones agregadas basadas en el balance2 | ||||||
Ratio financiero | ||||||
Ratio de periodificación basado en el balance3 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de periodificación basado en el balanceCompetidores4 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Ratio de periodificación basado en el balancesector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Ratio de periodificación basado en el balanceindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Activos operativos netos = Activos operativos – Pasivos de explotación
= – =
2 2024 cálculo
Periodificaciones agregadas basadas en el balance = Activos operativos netos2024 – Activos operativos netos2023
= – =
3 2024 cálculo
Ratio de periodificación basado en el balance = 100 × Periodificaciones agregadas basadas en el balance ÷ Activos operativos netos medios
= 100 × ÷ [( + ) ÷ 2] =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos operativos netos y en los indicadores de devengo. Se observa una disminución general en los activos operativos netos a lo largo del período analizado.
- Activos Operativos Netos
- Inicialmente, se registra un valor de 41239 millones de dólares en 2021. Posteriormente, se aprecia una ligera reducción a 40054 millones de dólares en 2022, seguida de un modesto incremento a 40472 millones de dólares en 2023. No obstante, en 2024, se produce una caída más pronunciada, situándose en 35966 millones de dólares. Esta tendencia sugiere una posible reducción en la capacidad operativa o una reestructuración de activos.
En cuanto a las periodificaciones agregadas basadas en balances, se observa una evolución notable. En 2021 y 2022, se registran valores negativos de -976 y -1185 millones de dólares respectivamente, indicando que los ingresos reconocidos exceden los flujos de efectivo recibidos. En 2023, esta cifra se revierte a un valor positivo de 418 millones de dólares, sugiriendo un cambio en el patrón de flujo de efectivo. Sin embargo, en 2024, se produce una disminución significativa a -4506 millones de dólares, lo que indica un deterioro en la conversión de ingresos en efectivo.
- Ratio de Devengo Basado en el Balance
- El ratio de devengo basado en el balance refleja la relación entre las periodificaciones agregadas y los activos operativos netos. En 2021, este ratio es de -2.34%, aumentando a -2.92% en 2022, lo que confirma la tendencia de ingresos superiores a los flujos de efectivo. En 2023, el ratio se vuelve positivo, alcanzando el 1.04%, lo que indica una mejora en la calidad de los ingresos. No obstante, en 2024, el ratio experimenta una caída drástica a -11.79%, lo que sugiere una disminución significativa en la calidad de los ingresos y una posible acumulación de cuentas por cobrar o un reconocimiento agresivo de ingresos.
En resumen, los datos indican una disminución en los activos operativos netos y una volatilidad en el ratio de devengo, con un deterioro notable en la calidad de los ingresos en el último período analizado. Se recomienda un análisis más profundo de las causas subyacentes a estas tendencias.
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo
Gilead Sciences Inc., cálculo del estado de flujos de efectivo de los devengos agregados
US$ en millones
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Beneficio neto atribuible a Gilead | ||||||
Menos: Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas | ||||||
Menos: Efectivo neto utilizado en actividades de inversión | ||||||
Valores devengados agregados basados en el estado de flujos de efectivo | ||||||
Ratio financiero | ||||||
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivoCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivosector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivoindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo = 100 × Valores devengados agregados basados en el estado de flujos de efectivo ÷ Activos operativos netos medios
= 100 × ÷ [( + ) ÷ 2] =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos operativos netos
- Se observa una ligera disminución en los activos operativos netos entre 2021 y 2022, seguida de una estabilización y un leve incremento en 2023. No obstante, se registra una caída considerable en 2024, indicando una posible reducción en la capacidad operativa o una reestructuración de activos.
- Periodificaciones agregadas basadas en el estado de flujos de efectivo
- Las periodificaciones agregadas muestran valores negativos consistentes durante el período. Inicialmente, estas cifras se mantienen relativamente estables entre 2021 y 2023. Sin embargo, en 2024, se produce un aumento sustancial en el valor absoluto de la periodificación, sugiriendo un impacto significativo en el flujo de efectivo debido a diferencias temporales entre el reconocimiento de ingresos y los cobros.
- Ratio de devengos basado en el estado de flujos de efectivo
- El ratio de devengos presenta una tendencia al alza en valores absolutos desde 2021 hasta 2023, aunque permaneciendo en niveles relativamente bajos. El cambio más notable se observa en 2024, donde el ratio experimenta un incremento drástico. Este aumento indica una mayor proporción de ingresos o gastos reconocidos contablemente que no se han materializado en flujos de efectivo reales, lo que podría señalar problemas en la calidad de las ganancias o en la gestión del capital de trabajo. La evolución del ratio sugiere una creciente desconexión entre la rentabilidad reportada y la generación de efectivo.
En resumen, los datos sugieren una evolución compleja. Si bien los activos operativos netos muestran cierta estabilidad inicial, la caída en 2024, combinada con el aumento en las periodificaciones y el ratio de devengos, requiere una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes y sus implicaciones para la salud financiera general.