Cuenta de resultados
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Gilead Sciences Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Ventas de productos
- La tendencia en las ventas de productos muestra un crecimiento constante a lo largo del período analizado, con un incremento notable en 2024 alcanzando los US$ 28,610 millones, en comparación con US$ 24,355 millones en 2020. A pesar de que las ventas en 2022 presentaron una ligera disminución respecto a 2021, en general se observa una tendencia de aumento sostenido en los años subsecuentes.
- Costo de los bienes vendidos
- Los costos asociados a los bienes vendidos también han aumentado en línea con las ventas, aunque con cierta volatilidad. El valor más alto se registra en 2021 con US$ 6,601 millones y en 2024 se mantiene cercano a estos niveles, en US$ 6,251 millones. La proporción de costos respecto a las ventas indica una cierta estabilidad en los márgenes brutos.
- Beneficio bruto sobre la venta de productos
- El beneficio bruto sigue una tendencia creciente, alcanzando US$ 22,359 millones en 2024 desde US$ 19,783 millones en 2020. Esto refleja una mejora en la rentabilidad sobre las ventas, aunque hubo una disminución en 2023 respecto a 2022, lo que podría estar asociado a cambios en costos o en la estrategia comercial.
- Regalías, contratos y otros ingresos
- Estos ingresos presentan una tendencia decreciente, reduciéndose de US$ 334 millones en 2020 a US$ 144 millones en 2024. La caída gradual sugiere que estas fuentes alternativas de ingreso están perdiendo relevancia en comparación con las ventas principales.
- Gastos de investigación y desarrollo
- Los gastos en I+D muestran cierta estabilidad, aunque con un ligero incremento en 2024, alcanzando US$ 5,907 millones desde US$ 5,039 millones en 2020. La asignación a investigación y desarrollo sigue siendo un componente importante del gasto operativo, reflejando una estrategia de innovación y desarrollo de productos.
- Gastos adquiridos de investigación y desarrollo en proceso
- Este rubro presenta fluctuaciones significativas, con un aumento sustancial en 2024, llegando a US$ 4,663 millones desde US$ 585 millones en 2020. La tendencia indica una intensificación en gastos de adquisición relacionados con investigación, posiblemente resultado de adquisiciones o alianzas estratégicas en desarrollo.
- Deterioro de la investigación y el desarrollo en curso
- Solo se reporta en los años 2022, 2023 y 2024, mostrando un incremento en 2022 y 2024. La presencia de deterioro en estos años sugiere que algunos proyectos en curso han sido considerados con menor valor o ajustados por pérdida de valor, afectando la continuidad de ciertos desarrollos.
- Gastos de venta, generales y administrativos
- Este rubro muestra un incremento constante, llegando a US$ 6,091 millones en 2024 desde US$ 5,151 millones en 2020. Esto puede indicar mayores gastos operativos relacionados con la expansión o la gestión de la compañía en un entorno competitivo.
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación presenta un patrón variable, con un pico en 2021 (US$ 9,918 millones) y posteriormente una disminución en 2022 y 2023, aunque mantiene valores relativamente altos, y una notable caída en 2024 a US$ 1,662 millones. La caída en 2024 puede estar relacionada con mayores gastos o disminución en ciertos ingresos operativos.
- Gastos por intereses y pérdidas de valores participativos
- Los gastos por intereses se mantienen relativamente estables, ligeramente por debajo de US$ 1,000 millones en todos los años. Las pérdidas de valores participativos solo se reportaron en 2022 y 2023, indicando posibles desinversiones o deterioros en inversiones financieras.
- Ingresos por intereses y otros, netos
- En los años 2023 y 2024, se registran ingresos por intereses que alcanzan US$ 376 millones en 2023. Los otros ingresos, netos, además, muestran una tendencia a reducirse a casi cero, reflejando menor contribución de estos conceptos en los resultados totales.
- Ingresos antes de impuestos sobre la renta
- Este indicador experimenta picos en 2021 y 2023, con valores de US$ 8,278 millones y US$ 6,859 millones, respectivamente. En 2024, el valor se mantiene estable en torno a US$ 690 millones, lo cual, en combinación con otros elementos, indica que disminución en beneficios netos puede estar relacionada con menores ingresos antes de impuestos o mayores cargas fiscales.
- Gasto por impuesto a las ganancias
- El gasto por impuestos presenta una tendencia decreciente, alcanzando solo US$ 210 millones en 2024, en comparación con US$ 1,580 millones en 2020. La reducción significativa puede deberse a beneficios fiscales, cambios en la tasa impositiva o pérdidas fiscales acumuladas que reducen la carga tributaria.
- Utilidad neta
- La utilidad neta presenta picos altos en 2021 con US$ 6,201 millones y en 2023 con US$ 5,613 millones, pero en 2024 se observa una fuerte disminución a US$ 480 millones, reflejando la reducción en los resultados operativos y los menores ingresos antes de impuestos. La tendencia muestra una marcada fluctuación que puede relacionarse con cambios en los gastos, ingresos o circunstancias extraordinarias.
- Pérdida neta atribuible a la participación no controladora
- Sólo se reporta en los años 2020 a 2023, con valores que oscilan ligeramente, indicando una participación minoritaria estable en los resultados, pero sin datos en 2024 para realizar conclusiones definitivas.
- Beneficio neto atribuible a Gilead
- Este indicador refleja la rentabilidad atribuible a la compañía, con picos en 2021 y 2023, pero una fuerte caída en 2024, similar a la utilidad neta, sugiriendo que los resultados globales están siendo afectados por elementos operativos, financieros o fiscales en el año más reciente.