Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Applied Materials Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-26), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-27).
- Tendencias en los ingresos netos
- Se observa que los ingresos netos, expresados como porcentaje de los ingresos netos, permanecen constantes en un 100% a lo largo de todo el período analizado. Esto indica que los datos presentados corresponden a ratios o porcentajes relativos, y no a una variación en los ingresos absolutos en valor monetario.
- Comportamiento del costo de los productos vendidos
- El porcentaje del costo de los productos vendidos respecto a los ingresos muestra una tendencia de ligera disminución, desde aproximadamente -55.64% en el inicio del período hasta alrededor de -50.92% en fechas cercanas al cierre del período. Esto sugiere una mejoría en la eficiencia en la producción o una reducción relativa en los costos, lo que puede contribuir a un incremento en los márgenes de beneficio bruto.
- Margen bruto
- El beneficio bruto, en porcentaje de los ingresos, ha presentado una tendencia ascendente, desde un 44.36% hasta alrededor de 49.08%. La mejora en el margen bruto indica una mayor eficiencia operacional o una estrategia de precios que favorece una mayor rentabilidad sobre las ventas.
- Gastos en investigación y desarrollo, comercialización y administración
- Los gastos en investigación, desarrollo e ingeniería oscilan en torno al -11.74% al -14.46%, con una ligera tendencia a la estabilidad, lo que refleja una inversión constante en innovación. Los gastos comerciales y de venta mantienen una proporción estable, cerca del -2.5% al -3%, indicando control en los costos relacionados con la promoción y distribución. Los gastos generales y administrativos muestran cierta variabilidad, en torno a -2.5% a -3.57%, con picos hacia valores más altos en ciertos períodos, lo que podría apuntar a gastos operativos temporales o inversiones en infraestructura.
- Gastos de explotación y resultado de explotación
- Los gastos de explotación fluctúan entre -15.2% y -21.31%, con una tendencia que en ciertos períodos se acerca al extremo superior. En contraste, el resultado de explotación muestra una tendencia creciente, desde aproximadamente 24.19% hasta cerca de 30.58%, reflejando una mayor rentabilidad operacional y una gestión efectiva en control de gastos.
- Gastos por intereses y otros ingresos y gastos netos
- Los gastos por intereses muestran una ligera tendencia a disminuir, con porcentajes que oscilan entre -0.84% y -1.7%. Los ingresos y gastos netos, en cambio, experimentan mayor volatilidad, alcanzando picos positivos cercanos a 5.89% y valores negativos superiores a -1.1%, indicando períodos de mayores ingresos financieros o gastos asociados.
- Ingresos antes de impuestos y provisiones fiscales
- El porcentaje de ingresos antes de impuestos presenta una tendencia ascendente, alcanzando máximos cercanos al 35.1%. Sin embargo, las provisiones por impuestos muestran variabilidad significativa, con picos negativos fuertes de -13.03% y -10.74%, que pueden afectar el resultado neto final y reflejar cambios en la carga fiscal efectiva o en la planificación tributaria.
- Utilidad neta
- La utilidad neta, en porcentaje de los ingresos, presenta una tendencia fluctuante, alcanzando picos del 30.1% y mínimos del 16.03%. La tendencia general indica una recuperación en algunos períodos, pero también una notable caída hacia finales del período analizado, lo cual puede derivar de cambios en las cargas fiscales, reestructuraciones o variaciones en los gastos no operativos. La volatilidad en este indicador es relevante para el análisis de la rentabilidad global.