Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
NVIDIA Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Relación entre el valor de la empresa y la FCFF (EV/FCFF)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-27), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-26), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-28).
- Patrón de ingresos y costos
- Los ingresos en porcentaje de los ingresos totales permanecieron constantes en torno al 100% a lo largo de todos los períodos analizados. Los costos de los ingresos mostraron una tendencia decreciente en porcentaje respecto a los ingresos, reduciéndose desde aproximadamente -41.62% en el primer período hasta un valor cercano a -21.65% en el período más reciente, aunque con fluctuaciones. Esto indica una mejora en la eficiencia en la gestión de costos relacionados con las ventas.
- Margen bruto
- El margen bruto exhibió una tendencia sostenida en crecimiento, comenzando en cerca de 58.38% y alcanzando hasta aproximadamente 78.35%. La mejora en el margen bruto sugiere una mayor rentabilidad por ventas, probablemente gracias a optimizaciones en la producción, mayores precios o cambios en la mix de productos.
- Gastos en investigación y desarrollo (I+D)
- Estos gastos, en porcentaje de los ingresos, mostraron una tendencia decreciente desde aproximadamente -30.36% en el inicio hasta valores cercanos a -9.05% en el período más reciente. La reducción relativa de gastos en I+D puede reflejar una etapa de mayor madurez en el desarrollo de productos o una optimización en la asignación de recursos en esta área.
- Gastos de venta, generales y administrativos
- Este rubro mostró una tendencia a la reducción porcentual, pasando de valores cercanos a -11.89%, en los primeros períodos, a alrededor del -2.36% en el último período. La disminución en estos gastos en relación a los ingresos señala una mejor gestión operativa y una mayor eficiencia administrativa.
- Gastos de explotación y resultado de explotación
- Los gastos de explotación fluctuaron inicialmente, con una tendencia a la reducción en porcentajes a medida que avanzaba el tiempo, logrando valores más bajos en los últimos períodos. El resultado de explotación mostró una tendencia claramente ascendente, con margen que creció desde 16.13% hasta más de 64.92%, alcanzando niveles muy favorables y demostrando una mejora significativa en la rentabilidad operativa durante el período analizado.
- Otros ingresos y gastos
- Estos elementos mostraron cierta volatilidad, pero sin una tendencia clara. Sin embargo, a nivel global, la participación en relación a los ingresos se mantuvo relativamente estable, contribuyendo en algunos períodos a oscilar alrededor de 1.4% a 3.01%, lo cual puede indicar un impacto moderado en la rentabilidad neta.
- Ingresos antes de impuestos y utilidad neta
- Ambos indicadores reflejaron un crecimiento sustancial en su porcentaje respecto a los ingresos, con ingresos antes de impuestos alcanzando más del 66% en algunos períodos y la utilidad neta mostrando un aumento constante desde alrededor del 17.75% hasta superar el 56%. Este patrón indica una mejora significativa en la rentabilidad global de la empresa, evidenciando una gestión eficiente que se refleja en mayores márgenes de utilidad.
- Impuesto sobre la renta
- El gasto o beneficio fiscal en porcentaje de los ingresos fue variable, pero tiende a exhibir valores negativos o leves positivos en los últimos períodos, indicando menores cargas fiscales relativas o impactos específicos en distintos períodos que afectan la utilidad neta final.