Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Micron Technology Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor empresarial (EV)
- Relación precio-FCFE (P/FCFE)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-04), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-29).
El análisis de la tendencia de los beneficios y márgenes financieros revela una significativa variabilidad en la rentabilidad a lo largo del período examinado. En los primeros años, se observa una tendencia a la estabilidad y crecimiento en la utilidad neta atribuible a la empresa, alcanzando picos cercanos al 41.62% en junio de 2023, con una tendencia a mantener niveles relativamente altos hasta esa fecha. Desde esa fecha, se evidencia una caída pronunciada en la utilidad neta, llegando a registrar pérdidas sustanciales en torno al -62.6% en marzo de 2023, señalando un deterioro en la rentabilidad operativa y en los resultados netos.
El margen bruto muestra una tendencia de disminución en los primeros años, pasando de valores cercanos al 58.32% en noviembre de 2018 a niveles cercanos al 21.86% en marzo de 2021, reflejando una reducción en la rentabilidad de las ventas brutas. Posteriormente, se observa una recuperación de dicho margen, alcanzando valores cercanos al 37.72% en agosto de 2023, lo que indica una posible mejoría en el control de costos y en la eficiencia operacional. Sin embargo, en los meses inmediatos a esa fecha, se mantienen niveles elevados, sugiriendo una tendencia de recuperación.
Los costos de los bienes vendidos como porcentaje del ingreso presentan un incremento notable desde 41.68% en noviembre de 2018 hasta llegar a valores superiores al 78% en marzo de 2021, indicando un aumento en los costos relativos que afecta la rentabilidad bruta. Después, la tendencia de estos costos muestra un grado de estabilización y disminución parcial, logrando reducirse al 61.56% en mayo de 2024, aunque aún permanecen en niveles relativamente altos, evidenciando presiones en los márgenes operativos.
Las partidas de gastos relacionados con investigación y desarrollo y ventas, generales y administrativos mantienen una proporción relativamente estable del ingreso durante la mayor parte del período, con valores que fluctúan en torno al 7-12% para investigación y desarrollo, y entre 2.5-4.5% para gastos administrativos y comerciales. Sin embargo, se observa un pequeño incremento en los primeros años, aunque sin un impacto inmediato en la rentabilidad global, reflejando esfuerzos continuos en innovación y eficiencia administrativa.
Los ingresos generados por intereses presentaron una tendencia creciente en los últimos períodos, alcanzando niveles de aproximadamente 3.38% en marzo de 2023, en contraste con valores inferiores al 1% en los años iniciales. Esto sugiere una mejora en los ingresos financieros, posiblemente por mayores inversiones o rendimientos financieros. Por otra parte, los gastos por intereses han mostrado una tendencia de incremento en porcentaje del ingreso, pasando de aproximadamente -0.42% a valores cercanos al -3.22%, lo cual puede influir en la rentabilidad neta.
El resultado de explotación muestra una caída sustancial a partir de 2021, llegando a registrar pérdidas importantes en 2023, con un valor negativo del -62.36% en marzo del 2023, reflejando un deterioro en la rentabilidad operativa. Sin embargo, hacia 2024, y en meses posteriores, se aprecia una recuperación parcial, con valores positivos que alcanzan hasta el 24.96% en febrero de 2025, indicando una posible recuperación en la generación de resultados operativos.
El análisis de los otros ingresos y gastos no operativos, en general, presenta fluctuaciones sin una tendencia clara de aumento o disminución sostenida, aunque en años recientes se observa cierta estabilización con valores cercanos a cero o ligeras variaciones negativas o positivas que contribuyen a la variabilidad del resultado neto.
En conclusión, la comparación entre los períodos revela una tendencia a la recuperación en términos de rentabilidad en los últimos meses, tras un período de fuertes caídas y pérdidas. La sostenibilidad de los márgenes y resultados futuros dependerá de la capacidad de la empresa para controlar costos, mejorar los márgenes brutos y gestionar eficientemente sus operaciones en un entorno económico y competitivo desafiante.