Stock Analysis on Net

KLA Corp. (NASDAQ:KLAC)

24,99 US$

Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a KLA Corp. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

KLA Corp., estructura de la cuenta de resultados consolidada (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019
Producto
Servicio
Ingresos
Costes de los ingresos
Margen bruto
Investigación y desarrollo
Venta, general y administrativo
Deterioro del fondo de comercio y de los activos intangibles adquiridos
Resultado de explotación
Gastos por intereses
Pérdida por extinción de deuda
Otros ingresos (gastos), netos
Ingresos antes de impuestos sobre la renta
Beneficio (de provisión) para el impuesto sobre la renta
Utilidad neta
Pérdida neta (de ingresos) atribuible a la participación no controladora
Beneficio neto atribuible a KLA

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30).


Patrón de ingresos por productos y servicios
Desde el tercer trimestre de 2019, se observa una tendencia estable en la proporción de ingresos generados por productos, que fluctúa entre aproximadamente el 74.85% y el 82.56%. En contraste, los servicios representan una proporción complementaria, que va desde un 25.15% hasta un 17.44%. A lo largo del período analizado, la participación de los productos en los ingresos totales muestra una ligera tendencia al alza, alcanzando máximos en el último trimestre de 2023 (78.15%) y en 2024 (77.87%), mientras que los servicios tienden a disminuir en porcentaje en algunos períodos. Esto podría reflejar un enfoque estratégico en la venta de productos frente a los servicios, aunque con cierta fluctuación en la participación relativa.
Margen bruto y eficiencia en costes
El margen bruto de la empresa se mantiene en un rango aproximado del 57.25% al 61.97%, con una tendencia ligeramente estable pero con ligeras variaciones a lo largo del tiempo. Se observa una pequeña debilitación en algunos trimestres hacia finales de 2023 y principios de 2024, en los que el margen alcanza niveles cercanos al 58-60%. Los costes de los ingresos, en porcentaje de los ingresos, divergen en pequeños altibajos a lo largo de los períodos, pero en general permanecen en un rango entre -38% y -42%. La relativa estabilidad en estos márgenes indica una gestión eficiente en el control de costes en relación con los ingresos generados.
Gastos en investigación y desarrollo y gastos comerciales
Los gastos de investigación y desarrollo, expresados como porcentaje de los ingresos, muestran una tendencia a la disminución, pasando de alrededor del -14.9% en 2019 a valores cercanos al -11.25% en los últimos períodos, lo que puede señalar una optimización o capacidad de inversión más eficiente en innovación. Los gastos en ventas, generales y administrativos muestran una tendencia a la reducción en porcentaje, desde niveles en torno al -13.33% a mediados de 2019 hasta cercano al -8.13% en 2024, sugiriendo mejoras en la eficiencia operativa o ajustes estratégicos para reducir gastos relativos.
Resultado de explotación y margen operativo
El resultado de explotación, como porcentaje de los ingresos, presenta una tendencia general al crecimiento desde valores cercanos al 12.36% en 2020 hasta picos en los últimos trimestres de más del 42%. Sin embargo, a partir de 2024, se detectan variaciones hacia niveles inferiores, pero aún por encima del 30%, reflejando una mejora en la rentabilidad operativa a lo largo del período. Esto señala una gestión eficaz en la generación de beneficios operativos en relación con los ingresos, con picos notablemente altos en ciertos períodos.
Costos financieros y otros gastos
Los gastos por intereses permanecen en un rango estrecho, entre aproximadamente -2.85% y -2.3%, con un ligero incremento en algunos trimestres, lo que puede reflejar una estructura de deuda constante o incremental. La pérdida por extinción de deuda es ocasional y muestra valores negativos en ciertos trimestres, indicando potencialmente pagos o cancelaciones de deuda en esos períodos. Los otros ingresos o gastos netos presentan cierta volatilidad, con picos positivos cercanos al 1.93% en algunos trimestres, lo que puede deberse a ingresos extraordinarios o gastos atípicos.
Ingresos antes de impuestos y utilidad neta
Los ingresos antes de impuestos muestran un patrón de crecimiento en la mayoría de los períodos, alcanzando máximos en 2023 (hasta 41.86%). La utilidad neta también sigue una tendencia similar, con niveles destacados en torno al 30-37%, aunque con cierta fluctuación. La utilidad neta, en particular, experimenta picos significativos en ciertos trimestres (como el segundo trimestre de 2022 con un 51.27%), indicativo de períodos de alta rentabilidad. Sin embargo, también se observan períodos con retornos más reducidos, en torno al 23-25%, reflejando cierta volatilidad en la rentabilidad neta.
Impuestos y beneficio neto
El beneficio para impuestos ha sido variable, con porcentajes que oscilan desde valores negativos hasta positivos elevados, como en algunos trimestres del 2023, donde supera el 14.5%. La relación entre la utilidad antes de impuestos y el beneficio neto indica un porcentaje que oscila en torno al 80-90%, sugiriendo una tasa efectiva de impuestos que fluctúa bastante a lo largo del tiempo. La utilidad neta atribuible a los accionistas mantiene patrones de crecimiento con picos en los momentos de mayor rentabilidad, confirmando la sólida posición de beneficios de la empresa en períodos recientes.