Stock Analysis on Net

Analog Devices Inc. (NASDAQ:ADI)

24,99 US$

Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Analog Devices Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Analog Devices Inc., estructura de la cuenta de resultados consolidada (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 meses terminados 2 ago 2025 3 may 2025 1 feb 2025 2 nov 2024 3 ago 2024 4 may 2024 3 feb 2024 28 oct 2023 29 jul 2023 29 abr 2023 28 ene 2023 29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019
Ingresos
Costo de ventas
Margen bruto
Investigación y desarrollo
Ventas, marketing, general y administrativo
Amortización de intangibles
Cargos especiales, netos
Gastos de explotación
Resultado de explotación
Gastos por intereses
Pérdida por extinción de deuda
Ingresos por intereses
Otros, netos
Ingresos (gastos) no operativos
Ingresos antes de impuestos sobre la renta
(Provisión para) beneficiarse de los impuestos sobre la renta
Utilidad neta

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-03), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-02).


Tendencias en los ingresos y costos
Los ingresos de la compañía se han mantenido constantes en porcentaje de los ingresos, reflejando estabilidad en su volumen de ventas o en su estructura de ingresos a lo largo de todo el período analizado. Sin embargo, se observa una fluctuación significativa en los costos de ventas porcentuales, particularmente a partir del tercer trimestre de 2021, donde se duplica respecto a períodos anteriores, alcanzando picos en torno al 52.05% en el primer trimestre de 2022. Esto provoca una disminución en el margen bruto, que en ciertos períodos cae por debajo del 50%, aunque en general se mantiene en niveles cercanos al 60-70%, con algunos picos negativos en determinados trimestres.
Tendencias en gastos operativos y resultados
Los gastos en investigación y desarrollo (I+D) muestran una tendencia decreciente en porcentaje del ingreso, pasando de cerca del 18-19% en 2019 a alrededor del 12-14% en los últimos años, indicando una menor proporción de inversión en innovación comparado con los ingresos. Los gastos de ventas, marketing, generales y administrativos también muestran cierta estabilidad, con leves fluctuaciones alrededor del 10-11%. En contraste, los gastos de explotación muestran una tendencia variable pero generalmente decreciente en su porcentaje, alcanzando cifras de alrededor del 30-33% en años recientes, lo que junto con la variabilidad en costos, afectó los resultados de explotación.
Rentabilidad y márgenes
El resultado de explotación presenta un comportamiento volátil, pero mantiene niveles relativamente altos, particularmente en ciertos trimestres en los que supera el 30% del ingreso. La utilidad neta mantuvo niveles muy positivos en la mayor parte del período, con porcentajes promedio cercanos al 20-25%, aunque se evidencian periodos de caída significativa, especialmente en el segundo semestre de 2022, con margen de utilidad neta cercano al 14%, y en el primer semestre de 2024, donde retorna a valores cercanos al 18%. La reciente tendencia muestra una recuperación en la utilidad neta, acercándose a casi el 22% en el último trimestre del período analizado.
Costos e ingresos por intereses y otros gastos
Los cargos por intereses han sido relativamente constantes, con un rango aproximado del -2.5% al -4% de los ingresos, indicando una carga financiera estable. Sin embargo, en algunos períodos específicos se registra la extinción de deuda, lo cual afecta notablemente los costos financieros, aunque en los datos actuales no se observa en muchas ocasiones. Los ingresos por intereses y otros ingresos netos han sido bajos en comparación con otras partidas, sin mostrar tendencias claras de crecimiento o decrecimiento significativa, pero en general contribuyen positivamente a los resultados totales.
Otros aspectos financieros
Los resultados antes de impuestos reflejan una tendencia similar a la utilidad neta, con picos en porcentajes cercanos al 30%, y períodos de caídas a valores negativos en 2022, relacionados probablemente con gastos extraordinarios o deterioro de márgenes. La provisión para impuestos muestra cierta fluctuación, con periodos de carga y beneficios fiscales. La pérdida por extinción de deuda se presenta en un período específico, afectando negativamente los resultados, pero este efecto no se mantiene en el tiempo.
Resumen global
A lo largo del período, se observa estabilidad relativa en los ingresos y resultados operativos, aunque con variaciones importantes en los costos y gastos que afectan los márgenes. La compañía ha logrado mantener niveles adecuados de rentabilidad, aunque en ciertos momentos ha enfrentado presiones por mayores costos de ventas y gastos. La tendencia general indica una recuperación en los márgenes de utilidad y un control progresivo de los gastos en áreas clave, lo que sugiere una gestión que busca optimizar su eficiencia operativa en un entorno competitivo y dinámico.