Stock Analysis on Net

Broadcom Inc. (NASDAQ:AVGO)

24,99 US$

Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Broadcom Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Broadcom Inc., estructura de la cuenta de resultados consolidada (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 meses terminados 4 may 2025 2 feb 2025 3 nov 2024 4 ago 2024 5 may 2024 4 feb 2024 29 oct 2023 30 jul 2023 30 abr 2023 29 ene 2023 30 oct 2022 31 jul 2022 1 may 2022 30 ene 2022 31 oct 2021 1 ago 2021 2 may 2021 31 ene 2021 1 nov 2020 2 ago 2020 3 may 2020 2 feb 2020 3 nov 2019 4 ago 2019 5 may 2019 3 feb 2019
Productos
Suscripciones y servicios
Ingresos netos
Costo de los productos vendidos
Costo de las suscripciones y los servicios
Amortización de activos intangibles relacionados con adquisiciones
Gastos de reestructuración
Coste de los ingresos
Margen bruto
Investigación y desarrollo
Venta, general y administrativo
Amortización de activos intangibles relacionados con adquisiciones
Reestructuración y otros cargos
Gastos de explotación
Resultado de explotación
Gastos por intereses
Otros ingresos (gastos), netos
Ingresos de operaciones continuadas antes de impuestos sobre la renta
(Provisión para) beneficiarse de los impuestos sobre la renta
Ingresos (pérdidas) de operaciones continuas
Ingresos (pérdidas) de operaciones discontinuadas, netos de impuestos sobre la renta
Utilidad (pérdida) neta
Dividendos sobre acciones preferentes
Utilidad (pérdida) neta atribuible a acciones ordinarias

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-05), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-04), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-05), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-03).


Productos
El porcentaje de ingresos netos proveniente de productos muestra una tendencia general a mantenerse alrededor del 80%, con fluctuaciones significativas en ciertos períodos. Se observa una disminución pronunciada en el porcentaje durante el cuarto trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2024, alcanzando valores cercanos al 55-60%, lo que indica una posible diversificación en las fuentes de ingresos hacia otros segmentos, como las suscripciones y servicios. En los períodos más recientes, estos ingresos representan aproximadamente el 55%, manteniendo la atención en productos tradicionales.
Suscripciones y servicios
El porcentaje de ingresos derivados de suscripciones y servicios presenta una tendencia ascendente a lo largo de los años, alcanzando picos superiores al 43% en 2023 y 2024. Este patrón sugiere un crecimiento en la importancia de los servicios recurrentes y un posible cambio en la estrategia empresarial para aumentar la dependencia de ingresos por suscripciones, diversificando parcialmente la cartera de ingresos tradicionales.
Ingresos netos
La estructura porcentual de los ingresos netos se mantiene constante al 100%, dado que representa la base para el análisis de las categorías financieras.
Costo de los productos vendidos
Este costo se ha mantenido cercano al 23-27% de los ingresos, con una tendencia ligeramente decreciente en algunos períodos, acercándose a un rango del 18-19% en 2024. La reducción en este porcentaje sugiere eficiencias operativas o cambios en la productividad del producto, contribuyendo positivamente al margen bruto.
Costo de las suscripciones y los servicios
Estos costos mantienen una proporción estable en torno al 2%, con una pequeña disminución en los últimos períodos, reflejando posiblemente mayores márgenes en los servicios recurrentes, dada su naturaleza escalable.
Amortización de activos intangibles relacionados con adquisiciones
Este gasto ha mostrado una tendencia a la disminución, bajando del 14-16% en 2019 a valores cercanos al 4-5% en 2024. La reducción puede indicar que la amortización de activos adquiridos en períodos anteriores está siendo parcialmente amortizada, o que no se están realizando nuevas adquisiciones con gastos inmediatos.
Gastos de reestructuración
Estos gastos fluctúan con valores bajos en porcentaje, siendo muy mínimos en la mayoría de los periodos, aunque se registra un aumento puntual a finales de 2023, posiblemente relacionado con cambios organizativos o ajustes estratégicos temporales.
Coste de los ingresos
El coste de los ingresos oscila en torno al 29-45%, con una tendencia decreciente hasta valores cercanos al 30% en períodos recientes, mejorando la eficiencia en la generación de ingresos o en el control de costos asociados.
Margen bruto
Se observa una mejora significativa del margen bruto, que pasa de aproximadamente 55% en 2019 a cerca de 68% en 2024, evidenciando una mayor rentabilidad en la producción y venta de productos y servicios. Esta evolución positiva refleja eficiencias operativas y potenciales incrementos en precios o en la gestión de costos directos.
Investigación y desarrollo
El porcentaje destinado a investigación y desarrollo fluctúa entre el 13% y 22%, con una tendencia general a la reducción en 2024. La disminución relativa puede indicar una fase de estabilización en las inversiones o un enfoque en optimización, aunque sigue siendo un porcentaje sustancial que refleja la importancia del I+D para la innovación de la empresa.
Gastos de venta, general y administrativo
Estos gastos mantienen un porcentaje cercano al 4-8%, con leves variaciones, y reflejan una gestión relativamente controlada en comparación con los ingresos, ayudando a sostener una buena rentabilidad operacional.
Gastos de explotación y resultado de explotación
Los gastos de explotación muestran una tendencia a la baja en porcentaje, llegando a valores cercanos al 22% en 2024, mientras que el resultado de explotación presenta una tendencia al aumento, alcanzando valores del 44% en 2023-2024. Esto indica una mejora en la rentabilidad operacional de la empresa, sustentada en la reducción relativa de gastos y en el aumento en los beneficios operativos.
Gastos por intereses y otros ingresos/gastos
Los gastos por intereses fluctúan en torno al 4-8%, con una ligera tendencia a disminuir en períodos recientes. Otros ingresos netos permanecen estables en valores bajos, contribuyendo positivamente en la generación del ingreso total.
Ingresos de operaciones continuadas antes de impuestos
Se evidencia una tendencia alcista en los ingresos antes de impuestos, alcanzando cerca del 43% en 2023-2024, lo que evidencia una mejora en la rentabilidad de las operaciones principales. En algunos períodos, la proporción se estabiliza en torno al 20-30%, reflejando crecimiento sostenido de las operaciones continuadas.
Provisión para beneficios o impuestos
El porcentaje de provisiones o beneficios fiscales presenta alta volatilidad, con valores negativos en determinados períodos, especialmente en 2024, donde alcanzan aproximadamente el -32%. Esto puede reflejar beneficios fiscales significativos o cambios en la valoración de pasivos tributarios.
Utilidad de operaciones continuadas y neta
La utilidad neta muestra una tendencia positiva, con porcentajes que alcanzan picos cercanos al 42-37% en 2023 y 2024, evidenciando una mejora en la rentabilidad después de todos los gastos y cargas. La utilidad atribuible a acciones ordinarias sigue una trayectoria similar, con un incremento notable desde valores bajos en 2019 hasta picos en 2023-2024, reflejando un fortalecimiento en la generación de beneficios para los accionistas.