Stock Analysis on Net

Broadcom Inc. (NASDAQ:AVGO)

24,99 US$

Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Broadcom Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Broadcom Inc., estructura de la cuenta de resultados consolidada (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 meses terminados 3 ago 2025 4 may 2025 2 feb 2025 3 nov 2024 4 ago 2024 5 may 2024 4 feb 2024 29 oct 2023 30 jul 2023 30 abr 2023 29 ene 2023 30 oct 2022 31 jul 2022 1 may 2022 30 ene 2022 31 oct 2021 1 ago 2021 2 may 2021 31 ene 2021 1 nov 2020 2 ago 2020 3 may 2020 2 feb 2020 3 nov 2019 4 ago 2019 5 may 2019 3 feb 2019
Productos
Suscripciones y servicios
Ingresos netos
Costo de los productos vendidos
Costo de las suscripciones y los servicios
Amortización de activos intangibles relacionados con adquisiciones
Gastos de reestructuración
Coste de los ingresos
Margen bruto
Investigación y desarrollo
Venta, general y administrativo
Amortización de activos intangibles relacionados con adquisiciones
Reestructuración y otros cargos
Gastos de explotación
Resultado de explotación
Gastos por intereses
Otros ingresos (gastos), netos
Ingresos de operaciones continuadas antes de impuestos sobre la renta
(Provisión para) beneficiarse de los impuestos sobre la renta
Ingresos (pérdidas) de operaciones continuas
Ingresos (pérdidas) de operaciones discontinuadas, netos de impuestos sobre la renta
Utilidad (pérdida) neta
Dividendos sobre acciones preferentes
Utilidad (pérdida) neta atribuible a acciones ordinarias

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-05), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-04), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-05), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-03).


Productos
La proporción de ingresos netos proveniente de productos se ha mantenido en torno al 80% en la mayor parte del período analizado. Sin embargo, se observa una tendencia decreciente en los últimos trimestres, bajando del 80.13% en febrero de 2019 a un valor cercano al 56.69% en agosto de 2025. Este patrón indica una diversificación en las fuentes de ingreso, con un incremento en las contribuciones provenientes de suscripciones y servicios.
Suscripciones y servicios
La participación de las suscripciones y servicios en los ingresos netos muestra una tendencia creciente, especialmente a partir de 2021, alcanzando picos de aproximadamente 45%. Este incremento sugiere una estrategia orientada a incrementar la dependencia de flujo recurrente y modelos de negocio basados en suscripciones.
Ingresos netos
Este indicador siempre representa el 100% para los períodos registrados y no presenta tendencias propias, siendo el denominador en los cálculos. Su análisis permite observar la distribución porcentual de los diferentes componentes y costos en relación a este total.
Costo de los productos vendidos
El porcentaje de ingresos destinado a costos de producción y venta ha tenido una tendencia estable, con valores principalmente en torno al 26-27% en los primeros años y mostrando una ligera disminución hacia finales del período, hasta aproximadamente 18% en 2025. Esto puede reflejar mejoras en eficiencia o cambios en la estructura del costo.
Costo de las suscripciones y los servicios
Este costo mantiene una proporción relativamente estable alrededor del 2-3% en la mayoría del período, aunque en los últimos años experimenta picos cercanos al 7-8%. La consistencia en este rubro confirma que los costos asociados a la entrega y mantenimiento de servicios de suscripción son relativamente controlados, con algunos aumentos en ciertos trimestres.
Amortización de activos intangibles relacionados con adquisiciones
Se observa una tendencia decreciente en la proporción del ingreso que se destina a la amortización de estos activos, bajando de aproximadamente 14-15% en los primeros años a valores cercanos al 4-5% en los últimos periodos. Esto puede indicar que los efectos de adquisiciones pasadas están disminuyendo con el tiempo, o que la amortización se realiza a menor ritmo.
Gastos de reestructuración
Este rubro presenta valores mínimos y con tendencia decreciente, con algunos periodos sin datos disponibles. La variabilidad y las cifras bajas sugieren que los costos asociados a reestructuración fueron ocasionales o de menor cuantía en las últimas fases del análisis.
Coste de los ingresos
Su porcentaje muestra una tendencia clara a la disminución desde casi 45% en los primeros años hasta aproximadamente 30% en períodos recientes. La reducción en este costo implica probablemente una mejora en la eficiencia en producción o ausentismo de costos variables relacionados con las ventas.
Margen bruto
El margen bruto ha aumentado consistentemente desde alrededor de 55% en 2019 hasta aproximadamente 68% en 2025, reflejando una mejora en la rentabilidad bruta y una gestión efectiva de costos directos.
Investigación y desarrollo (I+D)
El gasto en I+D, en relación a los ingresos, se ha mantenido relativamente estable con una ligera tendencia a la disminución hacia finales del período, situándose en torno al 15%. Esto indica un esfuerzo constante en innovación, con posibles ajustes en inversión acorde a la fase de crecimiento de productos y servicios.
Venta, general y administrativo (VGA)
Los gastos en VGA muestran una tendencia de reducción en porcentaje respecto a los ingresos, oscilando desde alrededor del 8% en los primeros registros hasta valores cercanos al 4-5%. La disminución puede reflejar eficiencia en la gestión administrativa y de ventas.
Gastos de explotación
Este rubro también presenta una reducción significativa en su porcentaje desde valores cercanos al 46% en 2019 hasta aproximadamente 22-30% en años posteriores, lo que indica una gestión más eficiente en las operaciones y costos asociados a la actividad principal.
Resultado de explotación
El margen de explotación ha experimentado un crecimiento notable, alcanzando hasta un 44% en ciertos períodos, evidenciando una mayor rentabilidad operacional y una gestión eficiente de los gastos en relación a los ingresos.
Gastos por intereses
El porcentaje dedicado a intereses ha oscilado en torno al -5% en la mayoría de los períodos, con picos ligeramente mayores en algunos trimestres. La relativa estabilidad en estos costos sugiere un control en la estructura de financiamiento.
Otros ingresos y gastos, netos
Este rubro se mantiene en valores cercanos al 0-1.5%, con algunos períodos negativos, indicando fluctuaciones que no afectan significativamente la tendencia del negocio global.
Ingresos de operaciones continuadas antes de impuestos sobre la renta
El porcentaje ha mostrado una tendencia ascendente, desde valores mínimos en 2019 hasta más de un 40% en 2025, reflejando una mejora en la rentabilidad operacional antes de impuestos.
(Provisión para) beneficios de impuestos sobre la renta
El efecto fiscal ha sido variable, con algunos períodos mostrando beneficios fiscales (valores negativos) y otros cargas fiscales, afectando el resultado neto final. La variabilidad puede deberse a cambios en las tasas impositivas o a beneficios y pérdidas fiscales no recurrentes.
Ingresos (pérdidas) de operaciones continuadas
Este indicador ha seguido la línea del resultado antes de impuestos, con una tendencia alcista en la rentabilidad, aunque en ocasiones presenta fluctuaciones negativas en años específicos, indicando momentos de menor rentabilidad o pérdidas.
Ingresos (pérdidas) de operaciones discontinuadas, netos de impuestos sobre la renta
Hay presencia ocasional de ingresos y gastos discontinuados, con valores negativos o positivos marginales, que reflejan eventos puntuales de salida o adquisición de segmentos de negocio.
Utilidad (pérdida) neta
La utilidad neta ha tenido una tendencia claramente ascendente en la mayoría del período, acercándose o superando un 40% de los ingresos en algunos trimestres, aunque también aparecen episodios de pérdidas, especialmente en el último trimestre, lo que sugiere cierta volatilidad o impactos atípicos.
Dividendos sobre acciones preferentes
Este concepto ha sido negativo en algunos períodos, en línea con la distribución de dividendos de deuda preferente, aunque en períodos recientes disminuyen o desaparecen, reflejando posibles cambios en la estructura de financiamiento o política de dividendos.
Utilidad (pérdida) neta atribuible a acciones ordinarias
Este indicador sigue la misma tendencia ascendente que la utilidad neta, indicando que la mayor parte de los beneficios corresponden a los accionistas comunes. La relación porcentual refleja la mejora en la rentabilidad para los accionistas en general.