Stock Analysis on Net

Analog Devices Inc. (NASDAQ:ADI)

24,99 US$

Estado de flujos de efectivo

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Analog Devices Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Analog Devices Inc., estado de flujos de efectivo consolidado

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 2 nov 2024 28 oct 2023 29 oct 2022 30 oct 2021 31 oct 2020 2 nov 2019
Utilidad neta
Depreciación
Amortización de intangibles
Costo de los bienes vendidos por el inventario adquirido
Gastos de compensación basados en acciones
Contribución no monetaria a una fundación benéfica
Pérdida por extinción de deuda
Cargo por deterioro no monetario
Impuestos diferidos sobre la renta
Otro
Cuentas por cobrar
Inventarios
Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
Cuentas por pagar y pasivos devengados
Impuestos sobre la renta a pagar, al corriente
Otros activos
Otros pasivos
Variación de los activos y pasivos de explotación
Ajustes para conciliar la utilidad neta con el efectivo neto proporcionado por las operaciones
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Compras de inversiones a corto plazo
Vencimientos de las inversiones a corto plazo
Adiciones al inmovilizado material, neto
Efectivo recibido de la adquisición de Maxim, neto del efectivo pagado
Otro
Efectivo neto (utilizado para) proporcionado por las actividades de inversión
Ingresos de la deuda
Terminación anticipada de la deuda
Amortización de deudas
Pagos en revólver
Ganancias del revólver
Ingresos procedentes de pagarés en papel comercial
Pagos de pagarés
Pago de instrumentos derivados
Pago anticipado para la recompra de acciones
Pago de dividendos a los accionistas
Recompra de acciones ordinarias
Ingresos de los planes de acciones de los empleados
Otro
Efectivo neto utilizado para actividades de financiación
Efecto de las variaciones del tipo de cambio sobre el efectivo
Aumento (disminución) neto de efectivo y equivalentes de efectivo
Efectivo y equivalentes de efectivo al inicio del año
Efectivo y equivalentes de efectivo al final del ejercicio

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-02).


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias y patrones relevantes en los distintos conceptos económicos y financieros de la empresa en los diferentes períodos. A continuación, se presenta un resumen estructurado:

Utilidad neta
Se observa un crecimiento significativo en la utilidad neta, especialmente en el año 2022, con un aumento notable frente a 2021, alcanzando picos en 2022 y 2023. Sin embargo, en 2024, la utilidad muestra una reducción considerable, posiblemente influida por cambios en gastos, impuestos o eventos extraordinarios.
Depreciación y amortización
Ambos conceptos muestran una tendencia al alza a lo largo del período, con incrementos constantes que reflejan posiblemente una inversión en activos fijos y activos intangibles. La amortización de intangibles, en particular, mantiene un aumento sostenido, lo cual sugiere una adquisición continua o mayores gastos en activos intangibles.
Gastos relacionados con inventarios y cuentas por cobrar
Las cuentas por cobrar y los inventarios presentan variaciones significativas, con picos en períodos específicos que indican posibles cambios en la gestión del ciclo operativo y la política de crédito. La tendencia hacia valores negativos en inventarios en 2022 y 2023 sugiere una reducción en inventario o ajustes contables relevantes.
Pasivos y pasivos corrientes
Las cuentas por pagar y otros pasivos muestran incrementos sustanciales en ciertos años, alcanzando valores negativos en 2024, lo cual puede indicar una disminución en pasivos o pagos significativos. Los impuestos sobre la renta a pagar también fluctúan ampliamente, reflejando cambios en la carga fiscal o en la utilidad gravada.
Variación de activos y pasivos de explotación
Se presenta una tendencia altamente volátil y negativa en 2022 y 2023, lo que sugiere esfuerzos de gestión para reducir activos y pasivos operativos o restructuraciones profundas. La recuperación en 2024 indica posibles ajustes o estabilización de la operación.
Flujos de efectivo de actividades operativas
Los flujos operativos muestran un aumento progresivo hasta 2023, alcanzando niveles elevados, seguido de una disminución en 2024, aunque permanecen en niveles superiores a los de los años iniciales. La conciliación de la utilidad neta con el efectivo proporcionado por las operaciones revela una mejora significativa en la generación de efectivo, llegando a picos en 2021 y 2024.
Inversiones y actividades de inversión
Las compras de inversiones a corto plazo y la adquisición de inmovilizado material presentan un crecimiento sustancial, especialmente en 2023, con una tendencia negativa en 2024, indicando ventas de inversiones o desinversiones en activos fijos. La adquisición de Maxim en 2022 representa un evento importante de inversión.
Ingresos y pagos de deuda
Se observa una fuerte terminación anticipada de deuda en 2021, seguida de amortizaciones consistentes en los años siguientes. La emisión de deuda en 2021 y 2022 y los pagos asociados muestran una estrategia de financiamiento activa. La variación en los pagarés y otros instrumentos refleja movimientos en las fuentes de financiamiento.
Dividendos y recompra de acciones
Los pagos por dividendos y recompra de acciones muestran incrementos sustanciales en los últimos años, con una alta repetición en 2022 y 2023, posiblemente indicando una política de retorno a accionistas agresiva. La recompra de acciones, en particular, alcanza valores muy elevados en estos años.
Flujos de financiamiento y efecto del tipo de cambio
Los flujos de financiamiento son negativos en todos los períodos, con una reducción neta significativa en los años recientes, en línea con el pago de dividendos y recompra de acciones. El efecto del tipo de cambio sobre el efectivo tuvo impacto negativo en 2022, lo que puede indicar exposición a riesgos cambiarios.
Aumento neto de efectivo
El saldo final de efectivo y equivalentes de efectivo presenta fluctuaciones importantes, con un aumento notable en 2024 tras una disminución en años anteriores, reflejando cambios en las actividades operativas, de inversión y financiamiento, y posiblemente resultados de eventos extraordinarios o reestructuraciones.