Stock Analysis on Net

Analog Devices Inc. (NASDAQ:ADI)

Balance general: pasivo y capital contable 

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Analog Devices Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

US$ en miles

Microsoft Excel
2 nov 2024 28 oct 2023 29 oct 2022 30 oct 2021 31 oct 2020 2 nov 2019
Cuentas a pagar 487,457 493,041 582,160 443,434 227,273 225,270
Impuestos sobre la renta a pagar 447,379 309,046 265,845 332,685 182,080 187,879
Deuda, corriente 399,636 499,052 516,663 299,667
Pagarés de papel comercial 547,738 547,224
Ajustes de precios de los distribuidores y otras reservas de ingresos 508,722 525,405 749,402 664,198 257,343 227,020
Compensación y beneficios acumulados 220,091 308,001 465,536 381,678 203,675 168,471
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo 68,130 64,745 53,628 52,576 39,923
Intereses devengados 45,517 40,412 33,298 29,361 56,083 61,255
Swap de tasas de interés 36,855 81,602 214,586 138,798
Retenciones devengadas relacionadas con el ESPP 33,114 32,441 28,131
Impuestos devengados 23,143 36,649 22,815 29,321
Cargos especiales acumulados 14,572 124,291 54,699 46,839 69,439 64,418
Otro 155,926 139,062 187,141 273,557 114,584 135,854
Pasivos acumulados 1,106,070 1,352,608 1,594,650 1,477,530 955,633 795,816
Pasivo corriente 2,988,280 3,200,971 2,442,655 2,770,312 1,364,986 1,508,632
Deuda a largo plazo, excluida la corriente 6,634,313 5,902,457 6,548,625 6,253,212 5,145,102 5,192,252
Impuestos diferidos sobre la renta 2,624,392 3,127,852 3,622,538 3,938,830 1,919,595 2,088,212
Impuestos sobre la renta a pagar 260,486 417,076 707,846 811,337 591,780 654,420
Otros pasivos no corrientes 544,489 581,000 515,363 555,838 449,195 239,937
Pasivo no corriente 10,063,680 10,028,385 11,394,372 11,559,217 8,105,672 8,174,821
Pasivo total 13,051,960 13,229,356 13,837,027 14,329,529 9,470,658 9,683,453
Acciones preferentes, valor nominal de $1.00, ninguna en circulación
Acciones ordinarias, $0.16 2/3 de valor nominal 82,718 82,712 84,880 87,554 61,582 61,385
Capital superior al valor nominal 25,082,243 25,313,914 27,857,270 30,574,237 4,949,586 4,936,349
Utilidades retenidas 10,196,612 10,356,798 8,721,325 7,517,316 7,236,238 6,899,253
Otra pérdida integral acumulada (185,256) (188,302) (198,152) (186,565) (249,461) (187,799)
Patrimonio neto 35,176,317 35,565,122 36,465,323 37,992,542 11,997,945 11,709,188
Pasivo total y patrimonio neto 48,228,277 48,794,478 50,302,350 52,322,071 21,468,603 21,392,641

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-02).


Pasivos corrientes
Se observa un incremento en los pasivos corrientes desde aproximadamente 1.37 millones de dólares en noviembre de 2019 hasta un pico de más de 3.2 millones en octubre de 2021, seguido de una disminución a cerca de 2.99 millones en octubre de 2024. Esto indica una mayor acumulación de obligaciones a corto plazo en 2021, quizás en respuesta a necesidades de liquidez o financiamiento a corto plazo, y una posterior reducción, posiblemente por estrategias de gestión de pasivos o reducción de gastos corrientes.
Pasivos no corrientes
El pasivo no corriente muestra una tendencia de incremento sustancial desde aproximadamente 8.17 millones en noviembre de 2019 hasta alcanzar un máximo cercano a 11.59 millones en octubre de 2021. Desde ese punto, se presenta una tendencia de decrecimiento ligero, estabilizándose alrededor de 10 millones en 2024. La expansión en este rubro en 2021 posiblemente refleja nuevas emisiones de deuda a largo plazo o adquisición de pasivos no corrientes, mientras que la estabilización posterior puede indicar la consolidación de dichas obligaciones o esfuerzos para reducir el apalancamiento en el largo plazo.
Deuda total
La deuda total, que combina la deuda corriente y no corriente, presenta un incremento desde aproximadamente 5.19 millones en 2019 hasta un máximo cercano a 11.59 millones en 2021, seguido de una ligera disminución y estabilización alrededor de los 10.03 millones en 2024. Este patrón refuerza la tendencia de expansión del apalancamiento financiero en 2021 y una gestión posterior para reducirlo, manteniendo un nivel relativamente estable en años recientes.
Pasivo total
El pasivo total refleja una tendencia similar a la de la deuda, incrementándose desde 9.68 millones en 2019 hasta un máximo de aproximadamente 14.33 millones en 2021, y luego estabilizándose alrededor de 13 millones en 2024. La expansión en la carga de pasivos en 2021 puede deberse a financiamiento adicional o adquisiciones, pero la estabilización posterior sugiere esfuerzos de gestión para limitar el crecimiento de las obligaciones.
Patrimonio neto
El patrimonio neto muestra una tendencia de crecimiento sustancial desde cerca de 11.7 millones en 2019 hasta un pico de aproximadamente 37.99 millones en 2021, reflejando una generación significativa de utilidades y/o revalorización de activos. Sin embargo, en años posteriores, se presenta una reducción, llegando a aproximadamente 35.56 millones en 2024, posiblemente debido a distribución de dividendos elevados o recuperaciones de ganancias retenidas, manteniendo en general una posición de patrimonio sólida.
Utilidades retenidas
Las utilidades retenidas muestran crecimiento continuo desde cerca de 6.9 millones en noviembre de 2019 hasta alrededor de 10.36 millones en octubre de 2024, indicando una política de reinversión de las ganancias para financiar operaciones y proyectos futuros, aún en un contexto de cambios en otros pasivos y patrimonio.
Capital y acciones
El capital social, expresado en acciones ordinarias, se mantiene relativamente estable en torno a 82,700 acciones en miles de dólares en los diferentes períodos, con ligeras variaciones, sugiriendo que no se han realizado emisiones o recompras significativas de acciones en los años analizados. El valor del patrimonio superior al valor nominal muestra un crecimiento importante en 2021, alcanzando cifras por encima de las 30 millones, en línea con las utilidades retenidas y el incremento en patrimonio total, pero posteriormente disminuye, lo que puede reflejar renovaciones en la estructura de capital o distribuciones a los accionistas.
Otros pasivos y activos diferidos
El análisis indica que los impuestos diferidos y otros pasivos no corrientes experimentan variaciones considerables en 2021, lo que puede estar relacionado con cambios en la valuación de activos o estrategias fiscales. La tendencia a disminuir en 2024 puede reflejar la realización de ciertos beneficios fiscales o ajuste en las políticas de provisión.
Resumen en términos generales
La estructura financiera muestra un crecimiento en la carga de pasivos en 2021, motivado en parte por el aumento en la deuda a largo plazo y pasivos asociados, acompañado de un crecimiento paralelo en patrimonio neto, utilidades retenidas y activos. La tendencia en años posteriores indica un esfuerzo por estabilizar la estructura de pasivos y capital, priorizando la gestión de la liquidez y la estabilidad financiera. La relación entre pasivos totales y patrimonio muestra una relación de apalancamiento que se ha ajustado en los años recientes, con una tendencia a reducir el endeudamiento en relación con el patrimonio, y una solidez en las utilidades retenidas que respalda la estabilidad financiera de largo plazo.