Stock Analysis on Net

Analog Devices Inc. (NASDAQ:ADI)

24,99 US$

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Analog Devices Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

Analog Devices Inc., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 2 nov 2024 28 oct 2023 29 oct 2022 30 oct 2021 31 oct 2020 2 nov 2019
Impuesto federal
Estado
Extranjero
Actual
Federal
Estado
Extranjero
Diferido
Provisión para (beneficio de) impuesto sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-02).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los conceptos presentados a lo largo del período examinado. Se observa una evolución variable en el valor del concepto denominado "Actual", con una disminución inicial en el período 2020, seguida de un crecimiento considerable en los años 2021 y 2022. Posteriormente, se aprecia una estabilización y ligera disminución en los años 2023 y 2024.

En cuanto al concepto "Diferido", se registra un comportamiento consistentemente negativo en todos los períodos. La magnitud de este valor negativo aumenta progresivamente desde 2019 hasta 2021, para luego experimentar una reducción en 2022 y 2023, aunque permanece sustancialmente negativo. En 2024, se observa una disminución adicional en el valor absoluto de este concepto.

El concepto "Provisión para (beneficio de) impuesto sobre la renta" muestra una volatilidad considerable. Inicialmente, se registra un valor positivo significativo, que disminuye sustancialmente en 2020. En 2021, se convierte en un valor negativo considerable, indicando un gasto impositivo. A partir de 2022, el concepto vuelve a ser positivo y de gran magnitud, manteniendo esta tendencia en 2023, aunque con una reducción en 2024.

Tendencias Generales
Existe una correlación inversa entre el concepto "Actual" y el concepto "Diferido". A medida que el valor de "Actual" aumenta, el valor de "Diferido" tiende a disminuir, y viceversa.
Volatilidad Impositiva
La "Provisión para (beneficio de) impuesto sobre la renta" exhibe una alta volatilidad, lo que sugiere cambios significativos en la planificación fiscal o en la legislación impositiva aplicable.
Evolución Reciente
En el período más reciente (2023-2024), se observa una tendencia a la estabilización o ligera disminución en los valores de "Actual" y "Diferido", mientras que la "Provisión para (beneficio de) impuesto sobre la renta" experimenta una reducción en su valor positivo.

Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

Analog Devices Inc., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
2 nov 2024 28 oct 2023 29 oct 2022 30 oct 2021 31 oct 2020 2 nov 2019
Tasa impositiva legal federal de EE. UU.
Tipo impositivo efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-02).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la tasa impositiva efectiva a lo largo del período examinado. La tasa impositiva legal federal de los Estados Unidos se mantuvo constante en el 21% durante todos los años considerados.

Tipo impositivo efectivo
En 2019, el tipo impositivo efectivo se situó en el 8.26%.
En 2020, se observó una disminución a 6.93%.
En 2021, se produjo una variación notable, con un valor negativo de -4.64%, lo que indica un beneficio fiscal o una reducción significativa de la carga impositiva.
En 2022, el tipo impositivo efectivo experimentó un aumento considerable, alcanzando el 11.3%.
En 2023, se registró una ligera disminución a 8.13%.
Finalmente, en 2024, el tipo impositivo efectivo continuó la tendencia descendente, situándose en el 7.99%.

La volatilidad observada en el tipo impositivo efectivo sugiere la influencia de factores específicos de la empresa, como créditos fiscales, deducciones, o cambios en la composición de sus ingresos y gastos. La tasa negativa en 2021 merece una investigación más profunda para comprender las circunstancias que la originaron. A pesar de las fluctuaciones, el tipo impositivo efectivo se mantuvo generalmente por debajo de la tasa impositiva legal federal, indicando una gestión fiscal efectiva.


Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

Analog Devices Inc., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en miles

Microsoft Excel
2 nov 2024 28 oct 2023 29 oct 2022 30 oct 2021 31 oct 2020 2 nov 2019
Reservas de existencias
Reservas para compensaciones y beneficios
Remanentes de créditos fiscales
Compensación basada en acciones
Pérdidas operativas netas
Activos intangibles
Responsabilidad por arrendamiento
Capitalización de gastos de investigación y desarrollo
Otro
Activos brutos por impuestos diferidos
Asignación por valoración
Activos por impuestos diferidos
Reservas de existencias
Depreciación
Pasivos fiscales diferidos de GILTI
Derecho de uso del activo
Intangibles relacionados con adquisiciones
Pasivos brutos por impuestos diferidos
Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-02).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en diversas áreas. Se observa una evolución constante en las reservas de existencias, con un incremento notable en los últimos períodos analizados, pasando de 20159 US$ en miles en 2022 a 29139 US$ en miles en 2024.

Las reservas para compensaciones y beneficios muestran una disminución general a lo largo del tiempo, descendiendo de 54428 US$ en miles en 2020 a 48801 US$ en miles en 2024. Este comportamiento sugiere una posible optimización en la gestión de costos relacionados con el personal.

Los remanentes de créditos fiscales presentan un crecimiento considerable desde 133485 US$ en miles en 2019 hasta 318469 US$ en miles en 2024, indicando una acumulación progresiva de beneficios fiscales.

La compensación basada en acciones experimenta fluctuaciones, con un pico en 2019 (63589 US$ en miles) y un aumento más reciente en 2024 (22290 US$ en miles), lo que podría estar relacionado con planes de incentivos para empleados.

Las pérdidas operativas netas se mantienen relativamente estables, oscilando entre 41340 US$ en miles y 62876 US$ en miles durante el período analizado. Esto sugiere una consistencia en la rentabilidad operativa, aunque con pérdidas.

Los activos intangibles muestran una tendencia general a la disminución, pasando de 1567536 US$ en miles en 2019 a 1871218 US$ en miles en 2024. Sin embargo, se observa un incremento significativo en 2021, seguido de una estabilización y posterior leve descenso.

La responsabilidad por arrendamiento ha aumentado progresivamente desde 55250 US$ en miles en 2020 hasta 74715 US$ en miles en 2024, reflejando un mayor compromiso con contratos de arrendamiento.

La capitalización de gastos de investigación y desarrollo muestra un crecimiento exponencial a partir de 2021, alcanzando 624682 US$ en miles en 2024. Esto indica una inversión creciente en innovación y desarrollo de nuevos productos.

El artículo denominado "Otro" presenta una disminución general, pasando de 70974 US$ en miles en 2019 a 71049 US$ en miles en 2024, con una fluctuación importante en 2020.

Los activos brutos por impuestos diferidos muestran un incremento constante a lo largo del tiempo, alcanzando 3101703 US$ en miles en 2024. La asignación por valoración presenta valores negativos crecientes, lo que sugiere una disminución en el valor de estos activos.

Los activos por impuestos diferidos también muestran un crecimiento general, aunque con fluctuaciones, llegando a 2758624 US$ en miles en 2024. Las reservas de existencias presentan valores negativos en un único período, lo que podría indicar una corrección de inventario.

La depreciación experimenta un aumento constante, pasando de -38464 US$ en miles en 2019 a -139556 US$ en miles en 2024, lo que refleja una mayor inversión en activos fijos.

Los pasivos fiscales diferidos de GILTI muestran una disminución constante, pasando de -1254029 US$ en miles en 2019 a -2442068 US$ en miles en 2024. El derecho de uso del activo presenta valores negativos crecientes, lo que indica un aumento en las obligaciones de arrendamiento.

Los intangibles relacionados con adquisiciones muestran una disminución gradual, pasando de -1012042 US$ en miles en 2019 a -664337 US$ en miles en 2024. Los pasivos brutos por impuestos diferidos también muestran una disminución constante.

Los activos (pasivos) netos por impuestos diferidos presentan valores negativos crecientes, lo que sugiere una mayor carga fiscal diferida.

Tendencia General
Se observa una tendencia general al crecimiento en las reservas de existencias, remanentes de créditos fiscales y activos brutos por impuestos diferidos. Por otro lado, se aprecia una disminución en las reservas para compensaciones y beneficios, activos intangibles y pasivos fiscales diferidos de GILTI.
Inversión en I+D
La capitalización de gastos de investigación y desarrollo ha experimentado un crecimiento significativo, lo que indica un fuerte enfoque en la innovación.
Obligaciones de Arrendamiento
La responsabilidad por arrendamiento y el derecho de uso del activo han aumentado, lo que sugiere un mayor compromiso con contratos de arrendamiento.

Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

Analog Devices Inc., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en miles

Microsoft Excel
2 nov 2024 28 oct 2023 29 oct 2022 30 oct 2021 31 oct 2020 2 nov 2019
Activos por impuestos diferidos
Pasivos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-02).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos y pasivos por impuestos diferidos a lo largo del período examinado.

Activos por impuestos diferidos
Se observa una fluctuación en los valores de los activos por impuestos diferidos. Inicialmente, se registra una disminución entre 2019 y 2020. Posteriormente, se experimenta un aumento considerable entre 2020 y 2021, seguido de una estabilización relativa en 2021 y 2022. En los años 2023 y 2024, se identifica una tendencia decreciente, aunque a un ritmo más moderado que la observada en el período inicial.
Pasivos por impuestos diferidos
Los pasivos por impuestos diferidos muestran un patrón similar de fluctuación. Se aprecia una reducción entre 2019 y 2020. A continuación, se produce un incremento sustancial entre 2020 y 2021. Posteriormente, se observa una disminución en 2022, que continúa en 2023 y 2024, aunque con una menor intensidad.
Relación entre Activos y Pasivos
En el período inicial (2019-2020), los pasivos por impuestos diferidos superan a los activos. Esta diferencia se amplía significativamente en 2021, indicando una mayor obligación fiscal diferida. A partir de 2022, la brecha entre ambos conceptos se reduce gradualmente, aunque los pasivos continúan siendo superiores a los activos en todos los períodos analizados. La convergencia observada en los últimos años sugiere una posible gestión de las diferencias temporales que originan estos impuestos diferidos.
Tendencias Generales
En general, se identifica una correlación entre las variaciones de los activos y pasivos por impuestos diferidos. Los cambios en ambos conceptos tienden a ocurrir en la misma dirección, aunque no necesariamente con la misma magnitud. La disminución observada en ambos rubros en los últimos dos años podría indicar una reversión de las diferencias temporales que dieron origen a estos impuestos diferidos, o una modificación en las estrategias fiscales.

Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

Analog Devices Inc., ajustes a los estados financieros

US$ en miles

Microsoft Excel
2 nov 2024 28 oct 2023 29 oct 2022 30 oct 2021 31 oct 2020 2 nov 2019
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste del patrimonio neto
Patrimonio neto (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Patrimonio neto (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad neta
Utilidad neta (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Utilidad neta (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-02).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una fluctuación considerable en los activos totales. Inicialmente, se registra un ligero incremento entre 2019 y 2020. Posteriormente, se produce un aumento sustancial en 2021, seguido de una disminución gradual en los años 2022, 2023 y 2024, aunque esta última es moderada. Los activos totales ajustados muestran un patrón similar, aunque con valores generalmente inferiores.
Pasivo Total
El pasivo total presenta un crecimiento constante hasta 2021, momento en el cual se estabiliza y experimenta una ligera disminución en los años siguientes. La evolución del pasivo total ajustado es similar, con un incremento hasta 2021 y una posterior estabilización, mostrando un ligero aumento en el último período.
Patrimonio Neto
El patrimonio neto exhibe un crecimiento significativo hasta 2021, reflejando una mejora en la posición financiera. A partir de 2022, se observa una tendencia a la disminución, aunque de forma gradual. El patrimonio neto ajustado sigue una trayectoria similar, con valores ligeramente superiores.
Utilidad Neta
La utilidad neta muestra una variabilidad considerable. Tras un ligero descenso en 2020, se registra un aumento en 2021. En 2022 y 2023 se observa un crecimiento importante, seguido de una disminución notable en 2024. Los ingresos netos ajustados presentan un comportamiento similar, aunque con valores diferentes.
Tendencias Generales
En general, se aprecia una fase de expansión significativa hasta 2021, caracterizada por el crecimiento de activos, pasivos y patrimonio neto. A partir de 2022, se observa una estabilización y, en algunos casos, una ligera disminución de estos indicadores. La utilidad neta muestra una mayor volatilidad, con un fuerte crecimiento en 2022 y 2023, seguido de una caída en 2024. La diferencia entre los valores ajustados y no ajustados sugiere la existencia de elementos que impactan en la valoración de los activos, pasivos y resultados.

Analog Devices Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

Analog Devices Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
2 nov 2024 28 oct 2023 29 oct 2022 30 oct 2021 31 oct 2020 2 nov 2019
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-02).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una fluctuación en los márgenes de beneficio neto a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registra una disminución desde 2019 hasta 2021, seguida de una recuperación en 2022 y 2023, para luego experimentar un descenso notable en 2024.

Los márgenes de beneficio neto ajustados muestran un patrón similar, aunque con valores generalmente inferiores a los no ajustados. La caída más pronunciada en los márgenes ajustados se observa en 2021 y 2024, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto considerable en la rentabilidad en esos años.

En cuanto a la eficiencia en el uso de los activos, los ratios de rotación total de activos, tanto los ajustados como los no ajustados, presentan una volatilidad moderada. Se aprecia una disminución en 2021, seguida de una ligera recuperación en los años siguientes, aunque con un nuevo descenso en 2024. Esto indica variaciones en la capacidad de generar ingresos a partir de los activos disponibles.

El apalancamiento financiero, medido a través de los ratios correspondientes, se mantiene relativamente estable a lo largo del período. Tanto los ratios de apalancamiento financiero como los ajustados muestran una ligera tendencia a la baja desde 2019 hasta 2024, lo que sugiere una disminución gradual en la dependencia de la deuda.

Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable, tanto los ajustados como los no ajustados, exhiben una marcada disminución en 2021, seguida de una recuperación parcial en 2022 y 2023, para luego caer significativamente en 2024. Este patrón refleja la influencia de los cambios en la rentabilidad y la estructura del capital en el rendimiento para los accionistas.

De manera similar, los ratios de rentabilidad sobre activos, ajustados y no ajustados, siguen una tendencia comparable a la observada en los ratios de rentabilidad sobre el capital contable. La disminución en 2021 y el posterior descenso en 2024 indican una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos totales.

Ratio de margen de beneficio neto
Presenta una tendencia fluctuante, con un descenso en 2021 y un marcado declive en 2024.
Ratio de rotación total de activos
Muestra una disminución en 2021 y un nuevo descenso en 2024, indicando variaciones en la eficiencia de los activos.
Ratio de apalancamiento financiero
Se mantiene relativamente estable, con una ligera tendencia a la baja.
Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
Experimenta una caída significativa en 2021 y 2024, reflejando cambios en la rentabilidad y el capital.
Ratio de rentabilidad sobre activos
Sigue una tendencia similar al ratio de rentabilidad sobre el capital contable, con disminuciones en 2021 y 2024.

Analog Devices Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
2 nov 2024 28 oct 2023 29 oct 2022 30 oct 2021 31 oct 2020 2 nov 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos ajustados
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-02).

2024 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de un período de seis años.

Utilidad Neta
La utilidad neta experimentó una disminución entre 2019 y 2020, seguida de un aumento constante hasta 2022. En 2023, se observó un nuevo incremento sustancial, aunque en 2024 se produjo una caída considerable, regresando a niveles cercanos a los de 2020.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados mostraron una trayectoria similar a la utilidad neta, con una disminución inicial en 2020, seguida de un crecimiento hasta 2022. El año 2023 reflejó un aumento, pero 2024 evidenció una reducción importante, similar a la observada en la utilidad neta.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto fluctuó a lo largo del período. Tras una ligera disminución en 2020, se mantuvo relativamente estable hasta 2021, experimentando un aumento notable en 2022 y 2023. En 2024, este ratio sufrió un descenso significativo, situándose en un nivel inferior al observado en los primeros años del período analizado.
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado también presentó variaciones. Se observó una disminución en 2020 y 2021, seguida de una recuperación en 2022 y 2023. Al igual que con el ratio no ajustado, 2024 mostró una caída considerable, regresando a niveles similares a los de 2021.

En general, se aprecia una correlación entre la utilidad neta, los ingresos netos ajustados y sus respectivos ratios de margen. El año 2023 se destaca por un desempeño particularmente sólido, mientras que 2024 presenta una marcada desaceleración en ambos indicadores y en sus márgenes asociados. La diferencia entre el ratio de margen de beneficio neto y el ratio de margen de beneficio neto ajustado se mantuvo relativamente constante a lo largo del período, sugiriendo que los ajustes realizados no alteraron significativamente la rentabilidad general.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
2 nov 2024 28 oct 2023 29 oct 2022 30 oct 2021 31 oct 2020 2 nov 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-02).

2024 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo de los años considerados.

Activos Totales
Se observa una fluctuación en el valor de los activos totales. Inicialmente, se registra un ligero incremento entre 2019 y 2020. Posteriormente, se produce un aumento considerable en 2021, seguido de una disminución gradual en 2022, 2023 y 2024, aunque esta última es más moderada. El valor en 2024 se sitúa por debajo del registrado en 2019.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados presenta un patrón similar al de los activos totales no ajustados. Se aprecia un incremento notable en 2021, seguido de descensos consecutivos en 2022, 2023 y 2024. La disminución es consistente, aunque el valor final en 2024 también es inferior al de 2019.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos muestra variabilidad. Disminuye de 2019 a 2020, experimenta un descenso más pronunciado en 2021, y luego se recupera parcialmente en 2022 y 2023. En 2024, se observa una nueva disminución, situándose en un nivel inferior al de 2020. Esta fluctuación sugiere cambios en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustados sigue una tendencia similar a la del ratio no ajustado. Se registra una disminución inicial, un descenso más significativo en 2021, una recuperación parcial en los años siguientes y, finalmente, una nueva caída en 2024. Los valores ajustados tienden a ser ligeramente superiores a los no ajustados, lo que indica que la exclusión de ciertos activos impacta positivamente en la eficiencia aparente de la rotación.

En resumen, se identifica una tendencia general a la disminución de los activos totales y ajustados a partir de 2021. Paralelamente, la rotación de activos, tanto total como ajustada, presenta fluctuaciones, con una disminución general en el último período analizado. Estos datos sugieren una posible reestructuración de activos o cambios en la estrategia operativa que impactan en la eficiencia de la utilización de los mismos.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
2 nov 2024 28 oct 2023 29 oct 2022 30 oct 2021 31 oct 2020 2 nov 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Patrimonio neto
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales ajustados
Patrimonio neto ajustado
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-02).

2024 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el apalancamiento a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una fluctuación considerable en los activos totales. Inicialmente, se registra un ligero incremento entre 2019 y 2020. Posteriormente, se produce un aumento sustancial en 2021, seguido de una disminución gradual en los años 2022, 2023 y 2024, aunque esta disminución se modera en el último período.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales no ajustados, con un incremento notable en 2021 y una posterior disminución hasta 2024. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
Patrimonio Neto
El patrimonio neto muestra un crecimiento significativo entre 2019 y 2021. A partir de 2022, se observa una tendencia a la estabilización, con ligeras disminuciones en los años siguientes. El ritmo de crecimiento del patrimonio neto se reduce considerablemente en comparación con el período anterior.
Patrimonio Neto Ajustado
El comportamiento del patrimonio neto ajustado es análogo al del patrimonio neto no ajustado, presentando un crecimiento importante hasta 2021 y una estabilización posterior. La diferencia entre ambas métricas se mantiene relativamente estable.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero disminuye de manera constante a lo largo del período, pasando de 1.83 en 2019 a 1.37 en 2024. Esta reducción indica una menor dependencia de la financiación externa y una mejora en la estructura de capital.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado también muestra una tendencia decreciente, aunque más moderada que el ratio no ajustado. Evoluciona de 1.62 en 2019 a 1.29 en 2024. La convergencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la percepción del apalancamiento.

En resumen, los datos indican una fase inicial de crecimiento seguida de una estabilización y una reducción del apalancamiento financiero. La disminución del ratio de apalancamiento sugiere una mayor solidez financiera y una menor exposición al riesgo.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
2 nov 2024 28 oct 2023 29 oct 2022 30 oct 2021 31 oct 2020 2 nov 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Patrimonio neto
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos ajustados
Patrimonio neto ajustado
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-02).

2024 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Patrimonio neto
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de los años considerados.

Utilidad neta
La utilidad neta experimentó una disminución entre 2019 y 2020, seguida de un aumento considerable en 2021 y 2022. En 2023, se observó un nuevo incremento, alcanzando su valor máximo en el período analizado. No obstante, en 2024, la utilidad neta sufrió una caída sustancial, regresando a niveles cercanos a los de 2020.
Ingresos netos ajustados
Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la utilidad neta, con una disminución inicial en 2020, un repunte en 2021 y 2022, y una fuerte caída en 2024. La magnitud de la disminución en 2024 fue particularmente pronunciada.
Patrimonio neto
El patrimonio neto mostró un crecimiento significativo entre 2019 y 2021, seguido de una estabilización y ligera disminución en los años posteriores. A pesar de las fluctuaciones, el patrimonio neto se mantuvo en un nivel considerablemente alto a lo largo del período.
Patrimonio neto ajustado
La evolución del patrimonio neto ajustado fue paralela a la del patrimonio neto, con un aumento notable hasta 2021 y una posterior estabilización con ligeras variaciones. La diferencia entre el patrimonio neto y el ajustado se mantuvo relativamente constante.
Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
Este ratio experimentó fluctuaciones considerables. Disminuyó de 2019 a 2021, mostrando un mínimo en este último año. Posteriormente, se recuperó en 2022 y 2023, para volver a caer significativamente en 2024, alcanzando su valor más bajo del período.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
El ratio ajustado de rendimiento sobre el capital contable reflejó una tendencia similar al ratio no ajustado, con una disminución inicial, una recuperación posterior y una caída pronunciada en 2024. Los valores del ratio ajustado fueron consistentemente inferiores a los del ratio no ajustado.

En resumen, la entidad experimentó un período de crecimiento hasta 2023, seguido de un retroceso notable en 2024, afectando tanto a la rentabilidad como a los ingresos. La estabilidad del patrimonio neto, aunque con ligeras variaciones, sugiere una base financiera sólida, pero la disminución de los ratios de rentabilidad indica una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir del capital contable.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
2 nov 2024 28 oct 2023 29 oct 2022 30 oct 2021 31 oct 2020 2 nov 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos ajustados
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-02).

2024 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de un período de seis años.

Utilidad neta
La utilidad neta experimentó una disminución entre 2019 y 2020, seguida de un aumento constante hasta 2022. En 2023, se observó un nuevo incremento sustancial, aunque en 2024 se produjo una caída considerable, regresando a niveles cercanos a los de 2020.
Ingresos netos ajustados
Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la utilidad neta, con una disminución inicial en 2020, un período de recuperación hasta 2022 y un fuerte crecimiento en 2023. La tendencia se revirtió en 2024, mostrando una disminución significativa.
Activos totales
Los activos totales mostraron un aumento considerable entre 2019 y 2021, seguido de una estabilización y una ligera disminución en los años posteriores. La variación entre 2021 y 2024 fue mínima.
Activos totales ajustados
La evolución de los activos totales ajustados es comparable a la de los activos totales, con un crecimiento notable hasta 2021 y una posterior estabilización con una ligera tendencia a la baja. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantuvo relativamente constante a lo largo del período.
Ratio de rentabilidad sobre activos
El ratio de rentabilidad sobre activos fluctuó a lo largo del período. Disminuyó de 2019 a 2021, experimentó una recuperación en 2022 y 2023, y finalmente disminuyó significativamente en 2024. Este comportamiento refleja la relación entre la utilidad neta y los activos totales.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una tendencia similar al ratio no ajustado, aunque con valores ligeramente diferentes. La disminución en 2021 fue más pronunciada en el ratio ajustado, y la caída en 2024 también fue notable. La correlación entre ambos ratios es alta.

En resumen, la entidad experimentó un período de crecimiento hasta 2023, seguido de una contracción en 2024. La rentabilidad, medida a través de los ratios sobre activos, también reflejó esta tendencia, con un desempeño más débil en el último año analizado. La evolución de los activos totales se mantuvo relativamente estable en los últimos tres años.