Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Analog Devices Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-02).
- Observaciones generales sobre el efectivo neto proporcionado por actividades operativas
- Se aprecia una tendencia general al alza en el efectivo neto generado por las actividades operativas, marcando un incremento sostenido desde aproximadamente 2,25 millones de dólares en noviembre de 2019 hasta un pico de aproximadamente 4,79 millones en octubre de 2023. Sin embargo, en el período más reciente, hasta noviembre de 2024, se observa una disminución significativa respecto al máximo alcanzado, situándose en cerca de 3,85 millones, aunque aún por encima de los niveles previos a 2021. Esto puede indicar una fase de recuperación o estabilización tras picos de mayor generación de efectivo en años anteriores.
- Patrón en el flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
- El FCFF muestra un patrón de crecimiento importante desde aproximadamente 2,18 millones en noviembre de 2019 hasta un máximo cercano a 3,93 millones en octubre de 2022. A partir de ese momento, se refleja una ligera caída en los valores, con una disminución de alrededor de 376,2 mil en 2023 (a aproximadamente 3,75 millones), y una reducción adicional en 2024, situándose en aproximadamente 3,37 millones. La tendencia indica una fuerte expansión en los años anteriores a 2022, seguida de una ligera contracción en los años más recientes. Esto podría reflejar cambios en la inversión, en los márgenes operativos o en las políticas de gestión del capital de la empresa.
- Resumen comparativo y conclusiones
- La empresa ha evidenciado un crecimiento sostenido en la generación de efectivo operativo y en el flujo de caja libre durante la mayor parte del período analizado, alcanzando picos en 2022. La retracción en los valores de 2023 y 2024 puede estar relacionada con variaciones en la inversión en activos, cambios en los márgenes o en la estrategia financiera. La tendencia general sigue siendo positiva, con niveles de generación de efectivo elevados en comparación con los primeros años del período. La disminución en los valores más recientes sugiere una posible fase de ajuste o una mayor inversión que impacta temporalmente la liquidez disponible.
Intereses pagados, netos de impuestos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-02).
2 2024 cálculo
Efectivo pagado durante el año fiscal por concepto de intereses, impuestos = Efectivo pagado durante el año fiscal por concepto de intereses × EITR
= × =
- Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
- La tendencia del impuesto efectivo sobre la renta muestra una cierta fluctuación a lo largo de los períodos analizados. Inicialmente, en 2019, el porcentaje se situaba en 8.26%, disminuyendo en 2020 a 6.93%. Posteriormente, en 2021, se observa un incremento notable hasta alcanzar el 21%, lo que indica una posible mayor carga tributaria efectiva o cambios en la estructura fiscal de la compañía. Sin embargo, en los años siguientes, el porcentaje muestra una tendencia a la baja, registrando 11.3% en 2022, seguido de una reducción a 8.13% en 2023 y eventualmente estabilizándose en 7.99% en 2024. La fluctuación en estos porcentajes puede reflejar ajustes en la política fiscal, beneficios tributarios o cambios en las ganancias sujetas a impuestos.
- Efectivo pagado durante el ejercicio fiscal por concepto de intereses, neto de impuestos
- El efectivo pagado por intereses, expresado en miles de dólares estadounidenses, evidencia una tendencia general de incremento en los valores absolutos a lo largo de los años. En 2019, el pago fue de aproximadamente 198,3 millones de dólares, disminuyendo en 2020 a cerca de 173 millones, probablemente debido a una reducción en la carga de intereses o una disminución en la deuda. Luego, en 2021 y 2022, los pagos muestran una ligera disminución o estabilización en torno a los 156-153 millones. Sin embargo, en 2023 se observa un incremento significativo a 189.6 millones y en 2024 a aproximadamente 246.8 millones, lo cual indica un aumento sustancial en la deuda o en los costos de financiamiento. Esta tendencia ascendente en los pagos de intereses en los últimos años puede reflejar una expansión en las obligaciones de deuda o una reestructuración financiera que ha resultado en mayores costos por intereses en períodos recientes.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFactual
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |
Valor de la empresa (EV) | |
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF) | |
Ratio de valoración | |
EV/FCFF | |
Referencia | |
EV/FCFFCompetidores1 | |
Advanced Micro Devices Inc. | |
Applied Materials Inc. | |
Broadcom Inc. | |
Intel Corp. | |
KLA Corp. | |
Lam Research Corp. | |
Micron Technology Inc. | |
NVIDIA Corp. | |
Qualcomm Inc. | |
Texas Instruments Inc. | |
EV/FCFFsector | |
Semiconductores y equipos de semiconductores | |
EV/FCFFindustria | |
Tecnología de la información |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-02).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/FCFF de la empresa es más bajo que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/FCFF de la empresa es más alto que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFhistórico
2 nov 2024 | 28 oct 2023 | 29 oct 2022 | 30 oct 2021 | 31 oct 2020 | 2 nov 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Valor de la empresa (EV)1 | |||||||
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)2 | |||||||
Ratio de valoración | |||||||
EV/FCFF3 | |||||||
Referencia | |||||||
EV/FCFFCompetidores4 | |||||||
Advanced Micro Devices Inc. | |||||||
Applied Materials Inc. | |||||||
Broadcom Inc. | |||||||
Intel Corp. | |||||||
KLA Corp. | |||||||
Lam Research Corp. | |||||||
Micron Technology Inc. | |||||||
NVIDIA Corp. | |||||||
Qualcomm Inc. | |||||||
Texas Instruments Inc. | |||||||
EV/FCFFsector | |||||||
Semiconductores y equipos de semiconductores | |||||||
EV/FCFFindustria | |||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-02).
3 2024 cálculo
EV/FCFF = EV ÷ FCFF
= ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa ha mostrado una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, aunque con fluctuaciones. Desde aproximadamente 47,16 mil millones de dólares en noviembre de 2019, experimentó un aumento significativo hasta casi 99,77 mil millones en octubre de 2021. Posteriormente, se observan variaciones con un descenso en 2022 a unos 90,86 mil millones, seguido por un incremento en 2023 hasta casi 95,94 mil millones, y una nueva subida en 2024 alcanzando los 113,93 mil millones. Este comportamiento indica una tendencia alcista sostenida en el valor de mercado, con picos y leves caídas que reflejan posibles ajustes en la percepción de valor o en las condiciones del mercado.
- Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
- El FCFF presenta una tendencia estable y creciente hasta 2021, alcanzando un máximo de aproximadamente 2,55 mil millones de dólares en octubre de 2021. Posteriormente, se observa una disminución en 2022 y 2023, con un valor de alrededor de 3,75 millones en octubre de 2022 y 3,74 millones en octubre de 2023, seguido por una reducción a unos 3,37 millones en 2024. Sin embargo, la variación en este indicador no es tan pronunciada como en el valor de la empresa, lo que puede indicar cierta consistencia en la generación de flujo de caja, aunque con una ligera tendencia a la disminución en los últimos años.
- Relación EV/FCFF
- Este ratio ha mostrado una tendencia fluctuante a lo largo del período. En 2019, el ratio era de 21.67, aumentando notablemente en 2020 a 27.12 y alcanzando un pico en 2021 con 39.16. Este incremento indica una valoración más alta del valor de la empresa en relación con su flujo de caja libre, sugiriendo expectativas de crecimiento o alto nivel de inversión en ese momento. En 2022, el ratio disminuye a 23.12, pero vuelve a subir en 2023 hasta 25.61, y finalmente en 2024 alcanza 33.82, cerca de niveles anteriores a 2021. Esto refleja una mayor valoración relativa en comparación con los flujos de caja, posiblemente debido a expectativas de crecimiento o cambios en las condiciones del mercado.